SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
UPTP “Juan de Jesús Montilla”
Acarigua, Edo – Portuguesa

Integrante:
Díaz Katheryn
Sección: 856
Administración
Nocturno
Noviembre, 2013
Las evaluaciones de desempeño proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de los

trabajadores que permite:
1)Vinculación de la persona al cargo.
2)Entrenamiento.
3)Promociones.
4)Incentivos por el buen desempeño.
5)Mejoramiento de las relaciones humanas entre el superior y los subordinados.
6)Auto perfeccionamiento del empleado.
7)Informaciones básicas para la investigación de Recursos Humanos.
8)Estimación del potencial de desarrollo de los empleados.
9)Estímulo a la mayor productividad.
10)Oportunidad de conocimiento sobre los patrones de desempeño de la empresa.
11)Retroalimentación con la información del propio individuo evaluado.
12)Otras decisiones de personal como transferencias, gastos, etc.
El sistema de evaluación del desempeño facilita la toma de
decisiones, no sólo administrativas que afectan a los
trabajadores, sino también centradas en el progreso e
investigación organizacional. Se trata de una serie de
técnicas que ayudan a evaluar cómo el personal pone en
práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así
como el manejo de las relaciones interpersonales formales y
no formales en el puesto de trabajo. Estos sistemas
efectivos de evaluación del desempeño pueden aplicarse a
través de:
* Técnicas orientadas a la tarea
*Técnicas orientadas a las personas
* Sistemas de retroalimentación
Cuando un programa de evaluación
del desempeño está bien planeado,
coordinado
y
desarrollado,
normalmente trae beneficios a corto,
mediano y largo plazo. Los
principales
beneficiarios
son,
generalmente, el evaluado, el jefe, la
empresa
y
la
comunidad.
Para el evaluado

- Conoce los aspectos de comportamiento y desempeño que
la empresa más valoriza en sus funcionarios
- Conoce cuáles son las expectativas de su jefe respecto a su
desempeño y asimismo, según él, sus fortalezas y
debilidades.
- Conoce cuáles son las medidas que el jefe va a tomar en
cuenta para mejorar su desempeño (programas de
entrenamiento, capacitación, desarrollo etc.)
- Tiene oportunidad para hacer autoevaluación y autocrítica
para su autodesarrollo y auto-control.
- Se siente estimulado para trabajar en equipo al obtener una
identificación con los objetivos de la empresa.
- Se siente estimulado para brindar a la organización sus
mejores esfuerzos.
Para el evaluado

- Conoce los aspectos de comportamiento y desempeño que
la empresa más valoriza en sus funcionarios
- Conoce cuáles son las expectativas de su jefe respecto a su
desempeño y asimismo, según él, sus fortalezas y
debilidades.
- Conoce cuáles son las medidas que el jefe va a tomar en
cuenta para mejorar su desempeño (programas de
entrenamiento, capacitación, desarrollo etc.)
- Tiene oportunidad para hacer autoevaluación y autocrítica
para su autodesarrollo y auto-control.
- Se siente estimulado para trabajar en equipo al obtener una
identificación con los objetivos de la empresa.
- Se siente estimulado para brindar a la organización sus
mejores esfuerzos.
Para el Jefe

- Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de
los empleados, teniendo como base variables y factores
de evaluación y, principalmente, contando con un
sistema bien planificado, coordinado y desarrollado para
ello.
- Tomar medidas con el fin de mejorar el
comportamiento de los trabajadores.
- Alcanzar una mejor comunicación con los
colaboradores para hacerles comprender la mecánica
de evaluación del desempeño como un sistema objetivo.
- Planificar y organizar el trabajo, de tal forma que podrá
organizar su unidad para que funcione como un
engranaje.
Para la Empresa
-Tiene oportunidad de evaluar su potencial humano a corto, mediano y
largo plazo y definir la contribución de cada individuo.
- Invita a los individuos a participar en la solución de los problemas y
consulta su opinión antes de proceder a realizar algún cambio.
-Puede identificar a los trabajadores que requieran perfeccionamiento en
determinadas áreas de actividad y seleccionar a los que tienen condiciones
de promoción o transferencias.
- Puede dinamizar su política de Recursos Humanos, al ofrecer
oportunidades a los individuos (crecimiento y desarrollo personal),
estimular la productividad y mejorar las relaciones humanas en el trabajo.
- Señala con claridad a los individuos sus obligaciones y lo que espera de
ellos.
- Garantiza el adecuado y puntual cumplimiento de los objetivos de la
organización, identificando la contribución de cada empleado en el
cumplimiento de ellos.
- Genera una comunicación constante entre Jefes y colaboradores para
mejorar el desempeño del trabajo de ambos.
- Facilita que las experiencias diarias de trabajo sean fuentes de
aprendizaje, tanto para jefes como para colaboradores y propiciar su
capacitación y desarrollo.
- Garantiza que el personal pueda obtener orientación y reconocimiento, al
conocer los resultados de su trabajo.
- Guía y orienta los esfuerzos de trabajo, corrigiendo oportunamente las
desviaciones.
- Consigue cada vez mejores resultados.
- Apoya la toma de decisiones en materia de promociones y asignación de
responsabilidades.
* No es posible orientar las acciones del personal hacia la obtención de los objetivos
del área.
* Dificulta la supervisión del personal al no existir un sistema que mida el avance de
las acciones.
* Resta transparencia al sistema de estímulos y promociones.
* Se reduce la motivación del personal, lo que deteriora su productividad
* Se facilita el deterioro del clima laboral al no existir un sistema que promueva la
equidad.
* El personal al no recibir retroalimentación oportuna, puede repetir errores o
desviarse de las metas establecidas sin tener la posibilidad de reorientar el camino.
Se pierde la posibilidad de tener mayor contacto entre jefe y colaborar de cara a los
objetivos de tarea y de desarrollo, al no aprovechar el alto impacto de la entrevista
de valoración del desempeño.
* Lineamientos para estructurar la evaluación del rendimiento o del desempeño
El jefe inmediato, posterior a la entrevista de evaluación, deberá calificar el grado de
cumplimiento que ha tenido su empleado para cada una de las metas, en términos
de los indicadores establecidos por la organización, mediante un valor a cada ítem.
Resultados: Se refiere al número de metas comprometidas y
cumplidas, tomando en cuenta la naturaleza y las condiciones de
trabajo.
Oportunidad: Se refiere al cumplimiento de las metas
comprometidas en un tiempo y forma planeadas y la distribución
equilibrada del trabajo evitando sobrecargas del mismo.
El valor máximo asignado a cada meta lograda será de 10 puntos
Resultados
MUY BUENO - 10 puntos
BUENO - 7 puntos
REGULAR - 5 puntos
DEFICIENTE - 0 puntos
Esta técnica trata de valorar el nivel de eficacia alcanzado por un
empleado en su puesto de trabajo. Generalmente esta evaluación
se realiza anualmente. En su forma más habitual, consta de una
serie de escalas en las que se describen diversas características a
evaluar de los empleados. En ellas se valora, en una graduación
que puede ir, por ejemplo, de 0 a 5, aspectos como: cantidad de
trabajo, calidad del mismo, colaboración, cumplimiento de normas,
etc.
El formulario puede contener entre otras las preguntas siguientes:
Nombre:
Fecha:
Cargo:
Código Empleado:
Departamento:
Supervisor:
1)Cantidad de trabajo
2)Colaboración y trabajo en equipo
3)Puntualidad
4)Precisión y falta de errores
5)Calidad de trabajo
6)Desenvolvimiento
7)Sentido de responsabilidad
8)Nivel de Eficiencia
9)Nivel de Eficacia
10)Higiene y Apariencia
11)Calidad de trabajo
A continuación se señalan algunas de recomendaciones
para el proceso de retroalimentación ya que ésta es
importante que se realice de la manera más apropiada
en un ambiente de confianza y cordialidad, a efecto de
garantizar su efectividad:

