SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
TEMA : CONSTRUCTIVISMO-
EVALUACIÓN
EXPOSITORES:
 ANRANGO JOSSELIN
 BARRAGAN PRISCILA
 CAIZALUISA JOSSELYN
 MORENO JOCELYNE
 NAVARRETE DARIO
 VEGA KEVIN
CONSTRUCTIVISMO
• Naturaleza del
conocimiento humano
• Aprender algo nuevo
incorpora a
experiencias previas
Aprendizaje
activo
Procedimiento
subjetivo
Cada persona les
modifica según
sus experiencias
Procesos
Asimilación
Acomodación
Componente
social
Desarrollo
social aparece
doblemente
Nivel social
Nivel
individual
CONSTRUCTIVISMO
Desarrollo
Físico Espiritual Social Mental
Valores
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Principales
representantes
Piaget Vygotsky Ausubel Bruner
sus ideas y propuestas
ilustran esta corriente
VYGOTS
KY APRENDIZAJE
CONDICIONADO
POR LA SOCIEDAD
EN LA QUE
NACEMOS Y
DESARROLLADO
COGNOCITIVISMO
COMUNICACIÓN
CON EL ENTORNO
MOLDEA EL
CONOCIMIENTO Y
COMPORTAMIENTO.
PIAGET
REESTRUCTURACIÓ
N DE
ESTRUCTURAS
COGNITIVAS
La asimilación que consiste
en la incorporación al cerebro
de elementos externos a el
La acomodación que se
refiere al cambio de los
esquemas
Según el constructivismo la
ciencia no descubre realidades
ya echas si no que construye,
crea e inventa realidades.
AUSBE
L
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
CONVIENE ACLARA QUE EL TÉRMINO
SIGNIFICATIVO SE UTILIZA COMO
CONTRARIO A MEMORÍSTICO.
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PREVIO
SECUENCIA LOGICA
DE CONCEPTOS
DE LO GENERAL A
LO ESPECIFICO
PROCESO CONSTRUCTIVO INTERNO
SOCIAL Y COOPERATIVO
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIOS
REORGANIZACIÓN INTERNA DE ESQUEMAS
• SUBJETIVO Y PERSONAL
• (RE)CONSTRUCCIÓN DE SABERES CULTURALES
• EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO APRENDIZAJE SON LOS
CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIOS QUE TIENE EL
APRENDIZ
COMPONENTE AFECTIVO
CONTEXTUALIZACIÓN
APOYOS
• LO NUEVO Y LO FAMILIAR, Y CON MATERIALES DE
APRENDIZAJE POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVOS
¿Qué es evaluar?
La evaluación comporta
una valoración, se refiere
a la calidad. La
calificación permite una
cuantificación, se refiere a
la cantidad.
Al valorar se deben tomar en
cuenta varios elementos
subjetivos
• ¿Cómo evaluar?
• Los criterios para calificar
deben decidirse por el
profesor.
• ¿A quién se evalúa?
¿A quién se evalúa? ¿Qué se evalúa?
Al alumno:
Conocimientos
Habilidades.
Capacidades o destrezas.
Actitudes.
Aptitudes.
Intereses y expectativas.
Al profesor - facilitador:
Dominio del tema.
Trabajo grupal.
Aplicación de técnicas didácticas.
Uso de recursos didácticos.
Manejo de instrumentos de evaluación.
Al proceso enseñanza -
aprendizaje:
Organización y secuencia para el logro de
los objetivos.
Conocimiento
pleno de la
asignatura
Una buena
planeación de
clase
Puntualidad.
Distribución
de tiempo
Uso
adecuado de
material
Didáctico
Buena
relación entre
el docente y
el alumno
• El currículum deber organizarse en forma de
espiral para que el estudiante construya
nuevos conocimientos con base en los que ya
adquirió anteriormente.
Motivar, acoger y
orientar.
Estimular el respeto
mutuo.
Promover el uso del
lenguaje (oral y escrito).
Constructor activo de
su propio
conocimiento.
Participar activamente
en las actividades
propuestas.
Preguntar a otros
para comprender y
clarificar.
Elaborar
información.
Proponer
soluciones.
Capaz de progresar
por sí mismo.
Aceptar e integrar
las ideas de otros.
Reconoce la actividad del
profesor como elemento que
puede favorecer el desarrollo.
Escuchar tanto a sus
compañeros como al docente
o facilitador.
Promover la interacción.
El estudiante debe tener un rol activo.
Validar los conocimientos previos de los
alumnos.
Valorar las experiencias previas de los
alumnos.
Fortalecer la autoestima, autoconfianza y autoeducación de sus alumnos.
Considerar el error constructivamente.
Mediador cultural.
Enfatizar el valor que puede tener el Conflicto sociocognitivo.
Lo importante es el proceso no el
resultado.
El aprendizaje es un proceso
activo en el cual el aprendiz
construye nuevas ideas o
conceptos basados en sus
conocimientos anteriores.
El aprendiz selecciona y transforma
información, construye hipótesis y
toma decisiones basándose en una
estructura cognitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe psicopedagogico
El informe psicopedagogicoEl informe psicopedagogico
El informe psicopedagogico
miguel cid
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
Andrea Yépez
 
