SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
PRESENTACIÓN
Bienvenido al Curso de Oposición para el ingreso a una función escolar, diseñado para apoyar los
procesos de formación y actualización de los docentes a fin obtener una plaza por el Instituto
Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
El ingreso a una función escolar comprende las tareas de asesoría a otros docentes y contribuye a
mejorar la calidad de la educación en las escuelas a partir de las actividades de carácter técnico y
pedagógico que la autoridad educativa asigna.
Con base en los planteamientos del INEE, Guía del docente, promueve el curso en línea con el
siguiente propósito.
Da clic en la imagen para conocer del tema (Se encuentran desactivados las ligas en la
versión de muestra, la versión completa se te incluye):
Guía del docente
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
MUESTRA DEL CONTENIDO DEL MATERIAL (Las ligas se
encuentran desactivadas, en la versión completa se encuentra todo el
material)
Etapa 1
Examen de conocimientos y Habilidades para la
práctica docente
Clic en la imagen:
Incluye:
 Dimensión 1
 Dimensión 2
Etapa 2
Examen de habilidades Intelectuales y
Responsabilidades Ético Profesional
Clic en la imagen:
Incluye:
 Dimensión 3
 Dimensión 4
 Dimensión 5
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
REACTIVOS DE MUESTRA DEL EXAMEN
EL EXAMEN COMIENZA AQUÍ
1. Se considera un propósito de la materia de historia en la educación
básica excepto:
a) Los estudiantes desarrollan nociones del tiempo y el espacio
para comprender los principales hechos históricos de México y el mundo.
b) Analizan de forma crítica diferentes fuentes de información histórica que le
permitan comprender a la sociedad en un período de tiempo determinado.
c) Los estudiantes participan de manera informada y también demuestran
democracia en la solución del problemáticas de la sociedad en que viven.
d) Los alumnos se reconocen como parte de la historia, con una entidad
nacional y también como parte del mundo para valorar y cuidar
su patrimonio.
2. En los dos primeros grados de educación, el propósito central de los
contenidos de Historia es que los alumnos
A. Inicien el estudio sistemático del pasado.
B. Identifiquen la influencia del medio en la comunidad.
C. Adquieran la noción del cambio a través del tiempo.
D. Adquieran un esquema de ordenamiento secuencial.
3. Este bloque de segundo grado abarca el imperialismo europeo y la
difusión del modelo de la sociedad liberal así como las características del
siglo 20.
a) Primer bloque
b) Tercer bloque
c) Segundo bloque
d) Quinto bloque
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
4. De acuerdo con el Plan y los programas de estudio, un aspecto general que
un maestro de este nivel puede evaluar en sus alumnos a través de un registro
de información es la
A. Explicación sobres los procesos o fenómenos de estudio.
B. Ordenación cronológica de hechos históricos.
C. Ubicación espacial de procesos históricos.
D. Consulta de diversas fuentes escritas
5. La maestra diseña diferentes actividades para que ubiquen en tiempo y
espacio el mundo moderno y el surgimiento del proceso de integración del
mundo ¿con qué aprendizaje esperado se relaciona este contenido?
a) Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente
y localiza los sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del
mundo hasta principios del siglo XVIII.
b) Explica las características de las sociedades del Antiguo Régimen y su proceso
de formación.
c) Reconoce los aportes de las culturas que entraron en contacto en los siglos
XVI y XVII, y describe las características comunes de Nueva España y Perú
bajo el orden virreinal.
d) Reconoce el legado de las formas de expresión artística de los siglos
XVI al XVIII. lA riqueza de lAs expresiones artísticas: La herencia del Renacimiento.
El arte barroco. Las expresiones artísticas en Nueva España y Perú.
6. La maestra les pide a los alumnos elaboraron exposición
en la que mencionen las causas de la revolución y las consecuencias
de la misma para los mexicanos. ¿ con qué propósito de la materia
de historia en la educación secundaria se relaciona esta actividad?
a) Analicen e interpreten de manera crítica fuentes de información histórica
para expresar sus conocimientos del pasado y comprender la sociedad en un periodo
determinado.
b) reconozcan a las sociedades y a sí mismos como parte de la historia,
y adquieran un sentido de identidad nacional y como ciudadanos del mundo
para respetar y cuidar el patrimonio natural y cultural
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
c) reconozcan relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado--‐
presente--‐futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales
hechos y procesos de la historia de México y la mundial.
d) Propongan y participen de manera informada en acciones para favorecer una
con--‐vivencia democrática y contribuir a la solución de problemas sociales.
7. Implica reconocer que todos los seres humanos dependemos unos de
otros y que nuestro actuar presente y futuro está estrechamente relacionado
con el pasad.
a) Reflexionar sobre la historia
b) Aprender historia
c) La adquisición de conceptos históricos
d) Pensar históricamente
8. ¿Cuál al de las siguientes situaciones representa el pensamiento
histórico del alumno?
a) Los alumnos recrean la situación económica, social y cultural que se vivió en
la época de los inicios de la independencia de México, esto lo llevan a cabo en
su cuaderno y lo socializan en clase.
