SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
INTEGRANTES:
DANIELA ANDREA CORREA - COD. 1511980523
YEIMI PAOLA NIÑO - COD. 1511980631
MARTHA ISABEL SIERRA – COD. 1511981153
Profesor: MARIO RAFAEL RODRIGUEZ CLAVIJO
MODULO DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
ADMINISTRATIVAS DE EMPRESAS
2016
PRESENTACION 360 KIDS EB
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
360 Entertainment Business es una empresa Colombiana, con más de 6 años de posicionamiento en el
mercado que busca ofrecer la solución a la necesidad de transformar el entretenimiento en una experiencia
única basada en calidad, facilidad y buen servicio. Dentro de los diferentes servicios que presta: 360° Sonido &
Evento, 360° Spot & Record,360° Management, 360º Publishing, 360º Films, 360º Photo & Design, 360° Fit y
360° Art & Stage.
Se busca la viabilidad de crear una rama adicional que ofrezca un espacio donde los padres interesados en los
temas artísticos puedan llevar a sus hijos a que a se desenvuelvan en este ambiente y desarrollen nuevas
capacidades importantes para su desarrollo en la sociedad.
360º E.B es una empresa que se especializa en la producción, enseñanza y arreglo de tipo cultural y
artístico, hoy se encuentra con una diversificación de sus productos dentro de la marca 360º. En este
trabajo nos enfocaremos en 360 Kids, es una rama en la cual están incursionando, especializado para los
niños de todas las edades, en donde el objetivo principal es promover y enseñar en los niños la forma
de desarrollar sus habilidades, musicales, teatrales y de expresión corporal, en donde el objetivo
principal es hacer que los niños sean mejores cada día. En esta área creemos que podemos generar
valor.
ESTRATEGIA CORPORATIVA
Las estrategias Actuales del negocio se basan en ofrecer talleres con un estilo libre para niños y jóvenes desde los
4 hasta los 15 años, en donde ellos después del colegio o durante sus vacaciones podrán aprender a cantar, a
bailar y a actuar. Estos talleres estarán dirigidos o impartidos por unos profesionales en el tema, con experiencia
en niños que les permitirán adquirir capacidades artísticas que les servirán en todos los ámbitos de la vida.
Target determinado:
Familias con niños entre los 4 y los 15 años que vivan en la ciudad de Bogotá, Colombia y que tengan interés por
el arte como desarrollo de sus hijos. Con un nivel social de estratos 3 y 4 (medio-medio y medio-alto)
Ofreceremos diferentes tipos de talleres que estarán enfocados de acuerdo a la edad de los niños. el grupo
objetivo de clientes estará dividido en tres grupos especializados según la edad en:
The Little Starts: Niños entre los 4 -7 años.
The Biggest Stars: Niños entre los 8 – 11 años
The Giant Stars: Niños entre los 12-15 años
Matrices:
Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)
Macroentorno Oportunidades
MEFE
Cinco fuerzas competitivas Amenazas
Esta empresa está en la media ponderada de 2,35. Esto significa que debe trabajar en mejorar rápidamente como puede
trabajar con los factores externos actuales, lograr neutralizarlos a fin de que no interfieran con su misión y Visión. Dada
como hoy es vista o percibida en la sociedad y sus competidores, las afectaciones externas pueden ser controladas en
algunos ítems, sin embargo algunas como bajo interés de los padres en el proceso, pueden, ser revisadas por el sector. El
número de docentes calificados o certificados se puede contrarrestar rápidamente si se buscan alianzas en donde se
puedan tener más niños en clase con un mismo docente, sin disminuir la calidad de la clase.
Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)
Para construir la MEFI, previamente se deben desarrollar:
Auditoria Interna Fortalezas
Análisis de la Cadena de Valor
Benchmarking Debilidades
Esta empresa se encuentra en la media ponderada de 2,5. Esto significa sus procesos internos se encuentran en la media, existen factores fundamentales que se
