SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo facilita
la evaluación
el
conocimiento
de los
procesos de
aprendizaje
"Para evaluar hay que
comprender.”
Stenhouse
La evaluación permite al
profesor comprender qué
tipo de procesos realiza el
alumno. Qué es lo que ha
comprendido y qué es lo
que no ha asimilado
Preguntar
Cómo son los
métodos de
exploración y
cuál es su
valoración
posterior
• Qué tipo de tareas y de procesos
• Por los métodos que utiliza para
comprobar el rendimiento.
• Por qué elige unos y no otros
• Qué características tienen éstos
• Que nivel de coherencia encierran con
el método de aprendizaje
• Qué métodos debe utilizar para
evaluar el aprendizaje del alumno, no
sólo su rendimiento.
Cómo
compartir los
análisis en las
sesiones de
evaluación
Las sesiones de
evaluación
deberían ser:
Un excelente
camino para la
discusión
El contraste
La reflexión y
El análisis
compartido
Los procesos
de
recuperación
de los alumnos
Los principios que
explican este
modo de
proceder eluden
un análisis más
profundo de la
realidad.
Participación
de los padres
en los
procesos de
evaluación y
en el análisis
de los
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
jhon
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
milkog09
 
Módulo evaluación
Módulo evaluaciónMódulo evaluación
Módulo evaluación
Betto Zuleta
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Cesar Yupa
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Mary Tenelema
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Yoly QC
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Mayra Sanchez
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
JAVIER GARCIA
 

La actualidad más candente (19)

Conclusión del debate
Conclusión del debateConclusión del debate
Conclusión del debate
 
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisisActividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
 
Disfunciones y Acuerdos de la Práctica Evaluadora
Disfunciones y Acuerdos de la Práctica EvaluadoraDisfunciones y Acuerdos de la Práctica Evaluadora
Disfunciones y Acuerdos de la Práctica Evaluadora
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
Módulo evaluación
Módulo evaluaciónMódulo evaluación
Módulo evaluación
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
CaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneducCaractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
Caractersticasyprincipiosgeneralesdelaevaluacioneduc
 
CaractersticaGVBN
CaractersticaGVBNCaractersticaGVBN
CaractersticaGVBN
 
Acuerdos y las disfunciones de la practica evaluadora
Acuerdos y las disfunciones de la practica evaluadoraAcuerdos y las disfunciones de la practica evaluadora
Acuerdos y las disfunciones de la practica evaluadora
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
 
Rubrica al150644
Rubrica al150644Rubrica al150644
Rubrica al150644
 

Similar a Evaluacion trabajo grupal

Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
Gerardo Gonzalez
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
pqb24
 
Evaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacionEvaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacion
FrEdDy Proaño
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
CMDS
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
Lenin Ortega
 

Similar a Evaluacion trabajo grupal (20)

Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5   la evaluación desde el enfoque didácticoUnidad 5   la evaluación desde el enfoque didáctico
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
 
Modelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluaciónModelo de diagnostico autoevaluación
Modelo de diagnostico autoevaluación
 
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptxEvaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
Diagnostico dora
Diagnostico doraDiagnostico dora
Diagnostico dora
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Unidad IV - La Evaluación
Unidad IV - La EvaluaciónUnidad IV - La Evaluación
Unidad IV - La Evaluación
 
Evaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacionEvaluacion metaevaluacion
Evaluacion metaevaluacion
 
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de OctubreEvaluación Jornada del 6 de Octubre
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
 
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsndEvaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
Evaokico slxjskxmskdnd dkdmd d d smdmsnd
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
 
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque DidácticoUnidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Modelo de diagnóstico
Modelo de  diagnóstico Modelo de  diagnóstico
Modelo de diagnóstico
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
 
Evaluacion de los Aprendizajes EV2 Ccesa007.pdf
Evaluacion de los Aprendizajes  EV2  Ccesa007.pdfEvaluacion de los Aprendizajes  EV2  Ccesa007.pdf
Evaluacion de los Aprendizajes EV2 Ccesa007.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Evaluacion trabajo grupal

  • 1. Cómo facilita la evaluación el conocimiento de los procesos de aprendizaje "Para evaluar hay que comprender.” Stenhouse La evaluación permite al profesor comprender qué tipo de procesos realiza el alumno. Qué es lo que ha comprendido y qué es lo que no ha asimilado
  • 2. Preguntar Cómo son los métodos de exploración y cuál es su valoración posterior • Qué tipo de tareas y de procesos • Por los métodos que utiliza para comprobar el rendimiento. • Por qué elige unos y no otros • Qué características tienen éstos • Que nivel de coherencia encierran con el método de aprendizaje • Qué métodos debe utilizar para evaluar el aprendizaje del alumno, no sólo su rendimiento.
  • 3. Cómo compartir los análisis en las sesiones de evaluación Las sesiones de evaluación deberían ser: Un excelente camino para la discusión El contraste La reflexión y El análisis compartido
  • 4. Los procesos de recuperación de los alumnos Los principios que explican este modo de proceder eluden un análisis más profundo de la realidad.
  • 5. Participación de los padres en los procesos de evaluación y en el análisis de los resultados