b) Los estudiantes sobre la segunda guerra mundial escriben en su cuaderno las
ideas principales para que el docente las revise .
c) Los estudiantes elaborarán carteles sobre la revolución mexicana y los leen en
voz alta.
d) Los estudiantes leen un tema en su libro de texto, subrayando las
ideas principales y elaborando un resumen que es evaluado por el Docente.
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
9. Son rasgos del docente debe tener para el desarrollo de su
clase y Buena conducción de su materia excepto:
a) Hacer que los alumnos se apropien de diferentes conceptos históricos
así como de procesos que han ocurrido a lo largo del tiempo, además de hacer
que sus alumnos logren memorizar diferente, nombres, fechas de sucesos
importantes a lo largo del tiempo.
b) Implementar diversas estrategias que posibiliten a los alumnos desarrollar la
habilidad de aprender a aprender.
c) Conocer las características, los intereses y las inquietudes de los alumnos
para elegir las estrategias y los materiales didácticos acordes con su contexto
sociocultural, privilegiando el aprendizaje.
d) recuperar las ideas previas de los alumnos para incidir en la afirmación,
corrección o profundización de las mismas.
10. En cual de los siguientes contenidos y como recurso didáctico la línea
del tiempo.
a) ubicación temporal y espacial de transformaciones en la
industria, revoluciones y la difusión del liberalismo.
b) Las guerras napoleónicas. La invasión francesa a España. Las independencias
americanas. El Congreso de Viena y la Santa Alianza. Las revoluciones de
1830 y 1848. El nuevo colonialismo en África y Asia.
c) Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo. El método científico. La
difusión de las ideas y de la crítica: Periódicos, revistas y espacios públicos. La
secularización de la educación y las nuevas profesiones.
d) Los nuevos estados en América y los proyectos políticos. Los intentos
monarquistas europeos y la doctrina Monroe. La búsqueda de unidad
hispanoamericana.
11. La maestra desea trabajar en equipo un tema que le permita a
los alumnos utilizar las tic a través de una exposición con diapositivas
en las que cada grupo previa investigación socialice la información de
cada uno de los temas, tomando en cuenta la situación anterior cual
de los siguientes contenidos de presta para esta estrategia.
a) Debilitamiento del poderío euro--‐peo y presencia de Estados Unidos
b) Las epidemias a lo largo de la historia
c) El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos y su impacto social
d) Debilitamiento del poderío euro--‐peo y presencia de Estados Unidos
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
12. Los siguientes forman parte de los contenidos de tercer grado excepto
a) Las independencias americanas
b) Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades
c) El pensamiento de los liberales y conservadores
d) La constitución de 1917
13. Son los nombres de los bloques de tercer grado de la materia
de historia excepto?
a) las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de nueva España
b) de mediados del siglo XiX a principios de 1920
c) las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de nueva españa
d) nueva España, desde su consolidación hasta la independencia
14. La maestra realiza diferentes estrategias para analizar los temas como:
migración , explosión demográfica demanda de servicios y contaminación,
para este tema utiliza imágenes, vídeos carteles y exposiciones ¿Qué
aprendizaje esperado debe lograr la docente?
a) investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo
del tiempo y valora su importancia
b) Explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales
c) Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y
sus consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX.
d) Reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y
la importancia de la participación social. desigualdad y movimientos sociales.
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
15. la maestra desea evaluar los productos que realizaron los alumnos
durante un tema de tercer grado, por lo que les solicita: imágenes,
aportaciones personales, líneas del tiempo, esquemas etc. ¿Cual es la
evidencia que les debe solicitar?
a) Portafolio de evidencias
b) Resúmenes
c) Su libro de texto
d) Su carpeta anecdótica
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la información de pago
ENTONCES QUE TE INCLUIMOS:
-Simulador de la ETAPA 1: Examen de conocimientos y Habilidades para la
práctica docente (80 reactivos con sus respuestas).
-Simulador de la ETAPA 2: Examen de habilidades Intelectuales y
Responsabilidades Ético Profesional (100 reactivos con sus respuestas).
-Material didáctico:
• Acuerdos
• Artículos
• Reformas
• Plan de estudios
• Bibliografía sugerida por el INEE
• Y mucho más material.
-Orientación pedagógica para las 2 fases del concurso de oposición docente
2017
-Actualización del material sin ningún costo adicional, así mismo se agrega
material didáctico constantemente.
-Habilidades docentes, casos prácticos con solución, foros, noticias y
mucho más…
TODO ESTE MATERIAL SE TE INCLUYE EN LA GUÍA
COMPLETA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE
OPOSICIÓN 2017
¡Aún estas a buen tiempo de prepárate!
OBTÉN EL EXAMEN COMPLETO Y MATERIAL DE APOYO
CLIC AQUÍ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
Protocolo propuesta pedagogica
Protocolo propuesta pedagogicaProtocolo propuesta pedagogica
Protocolo propuesta pedagogicajuankramirez
 
