SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen capitulos 2-3
Administracion Estrategica
Diana Gonzalez
Universidad La Salle
Capítulo 2:
La Visión y la Misión del Negocio
Misión:
Cuál es nuestro negocio? Según Peter Drucker preguntar entender cuál es nuestro
negocio nos lleva a entender cuál es nuestra misión.
Manifestación duradera del propósito que mueve a una organización.
Fundamento de sus prioridades y estrategias, planes y funciones.
En el proceso se deben comprometer a tantos gerentes como se pueda – De
manera individual y luego colectiva.
El proceso debe de generar un lazo emocional y un sentido de misión entre la
organización y los empleados.
Visión:
Que queremos llegar a ser?
Estado futuro, posible y deseable.
La importancia:
• Se incrementa el rendimiento sobre el capital de los accionistas.
• Desempeño organizacional mejora cuando todo está claro
• Uniformidad de propósito
• Pauta de asignación de recursos
• Establece clima organizacional
• Punto de partida para identificar propósito individual
• Transformación de objetivos en tareas con responsables
• Parámetros controlables y medibles
• Todos debajo de la misma bandera corporativa
Puntos divergentes:
El desarrollo de la misión sirve para descubrir y resolver puntos divergentes entre
los gerentes. Devela las diferencias estratégicas dentro de la organización.
El mejor momento para preguntar Que queremos llegar a ser? Y Cual es nuestro
negocio? Es cuando la compañía está siendo exitosa. El éxito vuelve obsoleto el
comportamiento que lo produjo.
Características de la declaración de una misión:
• Declaración de actitud: Es una declaración de actitudes y puntos de vista.
Debe de ser amplia y reconciliar las verdades de los grupos existentes. Lograr
un delicado equilibrio.
• Orientada al cliente: Refleja las expectativas de los clientes.
• De política social: Refleja la responsabilidad social de la empresa con los
consumidores. Concierne su imagen pública. Su retribución a la sociedad.
El propósito y la razón de ser de cada organización son únicos. Esta singularidad
debe de reflejarse en su misión y visión. Estas les dan a sus colaboradores y mayor
sentido de propósito.
Capítulo 3:
La Evaluacion Externa
Naturaleza de una auditoria externa
Su objetivo es desarrollar una lista finita de oportunidades de mejora y amenazas
que debería de evitar.
Se deben de generar estrategias para aprovechar las oportunidades y reducir el
efecto de las amenazas.
Fuerzas externas clave
• Económicas
• Sociales
• Tecnologías
• Competitivas
Cambios en las fuerzas externas se traducen en cambios de oferta y demanda.
El proceso de realizar la auditoria externa
Mayor cantidad de gerentes y empleados posibles
Recopilación de información valiosa sobre tendencias
Analizar la info rmacion en una reunión y definir prioridades
Factores: importantes, mesurables, aplicables a competidores, jerárquicos.
Enfoque de la organización industrial
Supone que los factores externos son más importantes que los internos para lograr
ventaja competitiva.
Fuerzas económicas: Hogares de doble ingreso, tasas de interés, expansión de
capital más costoso y como los cambios económicos externos afectan los
mercados. Valor del dólar.
La economía de Rusia: La burocracia política en Rusia afecta el progreso
económico, comercio e iniciativa empresarial. Control fuerte del estado.
Fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales: Estas ejercen
repercusiones en todos los productos y servicios. Nivelación de grupos raciales en
US. Maneras de vivir, trabajar y producir.
Frontera entre US y México: Región con más rápido crecimiento en América del
Norte. 1500 maquilas del lado mexicano. Maquilas mexicanas desplazadas por
chinas, situación política.
Fuerzas políticas, gubernamentales y legales: Los gobiernos son importantes
empleadores y clientes de las organizaciones. Contratos y subvenciones
gubernamentales.
Análisis competitivo: El modelo de las 5 fuerzas de Porter:
• Rivalidad de empresas competidoras - Ventajas competitivas
Ingreso potencial de nuevos competidores – Facilidad de entrada de empresas
en industria
• Desarrollo potencial de productos substitutos – Competencia con fabricantes
de productos alternativos
• Capacidad de negociación de los proveedores – Gran número de proveedores
baja costo de materia prima.
• Capacidad de negociación de los consumidores – Cambios de marca, oferta y
demanda
Fuentes de información externa: Fuentes publicadas e inéditas. Información de
internet.
Herramientas y técnicas de pronóstico: Suposiciones informadas acerca de
tendencias y acontecimientos futuros. Proyecciones anuales.
Desafío Global: Competidores extranjeros con mejores condiciones.
Corporaciones multinacionales: Sufren riesgos únicos como expropiación de
activos, perdidas por tipo de cambio, tribunales y legislación extranjera. Mercados
internacionales.
Globalización: Integración mundial de actividades. Decisiones se toman en base al
impacto que causan en la rentabilidad global.
China: Oportunidades y amenazas
• Negocios extranjeros versus proteccionismo
• Infraestructura
• Tema legal
• Fraude
• Derechos humanos
Análisis industrial: matriz de evaluación de factores externos.
Lista de factores clave
Ponderación
Asignación de claves
Generar puntuación ponderada
Sumar puntuaciones
Matriz del perfil competitivo: Identifica principales competidores, fortalezas y
debilidades.
La auditoría externa es un proceso vital de la administración estratégica. Es
responsabilidad de los estrategas asegurar el desarrollo de un sistema de auditoria
eficaz. Utilizando tecnología e información veraz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico actividad 2
Marco teorico actividad 2Marco teorico actividad 2
Marco teorico actividad 2
Araceli Pioquinto
 
Evaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externoEvaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externo
Alberth ibañez Fauched
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal
 
Entorno de la Empresa Interno y Externo
Entorno de la Empresa Interno y ExternoEntorno de la Empresa Interno y Externo
Entorno de la Empresa Interno y Externo
gatoalvarez11
 
Contexto organizacional entorno
Contexto organizacional entornoContexto organizacional entorno
Contexto organizacional entorno
Juan Leal
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
andreita0095
 
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organizaciónLaminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
María Gomez
 
Trabajo final capitulo i (2)
Trabajo final   capitulo i  (2)Trabajo final   capitulo i  (2)
Trabajo final capitulo i (2)
John Pastrana
 
Marketing estrategico estrategias
Marketing estrategico estrategiasMarketing estrategico estrategias
Marketing estrategico estrategias
Juan Olguin
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
Dennis Castillo
 
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yAlternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yricardouchhau
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
2 analisis elementos del entorno de marketing
2 analisis elementos del  entorno de marketing2 analisis elementos del  entorno de marketing
2 analisis elementos del entorno de marketingjlmtindustrial
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
Kerly Lizethe García Peralta
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
Alejandro Peraza
 
1 4 grupos_de_interes
1 4 grupos_de_interes1 4 grupos_de_interes
1 4 grupos_de_interes
luis pascual aldave candela
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financieraomairagomez
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
Sofia Burbano
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
David Estrella Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico actividad 2
Marco teorico actividad 2Marco teorico actividad 2
Marco teorico actividad 2
 
Evaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externoEvaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externo
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
 
Entorno de la Empresa Interno y Externo
Entorno de la Empresa Interno y ExternoEntorno de la Empresa Interno y Externo
Entorno de la Empresa Interno y Externo
 
Contexto organizacional entorno
Contexto organizacional entornoContexto organizacional entorno
Contexto organizacional entorno
 
Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
 
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organizaciónLaminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
Laminas de fortaleza y analisis externo e interno de la organización
 
Trabajo final capitulo i (2)
Trabajo final   capitulo i  (2)Trabajo final   capitulo i  (2)
Trabajo final capitulo i (2)
 
Marketing estrategico estrategias
Marketing estrategico estrategiasMarketing estrategico estrategias
Marketing estrategico estrategias
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
 
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yAlternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 
2 analisis elementos del entorno de marketing
2 analisis elementos del  entorno de marketing2 analisis elementos del  entorno de marketing
2 analisis elementos del entorno de marketing
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 1.5
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
 
1 4 grupos_de_interes
1 4 grupos_de_interes1 4 grupos_de_interes
1 4 grupos_de_interes
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
 

Destacado

Contaminacion ambiental aporte
Contaminacion ambiental aporteContaminacion ambiental aporte
Contaminacion ambiental aporte
paolo01yepez12
 
名称未設定
名称未設定名称未設定
名称未設定
torinozi
 
History
HistoryHistory
Evidencia 1 comunicacion
Evidencia 1 comunicacionEvidencia 1 comunicacion
Evidencia 1 comunicacion
Pablo Dominguez
 
