SlideShare una empresa de Scribd logo
CESAR BADIC ALJURE ROBAYO
CODOGO: 201323531
FEBRERO 3 DE 2014
INFORME DE FINALIZACIÓN
APOYO ESCOLAR MEDIADO POR TIC EN EL COLEGIO REINO DE
HOLANDA
Para la fase de finalización del proyecto se planifican las siguientes actividades que permitirán
verificar el logro de los objetivos y dar cuenta de las experiencias desarrolladas que pueden ser el
punto de partida de otros proyectos:
Actividad de Cierre 1: Lanzamiento de la Página web Institucional
Descripción
Se realizará una reunión con el Consejo Académico donde se presentara oficialmente la pagina web
diseñada en el proyecto y los recursos digitales diseñados por las diferentes áreas, para esta reunión se
contará con equipos portátiles para que cada miembro del Consejo pueda interactuar con la plataforma.
Asistentes
Consejo Académico: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador
Académico), Ricardo Barros Sánchez (Coordinador Sede A), Margarita Vargas Nieto (Coordinadora Sede
B), Gerardo Trujillo (Coordinador Sede C), Juan Manuel Torres Herrada (Coordinador Sede A), Soley
Castillo (Coordinadora Sede A), Rosa Mosquera (Orientadora), William Rico (líder Pedagógico), Sandra
Segura (Área Preescolar), James Flórez (Área Ciencias), Mauricio Jurado (Área Educación Física), Gloria
Camargo (Área Sociales), Vilma Serrano (Área Ética). Sandra Gaitán (Área de Tecnología). Alexa Medina
(Área de Humanidades). John Fredy Manrique (Área Matemáticas). Hérica Pulgarín (Área Artística).
Equipo del Proyecto: Danny León (Docente de Tecnología), Claudia Guzmán (Docente de Tecnología),
Carlos Camargo (Docente de Matemáticas)
Documentación Requerida
- Informe de las diferentes secciones de la pagina Web
- Estructura de la Web
- Documento sobre el soporte técnico de la pagina web
- Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres)
- Actas de reunión de área
- Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas
Evolución y desarrollo del proyecto
Se establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad
educativa le otorga
Resultados
Se presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en
especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente
este avance en las reuniones de consejo académico.
Experiencias Positivas
La incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual
por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad
Experiencias Negativas
Las practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y
cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del
proyecto realiza.
Obstáculos
Para el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la
infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento
mensual y debe ser reportado periódicamente.
Pendientes
En la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de
actualización que permita un uso eficiente de este recurso
Actividad de Cierre 2: Informe Final
Descripción
Se presentará en reunión ordinaria al Consejo Directivo de la Institución un informe de cierre del proyecto.
Asistentes
Consejo Directivo: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Martha Isabel Herrera (Financiera), Rafael Parra
Maldonado (Representante Docente), Melba Ruiz (Representante Docente), Jackqueline Usa
(Representante Consejo de Padres), Gabriela Usa (Representante de los Estudiantes)
Director del Proyecto: Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico)
Documentación Requerida
- Manual de Uso de la Pagina Web
- Relación de docentes capacitados en producción de Material didáctico virtual
- Relación del Material didáctico elaborado
- Informe de las diferentes secciones de la pagina Web
- Estructura de la Web
- Documento sobre el soporte técnico de la pagina web
- Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres)
- Actas de reunión de área
- Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas
Evolución y desarrollo del proyecto
Se establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad
educativa le otorga
Resultados
Se presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en
especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente
este avance en las reuniones de consejo académico.
Experiencias Positivas
La incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual
por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad
Experiencias Negativas
Las practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y
cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del
proyecto realiza.
Obstáculos
Para el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la
infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento
mensual y debe ser reportado periódicamente.
Pendientes
En la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de
actualización que permita un uso eficiente de este recurso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
Ubaldo Ibarra Montalbo
 
Trabajo individual 3
Trabajo individual 3Trabajo individual 3
Trabajo individual 3
Nebelly Laguna Cruz
 
