SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio El Sagrado Corazón de Jesús
Tercero Primaria
Matemática
Prueba de Destrezas IV
Nombre:_______________________________________________Clave:______
Instrucciones: Lee cada pregunta y marca la respuesta correcta.
1. El escritorio de Kayla mide 52 pulgadas de largo y 39 pulgadas de ancho.
¿Cuál es la diferencia entre longitud y el ancho? Marca la respuesta.
(Aplica la suma y la resta para resolver problemas): Aplicación
91 23
81 13
2. Jaron Ha leído 172 páginas de un libro de 300 páginas. ¿Cuántas páginas le
falta leer? Marca la respuesta.
(Aplica la suma y la resta para resolver problemas): Aplicación
28 128
38 238
3. Calvin tenía en su tienda un registro de ventas de un producto nuevo.
¿Qué enunciado numérico muestra la mejor manera de estimar la cantidad
total de productos vendidos? Marca la respuesta. (Identifica el enunciado
numérico para resolver un problema.) Comprensiòn
90 + 60 + 70 + 80 = 300
80 + 50 + 60 + 70 = 260
80 + 50 + 70 + 70 = 270
80 50 + 70 + 80 = 280
4. Ambos termómetros marcan la temperatura al medio día.
¿Qué enunciado sobre las temperaturas del mediodía es verdadero? Marca la
respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un problema):
Comprensiòn
En los dos días, la
temperatura fue la misma.
El viernes fue más cálido que el sábado.
El sábado fue más cálido que el viernes.
La temperatura aumentó del viernes al sábado.
5. ¿Qué conjunto muestra tres formas diferentes de escribir el mismo número?
Marca la respuesta. (Utiliza el valor posicional para leer, escribir, y
describir números de varios dígitos): Análisis
26,007
20,000 + 6,000 + 7
Veintiséismil siete
9,603;
9,000 + 600 + 30;
Nueve mil sesentaytres
10,108;
10,000 + 100 + 8
Diezmil ocho
4,031;
4,000 + 30 + 1
Cuatrocientostreintayuno
6. Cuando cuentas, ¿Qué número dices después del 29,399? Marca la
respuesta. (Utiliza el valor posicional para leer, escribir, y describir
números de varios dígitos): Comprensión
Veintinueve mil trescientos
Veintinueve mil trescientos noventa
Veintinueve mil cuatrocientos
Treinta mil cuatrocientos
7. ¿Qué enunciado de división muestra el modelo? Marca la respuesta.
(Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas.): Análisis
60 – 5 = 12 115 – 5 = 23
100 – 5 = 20 125 – 5 = 25
8. Rico compró un libro a $1.29 y una pluma a $0.89. Le quedaron $3.75.
¿Cuánto dinero tenía antes de comprar el libro y la pluma? Marca la
respuesta. (Aplica la suma y resta para resolver problemas.): Aplicaciòn
$ 0.87 $ 4.93
$ 1.57 $ 5.93
9. Los estudiantes de la maestra Adaro reunieron 270 latas y botellas para
reciclar. Tenían 100 latas más que botellas. ¿Cuántas botellas tenían?
Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver
problemas).Aplicaciòn
70 100
85 170
10.Jared pone dos pesas de 1 libra y siete pesas de 1 onza en un platillo de la
balanza. Después pone una pesa de 1 libra y nueve pesas de 1 onza en el
otro platillo. ¿Cómo puede equilibrar ambos platillos? Marca la respuesta.
(Utiliza la unidad de peso para resolver problemas): Comprensión
Moviendo cuatro pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho.
Moviendo cinco pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho.
Moviendo seis pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho.
Moviendo las siete pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho
11.Si la temperatura sube 8 grados, ¿Cuál será la temperatura? Marca la
respuesta. (Identifica la temperatura en un termómetro.)Comprensiòn
68°F 70°F
69°F 71°F
12.¿Qué números completan el crucigrama numérico? Marca la respuesta.
(Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas.)Aplicaciòn
13.Frank tiene 7 monedas de 25 centavos en su alcancía. ¿Qué enunciado
numérico muestra la cantidad de dinero que tiene Frank en su alcancía?
Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un
problema.): Comprensión
25 x 6 7 + 25
25 x 7 25 – 7
14.Una librería tenía 85 ejemplares de un libro. Después de vender 60
ejemplares, encargaron 55 más. Luego vendieron 43 ejemplares. ¿Qué
enunciado numérico puedes usar para hallar cuántos ejemplares quedan?
Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un
problema). Comprensiòn