pueden mejorar con acciones simples, ya que estos puntos son los que contribuyen a lograr los objetivos de la compañía, por ejemplo el tener un líder de la línea es
fundamental para que se pueda realizar un avance significativo en la línea de negocios de KIDS, podría mejorar con acciones estratégicas y metodológicas de crecimiento
orgánico, capacitación y acompañamiento en crecimiento educativo, buscando docentes empleados directos con la organización y que lleven consigo el ADN de la
organización. Deben aprovechar que los talleres se consideran en el sector como diferenciales y con altos estándares de calidad a fin de promocionarlos en gran medida.
Plan de acción Cuadro de Mando:
OBJETIVOS INDICADORES METAS RESPONSABLES INICIATIVAS
FINANCIERO
Incrementar los ingresos a través del
incremento de clientes.
Generar utilidad a los accionistas a través del
plan de medios y eficiencia operacional.
% de participación
en el Mercado
Resultado de EVA
1% de crecimiento
financiero
2% crecimiento en
penetración
Director Genera y
Financiero
Director de marketing y
Ventas.
Implementar
campañas de
expectativa
CLIENTE
Satisfacer las necesidades de los clientes a
través de alianzas.
Adquisición de nuevos clientes a través del
plan de medios
Alcanzar niveles de satisfaccción optimos
% de penetración
Resultado de
crecimiento de
nuevos clientes.
Incrementar el 5% de
penetración de nuevos
clientes
Fidelización del 50%
clientes actuales
Director de marketing y
Ventas.
Gerente de Nuevos
Negocios
Redefinir estrategias
de canales de
consecucion de
clientes.
PROCESOS
Mejorar el diseño de los talleres
Programa de fidelización
Reucción de costos con recursos propios
RSE a toda la comunidad
Impacto de los
talleres iniciales Vs
Finales
Rotación de personal
Tiempos de atención
Expanción al mercado
internacional en el 2020
Director operativo
Director administrativo
Implementar planilla
seguimiento de
clientes
Encuesta de clima
laboral
APRENDIZAJE Y
DESARROLLO
Capacitación para adaptación al cambio
Cultura de servicio a través del mejor talento
humano
Herrramientas tecnologicas que permitan la
sostenibilidad del proyecto
Capacitación continua
Tasa de retención
Personal capacitado
vs Total de personal
Uso de herramientas
tecnologicas
85% Tasa de retención
90% Personal capacitado
95% uso de
herramientas
tecnologicas
Director de recursos
humanos
Director de Tecnología
Desarrollar nuevas
estrategias en el
mercado
Flexibilidad al
cambio
Indicadores de Gestión y Hoja de Indicadores
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
FACTORES - CLAVE INDICADORES
Calidad Producto
Clientes en Talleres iniciales /Clientes en Talleres
finales
Nº de certificaciones
Tiempos
Tiempos que tarda en suministra el proveedor
Tiempos entre la solicitud y la entrega al cliente
PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
FACTORES – CLAVE INDICADORES
Motivación Personas con retribución variable / Total plantilla
Índice de motivación
Formación y retención de empleados
Empleados formados / Total de empleados
Nº de trabajadores que abandonan la empresa / Nº
medio de trabajadores
Innovación
Inversión en I+D
Introducción de nuevos talleres con relación a la
competencia
PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
FACTORES – CLAVE INDICADORES
Motivación Personas con retribución variable / Total plantilla
Índice de motivación
Formación y retención de empleados
Empleados formados / Total de empleados
Nº de trabajadores que abandonan la empresa / Nº medio de
trabajadores
Innovación
Inversión en I+D
Introducción de nuevos talleres con relación a la competencia
PERSPECTIVA DE CLIENTES
FACTORES - CLAVE
INDICADORES
Aumento en cuota
Penetración año N- 1 / penetración año N- 2
Satisfacción de clientes
Clientes perdidos /Clientes
Cuestionarios de satisfacción
% de clientes que nos recomiendan
Mapa Estratégico
Objetivos estratégicos
Objetivo
Financiero
• Alcanzar el crecimiento de beneficio del 1% sobre el nivel actual de ingresos, incrementar los