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTICPioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Johnatan Escobar Aguirre
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Olga Carvajal
 
Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
Hta. Stella Giraldo
 
Plan de estudios 3er periodo
Plan de estudios 3er periodoPlan de estudios 3er periodo
Plan de estudios 3er periodoDyor Jim
 
Gestor de proyectos g8subgrupo b
Gestor de proyectos g8subgrupo bGestor de proyectos g8subgrupo b
Gestor de proyectos g8subgrupo b
Barranquilla Atlántico
 
A4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_ticsA4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_tics
CenaidaMosquera
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
jjohhanna
 
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
FormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógicoFormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Angela Maria
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Dtp - elmer
Dtp - elmerDtp - elmer
Dtp - elmer
liz8812
 
alejandra Dtp
alejandra Dtpalejandra Dtp
alejandra Dtp
liz8812
 
Dtp dauini
Dtp dauiniDtp dauini
Dtp dauini
liz8812
 
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana CastilloGuia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Johnatan Escobar Aguirre
 
Problemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística AplicadaProblemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística Aplicada
Carlo Espinoza Aguilar
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
Hta. Stella Giraldo
 
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosaGestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
ANDRES SALAZAR
 
Formato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 eFormato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 e
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
theahdtp2014
 

La actualidad más candente (20)

Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
Protocolo propuesta pedagogica
Protocolo propuesta pedagogicaProtocolo propuesta pedagogica
Protocolo propuesta pedagogica
 
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTICPioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
Pioneros Villa Vstadio - Gestor de Proyectos DocenTIC
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
 
Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
 
Plan de estudios 3er periodo
Plan de estudios 3er periodoPlan de estudios 3er periodo
Plan de estudios 3er periodo
 
Gestor de proyectos g8subgrupo b
Gestor de proyectos g8subgrupo bGestor de proyectos g8subgrupo b
Gestor de proyectos g8subgrupo b
 
A4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_ticsA4 mosquera cenaida_tics
A4 mosquera cenaida_tics
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
 
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
FormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógicoFormatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
Formatoproyectodeauladiseñotecnopedagógico
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO EVA
 
Dtp - elmer
Dtp - elmerDtp - elmer
Dtp - elmer
 
alejandra Dtp
alejandra Dtpalejandra Dtp
alejandra Dtp
 
Dtp dauini
Dtp dauiniDtp dauini
Dtp dauini
 
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana CastilloGuia 1 -  Secuencia Didactica - Eliana Castillo
Guia 1 - Secuencia Didactica - Eliana Castillo
 
Problemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística AplicadaProblemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística Aplicada
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
 
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosaGestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
 
Formato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 eFormato gestor de proyecto g 8 e
Formato gestor de proyecto g 8 e
 