Presentación Campus Sanofi
Presentación Campus SanofiPresentación Campus Sanofi
Presentación Campus Sanofi
Campus Sanofi
 
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtualGladys Alcalde
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsJohn Sanchez
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copiamaveloza
 
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto IIIPlan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
florv
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
WalterRodrigo5
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
Diana Pérez
 
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
florv
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
universidad nueva esparta
 

La actualidad más candente (14)

Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
 
Trabajo individual 3
Trabajo individual 3Trabajo individual 3
Trabajo individual 3
 
Presentación Campus Sanofi
Presentación Campus SanofiPresentación Campus Sanofi
Presentación Campus Sanofi
 
Presentación tutor
Presentación tutorPresentación tutor
Presentación tutor
 
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
 
Ponente mario antonio veloza calderon copia
Ponente mario antonio veloza calderon   copiaPonente mario antonio veloza calderon   copia
Ponente mario antonio veloza calderon copia
 
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto IIIPlan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
Plan de Evaluación Trabajo Productivo Trayecto III
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
Plan de evaluación trabajo productivo trayecto IV P1 y P2
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
 

Destacado

MicroGuard Product Presentation
MicroGuard Product PresentationMicroGuard Product Presentation
MicroGuard Product PresentationR E Hawkins
 
Curso sep 928 el estado, la probidad y la transparencia
Curso sep 928   el estado, la probidad y la transparenciaCurso sep 928   el estado, la probidad y la transparencia
Curso sep 928 el estado, la probidad y la transparenciaProcasecapacita
 
Taizé 2
Taizé 2Taizé 2
Taizé 2
diocese29
 
Fault alerting and maximum demand controller for industries
Fault alerting and maximum demand controller for industriesFault alerting and maximum demand controller for industries
Fault alerting and maximum demand controller for industriesEcway Technologies
 
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietas
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietasA aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietas
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietasequipodeei
 
Coral Deputy Manager position letter
Coral Deputy Manager position letterCoral Deputy Manager position letter
Coral Deputy Manager position letterSamuel Griffiths
 
Section a theoritical evaluation of production
Section a theoritical evaluation of productionSection a theoritical evaluation of production
Section a theoritical evaluation of productionSantanaStewart
 
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
FARO
 
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health optionsVerizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
Verizon
 
Asigurarea rca
Asigurarea rcaAsigurarea rca
Asigurarea rca
diduts
 
Ssssssssssssssssssssssssssssssssss
SsssssssssssssssssssssssssssssssssSsssssssssssssssssssssssssssssssss
Ssssssssssssssssssssssssssssssssssnguyenvanson141990
 
Panfleto Mudanças Previdências e Terceirização
Panfleto Mudanças Previdências e TerceirizaçãoPanfleto Mudanças Previdências e Terceirização
Panfleto Mudanças Previdências e Terceirização
FETAEP
 
Cous cous 2n
Cous cous 2nCous cous 2n
Cous cous 2n
Mroura29
 

Destacado (19)

MicroGuard Product Presentation
MicroGuard Product PresentationMicroGuard Product Presentation
MicroGuard Product Presentation
 
Curso sep 928 el estado, la probidad y la transparencia
Curso sep 928   el estado, la probidad y la transparenciaCurso sep 928   el estado, la probidad y la transparencia
Curso sep 928 el estado, la probidad y la transparencia
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Taizé 2
Taizé 2Taizé 2
Taizé 2
 
Fault alerting and maximum demand controller for industries
Fault alerting and maximum demand controller for industriesFault alerting and maximum demand controller for industries
Fault alerting and maximum demand controller for industries
 
Boletim Cultural de dezembro
Boletim Cultural de dezembroBoletim Cultural de dezembro
Boletim Cultural de dezembro
 
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietas
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietasA aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietas
A aprendizaxe de actitudes e que facer ante as rabietas
 
Coral Deputy Manager position letter
Coral Deputy Manager position letterCoral Deputy Manager position letter
Coral Deputy Manager position letter
 
Section a theoritical evaluation of production
Section a theoritical evaluation of productionSection a theoritical evaluation of production
Section a theoritical evaluation of production
 