clientes en un 2% frente a los actuales en un escenario normal en los procimos 2 años.
Objetivo de
crecimiento
• Alcanzar un 5% de penetración en sus talleres artisticos , ir creciendo gradualmente presencia a
través de alianzas estrategicas, hasta llegar a un 10% de penetración en el 2020.
Objetivo de
procesos
• Mejorar los procesos internos que permita con base en el crecimiento financiero, buscar el
apoyo de nuevos socios o accionistas para expanderse al mercado internacional en el 2020.
Objetivo recurso
hunano
• Mejorar el clima laboral en la organizaciòn a través de capacitaciones y aprovechamiento del las
habilidades de los recursos actuales, de esta manera impactará la rotación de personal en un 2%
Tabla Plan de Inversión:
Inmobilizado Intangible 9.000.000 49%
Logo 3.000.000
Plan de Comunicación 6.000.000
Inmobilizado Material 4.665.000 34%
Equipos 4.665.000
Total 13.665.000 100%
PLAN DE INVERSIÓN (Pesos Colombianos)
Inversión Monto Porcentaje
2.016 2.017 2.018
-13.665.000,00 7.294.496,06 8.901.570,52
TIR 0,00
VAN 23.957.156,11
Payback 3 años
Cash Flow
Grafico – Evolución de ingresos y costes en el
período 2013-2018:
COSTE DE VENTAS:
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Nºdecursosvendidos 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 12,00
Precioxcurso 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Nºdecursos vendidos 14,00 10,00 10,00 10,00 12,00 14,00
Precioxcurso 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00
• VAN, Tasa interna de retorno (TIR) y Cash Flow (VPN)
Viabilidad del proyecto y evaluación
financiera: (VAN.TIR. y VPN)
2.016 2.017 2.018
-13.665.000,00 7.294.496,06 8.901.570,52
TIR 0,00
VAN 23.957.156,11
Payback 3 años
Cash Flow
CONCLUSIONES
Luego de realizar el Diagnostico Empresarial en 360 EB, podemos concluir
con nuestro investigación la importancia de un plan estrategico frente a la
diversificación y penetración del mercado objetivo de una organización, ya
que de esta manera podemos obtener un punto de partida, analizando la
situación de la empresa se concluye que se necesita desarrollar para la
empresa un modelo estratégico, ya que sus bases de direccionamiento están
muy orientadas más a lo empírico lo que no permite tener una metas claras
frente al crecimiento en penetración de mercado e ingresos.
La empresa requiere desarrollar estrategias orientadas a obtener un
posicionamiento rápido y sostenible en el tiempo, para esto se deben
implemenntar estrategias que lleven a la continuidad del negocio y a
asegurar un número mínimo de clientes que aporte a la rentabilidad de la
empresa entre tanto se hace auto sostenible.
RECOMENDACIONES
Con referencia a los objetivos de la organización se hace prioritario tener un lider en la rama de
360 Kids que se encargue exclusivamente de Gerenciar la misma , ya que de esta manera se
puede garantizar el seguimiento de los objetivos y el desarrollo de nuevas estrategias.
Se hace necesario establecer un cronograma de salida de los objetivos el cual sea comunicado al
interior de la organización de tal manera que todos los empleados se encuentren preparados para
afrontar los resultados de las estrategias entregadas.
Es necesario establecer un programa que mida el clima organizacional y que defina objetivos
claros de cada rol con las metas a corto, mediano y largo plazo, de tal manera que todos tengan
claro su rol y lo que se espera de cada uno frente a las estrategias planteadas.
Se recomienda la inversión para adaptar la planta física, establecer un espacio exclusivo para los
niños y realizar allí los talleres de los menores, en un espacio diseñado exclusivamente para ellos.
Se recomienda diseñar y divulgar el plan de capacitación para los docentes y los empleados,
definiendo desde el inicio del año el cronograma de actividades, responsabilidades y objetivos
que se pretenden alcanzar a través de las capacitaciones.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
Hans Zamora
 