-Sea brindada por el jefe inmediato
-Sea específico en el aspecto a tratar
-Explique los efectos y consecuencias de los actos
-Explore con el evaluado cómo ve la situación
-Motive al evaluado a reconocer la exactitud de la
retroalimentación
-Identifique los problemas reales
-Desarrolle soluciones
A continuación se señalan algunas de recomendaciones
para el proceso de retroalimentación ya que ésta es
importante que se realice de la manera más apropiada
en un ambiente de confianza y cordialidad, a efecto de
garantizar su efectividad:

-Sea brindada por el jefe inmediato
-Sea específico en el aspecto a tratar
-Explique los efectos y consecuencias de los actos
-Explore con el evaluado cómo ve la situación
-Motive al evaluado a reconocer la exactitud de la
retroalimentación
-Identifique los problemas reales
-Desarrolle soluciones
-Introduzca el tema a discusión
-Sea específico sobre los
comportamientos
-Explique el impacto del comportamiento
-Aliciente la continuación del
comportamiento
-Proporcionar retroalimentación negativa
implica decirle a las personas en qué son
inefectivos ó en que actúan
inapropiadamente. -
Acción de convertir en digital información analógica. En otras palabras, es
convertir cualquier señal de entrada continua (analógica) en una serie de
valores numéricos.
Por ejemplo, una fotografía en papel puede digitalizarse para que pueda
ser procesada en una computadora (u otro dispositivo digital similar).

La información digital es la única información que puede procesar una
computadora, generalmente en el sistema binario, es decir unos (1) y ceros
(0).
Existen diferentes formas de digitalizar información, generalmente depende
del tipo de información. Por ejemplo, una fotografía en papel suele
digitalizarse empleando un escáner.
En cambio, el sonido suele digitalizarse empleando un micrófono, que lo
transmite a la placa de sonido, donde se digitaliza. Ver audio digital.
En cuanto a documentos de texto en papel, suelen digitalizarse empleando
sistemas OCR, que reconocen los símbolos escritos y los convierten en
caracteres editables en la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeñombetzhold
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñojoseasoto
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
CECY50
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoRoma_7
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoCecy Hdez
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesteamoDDios
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
LUIS9797
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
marianto67
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
UNED
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosguest7d3fa0
 
Evaluación de desempeño laboral
Evaluación de desempeño laboralEvaluación de desempeño laboral
Evaluación de desempeño laboral
Brigget Caceres
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Javiera Espinoza
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 

La actualidad más candente (20)

2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeño
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanos
 
Evaluación de desempeño laboral
Evaluación de desempeño laboralEvaluación de desempeño laboral
Evaluación de desempeño laboral
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Destacado

Lista verificacion diseño web
Lista verificacion diseño webLista verificacion diseño web
Lista verificacion diseño web
woko
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACIONEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
Constanza_Molina
 
Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaMaría García
 
Listado de verificacion
Listado de verificacionListado de verificacion
Listado de verificacion
ejulio42
 
Lista Verificacion Outsourcing
Lista Verificacion OutsourcingLista Verificacion Outsourcing
Lista Verificacion Outsourcingdarkprophet
 
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
Yelitza Colmenares
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
pastoras
 
Lista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una AuditoriaLista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una AuditoriaMeztli Valeriano Orozco
 
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacion
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacionTecnica Sesion de grupo y lista de verificacion
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacionstill01
 
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Yelitza Colmenares
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Miguel Acuña
 
Un lista de verificacion para una auditoria
Un  lista de verificacion para una auditoriaUn  lista de verificacion para una auditoria
Un lista de verificacion para una auditoria
Fernando Sánchez
 
Lista de verificación power point
Lista de verificación power pointLista de verificación power point
Lista de verificación power pointDalia Mate Activas
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
ivonn-690
 
cuestionarios
cuestionarioscuestionarios
cuestionarios
cristinatesti
 
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
Lewis pineda
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
pastoras
 