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
abhorrentbreast62
 
Innovación 5 buenas noticias Pilar Jericó
Innovación 5 buenas noticias Pilar JericóInnovación 5 buenas noticias Pilar Jericó
Innovación 5 buenas noticias Pilar JericóInnopersonas
 
Positioning of services
Positioning of servicesPositioning of services
Positioning of services
prabhat sharma
 
Entrepreneurship (Project identification)
Entrepreneurship (Project identification)Entrepreneurship (Project identification)
Entrepreneurship (Project identification)
Sonam kapil
 

Destacado (11)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Contaminacion ambiental aporte
Contaminacion ambiental aporteContaminacion ambiental aporte
Contaminacion ambiental aporte
 
名称未設定
名称未設定名称未設定
名称未設定
 
Presentación1 vicky
Presentación1 vickyPresentación1 vicky
Presentación1 vicky
 
Puppy Mills
Puppy MillsPuppy Mills
Puppy Mills
 
History
HistoryHistory
History
 
Evidencia 1 comunicacion
Evidencia 1 comunicacionEvidencia 1 comunicacion
Evidencia 1 comunicacion
 
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
uno de los + efectivos conjuro para el adoracion
 
Innovación 5 buenas noticias Pilar Jericó
Innovación 5 buenas noticias Pilar JericóInnovación 5 buenas noticias Pilar Jericó
Innovación 5 buenas noticias Pilar Jericó
 
Positioning of services
Positioning of servicesPositioning of services
Positioning of services
 
Entrepreneurship (Project identification)
Entrepreneurship (Project identification)Entrepreneurship (Project identification)
Entrepreneurship (Project identification)
 

Similar a Resumen capitulos 2 y 3

Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y VisionFrancisco Godoy
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
guestfac05cd
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
guestfac05cd
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
ScoutES7
 
Presentación de examen, cinco fuerzas de poter
Presentación de examen, cinco fuerzas de poterPresentación de examen, cinco fuerzas de poter
Presentación de examen, cinco fuerzas de poter
LuisBorgooValdebenit
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdfqdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
JuanJoseMeza3
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
juanandrade133
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
dmaldonado8
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Flavio Cepeda
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
Milton Villalba
 
Merestra tema 1.4 complementaria
Merestra tema 1.4 complementariaMerestra tema 1.4 complementaria
Merestra tema 1.4 complementaria
profr1001
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
guest27657e
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
Janeth Sanchez
 

Similar a Resumen capitulos 2 y 3 (20)

Analisis interno y externo
Analisis interno y externoAnalisis interno y externo
Analisis interno y externo
 
Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y Vision
 
03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas03 Fge Funciones Operativas
03 Fge Funciones Operativas
 
03 F G E Funciones Operativas
03  F G E  Funciones  Operativas03  F G E  Funciones  Operativas
03 F G E Funciones Operativas
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
 
Presentación de examen, cinco fuerzas de poter
Presentación de examen, cinco fuerzas de poterPresentación de examen, cinco fuerzas de poter
Presentación de examen, cinco fuerzas de poter
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdfqdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
qdoc.tips_resumen-cap-3-y-4.pdf
 
El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
 
Administración Estratégica
Administración Estratégica Administración Estratégica
Administración Estratégica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Merestra tema 1.4 complementaria
Merestra tema 1.4 complementariaMerestra tema 1.4 complementaria
Merestra tema 1.4 complementaria
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Competencia Y Competitividad
Competencia Y CompetitividadCompetencia Y Competitividad
Competencia Y Competitividad
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Herramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchezHerramientas de gestion janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Resumen capitulos 2 y 3

