SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5-LA HERENCIA BIOLÓGICA 25/2/2015
• Teoría (5 ptos)
1) Define: (1,5 ptos)
a) Gen
b) Cromosoma
c) Fenotipo
d) Genotipo
e) Alelo
f) Organismo diploide
2) Contesta las siguientes cuestiones: (2 ptos)
a) ¿Qué es una mutación?
b) ¿Qué tipo de mutación se asocia con el Síndrome de Down?
c) Nombra 3 agentes mutagénicos.
3) Indica quién determina el sexo del nuevo individuo en el: (0,5 ptos)
a) El sistema XX/XY
b) El sistema ZZ/ZW
4) Contesta lo siguiente: (1 pto)
a) ¿Qué sexo tienen las abejas haploides? ¿Y las diploides?
b) ¿Cómo se forman los zánganos (machos)?
• Problemas (6 ptos)
5) La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo
dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia
apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? (1 pto)
6) En algunas razas de gatos, el gen para el pelo liso es dominante sobre el gen que
produce el pelo rizado. ¿Cuál será el resultado del cruzamiento entre dos gatos de pelo
liso heterocigóticos? Indica la proporción fenotípica que se obtiene(2 ptos)
7) El sexo de la mosca del vinagre viene determinado por el sistema XX/XY. El color de
ojos de este insecto está dado por un gen ligado al cromosoma X, siendo dominante el
alelo para el color rojo respecto al alelo para el color blanco. Si se cruzan dos moscas
de ojos rojos cuyas madres eran de ojos rojos y sus padres de ojos blancos. ¿Cuál será
la descendencia de esas moscas? ¿Cuáles serán los genotipos de todas las moscas?.
Indica la proporción fenotípica de la descendencia. (1 pto)
8) Elige dos problemas de entre los 4 siguientes : (1 pto cada uno)
a) El color y el grosor de la piel de las manzanas son caracteres independientes. Si
el color verde domina sobre el amarillo y la piel fina sobre la gruesa. ¿Qué
descendencia se esperará al cruzar dos plantas cuyos frutos son verdes y de
piel fina, si en ambos, uno de sus progenitores tenía frutos amarillos y de piel
gruesa? Indica los genotipos y fenotipos de todos.
b) Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la
descendencia es de pelo blanco. Otro ratón B de pelo blanco se cruza con una
de pelo negro y se obtiene una descendencia formada mitad por ratones de
pelo blanco y mitad por ratones de pelo negro. Indica el genotipo de los ratones
A y B.
c) En la especie humana el daltonismo se hereda como un carácter recesivo ligado
al cromosoma X. Una mujer con visión normal, cuyo padre era daltónico, se casa
con un varón con visión normal. Prediga los genotipos y fenotipos de la
descendencia.
d) Cruzando dos moscas de tipo común (grises) entre sí, se obtuvo una
descendencia compuesta por 152 moscas grises y 48 negras. ¿Cuál era el
genotipo de los progenitores?. Indica el genotipo de la F1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
mnmunaiz
 
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager
 
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
I Voyager
 
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
I Voyager
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Alberto Díaz
 
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
I Voyager
 
6_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 156_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 15
I Voyager
 
Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018
I Voyager
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diver
vegaprado
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Fátima Miró
 
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
Fsanperg
 
Genética mendeliana 2016 a 2018
Genética mendeliana 2016 a 2018Genética mendeliana 2016 a 2018
Genética mendeliana 2016 a 2018
I Voyager
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
CiberGeneticaUNAM
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
sandra rivera
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
Hogar
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
MCMurray
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Natalia GF
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
OSCAR MALO
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
 
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
 
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
 
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
 
6_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 156_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 15
 
Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diver
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
 
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
05 Reproducción y sexualidad_1 parte_17_18 3º ESO
 
Genética mendeliana 2016 a 2018
Genética mendeliana 2016 a 2018Genética mendeliana 2016 a 2018
Genética mendeliana 2016 a 2018
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
 

Destacado

Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
mihayedo
 
Enlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celulaEnlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celula
mihayedo
 
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnologíaRúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
mihayedo
 
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
4ºESO- Tema 3- El cenozoico4ºESO- Tema 3- El cenozoico
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
mihayedo
 
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
4º ESO Tema 3 - Precámbrico4º ESO Tema 3 - Precámbrico
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
mihayedo
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
mihayedo
 
4º ESO Tema 3-El mesozoico
4º ESO Tema 3-El mesozoico4º ESO Tema 3-El mesozoico
4º ESO Tema 3-El mesozoico
mihayedo
 
4º ESO Tema 3-El paleozoico
4º ESO Tema 3-El paleozoico4º ESO Tema 3-El paleozoico
4º ESO Tema 3-El paleozoico
mihayedo
 
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
Tema 3 historia de la tierra 4º esoTema 3 historia de la tierra 4º eso
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
mihayedo
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
mihayedo
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
Belén Ruiz González
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Vladimir Pérez
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 
4biogeo03
4biogeo034biogeo03
4biogeo03
Casimiro Barbado
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
victorino66 palacios
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Tema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herenciaTema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herencia
salowil
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
Alberto Díaz
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Rosmakoch
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
grissol
 