Destacado (20)

Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Lista verificacion diseño web
Lista verificacion diseño webLista verificacion diseño web
Lista verificacion diseño web
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACIONEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
 
Listas de verificación word
Listas de verificación wordListas de verificación word
Listas de verificación word
 
Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgica
 
Listado de verificacion
Listado de verificacionListado de verificacion
Listado de verificacion
 
Lista Verificacion Outsourcing
Lista Verificacion OutsourcingLista Verificacion Outsourcing
Lista Verificacion Outsourcing
 
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
Evaluación de Desempeño Modelo Tradicional Grupo.2
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
 
Lista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una AuditoriaLista de Verificación para una Auditoria
Lista de Verificación para una Auditoria
 
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacion
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacionTecnica Sesion de grupo y lista de verificacion
Tecnica Sesion de grupo y lista de verificacion
 
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
 
Un lista de verificacion para una auditoria
Un  lista de verificacion para una auditoriaUn  lista de verificacion para una auditoria
Un lista de verificacion para una auditoria
 
Lista de verificación power point
Lista de verificación power pointLista de verificación power point
Lista de verificación power point
 
Trabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeñoTrabajo evaluaciones de desempeño
Trabajo evaluaciones de desempeño
 
cuestionarios
cuestionarioscuestionarios
cuestionarios
 
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
10 instrumentos de evaluación (listas de chequeo) fs
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
 

Similar a Evaluaciones de desempeño

2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal iiV G
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Expotutoria3
Expotutoria3Expotutoria3
Expotutoria3
Alejandro Mendez
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdfClase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
KarenAzucenaGomezZui
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
alex river
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeñobea_triv
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 

Similar a Evaluaciones de desempeño (20)

2ª guia personal ii
2ª guia personal ii2ª guia personal ii
2ª guia personal ii
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
 
00031429
0003142900031429
00031429
 
Expotutoria3
Expotutoria3Expotutoria3
Expotutoria3
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdfClase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 