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
Introductie & welkom door FARO (Roel Daenen, Marc Jacobs)
 
Scan0006
Scan0006Scan0006
Scan0006
 
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health optionsVerizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
Verizon Borderless Lifestlye Survey: Interest in remote health options
 
Asigurarea rca
Asigurarea rcaAsigurarea rca
Asigurarea rca
 
Ssssssssssssssssssssssssssssssssss
SsssssssssssssssssssssssssssssssssSsssssssssssssssssssssssssssssssss
Ssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Extension 2 estambul
Extension 2 estambulExtension 2 estambul
Extension 2 estambul
 
Panfleto Mudanças Previdências e Terceirização
Panfleto Mudanças Previdências e TerceirizaçãoPanfleto Mudanças Previdências e Terceirização
Panfleto Mudanças Previdências e Terceirização
 
Cous cous 2n
Cous cous 2nCous cous 2n
Cous cous 2n
 
La historia del aborto
La historia del abortoLa historia del aborto
La historia del aborto
 
Escanear0002
Escanear0002Escanear0002
Escanear0002
 

Similar a Evidencia de implementación

Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
lilianachatel
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto TematicasMartha Narvaez
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDi G
 
Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12germanshare
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-docdifemen
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicasnellyalvarez
 
Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
nellyalvarez
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
amafrocol
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
Victor Alejandro Valdes Delgado
 
Plan degestion de uso de ti cs tall
Plan degestion de uso de ti cs tallPlan degestion de uso de ti cs tall
Plan degestion de uso de ti cs talledgaravilap
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-docstyand
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPabloEB
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPabloEB
 
Matriz de evaluacion pei
Matriz de evaluacion peiMatriz de evaluacion pei
Matriz de evaluacion peiAna Valdés
 
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPSLecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Carolina Suárez Medina
 
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
juliandominguezv
 

Similar a Evidencia de implementación (20)

Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
 
Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12Matriz implementación pei_visita 12
Matriz implementación pei_visita 12
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Plan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TICPlan de gestión de uso de TIC
Plan de gestión de uso de TIC
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
Plan degestion de uso de ti cs tall
Plan degestion de uso de ti cs tallPlan degestion de uso de ti cs tall
Plan degestion de uso de ti cs tall
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
 
Implementacion pei bolivar
Implementacion pei bolivarImplementacion pei bolivar
Implementacion pei bolivar
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
 
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copiaPablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
Pablo matriz implementación pei_visita 12 (1) - copia
 
Matriz de evaluacion pei
Matriz de evaluacion peiMatriz de evaluacion pei
Matriz de evaluacion pei
 
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPSLecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
 
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
 

Más de Cesar Aljure

Malla curricular
Malla curricularMalla curricular
Malla curricular
Cesar Aljure
 
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
Cesar Aljure
 
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtualesApoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Cesar Aljure
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Cesar Aljure
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
Cesar Aljure
 
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las ticsConceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Cesar Aljure
 
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las ticsConceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Cesar Aljure
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeCesar Aljure
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarCesar Aljure
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarCesar Aljure
 

Más de Cesar Aljure (16)

Malla curricular
Malla curricularMalla curricular
Malla curricular
 
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
 
Apoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtualesApoyo escolar en ambientes virtuales
Apoyo escolar en ambientes virtuales
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
 
Informe final ava
Informe final avaInforme final ava
Informe final ava
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las ticsConceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
 
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las ticsConceptualizacion de la ley de ohm  a partir del uso de las tics
Conceptualizacion de la ley de ohm a partir del uso de las tics
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evidencia de implementación

