SlideShare una empresa de Scribd logo
1: Sobre laOnda Q ¿Cuál esla respuestaverdadera?:
A Puede existirunaondaQ pequeñaenderivacionesperiféricassinserpatológica.
B Es siempre significadode necrosismiocárdica.
C Es la onda negativaque sigue alaOnda R.
2: Al realizarun Electrocardiograma:
A Noes necesarioretirarlosmóvilesodispositivoseléctricosque tengael paciente.
B Al terminarde realizarlodebemosrevisarel EKG,porsi hiciese faltarepetirlo.
C El paciente puede moverse mientrasse realizael Electrocardiograma.
3: Las DerivacionesInferioresson:
AV5 y V6.
B II, IIIy aVF.
C I y aVL.
4: Sobre IntervalosySegmentos.¿Cuál eslaCorrecta?:
AEl intervaloPRcomienzavadesde el final de laondaPhasta el iniciode QRS.
B El intervaloQTva desde el el iniciodel QRShastael iniciode laOndaT.
C El SegmentoSTno incluye ningunaonda.
5: Los electrodosV4,V5y V6:
A Vancolocadosenel 5to espaciointercostal.
B Van colocadosenel 4to espaciointercostal.
C V4 va colocadoen el 4to espaciointercostal,V5yV6 enel 5to.
6: Cada milímetroenhorizontal delpapel delElectrocardiogramaequivalea:
A 0,2 segundos.
B 0.5 mV.
C 0,04 segundos.
7: Las DerivacionesBipolaresde lasextremidades:
A Registranladiferenciade potencial entredosextremidades.
B Segúnla Leyde Einthoven,al sumarsus longitudesel resultadodebe ser0.
C Son las6 derivacionesobtenidasde loselectrodosde lasextremidades.
8En el IMA de cara inferiorel supradesnivel del segmentoSTse observaenlassiguientes
derivaciones:
A.
I, IIy AVL
B.
II,AVL y AVF
C.
II,III y AVF
D.
I, IIy III
E.
I, IIy AVR
9 -Es propiodel Bloqueode Ramaizquierda(BRI):
A.
La R melladaenV5- V6 y el Eje desviadoala izquierda
B.
La PmelladaenIIy el Eje desviadoalaizquierda
C.
El ST elevadoV1- V6 y el Eje desviadoalaizquierda
D.
QRS ancho enII,III y AVF
E.
La R melladaenII,IIIy IIIy el Eje desviadoala izquierda
10-Con respectoa la ondaP no esciertoque:
A.
Representalaactivacionauricularylacontraccion o sistole auricular.
B.
El crecimientoauricularizquierdose observamástempranamente enV1
C.
P mayoresa 2,5 mV y/opícudas en cara inferior,indicancrecimientoauricularderecho.
D.
Una P ancha y bifasicaenV1 con parte negativamayorque positivaindicacrecimientoauricular
izquierdo.
E.
Una P ancha en I,II y V1 indicabloqueoA-V tipoII.
11. Conrespectoal ECG no escierto:
A.
El eje estáa la izquierdacuandose encuentraentre -30y180 grados
B.
El ritmoessinusal si laP es + en I,II y AVF
C.
I, IIy III sonderivacionesdelplanofrontal
D.
AVR,AVLy AVFsonderivacionesdel planohorizontal.
E.
La ondaT representalarepolarizaciónventricular
12. Conrespectoal Potencial de Acciónnoescierto:
A.
Durante la Fase 0 lamembranaaumentasu permeabilidadal Na+en másde 100 veces.
B.
Durante la Fase 1 se produce prinicipalmente unacorriente de K+haciaafuera.
C.
La Fase 2 se conoce como lamesetadel potencial de accióndebidoaque lamembrananopuede
serexcitadade nuevoporun estímuloexterno.
D.
La Fase 3 está representadaenel ECGpor laonda T.
E.
El potencial de acciónlentase encuentraprincipalmente enel nodosinusal ylauniónAV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje cardiaco
Eje cardiacoEje cardiaco
Eje cardiaco
christopher perez
 