Destacado (20)

Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Unidad 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
I congreso ventas y marketing de castilla y león
I congreso ventas y marketing de castilla y leónI congreso ventas y marketing de castilla y león
I congreso ventas y marketing de castilla y león
 
Presentacion de prediagnostico y diagnostico
Presentacion de prediagnostico y diagnosticoPresentacion de prediagnostico y diagnostico
Presentacion de prediagnostico y diagnostico
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Diagnsticom empresarial-28614
Diagnsticom empresarial-28614Diagnsticom empresarial-28614
Diagnsticom empresarial-28614
 
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EN BASE AL MODELO DE LA EFQM/MG
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EN BASE AL MODELO DE LA EFQM/MGCUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EN BASE AL MODELO DE LA EFQM/MG
CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EN BASE AL MODELO DE LA EFQM/MG
 
Diagnóstico de Problema
Diagnóstico de ProblemaDiagnóstico de Problema
Diagnóstico de Problema
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
 
Serviço de diagnóstico empresarial (2)
Serviço de diagnóstico empresarial (2)Serviço de diagnóstico empresarial (2)
Serviço de diagnóstico empresarial (2)
 
Serviço de diagnóstico empresarial
Serviço de diagnóstico empresarialServiço de diagnóstico empresarial
Serviço de diagnóstico empresarial
 
11 concepto de negocio, más que una idea
11   concepto de negocio, más que una idea11   concepto de negocio, más que una idea
11 concepto de negocio, más que una idea
 
Diagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacionDiagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacion
 
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
Gestión empresarial   sesión 1 - planificaciónGestión empresarial   sesión 1 - planificación
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
 
Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3Diseño organizaciona lunidad-3
Diseño organizaciona lunidad-3
 
Acme impresores analisis del entorno
Acme impresores analisis del entornoAcme impresores analisis del entorno
Acme impresores analisis del entorno
 
Unidad 1 La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...
Unidad 1   La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...Unidad 1   La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...
Unidad 1 La Investigación de Mercados, el Diagnóstico Empresarial y el Estu...
 
Excel Para Gestores do Agronegócio
Excel Para Gestores do AgronegócioExcel Para Gestores do Agronegócio
Excel Para Gestores do Agronegócio
 
Gerenciamento da Rotina
Gerenciamento da RotinaGerenciamento da Rotina
Gerenciamento da Rotina
 
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventasAlineación Estratégica en Marketing y ventas
Alineación Estratégica en Marketing y ventas
 
SMarketing: La unión del departamento de Marketing con el de Ventas - Toni Gi...
SMarketing: La unión del departamento de Marketing con el de Ventas - Toni Gi...SMarketing: La unión del departamento de Marketing con el de Ventas - Toni Gi...
SMarketing: La unión del departamento de Marketing con el de Ventas - Toni Gi...
 

Similar a Diagno stico empresarial-ppt

Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Jeison Aristizabal
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
UNIANDES
 
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un HeadhunterCómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Alvaro Goyenechea
 
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
Pablo Carrillo
 

Similar a Diagno stico empresarial-ppt (20)

CV Pilar Salazar1
CV Pilar Salazar1CV Pilar Salazar1
CV Pilar Salazar1
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)Cuadro de mando integral (cmi)
Cuadro de mando integral (cmi)
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Calidad 2016 - 2
Calidad 2016 - 2Calidad 2016 - 2
Calidad 2016 - 2
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un HeadhunterCómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un Headhunter
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Calidad2017
Calidad2017Calidad2017
Calidad2017
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
 
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...A través de la app de Hero Guest hemos  ayudado a cientos de restaurantes a c...
A través de la app de Hero Guest hemos ayudado a cientos de restaurantes a c...
 