  • 1. Resumen capitulos 2-3 Administracion Estrategica Diana Gonzalez Universidad La Salle
  • 2. Capítulo 2: La Visión y la Misión del Negocio Misión: Cuál es nuestro negocio? Según Peter Drucker preguntar entender cuál es nuestro negocio nos lleva a entender cuál es nuestra misión. Manifestación duradera del propósito que mueve a una organización. Fundamento de sus prioridades y estrategias, planes y funciones. En el proceso se deben comprometer a tantos gerentes como se pueda – De manera individual y luego colectiva. El proceso debe de generar un lazo emocional y un sentido de misión entre la organización y los empleados. Visión: Que queremos llegar a ser? Estado futuro, posible y deseable. La importancia: • Se incrementa el rendimiento sobre el capital de los accionistas. • Desempeño organizacional mejora cuando todo está claro • Uniformidad de propósito
  • 3. • Pauta de asignación de recursos • Establece clima organizacional • Punto de partida para identificar propósito individual • Transformación de objetivos en tareas con responsables • Parámetros controlables y medibles • Todos debajo de la misma bandera corporativa Puntos divergentes: El desarrollo de la misión sirve para descubrir y resolver puntos divergentes entre los gerentes. Devela las diferencias estratégicas dentro de la organización. El mejor momento para preguntar Que queremos llegar a ser? Y Cual es nuestro negocio? Es cuando la compañía está siendo exitosa. El éxito vuelve obsoleto el comportamiento que lo produjo. Características de la declaración de una misión: • Declaración de actitud: Es una declaración de actitudes y puntos de vista. Debe de ser amplia y reconciliar las verdades de los grupos existentes. Lograr un delicado equilibrio. • Orientada al cliente: Refleja las expectativas de los clientes.
  • 4. • De política social: Refleja la responsabilidad social de la empresa con los consumidores. Concierne su imagen pública. Su retribución a la sociedad. El propósito y la razón de ser de cada organización son únicos. Esta singularidad debe de reflejarse en su misión y visión. Estas les dan a sus colaboradores y mayor sentido de propósito.
  • 5. Capítulo 3: La Evaluacion Externa Naturaleza de una auditoria externa Su objetivo es desarrollar una lista finita de oportunidades de mejora y amenazas que debería de evitar. Se deben de generar estrategias para aprovechar las oportunidades y reducir el efecto de las amenazas. Fuerzas externas clave • Económicas • Sociales • Tecnologías • Competitivas Cambios en las fuerzas externas se traducen en cambios de oferta y demanda. El proceso de realizar la auditoria externa Mayor cantidad de gerentes y empleados posibles Recopilación de información valiosa sobre tendencias Analizar la info rmacion en una reunión y definir prioridades Factores: importantes, mesurables, aplicables a competidores, jerárquicos.
  • 6. Enfoque de la organización industrial Supone que los factores externos son más importantes que los internos para lograr ventaja competitiva. Fuerzas económicas: Hogares de doble ingreso, tasas de interés, expansión de capital más costoso y como los cambios económicos externos afectan los mercados. Valor del dólar. La economía de Rusia: La burocracia política en Rusia afecta el progreso económico, comercio e iniciativa empresarial. Control fuerte del estado. Fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales: Estas ejercen repercusiones en todos los productos y servicios. Nivelación de grupos raciales en US. Maneras de vivir, trabajar y producir. Frontera entre US y México: Región con más rápido crecimiento en América del Norte. 1500 maquilas del lado mexicano. Maquilas mexicanas desplazadas por chinas, situación política. Fuerzas políticas, gubernamentales y legales: Los gobiernos son importantes empleadores y clientes de las organizaciones. Contratos y subvenciones gubernamentales.
  • 7. Análisis competitivo: El modelo de las 5 fuerzas de Porter: • Rivalidad de empresas competidoras - Ventajas competitivas Ingreso potencial de nuevos competidores – Facilidad de entrada de empresas en industria • Desarrollo potencial de productos substitutos – Competencia con fabricantes de productos alternativos • Capacidad de negociación de los proveedores – Gran número de proveedores baja costo de materia prima. • Capacidad de negociación de los consumidores – Cambios de marca, oferta y demanda Fuentes de información externa: Fuentes publicadas e inéditas. Información de internet. Herramientas y técnicas de pronóstico: Suposiciones informadas acerca de tendencias y acontecimientos futuros. Proyecciones anuales. Desafío Global: Competidores extranjeros con mejores condiciones. Corporaciones multinacionales: Sufren riesgos únicos como expropiación de activos, perdidas por tipo de cambio, tribunales y legislación extranjera. Mercados internacionales. Globalización: Integración mundial de actividades. Decisiones se toman en base al impacto que causan en la rentabilidad global.
  • 8. China: Oportunidades y amenazas • Negocios extranjeros versus proteccionismo • Infraestructura • Tema legal • Fraude • Derechos humanos Análisis industrial: matriz de evaluación de factores externos. Lista de factores clave Ponderación Asignación de claves Generar puntuación ponderada Sumar puntuaciones Matriz del perfil competitivo: Identifica principales competidores, fortalezas y debilidades. La auditoría externa es un proceso vital de la administración estratégica. Es responsabilidad de los estrategas asegurar el desarrollo de un sistema de auditoria eficaz. Utilizando tecnología e información veraz.