  • 1. CESAR BADIC ALJURE ROBAYO CODOGO: 201323531 FEBRERO 3 DE 2014 INFORME DE FINALIZACIÓN APOYO ESCOLAR MEDIADO POR TIC EN EL COLEGIO REINO DE HOLANDA Para la fase de finalización del proyecto se planifican las siguientes actividades que permitirán verificar el logro de los objetivos y dar cuenta de las experiencias desarrolladas que pueden ser el punto de partida de otros proyectos: Actividad de Cierre 1: Lanzamiento de la Página web Institucional Descripción Se realizará una reunión con el Consejo Académico donde se presentara oficialmente la pagina web diseñada en el proyecto y los recursos digitales diseñados por las diferentes áreas, para esta reunión se contará con equipos portátiles para que cada miembro del Consejo pueda interactuar con la plataforma. Asistentes Consejo Académico: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico), Ricardo Barros Sánchez (Coordinador Sede A), Margarita Vargas Nieto (Coordinadora Sede B), Gerardo Trujillo (Coordinador Sede C), Juan Manuel Torres Herrada (Coordinador Sede A), Soley Castillo (Coordinadora Sede A), Rosa Mosquera (Orientadora), William Rico (líder Pedagógico), Sandra Segura (Área Preescolar), James Flórez (Área Ciencias), Mauricio Jurado (Área Educación Física), Gloria Camargo (Área Sociales), Vilma Serrano (Área Ética). Sandra Gaitán (Área de Tecnología). Alexa Medina (Área de Humanidades). John Fredy Manrique (Área Matemáticas). Hérica Pulgarín (Área Artística). Equipo del Proyecto: Danny León (Docente de Tecnología), Claudia Guzmán (Docente de Tecnología), Carlos Camargo (Docente de Matemáticas) Documentación Requerida - Informe de las diferentes secciones de la pagina Web - Estructura de la Web - Documento sobre el soporte técnico de la pagina web - Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres) - Actas de reunión de área - Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas Evolución y desarrollo del proyecto Se establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad educativa le otorga Resultados Se presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente este avance en las reuniones de consejo académico. Experiencias Positivas
  • 2. La incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad Experiencias Negativas Las practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del proyecto realiza. Obstáculos Para el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento mensual y debe ser reportado periódicamente. Pendientes En la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de actualización que permita un uso eficiente de este recurso Actividad de Cierre 2: Informe Final Descripción Se presentará en reunión ordinaria al Consejo Directivo de la Institución un informe de cierre del proyecto. Asistentes Consejo Directivo: Flor Nelly Páez Cortes (Rectora), Martha Isabel Herrera (Financiera), Rafael Parra Maldonado (Representante Docente), Melba Ruiz (Representante Docente), Jackqueline Usa (Representante Consejo de Padres), Gabriela Usa (Representante de los Estudiantes) Director del Proyecto: Cesar Badic Aljure Robayo (Coordinador Académico) Documentación Requerida - Manual de Uso de la Pagina Web - Relación de docentes capacitados en producción de Material didáctico virtual - Relación del Material didáctico elaborado - Informe de las diferentes secciones de la pagina Web - Estructura de la Web - Documento sobre el soporte técnico de la pagina web - Estadística de uso por parte de la comunidad (Docentes, Estudiantes, Padres) - Actas de reunión de área - Ficha Técnica del recurso didáctico diseñado por áreas Evolución y desarrollo del proyecto Se establece la funcionalidad y efectividad de la pagina Web de acuerdo al uso que la comunidad educativa le otorga Resultados Se presenta la estrategia para el seguimiento de uso de la página web en las labores pedagógicas, en especial en lo relacionado con el apoyo escolar estudiantes y el compromiso para reportar mensualmente este avance en las reuniones de consejo académico. Experiencias Positivas La incorporación paulatina de las TIC en los procesos académicos se presentará en una revista mensual por parte del equipo del proyecto, destacando aquellas que generan un impacto positivo en la comunidad Experiencias Negativas Las practicas negativas que se generan del uso de las TIC en los procesos pedagógicos, como evitarlos y cómo prevenirlos se publicaran mensualmente en una revista, a partir del seguimiento que el equipo del proyecto realiza. Obstáculos Para el funcionamiento óptimo de la página web es necesario prever algunos obstáculos como: la infraestructura, la conectividad, pertinencia de contenidos para ello se requiere un plan de mantenimiento mensual y debe ser reportado periódicamente. Pendientes En la medida en que se exploren nuevos usos a la página web, el equipo debe realizar un plan de actualización que permita un uso eficiente de este recurso