Ibecon - Curso de Experto en Dirección y Desarrollo de RR.HH. en Empresas Tur...
Ibecon - Curso de Experto en Dirección y Desarrollo de RR.HH. en Empresas Tur...Ibecon - Curso de Experto en Dirección y Desarrollo de RR.HH. en Empresas Tur...
Ibecon - Curso de Experto en Dirección y Desarrollo de RR.HH. en Empresas Tur...
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
Paola Quijano
Paola QuijanoPaola Quijano
Paola Quijano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Diagno stico empresarial-ppt

  • 1.
  • 2. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL INTEGRANTES: DANIELA ANDREA CORREA - COD. 1511980523 YEIMI PAOLA NIÑO - COD. 1511980631 MARTHA ISABEL SIERRA – COD. 1511981153 Profesor: MARIO RAFAEL RODRIGUEZ CLAVIJO MODULO DIAGNOSTICO EMPRESARIAL INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRATIVAS DE EMPRESAS 2016
  • 4. DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 360 Entertainment Business es una empresa Colombiana, con más de 6 años de posicionamiento en el mercado que busca ofrecer la solución a la necesidad de transformar el entretenimiento en una experiencia única basada en calidad, facilidad y buen servicio. Dentro de los diferentes servicios que presta: 360° Sonido & Evento, 360° Spot & Record,360° Management, 360º Publishing, 360º Films, 360º Photo & Design, 360° Fit y 360° Art & Stage. Se busca la viabilidad de crear una rama adicional que ofrezca un espacio donde los padres interesados en los temas artísticos puedan llevar a sus hijos a que a se desenvuelvan en este ambiente y desarrollen nuevas capacidades importantes para su desarrollo en la sociedad.
  • 5. 360º E.B es una empresa que se especializa en la producción, enseñanza y arreglo de tipo cultural y artístico, hoy se encuentra con una diversificación de sus productos dentro de la marca 360º. En este trabajo nos enfocaremos en 360 Kids, es una rama en la cual están incursionando, especializado para los niños de todas las edades, en donde el objetivo principal es promover y enseñar en los niños la forma de desarrollar sus habilidades, musicales, teatrales y de expresión corporal, en donde el objetivo principal es hacer que los niños sean mejores cada día. En esta área creemos que podemos generar valor.
  • 6. ESTRATEGIA CORPORATIVA Las estrategias Actuales del negocio se basan en ofrecer talleres con un estilo libre para niños y jóvenes desde los 4 hasta los 15 años, en donde ellos después del colegio o durante sus vacaciones podrán aprender a cantar, a bailar y a actuar. Estos talleres estarán dirigidos o impartidos por unos profesionales en el tema, con experiencia en niños que les permitirán adquirir capacidades artísticas que les servirán en todos los ámbitos de la vida. Target determinado: Familias con niños entre los 4 y los 15 años que vivan en la ciudad de Bogotá, Colombia y que tengan interés por el arte como desarrollo de sus hijos. Con un nivel social de estratos 3 y 4 (medio-medio y medio-alto) Ofreceremos diferentes tipos de talleres que estarán enfocados de acuerdo a la edad de los niños. el grupo objetivo de clientes estará dividido en tres grupos especializados según la edad en: The Little Starts: Niños entre los 4 -7 años. The Biggest Stars: Niños entre los 8 – 11 años The Giant Stars: Niños entre los 12-15 años
  • 7. Matrices: Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE) Macroentorno Oportunidades MEFE Cinco fuerzas competitivas Amenazas
  • 8. Esta empresa está en la media ponderada de 2,35. Esto significa que debe trabajar en mejorar rápidamente como puede trabajar con los factores externos actuales, lograr neutralizarlos a fin de que no interfieran con su misión y Visión. Dada como hoy es vista o percibida en la sociedad y sus competidores, las afectaciones externas pueden ser controladas en algunos ítems, sin embargo algunas como bajo interés de los padres en el proceso, pueden, ser revisadas por el sector. El número de docentes calificados o certificados se puede contrarrestar rápidamente si se buscan alianzas en donde se puedan tener más niños en clase con un mismo docente, sin disminuir la calidad de la clase.