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Jose Juan Alvarez Arana
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
Rogelio Flores Valencia
 
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana CollaguasoElectrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
Rogelio Flores Valencia
 
Ecg
EcgEcg
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
Anier Felipe
 
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Daniel Villarroel
 
Ecg
EcgEcg
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Génesis de ecg
Génesis de ecgGénesis de ecg
Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.
andres_felipe09
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
medicinaudm
 
Taller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de ElectrocardiografíaTaller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de Electrocardiografía
Alejandro Paredes C.
 
Generalidades ekg
Generalidades ekgGeneralidades ekg
Generalidades ekg
Anita Coral
 
Atlas ekg
Atlas ekgAtlas ekg
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Ernest Spitzer
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Daniel Rojas
 
Ekg dra castillo2
Ekg dra castillo2Ekg dra castillo2
Ekg dra castillo2
Roberto Flete
 

La actualidad más candente (20)

Eje cardiaco
Eje cardiacoEje cardiaco
Eje cardiaco
 
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
 
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana CollaguasoElectrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
 
Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)Bloqueos e hipertrofias (completo)
Bloqueos e hipertrofias (completo)
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. ElectrocardiogramaBloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Génesis de ecg
Génesis de ecgGénesis de ecg
Génesis de ecg
 
Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.Lectura basica de ekg.
Lectura basica de ekg.
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Taller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de ElectrocardiografíaTaller interactivo de Electrocardiografía
Taller interactivo de Electrocardiografía
 
Generalidades ekg
Generalidades ekgGeneralidades ekg
Generalidades ekg
 
Atlas ekg
Atlas ekgAtlas ekg
Atlas ekg
 
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Ekg dra castillo2
Ekg dra castillo2Ekg dra castillo2
Ekg dra castillo2
 

Similar a Examen dx ekg

Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Alejandro Paredes C.
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
Ramiro Tupayachi
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
Gerald Levano
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg dah
Ecg dahEcg dah
Ecg
EcgEcg
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Luis Orellana
 
67742
6774267742
67742
JAZMIN NM
 
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.pptelectro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
FERNANDO GALLARDO
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
adventista
 
97086
9708697086
97086
9708697086
Electrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptxElectrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptx
ELIZABETHROJAS130
 
Ecg class
Ecg classEcg class
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del ElectrocardiogramaSoy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
yjjxfw8w7r
 
Ecg
EcgEcg
Clase E.C.G
Clase E.C.GClase E.C.G
Clase E.C.G
Benício Araújo
 
16 ecg medicina interna
16 ecg medicina interna16 ecg medicina interna
16 ecg medicina interna
Fernanda Escalona
 
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
gabriel gallardo
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
Rogelio Dominguez Moreno
 

Similar a Examen dx ekg (20)

Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
Ecg Ii Isquemia
Ecg Ii IsquemiaEcg Ii Isquemia
Ecg Ii Isquemia
 
Ecg dah
Ecg dahEcg dah
Ecg dah
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricularPatología cardiovascular.  Disturbios de conducción ventricular
Patología cardiovascular. Disturbios de conducción ventricular
 
67742
6774267742
67742
 
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.pptelectro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
electro normal derivaciones ondas intervalos segmentos.ppt
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
97086
9708697086
97086
 
97086
9708697086
97086
 
Electrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptxElectrocardiograma.pptx
Electrocardiograma.pptx
 
Ecg class
Ecg classEcg class
Ecg class
 
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del ElectrocardiogramaSoy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
Soy Médico. Generalidades del Electrocardiograma
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
Clase E.C.G
Clase E.C.GClase E.C.G
Clase E.C.G
 
16 ecg medicina interna
16 ecg medicina interna16 ecg medicina interna
16 ecg medicina interna
 
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
BLOQUEO DEL HAZ DE HIS (BLOQUEO DE RAMA)
 
Estudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicosEstudios de gabinete cardiologicos
Estudios de gabinete cardiologicos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Examen dx ekg

  • 1. 1: Sobre laOnda Q ¿Cuál esla respuestaverdadera?: A Puede existirunaondaQ pequeñaenderivacionesperiféricassinserpatológica. B Es siempre significadode necrosismiocárdica. C Es la onda negativaque sigue alaOnda R. 2: Al realizarun Electrocardiograma: A Noes necesarioretirarlosmóvilesodispositivoseléctricosque tengael paciente. B Al terminarde realizarlodebemosrevisarel EKG,porsi hiciese faltarepetirlo. C El paciente puede moverse mientrasse realizael Electrocardiograma. 3: Las DerivacionesInferioresson: AV5 y V6. B II, IIIy aVF. C I y aVL. 4: Sobre IntervalosySegmentos.¿Cuál eslaCorrecta?: AEl intervaloPRcomienzavadesde el final de laondaPhasta el iniciode QRS. B El intervaloQTva desde el el iniciodel QRShastael iniciode laOndaT. C El SegmentoSTno incluye ningunaonda. 5: Los electrodosV4,V5y V6: A Vancolocadosenel 5to espaciointercostal. B Van colocadosenel 4to espaciointercostal. C V4 va colocadoen el 4to espaciointercostal,V5yV6 enel 5to.
  • 2. 6: Cada milímetroenhorizontal delpapel delElectrocardiogramaequivalea: A 0,2 segundos. B 0.5 mV. C 0,04 segundos. 7: Las DerivacionesBipolaresde lasextremidades: A Registranladiferenciade potencial entredosextremidades. B Segúnla Leyde Einthoven,al sumarsus longitudesel resultadodebe ser0. C Son las6 derivacionesobtenidasde loselectrodosde lasextremidades. 8En el IMA de cara inferiorel supradesnivel del segmentoSTse observaenlassiguientes derivaciones: A. I, IIy AVL B. II,AVL y AVF C. II,III y AVF D. I, IIy III E. I, IIy AVR
  • 3. 9 -Es propiodel Bloqueode Ramaizquierda(BRI): A. La R melladaenV5- V6 y el Eje desviadoala izquierda B. La PmelladaenIIy el Eje desviadoalaizquierda C. El ST elevadoV1- V6 y el Eje desviadoalaizquierda D. QRS ancho enII,III y AVF E. La R melladaenII,IIIy IIIy el Eje desviadoala izquierda 10-Con respectoa la ondaP no esciertoque: A. Representalaactivacionauricularylacontraccion o sistole auricular. B. El crecimientoauricularizquierdose observamástempranamente enV1 C. P mayoresa 2,5 mV y/opícudas en cara inferior,indicancrecimientoauricularderecho.
  • 4. D. Una P ancha y bifasicaenV1 con parte negativamayorque positivaindicacrecimientoauricular izquierdo. E. Una P ancha en I,II y V1 indicabloqueoA-V tipoII. 11. Conrespectoal ECG no escierto: A. El eje estáa la izquierdacuandose encuentraentre -30y180 grados B. El ritmoessinusal si laP es + en I,II y AVF C. I, IIy III sonderivacionesdelplanofrontal D. AVR,AVLy AVFsonderivacionesdel planohorizontal. E. La ondaT representalarepolarizaciónventricular 12. Conrespectoal Potencial de Acciónnoescierto: A. Durante la Fase 0 lamembranaaumentasu permeabilidadal Na+en másde 100 veces. B. Durante la Fase 1 se produce prinicipalmente unacorriente de K+haciaafuera.
  • 5. C. La Fase 2 se conoce como lamesetadel potencial de accióndebidoaque lamembrananopuede serexcitadade nuevoporun estímuloexterno. D. La Fase 3 está representadaenel ECGpor laonda T. E. El potencial de acciónlentase encuentraprincipalmente enel nodosinusal ylauniónAV.