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
Proyecto de medidas de tendencia central de sabanalarga grupo 3
 

Destacado

Examen de oposicion secundaria química
Examen de oposicion secundaria químicaExamen de oposicion secundaria química
Examen de oposicion secundaria química
Guía del docente
 
Examen de oposicion secundaria fisica
Examen de oposicion secundaria fisicaExamen de oposicion secundaria fisica
Examen de oposicion secundaria fisica
Guía del docente
 
Examen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologiaExamen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologia
Guía del docente
 
Examen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicasExamen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicas
Guía del docente
 
Examen de oposicion secundaria formación cívica y etica
Examen de oposicion secundaria formación cívica y eticaExamen de oposicion secundaria formación cívica y etica
Examen de oposicion secundaria formación cívica y etica
Guía del docente
 
Examen de oposicion director / subdirector
Examen de oposicion director / subdirectorExamen de oposicion director / subdirector
Examen de oposicion director / subdirector
Guía del docente
 
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017 Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Guía del docente
 
Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017 Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017
Guía del docente
 
Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
Guía del docente
 
Examen de oposición para la promoción Director 2017
Examen de oposición para la promoción Director 2017Examen de oposición para la promoción Director 2017
Examen de oposición para la promoción Director 2017
Guía del docente
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
Guía del docente
 

Destacado (11)

Examen de oposicion secundaria química
Examen de oposicion secundaria químicaExamen de oposicion secundaria química
Examen de oposicion secundaria química
 
Examen de oposicion secundaria fisica
Examen de oposicion secundaria fisicaExamen de oposicion secundaria fisica
Examen de oposicion secundaria fisica
 
Examen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologiaExamen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologia
 
Examen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicasExamen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicas
 
Examen de oposicion secundaria formación cívica y etica
Examen de oposicion secundaria formación cívica y eticaExamen de oposicion secundaria formación cívica y etica
Examen de oposicion secundaria formación cívica y etica
 
Examen de oposicion director / subdirector
Examen de oposicion director / subdirectorExamen de oposicion director / subdirector
Examen de oposicion director / subdirector
 
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017 Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
Examen de oposicion Ed. Fisica 2017
 
Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017 Examen de oposicion Educación Especial 2017
Examen de oposicion Educación Especial 2017
 
Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017 Examen de oposicion Preescolar 2017
Examen de oposicion Preescolar 2017
 
Examen de oposición para la promoción Director 2017
Examen de oposición para la promoción Director 2017Examen de oposición para la promoción Director 2017
Examen de oposición para la promoción Director 2017
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
 

Similar a Examen de oposicion secundaria historia

Paso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest IPaso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest I
lariza miranda
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
EstherChilan
 
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
luigar01
 
Syllabus hmxii
Syllabus hmxiiSyllabus hmxii
Syllabus hmxii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos   casos cc.ssConocimientos pedagogicos   casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Jorge Orlando Larios Miñano
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
Normal del Valle de Mexicali
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
BMSG14
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 
Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
Viviana Muñoz Vásquez
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
elviracaamal
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
elviracaamal
 

Similar a Examen de oposicion secundaria historia (20)

Paso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest IPaso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest I
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
 
FORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docxFORMATO PCA.docx
FORMATO PCA.docx
 
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
 
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
Syllabus historia de mexico ii 2017 Bicultural
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
 
Syllabus hmxii
Syllabus hmxiiSyllabus hmxii
Syllabus hmxii
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
Mi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoyMi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoy
 
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos   casos cc.ssConocimientos pedagogicos   casos cc.ss
Conocimientos pedagogicos casos cc.ss
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 
Noveno pca ccss
Noveno pca ccssNoveno pca ccss
Noveno pca ccss
 
Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
 
Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
 

Más de Guía del docente

05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
Guía del docente
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
Guía del docente
 
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESLEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Guía del docente
 
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígicaNem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Guía del docente
 
Dof diario oficial de la federación act2 mod1
Dof   diario oficial de la federación act2 mod1Dof   diario oficial de la federación act2 mod1
Dof diario oficial de la federación act2 mod1
Guía del docente
 
Dof diario oficial de la federación mod1 ba
Dof   diario oficial de la federación mod1 baDof   diario oficial de la federación mod1 ba
Dof diario oficial de la federación mod1 ba
Guía del docente
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Guía del docente
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Guía del docente
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Guía del docente
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Guía del docente
 