Destacado (20)

Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
 
Enlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celulaEnlaces tema 4 la celula
Enlaces tema 4 la celula
 
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnologíaRúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
Rúbrica trabajo 4ºab ingeniería genética y biotecnología
 
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
4ºESO- Tema 3- El cenozoico4ºESO- Tema 3- El cenozoico
4ºESO- Tema 3- El cenozoico
 
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
4º ESO Tema 3 - Precámbrico4º ESO Tema 3 - Precámbrico
4º ESO Tema 3 - Precámbrico
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
 
4º ESO Tema 3-El mesozoico
4º ESO Tema 3-El mesozoico4º ESO Tema 3-El mesozoico
4º ESO Tema 3-El mesozoico
 
4º ESO Tema 3-El paleozoico
4º ESO Tema 3-El paleozoico4º ESO Tema 3-El paleozoico
4º ESO Tema 3-El paleozoico
 
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
Tema 3 historia de la tierra 4º esoTema 3 historia de la tierra 4º eso
Tema 3 historia de la tierra 4º eso
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
 
Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
 
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
Definición de Conducta, Gen, Alelos, Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Tipos de ...
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
4biogeo03
4biogeo034biogeo03
4biogeo03
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Tema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herenciaTema 5 genes y herencia
Tema 5 genes y herencia
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
 

Similar a Examen 4º tema 5

Problemas de genética 1
Problemas de genética 1Problemas de genética 1
Problemas de genética 1
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltosProblemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltos
Laura Cañadas
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
pilarduranperez
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
pilarduranperez
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
Miriam Valle
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Rosalba Amaya Luna
 
Homocigoto Palabras
Homocigoto PalabrasHomocigoto Palabras
Homocigoto Palabras
Pedro Parra
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
Miguel Romero
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
abecede123
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
Eliana Bigai
 
T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
Ángel González Olinero
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
Manuel GVS
 

Similar a Examen 4º tema 5 (20)

Problemas de genética 1
Problemas de genética 1Problemas de genética 1
Problemas de genética 1
 
Problemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltosProblemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltos
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
 
Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía Guía genética - m. garcía
Guía genética - m. garcía
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Homocigoto Palabras
Homocigoto PalabrasHomocigoto Palabras
Homocigoto Palabras
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Examen 4º tema 5

  • 1. TEMA 5-LA HERENCIA BIOLÓGICA 25/2/2015 • Teoría (5 ptos) 1) Define: (1,5 ptos) a) Gen b) Cromosoma c) Fenotipo d) Genotipo e) Alelo f) Organismo diploide 2) Contesta las siguientes cuestiones: (2 ptos) a) ¿Qué es una mutación? b) ¿Qué tipo de mutación se asocia con el Síndrome de Down? c) Nombra 3 agentes mutagénicos. 3) Indica quién determina el sexo del nuevo individuo en el: (0,5 ptos) a) El sistema XX/XY b) El sistema ZZ/ZW 4) Contesta lo siguiente: (1 pto) a) ¿Qué sexo tienen las abejas haploides? ¿Y las diploides? b) ¿Cómo se forman los zánganos (machos)? • Problemas (6 ptos) 5) La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? (1 pto) 6) En algunas razas de gatos, el gen para el pelo liso es dominante sobre el gen que produce el pelo rizado. ¿Cuál será el resultado del cruzamiento entre dos gatos de pelo liso heterocigóticos? Indica la proporción fenotípica que se obtiene(2 ptos) 7) El sexo de la mosca del vinagre viene determinado por el sistema XX/XY. El color de ojos de este insecto está dado por un gen ligado al cromosoma X, siendo dominante el alelo para el color rojo respecto al alelo para el color blanco. Si se cruzan dos moscas de ojos rojos cuyas madres eran de ojos rojos y sus padres de ojos blancos. ¿Cuál será la descendencia de esas moscas? ¿Cuáles serán los genotipos de todas las moscas?. Indica la proporción fenotípica de la descendencia. (1 pto) 8) Elige dos problemas de entre los 4 siguientes : (1 pto cada uno) a) El color y el grosor de la piel de las manzanas son caracteres independientes. Si el color verde domina sobre el amarillo y la piel fina sobre la gruesa. ¿Qué descendencia se esperará al cruzar dos plantas cuyos frutos son verdes y de piel fina, si en ambos, uno de sus progenitores tenía frutos amarillos y de piel gruesa? Indica los genotipos y fenotipos de todos.
  • 2. b) Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia es de pelo blanco. Otro ratón B de pelo blanco se cruza con una de pelo negro y se obtiene una descendencia formada mitad por ratones de pelo blanco y mitad por ratones de pelo negro. Indica el genotipo de los ratones A y B. c) En la especie humana el daltonismo se hereda como un carácter recesivo ligado al cromosoma X. Una mujer con visión normal, cuyo padre era daltónico, se casa con un varón con visión normal. Prediga los genotipos y fenotipos de la descendencia. d) Cruzando dos moscas de tipo común (grises) entre sí, se obtuvo una descendencia compuesta por 152 moscas grises y 48 negras. ¿Cuál era el genotipo de los progenitores?. Indica el genotipo de la F1