Evaluaciones de desempeño

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior UPTP “Juan de Jesús Montilla” Acarigua, Edo – Portuguesa Integrante: Díaz Katheryn Sección: 856 Administración Nocturno Noviembre, 2013
  • 2. Las evaluaciones de desempeño proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de los trabajadores que permite: 1)Vinculación de la persona al cargo. 2)Entrenamiento. 3)Promociones. 4)Incentivos por el buen desempeño. 5)Mejoramiento de las relaciones humanas entre el superior y los subordinados. 6)Auto perfeccionamiento del empleado. 7)Informaciones básicas para la investigación de Recursos Humanos. 8)Estimación del potencial de desarrollo de los empleados. 9)Estímulo a la mayor productividad. 10)Oportunidad de conocimiento sobre los patrones de desempeño de la empresa. 11)Retroalimentación con la información del propio individuo evaluado. 12)Otras decisiones de personal como transferencias, gastos, etc.
  • 3. El sistema de evaluación del desempeño facilita la toma de decisiones, no sólo administrativas que afectan a los trabajadores, sino también centradas en el progreso e investigación organizacional. Se trata de una serie de técnicas que ayudan a evaluar cómo el personal pone en práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así como el manejo de las relaciones interpersonales formales y no formales en el puesto de trabajo. Estos sistemas efectivos de evaluación del desempeño pueden aplicarse a través de: * Técnicas orientadas a la tarea *Técnicas orientadas a las personas * Sistemas de retroalimentación
  • 4. Cuando un programa de evaluación del desempeño está bien planeado, coordinado y desarrollado, normalmente trae beneficios a corto, mediano y largo plazo. Los principales beneficiarios son, generalmente, el evaluado, el jefe, la empresa y la comunidad.
  • 5. Para el evaluado - Conoce los aspectos de comportamiento y desempeño que la empresa más valoriza en sus funcionarios - Conoce cuáles son las expectativas de su jefe respecto a su desempeño y asimismo, según él, sus fortalezas y debilidades. - Conoce cuáles son las medidas que el jefe va a tomar en cuenta para mejorar su desempeño (programas de entrenamiento, capacitación, desarrollo etc.) - Tiene oportunidad para hacer autoevaluación y autocrítica para su autodesarrollo y auto-control. - Se siente estimulado para trabajar en equipo al obtener una identificación con los objetivos de la empresa. - Se siente estimulado para brindar a la organización sus mejores esfuerzos.
  • 6. Para el evaluado - Conoce los aspectos de comportamiento y desempeño que la empresa más valoriza en sus funcionarios - Conoce cuáles son las expectativas de su jefe respecto a su desempeño y asimismo, según él, sus fortalezas y debilidades. - Conoce cuáles son las medidas que el jefe va a tomar en cuenta para mejorar su desempeño (programas de entrenamiento, capacitación, desarrollo etc.) - Tiene oportunidad para hacer autoevaluación y autocrítica para su autodesarrollo y auto-control. - Se siente estimulado para trabajar en equipo al obtener una identificación con los objetivos de la empresa. - Se siente estimulado para brindar a la organización sus mejores esfuerzos.
  • 7. Para el Jefe - Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de los empleados, teniendo como base variables y factores de evaluación y, principalmente, contando con un sistema bien planificado, coordinado y desarrollado para ello. - Tomar medidas con el fin de mejorar el comportamiento de los trabajadores. - Alcanzar una mejor comunicación con los colaboradores para hacerles comprender la mecánica de evaluación del desempeño como un sistema objetivo. - Planificar y organizar el trabajo, de tal forma que podrá organizar su unidad para que funcione como un engranaje.
  • 8. Para la Empresa -Tiene oportunidad de evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazo y definir la contribución de cada individuo. - Invita a los individuos a participar en la solución de los problemas y consulta su opinión antes de proceder a realizar algún cambio. -Puede identificar a los trabajadores que requieran perfeccionamiento en determinadas áreas de actividad y seleccionar a los que tienen condiciones de promoción o transferencias. - Puede dinamizar su política de Recursos Humanos, al ofrecer oportunidades a los individuos (crecimiento y desarrollo personal), estimular la productividad y mejorar las relaciones humanas en el trabajo. - Señala con claridad a los individuos sus obligaciones y lo que espera de ellos.
  • 9. - Garantiza el adecuado y puntual cumplimiento de los objetivos de la organización, identificando la contribución de cada empleado en el cumplimiento de ellos. - Genera una comunicación constante entre Jefes y colaboradores para mejorar el desempeño del trabajo de ambos. - Facilita que las experiencias diarias de trabajo sean fuentes de aprendizaje, tanto para jefes como para colaboradores y propiciar su capacitación y desarrollo. - Garantiza que el personal pueda obtener orientación y reconocimiento, al conocer los resultados de su trabajo. - Guía y orienta los esfuerzos de trabajo, corrigiendo oportunamente las desviaciones. - Consigue cada vez mejores resultados. - Apoya la toma de decisiones en materia de promociones y asignación de responsabilidades.