Aprendiendo a Contar.
Aprendiendo a Contar.Aprendiendo a Contar.
Aprendiendo a Contar.
Guía del docente
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Guía del docente
 
Aprendiendo las Vocales
Aprendiendo las VocalesAprendiendo las Vocales
Aprendiendo las Vocales
Guía del docente
 
Historia universal 2° Grado
Historia universal 2° GradoHistoria universal 2° Grado
Historia universal 2° Grado
Guía del docente
 
Lectura 1° primaria
Lectura 1° primariaLectura 1° primaria
Lectura 1° primaria
Guía del docente
 
Cuaderno de actividades 3°
Cuaderno de actividades 3°Cuaderno de actividades 3°
Cuaderno de actividades 3°
Guía del docente
 
cuaderno de actividades2
cuaderno de actividades2cuaderno de actividades2
cuaderno de actividades2
Guía del docente
 
18 cuaderno de actividades1
18 cuaderno de actividades118 cuaderno de actividades1
18 cuaderno de actividades1
Guía del docente
 
Numeros del 1 al 9
Numeros del 1 al 9Numeros del 1 al 9
Numeros del 1 al 9
Guía del docente
 
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
Guía del docente
 

Más de Guía del docente (20)

05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
05 meece-judith-desarrollo-del-nic3b1o-y-del-adolescente
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
 
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESLEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
 
Nem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígicaNem principios y orientacioín pedagoígica
Nem principios y orientacioín pedagoígica
 
Dof diario oficial de la federación act2 mod1
Dof   diario oficial de la federación act2 mod1Dof   diario oficial de la federación act2 mod1
Dof diario oficial de la federación act2 mod1
 
Dof diario oficial de la federación mod1 ba
Dof   diario oficial de la federación mod1 baDof   diario oficial de la federación mod1 ba
Dof diario oficial de la federación mod1 ba
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
 
Aprendiendo a Contar.
Aprendiendo a Contar.Aprendiendo a Contar.
Aprendiendo a Contar.
 
Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.Evaluación Diagnostico Secundaria.
Evaluación Diagnostico Secundaria.
 
Aprendiendo las Vocales
Aprendiendo las VocalesAprendiendo las Vocales
Aprendiendo las Vocales
 
Historia universal 2° Grado
Historia universal 2° GradoHistoria universal 2° Grado
Historia universal 2° Grado
 
Lectura 1° primaria
Lectura 1° primariaLectura 1° primaria
Lectura 1° primaria
 
Cuaderno de actividades 3°
Cuaderno de actividades 3°Cuaderno de actividades 3°
Cuaderno de actividades 3°
 
cuaderno de actividades2
cuaderno de actividades2cuaderno de actividades2
cuaderno de actividades2
 
18 cuaderno de actividades1
18 cuaderno de actividades118 cuaderno de actividades1
18 cuaderno de actividades1
 
Numeros del 1 al 9
Numeros del 1 al 9Numeros del 1 al 9
Numeros del 1 al 9
 
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
Bonitos diseños de sopas de Letras Para Niños de Nivel Primaria de Cualquier...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Examen de oposicion secundaria historia