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
UNIVIM
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
Yoangelle
 
Educar en el optimismo
Educar en el optimismoEducar en el optimismo
Educar en el optimismo
AnaElsaD
 
Escrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativaEscrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativa
LuisPuma97
 
Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
juankramirez
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Zule Aguayo Orozco
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
EMMA LLANGA
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Miller Maigual
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 

La actualidad más candente (13)

El informe psicopedagogico
El informe psicopedagogicoEl informe psicopedagogico
El informe psicopedagogico
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
 
Educar en el optimismo
Educar en el optimismoEducar en el optimismo
Educar en el optimismo
 
Escrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativaEscrito de gestion educativa
Escrito de gestion educativa
 
Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coquiEnseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Similar a Evaluacion educativa

Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptxPedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
YajairaCepeda2
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
diegodjjj112
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
judith meza
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
ronnysf20
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
carlesco2009
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógicoDiapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
dayanachacaguasay6
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
egiana
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
egiana
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Samuel Argueta
 

Similar a Evaluacion educativa (20)

Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptxPedagogia Constructivista Universidad.pptx
Pedagogia Constructivista Universidad.pptx
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptxPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS-ED. PERUANA.pptx
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógicoDiapositivas sobre el constructivismo pedagógico
Diapositivas sobre el constructivismo pedagógico
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 

Más de jocelynemoreno1

Alejandra Ligña
Alejandra LigñaAlejandra Ligña
Alejandra Ligña
jocelynemoreno1
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
jocelynemoreno1
 
Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
jocelynemoreno1
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
jocelynemoreno1
 
Extincion (1)
Extincion (1)Extincion (1)
Extincion (1)
jocelynemoreno1
 
Tipos de-calor
Tipos de-calorTipos de-calor
Tipos de-calor
jocelynemoreno1
 
Extinción
Extinción Extinción
Extinción
jocelynemoreno1
 
Nutricion jengibre
Nutricion jengibreNutricion jengibre
Nutricion jengibre
jocelynemoreno1
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
jocelynemoreno1
 
Higo
HigoHigo

Más de jocelynemoreno1 (10)

Alejandra Ligña
Alejandra LigñaAlejandra Ligña
Alejandra Ligña
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
 
Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
 
Extincion (1)
Extincion (1)Extincion (1)
Extincion (1)
 
