SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte
Nombre: Jose Pablo Dominguez Castillo Matrícula: 2821490
Nombre del curso:
Comunicación
Nombre del profesor:
Omaira Carolina Aizpurúa
Módulo: 1 Actividad:
Evidencia 1
Fecha: 08/09/2016
Bibliografía:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/05/130422_salud_bebe_tecnologia_d
esarrollo_gtg
Objetivo:
Presentación oral ante una audiencia en la que expone un mensaje que integra
introducción, desarrollo y conclusión.
Resultados:
Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de uno de
los siguientes temas:
1. El uso del celular en el salón de clases
2. La tecnología y los niños pequeños
3. El uso de drogas en tratamientos médicos
4. La enseñanza sobre sexualidad a niños y adolescentes
Reporte
Redacta un mensaje en el que expliques el tema en no más de cinco minutos,
antes de comenzar indica quién será tu audiencia
Desarrolla una presentación en PowerPoint con la que apoyes tu exposición.
Realiza una videograbación donde expongas tus ideas.
Analiza el video y realiza un reporte en Word donde indiques el propósito de tu
video
Daré la clase para explicarles que está pasando hoy en día con los niños que
usan la tecnología para que la están utilizando si es buena o mala. También
explicare todos los puntos de ventajas y desventajas que tiene la tecnología, en
que les afecta o en que les ayuda a los niños la tecnología. Este tema es muy
importante para los papas para que sepan para que utilizan la tecnología sus
niños si es bueno o no.
Reporte
Los niños menores de cinco años tienen una habilidad sorprendente para saber
cómo dominar las nuevas tecnologías.
Desde teléfonos inteligentes hasta tabletas y juegos de consola, no es inusual
ver a un niño de uno o dos años deslizar de forma intuitiva las pantallas y
presionar los botones con seguridad.
Incluso si los padres disfrutan de la paz momentánea que produce darle a un
pequeño un aparato para que juegue, en secreto les preocupa si ese tiempo al
frente de la pantalla le está causando daños en el cerebro.
Pero al parecer, estos juguetes tecnológicos pueden ser beneficiosos para el
aprendizaje. Y cuanto más interactivo, mejor.
Un estudio de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, presentado
esta semana en una conferencia de la Sociedad para la Investigación del
Desarrollo Infantil, descubrió que los niños de entre dos y tres años eran más
propensos a responder a pantallas táctiles que a las que no requieren de
interacción (como la televisión).
Reporte
a. ¿Crees que estructuraste el mensaje de una forma clara?, ¿por qué?
R= si, por que les especifique cuales son las ventajas y desventajas de la tecnología que
usan los niños
b. ¿Piensas que el lenguaje utilizado permitió que la audiencia entendiera claramente los
conceptos que integraste en la exposición?, ¿por qué?
R= si, por que me informé bien sobre el tema y pues actué de la manera más explícita
para que me e
c. ¿Fueron útiles los apoyos visuales que utilizaste?, ¿por qué?
R= si, para que entendieran mejor la explicación que les estaba dando para que
entendieran lo que están viviendo los niños de hoy en día
d. ¿Afectó tu desempeño el hecho de que se grabara tu presentación?, ¿cómo te hizo
sentir?
R= si le puse un poco de empeño en la manera en como expresar mis palabras mas
claras para que la persona que me están viendo me entendieran
e. ¿Qué cosas mejorarías en cuanto al uso de tus habilidades visuales, verbales y vocales?
R= pues en especificar más ósea una manera en que puedan enfocarse y entretenerse
un poco mas
f. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición
R= mi lenguaje en como hable y en lo visual en las imágenes que puse para que la
gente pudiera reír y tomar enserio el tema
g. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones
R= sentirme más apegado al tema ósea sentirme como ellos lo están viviendo
Reporte
Reflexión personal:
Me gusta esta actividad porque me identifique con lo que explique por qué yo
antes utilizaba la tecnología para jugar y no para hacer la tarea o utilizarla de
una manera buena hoy en día la utilizo para hacer mis tareas, trabajo,
investigación etc. Esto nos sirve para saber que la tecnología tiene muchos
diferentes tipos de uso.
Conclusión:
Esto se basa a la responsabilidad de los padres en que los niños de hoy en día
usen un aparato de tecnología.
Los niños lo usan para entretenerse o para tener un poco de comunicación con
muchas personas de otros lados como estados, países etc.
Los niños los usan para buscar información de lo que algo les llama mucho la
atención como una caricatura o alguien que admira mucho y lo intenta buscar
por internet saber más sobre el personaje o tema.
En los videojuegos ellos pueden estar muchas horas, pero esas horas se les
hace muy poco y juegan más y más.
Referencias
segura, r. (30 de julio de 2014). el nuevo herald . Obtenido de los niños y la adiccion a
la tecnologia : http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/en-
familia/article2037729.html

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia 1 comunicacion

Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
Karen Lopez Sanchez
 
130 d
130 d130 d
130 d
cuaranloza
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
cuentosparacrecer
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Benjamin Ramos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
bernudezvargas
 
Susana hernadez eje1_actividad4.doc
Susana hernadez eje1_actividad4.docSusana hernadez eje1_actividad4.doc
Susana hernadez eje1_actividad4.doc
susiehp
 
VICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docxVICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docx
AdelaVicenteHuanca1
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
EstefaniaSilvaSilva
 
Taller 2 diapositiva
Taller 2 diapositivaTaller 2 diapositiva
Taller 2 diapositiva
DamarisBujato
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Solfany Arrieta Lopez
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Solfany Arrieta Lopez
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Solfany Arrieta Lopez
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Solfany Arrieta Lopez
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Solfany Arrieta Lopez
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
raliace
 