  • 9. Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) Para construir la MEFI, previamente se deben desarrollar: Auditoria Interna Fortalezas Análisis de la Cadena de Valor Benchmarking Debilidades
  • 10. Esta empresa se encuentra en la media ponderada de 2,5. Esto significa sus procesos internos se encuentran en la media, existen factores fundamentales que se pueden mejorar con acciones simples, ya que estos puntos son los que contribuyen a lograr los objetivos de la compañía, por ejemplo el tener un líder de la línea es fundamental para que se pueda realizar un avance significativo en la línea de negocios de KIDS, podría mejorar con acciones estratégicas y metodológicas de crecimiento orgánico, capacitación y acompañamiento en crecimiento educativo, buscando docentes empleados directos con la organización y que lleven consigo el ADN de la organización. Deben aprovechar que los talleres se consideran en el sector como diferenciales y con altos estándares de calidad a fin de promocionarlos en gran medida.
  • 11. Plan de acción Cuadro de Mando: OBJETIVOS INDICADORES METAS RESPONSABLES INICIATIVAS FINANCIERO Incrementar los ingresos a través del incremento de clientes. Generar utilidad a los accionistas a través del plan de medios y eficiencia operacional. % de participación en el Mercado Resultado de EVA 1% de crecimiento financiero 2% crecimiento en penetración Director Genera y Financiero Director de marketing y Ventas. Implementar campañas de expectativa CLIENTE Satisfacer las necesidades de los clientes a través de alianzas. Adquisición de nuevos clientes a través del plan de medios Alcanzar niveles de satisfaccción optimos % de penetración Resultado de crecimiento de nuevos clientes. Incrementar el 5% de penetración de nuevos clientes Fidelización del 50% clientes actuales Director de marketing y Ventas. Gerente de Nuevos Negocios Redefinir estrategias de canales de consecucion de clientes. PROCESOS Mejorar el diseño de los talleres Programa de fidelización Reucción de costos con recursos propios RSE a toda la comunidad Impacto de los talleres iniciales Vs Finales Rotación de personal Tiempos de atención Expanción al mercado internacional en el 2020 Director operativo Director administrativo Implementar planilla seguimiento de clientes Encuesta de clima laboral APRENDIZAJE Y DESARROLLO Capacitación para adaptación al cambio Cultura de servicio a través del mejor talento humano Herrramientas tecnologicas que permitan la sostenibilidad del proyecto Capacitación continua Tasa de retención Personal capacitado vs Total de personal Uso de herramientas tecnologicas 85% Tasa de retención 90% Personal capacitado 95% uso de herramientas tecnologicas Director de recursos humanos Director de Tecnología Desarrollar nuevas estrategias en el mercado Flexibilidad al cambio
  • 12. Indicadores de Gestión y Hoja de Indicadores PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS FACTORES - CLAVE INDICADORES Calidad Producto Clientes en Talleres iniciales /Clientes en Talleres finales Nº de certificaciones Tiempos Tiempos que tarda en suministra el proveedor Tiempos entre la solicitud y la entrega al cliente PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO FACTORES – CLAVE INDICADORES Motivación Personas con retribución variable / Total plantilla Índice de motivación Formación y retención de empleados Empleados formados / Total de empleados Nº de trabajadores que abandonan la empresa / Nº medio de trabajadores Innovación Inversión en I+D Introducción de nuevos talleres con relación a la competencia
  • 13. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO FACTORES – CLAVE INDICADORES Motivación Personas con retribución variable / Total plantilla Índice de motivación Formación y retención de empleados Empleados formados / Total de empleados Nº de trabajadores que abandonan la empresa / Nº medio de trabajadores Innovación Inversión en I+D Introducción de nuevos talleres con relación a la competencia PERSPECTIVA DE CLIENTES FACTORES - CLAVE INDICADORES Aumento en cuota Penetración año N- 1 / penetración año N- 2 Satisfacción de clientes Clientes perdidos /Clientes Cuestionarios de satisfacción % de clientes que nos recomiendan