Tipos de-calor
Tipos de-calorTipos de-calor
Tipos de-calor
 
Extinción
Extinción Extinción
Extinción
 
Nutricion jengibre
Nutricion jengibreNutricion jengibre
Nutricion jengibre
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Higo
HigoHigo
Higo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evaluacion educativa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES TEMA : CONSTRUCTIVISMO- EVALUACIÓN EXPOSITORES:  ANRANGO JOSSELIN  BARRAGAN PRISCILA  CAIZALUISA JOSSELYN  MORENO JOCELYNE  NAVARRETE DARIO  VEGA KEVIN
  • 2.
  • 3. CONSTRUCTIVISMO • Naturaleza del conocimiento humano • Aprender algo nuevo incorpora a experiencias previas Aprendizaje activo Procedimiento subjetivo Cada persona les modifica según sus experiencias
  • 5. CONSTRUCTIVISMO Desarrollo Físico Espiritual Social Mental Valores CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 6. Principales representantes Piaget Vygotsky Ausubel Bruner sus ideas y propuestas ilustran esta corriente
  • 7.
  • 8. VYGOTS KY APRENDIZAJE CONDICIONADO POR LA SOCIEDAD EN LA QUE NACEMOS Y DESARROLLADO COGNOCITIVISMO COMUNICACIÓN CON EL ENTORNO MOLDEA EL CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO.
  • 9. PIAGET REESTRUCTURACIÓ N DE ESTRUCTURAS COGNITIVAS La asimilación que consiste en la incorporación al cerebro de elementos externos a el La acomodación que se refiere al cambio de los esquemas Según el constructivismo la ciencia no descubre realidades ya echas si no que construye, crea e inventa realidades.
  • 10. AUSBE L TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. CONVIENE ACLARA QUE EL TÉRMINO SIGNIFICATIVO SE UTILIZA COMO CONTRARIO A MEMORÍSTICO. APRENDIZAJE CONOCIMIENTO PREVIO SECUENCIA LOGICA DE CONCEPTOS DE LO GENERAL A LO ESPECIFICO
  • 11.
  • 12. PROCESO CONSTRUCTIVO INTERNO SOCIAL Y COOPERATIVO CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIOS REORGANIZACIÓN INTERNA DE ESQUEMAS • SUBJETIVO Y PERSONAL • (RE)CONSTRUCCIÓN DE SABERES CULTURALES • EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO APRENDIZAJE SON LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIOS QUE TIENE EL APRENDIZ
  • 13. COMPONENTE AFECTIVO CONTEXTUALIZACIÓN APOYOS • LO NUEVO Y LO FAMILIAR, Y CON MATERIALES DE APRENDIZAJE POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVOS
  • 15. La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos
  • 16. • ¿Cómo evaluar? • Los criterios para calificar deben decidirse por el profesor. • ¿A quién se evalúa? ¿A quién se evalúa? ¿Qué se evalúa? Al alumno: Conocimientos Habilidades. Capacidades o destrezas. Actitudes. Aptitudes. Intereses y expectativas. Al profesor - facilitador: Dominio del tema. Trabajo grupal. Aplicación de técnicas didácticas. Uso de recursos didácticos. Manejo de instrumentos de evaluación. Al proceso enseñanza - aprendizaje: Organización y secuencia para el logro de los objetivos.
  • 17. Conocimiento pleno de la asignatura Una buena planeación de clase Puntualidad. Distribución de tiempo Uso adecuado de material Didáctico Buena relación entre el docente y el alumno
  • 18.
  • 19.
  • 20. • El currículum deber organizarse en forma de espiral para que el estudiante construya nuevos conocimientos con base en los que ya adquirió anteriormente.
  • 21. Motivar, acoger y orientar. Estimular el respeto mutuo. Promover el uso del lenguaje (oral y escrito).
  • 22. Constructor activo de su propio conocimiento. Participar activamente en las actividades propuestas. Preguntar a otros para comprender y clarificar. Elaborar información. Proponer soluciones. Capaz de progresar por sí mismo. Aceptar e integrar las ideas de otros. Reconoce la actividad del profesor como elemento que puede favorecer el desarrollo. Escuchar tanto a sus compañeros como al docente o facilitador.
  • 23.
  • 24. Promover la interacción. El estudiante debe tener un rol activo. Validar los conocimientos previos de los alumnos. Valorar las experiencias previas de los alumnos.
  • 25. Fortalecer la autoestima, autoconfianza y autoeducación de sus alumnos. Considerar el error constructivamente. Mediador cultural. Enfatizar el valor que puede tener el Conflicto sociocognitivo.
  • 26. Lo importante es el proceso no el resultado. El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. El aprendiz selecciona y transforma información, construye hipótesis y toma decisiones basándose en una estructura cognitiva.