Similar a Evidencia 1 comunicacion (20)

Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
 
130 d
130 d130 d
130 d
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13Buenaprácticaafthfundacardin13
Buenaprácticaafthfundacardin13
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
 
Susana hernadez eje1_actividad4.doc
Susana hernadez eje1_actividad4.docSusana hernadez eje1_actividad4.doc
Susana hernadez eje1_actividad4.doc
 
VICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docxVICENTE ADELA- BLOK.docx
VICENTE ADELA- BLOK.docx
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
 
Taller 2 diapositiva
Taller 2 diapositivaTaller 2 diapositiva
Taller 2 diapositiva
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Evidencia 1 comunicacion

  • 1. Reporte Nombre: Jose Pablo Dominguez Castillo Matrícula: 2821490 Nombre del curso: Comunicación Nombre del profesor: Omaira Carolina Aizpurúa Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 08/09/2016 Bibliografía: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/05/130422_salud_bebe_tecnologia_d esarrollo_gtg Objetivo: Presentación oral ante una audiencia en la que expone un mensaje que integra introducción, desarrollo y conclusión. Resultados: Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de uno de los siguientes temas: 1. El uso del celular en el salón de clases 2. La tecnología y los niños pequeños 3. El uso de drogas en tratamientos médicos 4. La enseñanza sobre sexualidad a niños y adolescentes
  • 2. Reporte Redacta un mensaje en el que expliques el tema en no más de cinco minutos, antes de comenzar indica quién será tu audiencia Desarrolla una presentación en PowerPoint con la que apoyes tu exposición. Realiza una videograbación donde expongas tus ideas. Analiza el video y realiza un reporte en Word donde indiques el propósito de tu video Daré la clase para explicarles que está pasando hoy en día con los niños que usan la tecnología para que la están utilizando si es buena o mala. También explicare todos los puntos de ventajas y desventajas que tiene la tecnología, en que les afecta o en que les ayuda a los niños la tecnología. Este tema es muy importante para los papas para que sepan para que utilizan la tecnología sus niños si es bueno o no. Reporte Los niños menores de cinco años tienen una habilidad sorprendente para saber cómo dominar las nuevas tecnologías. Desde teléfonos inteligentes hasta tabletas y juegos de consola, no es inusual ver a un niño de uno o dos años deslizar de forma intuitiva las pantallas y presionar los botones con seguridad. Incluso si los padres disfrutan de la paz momentánea que produce darle a un pequeño un aparato para que juegue, en secreto les preocupa si ese tiempo al frente de la pantalla le está causando daños en el cerebro. Pero al parecer, estos juguetes tecnológicos pueden ser beneficiosos para el aprendizaje. Y cuanto más interactivo, mejor. Un estudio de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, presentado esta semana en una conferencia de la Sociedad para la Investigación del Desarrollo Infantil, descubrió que los niños de entre dos y tres años eran más propensos a responder a pantallas táctiles que a las que no requieren de interacción (como la televisión).
  • 3. Reporte a. ¿Crees que estructuraste el mensaje de una forma clara?, ¿por qué? R= si, por que les especifique cuales son las ventajas y desventajas de la tecnología que usan los niños b. ¿Piensas que el lenguaje utilizado permitió que la audiencia entendiera claramente los conceptos que integraste en la exposición?, ¿por qué? R= si, por que me informé bien sobre el tema y pues actué de la manera más explícita para que me e c. ¿Fueron útiles los apoyos visuales que utilizaste?, ¿por qué? R= si, para que entendieran mejor la explicación que les estaba dando para que entendieran lo que están viviendo los niños de hoy en día d. ¿Afectó tu desempeño el hecho de que se grabara tu presentación?, ¿cómo te hizo sentir? R= si le puse un poco de empeño en la manera en como expresar mis palabras mas claras para que la persona que me están viendo me entendieran e. ¿Qué cosas mejorarías en cuanto al uso de tus habilidades visuales, verbales y vocales? R= pues en especificar más ósea una manera en que puedan enfocarse y entretenerse un poco mas f. Menciona los aspectos que más te gustaron de tu exposición R= mi lenguaje en como hable y en lo visual en las imágenes que puse para que la gente pudiera reír y tomar enserio el tema g. Menciona los aspectos que consideras que debes mejorar para futuras exposiciones R= sentirme más apegado al tema ósea sentirme como ellos lo están viviendo
  • 4. Reporte Reflexión personal: Me gusta esta actividad porque me identifique con lo que explique por qué yo antes utilizaba la tecnología para jugar y no para hacer la tarea o utilizarla de una manera buena hoy en día la utilizo para hacer mis tareas, trabajo, investigación etc. Esto nos sirve para saber que la tecnología tiene muchos diferentes tipos de uso. Conclusión: Esto se basa a la responsabilidad de los padres en que los niños de hoy en día usen un aparato de tecnología. Los niños lo usan para entretenerse o para tener un poco de comunicación con muchas personas de otros lados como estados, países etc. Los niños los usan para buscar información de lo que algo les llama mucho la atención como una caricatura o alguien que admira mucho y lo intenta buscar por internet saber más sobre el personaje o tema. En los videojuegos ellos pueden estar muchas horas, pero esas horas se les hace muy poco y juegan más y más. Referencias segura, r. (30 de julio de 2014). el nuevo herald . Obtenido de los niños y la adiccion a la tecnologia : http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/en- familia/article2037729.html