  • 2. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago PRESENTACIÓN Bienvenido al Curso de Oposición para el ingreso a una función escolar, diseñado para apoyar los procesos de formación y actualización de los docentes a fin obtener una plaza por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) El ingreso a una función escolar comprende las tareas de asesoría a otros docentes y contribuye a mejorar la calidad de la educación en las escuelas a partir de las actividades de carácter técnico y pedagógico que la autoridad educativa asigna. Con base en los planteamientos del INEE, Guía del docente, promueve el curso en línea con el siguiente propósito. Da clic en la imagen para conocer del tema (Se encuentran desactivados las ligas en la versión de muestra, la versión completa se te incluye): Guía del docente
  • 3. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago MUESTRA DEL CONTENIDO DEL MATERIAL (Las ligas se encuentran desactivadas, en la versión completa se encuentra todo el material) Etapa 1 Examen de conocimientos y Habilidades para la práctica docente Clic en la imagen: Incluye:  Dimensión 1  Dimensión 2 Etapa 2 Examen de habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético Profesional Clic en la imagen: Incluye:  Dimensión 3  Dimensión 4  Dimensión 5
  • 4. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago
  • 5. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago REACTIVOS DE MUESTRA DEL EXAMEN EL EXAMEN COMIENZA AQUÍ 1. Se considera un propósito de la materia de historia en la educación básica excepto: a) Los estudiantes desarrollan nociones del tiempo y el espacio para comprender los principales hechos históricos de México y el mundo. b) Analizan de forma crítica diferentes fuentes de información histórica que le permitan comprender a la sociedad en un período de tiempo determinado. c) Los estudiantes participan de manera informada y también demuestran democracia en la solución del problemáticas de la sociedad en que viven. d) Los alumnos se reconocen como parte de la historia, con una entidad nacional y también como parte del mundo para valorar y cuidar su patrimonio. 2. En los dos primeros grados de educación, el propósito central de los contenidos de Historia es que los alumnos A. Inicien el estudio sistemático del pasado. B. Identifiquen la influencia del medio en la comunidad. C. Adquieran la noción del cambio a través del tiempo. D. Adquieran un esquema de ordenamiento secuencial. 3. Este bloque de segundo grado abarca el imperialismo europeo y la difusión del modelo de la sociedad liberal así como las características del siglo 20. a) Primer bloque b) Tercer bloque c) Segundo bloque d) Quinto bloque
  • 6. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 4. De acuerdo con el Plan y los programas de estudio, un aspecto general que un maestro de este nivel puede evaluar en sus alumnos a través de un registro de información es la A. Explicación sobres los procesos o fenómenos de estudio. B. Ordenación cronológica de hechos históricos. C. Ubicación espacial de procesos históricos. D. Consulta de diversas fuentes escritas 5. La maestra diseña diferentes actividades para que ubiquen en tiempo y espacio el mundo moderno y el surgimiento del proceso de integración del mundo ¿con qué aprendizaje esperado se relaciona este contenido? a) Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza los sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVIII. b) Explica las características de las sociedades del Antiguo Régimen y su proceso de formación. c) Reconoce los aportes de las culturas que entraron en contacto en los siglos XVI y XVII, y describe las características comunes de Nueva España y Perú bajo el orden virreinal. d) Reconoce el legado de las formas de expresión artística de los siglos XVI al XVIII. lA riqueza de lAs expresiones artísticas: La herencia del Renacimiento. El arte barroco. Las expresiones artísticas en Nueva España y Perú. 6. La maestra les pide a los alumnos elaboraron exposición en la que mencionen las causas de la revolución y las consecuencias de la misma para los mexicanos. ¿ con qué propósito de la materia de historia en la educación secundaria se relaciona esta actividad? a) Analicen e interpreten de manera crítica fuentes de información histórica para expresar sus conocimientos del pasado y comprender la sociedad en un periodo determinado. b) reconozcan a las sociedades y a sí mismos como parte de la historia, y adquieran un sentido de identidad nacional y como ciudadanos del mundo para respetar y cuidar el patrimonio natural y cultural
  • 7. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago c) reconozcan relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado--‐ presente--‐futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos de la historia de México y la mundial. d) Propongan y participen de manera informada en acciones para favorecer una con--‐vivencia democrática y contribuir a la solución de problemas sociales. 7. Implica reconocer que todos los seres humanos dependemos unos de otros y que nuestro actuar presente y futuro está estrechamente relacionado con el pasad. a) Reflexionar sobre la historia b) Aprender historia c) La adquisición de conceptos históricos d) Pensar históricamente 8. ¿Cuál al de las siguientes situaciones representa el pensamiento histórico del alumno? a) Los alumnos recrean la situación económica, social y cultural que se vivió en la época de los inicios de la independencia de México, esto lo llevan a cabo en su cuaderno y lo socializan en clase. b) Los estudiantes sobre la segunda guerra mundial escriben en su cuaderno las ideas principales para que el docente las revise . c) Los estudiantes elaborarán carteles sobre la revolución mexicana y los leen en voz alta. d) Los estudiantes leen un tema en su libro de texto, subrayando las ideas principales y elaborando un resumen que es evaluado por el Docente.