  • 10. * No es posible orientar las acciones del personal hacia la obtención de los objetivos del área. * Dificulta la supervisión del personal al no existir un sistema que mida el avance de las acciones. * Resta transparencia al sistema de estímulos y promociones. * Se reduce la motivación del personal, lo que deteriora su productividad * Se facilita el deterioro del clima laboral al no existir un sistema que promueva la equidad. * El personal al no recibir retroalimentación oportuna, puede repetir errores o desviarse de las metas establecidas sin tener la posibilidad de reorientar el camino. Se pierde la posibilidad de tener mayor contacto entre jefe y colaborar de cara a los objetivos de tarea y de desarrollo, al no aprovechar el alto impacto de la entrevista de valoración del desempeño. * Lineamientos para estructurar la evaluación del rendimiento o del desempeño El jefe inmediato, posterior a la entrevista de evaluación, deberá calificar el grado de cumplimiento que ha tenido su empleado para cada una de las metas, en términos de los indicadores establecidos por la organización, mediante un valor a cada ítem.
  • 11. Resultados: Se refiere al número de metas comprometidas y cumplidas, tomando en cuenta la naturaleza y las condiciones de trabajo. Oportunidad: Se refiere al cumplimiento de las metas comprometidas en un tiempo y forma planeadas y la distribución equilibrada del trabajo evitando sobrecargas del mismo. El valor máximo asignado a cada meta lograda será de 10 puntos Resultados MUY BUENO - 10 puntos BUENO - 7 puntos REGULAR - 5 puntos DEFICIENTE - 0 puntos
  • 12. Esta técnica trata de valorar el nivel de eficacia alcanzado por un empleado en su puesto de trabajo. Generalmente esta evaluación se realiza anualmente. En su forma más habitual, consta de una serie de escalas en las que se describen diversas características a evaluar de los empleados. En ellas se valora, en una graduación que puede ir, por ejemplo, de 0 a 5, aspectos como: cantidad de trabajo, calidad del mismo, colaboración, cumplimiento de normas, etc. El formulario puede contener entre otras las preguntas siguientes: Nombre: Fecha: Cargo: Código Empleado: Departamento: Supervisor:
  • 13. 1)Cantidad de trabajo 2)Colaboración y trabajo en equipo 3)Puntualidad 4)Precisión y falta de errores 5)Calidad de trabajo 6)Desenvolvimiento 7)Sentido de responsabilidad 8)Nivel de Eficiencia 9)Nivel de Eficacia 10)Higiene y Apariencia 11)Calidad de trabajo
  • 14. A continuación se señalan algunas de recomendaciones para el proceso de retroalimentación ya que ésta es importante que se realice de la manera más apropiada en un ambiente de confianza y cordialidad, a efecto de garantizar su efectividad: -Sea brindada por el jefe inmediato -Sea específico en el aspecto a tratar -Explique los efectos y consecuencias de los actos -Explore con el evaluado cómo ve la situación -Motive al evaluado a reconocer la exactitud de la retroalimentación -Identifique los problemas reales -Desarrolle soluciones
  • 15. A continuación se señalan algunas de recomendaciones para el proceso de retroalimentación ya que ésta es importante que se realice de la manera más apropiada en un ambiente de confianza y cordialidad, a efecto de garantizar su efectividad: -Sea brindada por el jefe inmediato -Sea específico en el aspecto a tratar -Explique los efectos y consecuencias de los actos -Explore con el evaluado cómo ve la situación -Motive al evaluado a reconocer la exactitud de la retroalimentación -Identifique los problemas reales -Desarrolle soluciones
  • 16. -Introduzca el tema a discusión -Sea específico sobre los comportamientos -Explique el impacto del comportamiento -Aliciente la continuación del comportamiento -Proporcionar retroalimentación negativa implica decirle a las personas en qué son inefectivos ó en que actúan inapropiadamente. -
  • 17. Acción de convertir en digital información analógica. En otras palabras, es convertir cualquier señal de entrada continua (analógica) en una serie de valores numéricos. Por ejemplo, una fotografía en papel puede digitalizarse para que pueda ser procesada en una computadora (u otro dispositivo digital similar). La información digital es la única información que puede procesar una computadora, generalmente en el sistema binario, es decir unos (1) y ceros (0). Existen diferentes formas de digitalizar información, generalmente depende del tipo de información. Por ejemplo, una fotografía en papel suele digitalizarse empleando un escáner. En cambio, el sonido suele digitalizarse empleando un micrófono, que lo transmite a la placa de sonido, donde se digitaliza. Ver audio digital. En cuanto a documentos de texto en papel, suelen digitalizarse empleando sistemas OCR, que reconocen los símbolos escritos y los convierten en caracteres editables en la computadora