  • 15. Objetivos estratégicos Objetivo Financiero • Alcanzar el crecimiento de beneficio del 1% sobre el nivel actual de ingresos, incrementar los clientes en un 2% frente a los actuales en un escenario normal en los procimos 2 años. Objetivo de crecimiento • Alcanzar un 5% de penetración en sus talleres artisticos , ir creciendo gradualmente presencia a través de alianzas estrategicas, hasta llegar a un 10% de penetración en el 2020. Objetivo de procesos • Mejorar los procesos internos que permita con base en el crecimiento financiero, buscar el apoyo de nuevos socios o accionistas para expanderse al mercado internacional en el 2020. Objetivo recurso hunano • Mejorar el clima laboral en la organizaciòn a través de capacitaciones y aprovechamiento del las habilidades de los recursos actuales, de esta manera impactará la rotación de personal en un 2%
  • 16. Tabla Plan de Inversión: Inmobilizado Intangible 9.000.000 49% Logo 3.000.000 Plan de Comunicación 6.000.000 Inmobilizado Material 4.665.000 34% Equipos 4.665.000 Total 13.665.000 100% PLAN DE INVERSIÓN (Pesos Colombianos) Inversión Monto Porcentaje 2.016 2.017 2.018 -13.665.000,00 7.294.496,06 8.901.570,52 TIR 0,00 VAN 23.957.156,11 Payback 3 años Cash Flow
  • 17. Grafico – Evolución de ingresos y costes en el período 2013-2018:
  • 18. COSTE DE VENTAS: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Nºdecursosvendidos 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 12,00 Precioxcurso 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Nºdecursos vendidos 14,00 10,00 10,00 10,00 12,00 14,00 Precioxcurso 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00
  • 19. • VAN, Tasa interna de retorno (TIR) y Cash Flow (VPN) Viabilidad del proyecto y evaluación financiera: (VAN.TIR. y VPN) 2.016 2.017 2.018 -13.665.000,00 7.294.496,06 8.901.570,52 TIR 0,00 VAN 23.957.156,11 Payback 3 años Cash Flow
  • 20. CONCLUSIONES Luego de realizar el Diagnostico Empresarial en 360 EB, podemos concluir con nuestro investigación la importancia de un plan estrategico frente a la diversificación y penetración del mercado objetivo de una organización, ya que de esta manera podemos obtener un punto de partida, analizando la situación de la empresa se concluye que se necesita desarrollar para la empresa un modelo estratégico, ya que sus bases de direccionamiento están muy orientadas más a lo empírico lo que no permite tener una metas claras frente al crecimiento en penetración de mercado e ingresos. La empresa requiere desarrollar estrategias orientadas a obtener un posicionamiento rápido y sostenible en el tiempo, para esto se deben implemenntar estrategias que lleven a la continuidad del negocio y a asegurar un número mínimo de clientes que aporte a la rentabilidad de la empresa entre tanto se hace auto sostenible.
  • 21. RECOMENDACIONES Con referencia a los objetivos de la organización se hace prioritario tener un lider en la rama de 360 Kids que se encargue exclusivamente de Gerenciar la misma , ya que de esta manera se puede garantizar el seguimiento de los objetivos y el desarrollo de nuevas estrategias. Se hace necesario establecer un cronograma de salida de los objetivos el cual sea comunicado al interior de la organización de tal manera que todos los empleados se encuentren preparados para afrontar los resultados de las estrategias entregadas. Es necesario establecer un programa que mida el clima organizacional y que defina objetivos claros de cada rol con las metas a corto, mediano y largo plazo, de tal manera que todos tengan claro su rol y lo que se espera de cada uno frente a las estrategias planteadas. Se recomienda la inversión para adaptar la planta física, establecer un espacio exclusivo para los niños y realizar allí los talleres de los menores, en un espacio diseñado exclusivamente para ellos. Se recomienda diseñar y divulgar el plan de capacitación para los docentes y los empleados, definiendo desde el inicio del año el cronograma de actividades, responsabilidades y objetivos que se pretenden alcanzar a través de las capacitaciones.
  • 22. Gracias por su Atención