  • 8. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 9. Son rasgos del docente debe tener para el desarrollo de su clase y Buena conducción de su materia excepto: a) Hacer que los alumnos se apropien de diferentes conceptos históricos así como de procesos que han ocurrido a lo largo del tiempo, además de hacer que sus alumnos logren memorizar diferente, nombres, fechas de sucesos importantes a lo largo del tiempo. b) Implementar diversas estrategias que posibiliten a los alumnos desarrollar la habilidad de aprender a aprender. c) Conocer las características, los intereses y las inquietudes de los alumnos para elegir las estrategias y los materiales didácticos acordes con su contexto sociocultural, privilegiando el aprendizaje. d) recuperar las ideas previas de los alumnos para incidir en la afirmación, corrección o profundización de las mismas. 10. En cual de los siguientes contenidos y como recurso didáctico la línea del tiempo. a) ubicación temporal y espacial de transformaciones en la industria, revoluciones y la difusión del liberalismo. b) Las guerras napoleónicas. La invasión francesa a España. Las independencias americanas. El Congreso de Viena y la Santa Alianza. Las revoluciones de 1830 y 1848. El nuevo colonialismo en África y Asia. c) Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo. El método científico. La difusión de las ideas y de la crítica: Periódicos, revistas y espacios públicos. La secularización de la educación y las nuevas profesiones. d) Los nuevos estados en América y los proyectos políticos. Los intentos monarquistas europeos y la doctrina Monroe. La búsqueda de unidad hispanoamericana. 11. La maestra desea trabajar en equipo un tema que le permita a los alumnos utilizar las tic a través de una exposición con diapositivas en las que cada grupo previa investigación socialice la información de cada uno de los temas, tomando en cuenta la situación anterior cual de los siguientes contenidos de presta para esta estrategia. a) Debilitamiento del poderío euro--‐peo y presencia de Estados Unidos b) Las epidemias a lo largo de la historia c) El movimiento de derechos civiles en Estados Unidos y su impacto social d) Debilitamiento del poderío euro--‐peo y presencia de Estados Unidos
  • 9. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 12. Los siguientes forman parte de los contenidos de tercer grado excepto a) Las independencias americanas b) Crecimiento de la población y florecimiento de las ciudades c) El pensamiento de los liberales y conservadores d) La constitución de 1917 13. Son los nombres de los bloques de tercer grado de la materia de historia excepto? a) las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de nueva España b) de mediados del siglo XiX a principios de 1920 c) las culturas prehispánicas y la conformación del virreinato de nueva españa d) nueva España, desde su consolidación hasta la independencia 14. La maestra realiza diferentes estrategias para analizar los temas como: migración , explosión demográfica demanda de servicios y contaminación, para este tema utiliza imágenes, vídeos carteles y exposiciones ¿Qué aprendizaje esperado debe lograr la docente? a) investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia b) Explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales c) Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y sus consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX. d) Reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y la importancia de la participación social. desigualdad y movimientos sociales.
  • 10. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 15. la maestra desea evaluar los productos que realizaron los alumnos durante un tema de tercer grado, por lo que les solicita: imágenes, aportaciones personales, líneas del tiempo, esquemas etc. ¿Cual es la evidencia que les debe solicitar? a) Portafolio de evidencias b) Resúmenes c) Su libro de texto d) Su carpeta anecdótica
  • 11. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago ENTONCES QUE TE INCLUIMOS: -Simulador de la ETAPA 1: Examen de conocimientos y Habilidades para la práctica docente (80 reactivos con sus respuestas). -Simulador de la ETAPA 2: Examen de habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético Profesional (100 reactivos con sus respuestas). -Material didáctico: • Acuerdos • Artículos • Reformas • Plan de estudios • Bibliografía sugerida por el INEE • Y mucho más material. -Orientación pedagógica para las 2 fases del concurso de oposición docente 2017 -Actualización del material sin ningún costo adicional, así mismo se agrega material didáctico constantemente. -Habilidades docentes, casos prácticos con solución, foros, noticias y mucho más… TODO ESTE MATERIAL SE TE INCLUYE EN LA GUÍA COMPLETA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN 2017 ¡Aún estas a buen tiempo de prepárate! OBTÉN EL EXAMEN COMPLETO Y MATERIAL DE APOYO CLIC AQUÍ