15.Manuel practica piano todos los días durante 30 minutos. ¿Cuántas horas
practica en 12 días? Marca la respuesta.
(Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Aplicaciòn
6 12
9 15
16.El señor Nova lleva un registro de la cantidad de millas que conduce para ir
a su trabajo.
¿En qué dos semanas el señor Nova condujo exactamente las 815 millas?
Marca la respuesta. (Explora la relación entre tiempo, distancia y
velocidad). Anàlisis
Semana 1 y 3
Semana 1 y 4
Semana 2 y 3
Semana 3 y 4
17.¿Qué enunciado es verdadero? Marca la respuesta. ((Explora la relación
entre tiempo, distancia y velocidad). Comprensiòn.
Ambos relojes muestran la misma hora.
Uno de los relojes muestra una hora más que el otro.
Uno de los relojes muestra dos horas menos que el otro.
No se puede distinguir si los dos relojes muestran la misma hora
porque son distintos tipos de relojes.
18.Jenny llegó a la parada del autobús a las 8:35. La parada está a 15 minutos
de su casa a pie. ¿A qué horas salió Jenny de su casa? Marca la respuesta.
((Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Aplicaciòn
8:00 8: 05
8:05 8: 20
19.¿Qué hora será 2 horas y 30 minutos después de la hora que marca el reloj?
Marca la respuesta. (Explora la relación entre tiempo, distancia y
velocidad). Aplicaciòn
4:00 p.m. 5:00 p.m.
4:30 p.m. 5:30 p.m.
20.Los 28 estudiantes de una clase de tercer grado intentaron formar equipos
de 6. Sobraron algunos estudiantes. ¿Cuántos sobraron? Marca la
respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas).
Aplicaciòn
2 4
3 5
21.Cada uno de los vasos de abajo contiene 8 onzas fluidas. ¿Cuántas onzas
fluidas de jugo de naranja sirvió Wanda si llenó los tres vasos? Marca la
respuesta. (Utiliza la medida de capacidad para resolver
problemas).Aplicaciòn
22.¿Qué enunciado de multiplicación y división muestra el modelo) Marca la
respuesta. (Aplica la multiplicación y división para resolver problemas).
Anàlisis
23.Spike, el perro de Regina, pesa 43 libras. Regina pesa 102 libras. ¿Cuál es
la mejor estimación de cuánto más pesa Regina que Spike? Marca la
respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas).
Aplicaciòn
30 libras 50 libras
40 libras 60 libras
24.¿Qué enunciado de división muestra el modelo? Marca la respuesta.
(Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas).
Comprensiòn
25.El lunes, Roberto corrió 250 yardas. El martes, corrió 275 yardas. El
miércoles, corrió 320 yardas. ¿Qué enunciado es verdadero? Marca la
respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas).
Comprensiòn.
Roberto corrió más de 1,000 yardas.
Roberto corrió más de 900 yardas, pero menos de 1,000.
Roberto corrió más de 800 yardas, pero menos de 900.
Roberto corrió más de 600 yardas, pero menos de 700.
26.¿Qué temperatura muestra el termómetro? Marca la respuesta.
(Identifica la temperatura en un termómetro)Comprensiòn.
27.¿Cuánto valen estas monedas? Marca la respuesta. (Utiliza matrices y
crucigramas para resolver problemas). Aplicaciòn.
28.Kendal tenía 70 onzas fluidas de jugo de frutas. ¿Cuántas tazas puede
llenar con jugo de frutas?
Anota tu respuesta en los casilleros de abajo. Luego rellena los círculos
correctos. Asegúrate de usar el valor posicional correcto. (Utiliza el valor
posicional para leer, escribir y describir números de varios dígitos).
Anàlisis.
29.¿Qué hora muestra el reloj? Marca la respuesta.
Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Recuerdo.
30.¿Con qué unidad se podría medir el peso de un camión? Marca la
respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas).
Comprensiòn
onzas libras
toneladas yardas
31.¿Cuánto pesa A? la pesa pequeña es de 1 onza. La pesa grande es de 1
libra. Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver
problemas). Anàlisis
32.¿Con qué unidad se podría medir el peso de una sandía? Marca la
respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas).
Comprensiòn.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joyaMatematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joyajehosua97
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
Maria Ines Martinez
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
Lishi De La Calle
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
MaryRomero77
 
Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
kparawhore
 
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
Augusto Burgos
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSilvia Villalobos
 
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Editorial MD
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresJulio López Rodríguez
 
Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Augusto Burgos
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Maria Ines Martinez
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
jesus dario hernandez perez
 
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMIEXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
Alfa Mercado
 

La actualidad más candente (17)

Matematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joyaMatematicas estas ahi. joya
Matematicas estas ahi. joya
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
 
Respuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMIRespuestas examen abierto por internet OMI
Respuestas examen abierto por internet OMI
 
Acertijos Matemáticos
Acertijos MatemáticosAcertijos Matemáticos
Acertijos Matemáticos
 
Examen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omiExamen 1 resuelto omi
Examen 1 resuelto omi
 
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
CFDS_ MATEMÁTICA_JULIO_2011
 
Mishel
MishelMishel
Mishel
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
Guía de Estudio de 5° Grado de Primaria
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011
 
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematicaUnidad diagnóstica 6to grado matematica
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
 
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_3_aprendizaje_refuerzo
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
 
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMIEXAMEN PRACTICA DE LA OMI
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
 

Destacado

Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Julio Alonso Arévalo
 
Plan de trabajo 4º año matemática dic 2015
Plan de trabajo 4º año matemática   dic 2015Plan de trabajo 4º año matemática   dic 2015
Plan de trabajo 4º año matemática dic 2015
colegiolascumbres
 
Clase 21 y 22 y 23. Segundos
Clase 21 y 22 y 23. Segundos Clase 21 y 22 y 23. Segundos
Clase 21 y 22 y 23. Segundos Talía Acuña
 
Modulo Matematica 10 año
Modulo Matematica 10 añoModulo Matematica 10 año
Modulo Matematica 10 año
raphot
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5Geovanna Carvajal
 
Desafios matematicos
Desafios matematicosDesafios matematicos
Desafios matematicos
Andres Mejia Hernandez
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
yisseny
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
Mainewelt Design
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)libre
 
Matematica 3 basico
Matematica 3 basicoMatematica 3 basico
Matematica 3 basico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
Desafios.matematicos.3ro
Desafios.matematicos.3roDesafios.matematicos.3ro
Desafios.matematicos.3ro
Nicolle Zenteno Estay
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
Pedro Castillo Soria
 
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
 
Plan de trabajo 4º año matemática dic 2015
Plan de trabajo 4º año matemática   dic 2015Plan de trabajo 4º año matemática   dic 2015
Plan de trabajo 4º año matemática dic 2015
 
Guia sistemamonetario 3basico
Guia sistemamonetario 3basicoGuia sistemamonetario 3basico
Guia sistemamonetario 3basico
 
2 sumay resta
2 sumay resta2 sumay resta
2 sumay resta
 
Tercer grado
Tercer grado Tercer grado
Tercer grado
 
Clase 21 y 22 y 23. Segundos
Clase 21 y 22 y 23. Segundos Clase 21 y 22 y 23. Segundos
Clase 21 y 22 y 23. Segundos
 
Modulo Matematica 10 año
Modulo Matematica 10 añoModulo Matematica 10 año
Modulo Matematica 10 año
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
 
Desafios matematicos
Desafios matematicosDesafios matematicos
Desafios matematicos
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 
Matematica 3 basico
Matematica 3 basicoMatematica 3 basico
Matematica 3 basico
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Desafios.matematicos.3ro
Desafios.matematicos.3roDesafios.matematicos.3ro
Desafios.matematicos.3ro
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
 
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
 

Similar a Examen matemtica prctica final 2

sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
rominanegretearce
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Isha Mtz
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
CarlosPrezRamos2
 
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
tiendapczaragoza
 
Mates 1 eso
Mates 1 esoMates 1 eso
Mates 1 eso
papecolors
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Erick Vasquez Llanos
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Resumen mates
Resumen matesResumen mates
Resumen mates
Maestrasegundo15
 
Metodo cangrejo
Metodo cangrejoMetodo cangrejo

Similar a Examen matemtica prctica final 2 (20)

sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
 
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
Matematicas yo si tengo primaria FACE 2016
 
Mates 1 eso
Mates 1 esoMates 1 eso
Mates 1 eso
 
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
Modelo de examen bimestral solucion hasta 83
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
 
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completaSolución del modelo de examen bimestral iv completa
Solución del modelo de examen bimestral iv completa
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
Matematicas estas ahi
Matematicas estas ahiMatematicas estas ahi
Matematicas estas ahi
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 
Resumen mates
Resumen matesResumen mates
Resumen mates
 
Metodo cangrejo
Metodo cangrejoMetodo cangrejo
Metodo cangrejo
 

Examen matemtica prctica final 2

  • 1. Colegio El Sagrado Corazón de Jesús Tercero Primaria Matemática Prueba de Destrezas IV Nombre:_______________________________________________Clave:______ Instrucciones: Lee cada pregunta y marca la respuesta correcta. 1. El escritorio de Kayla mide 52 pulgadas de largo y 39 pulgadas de ancho. ¿Cuál es la diferencia entre longitud y el ancho? Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas): Aplicación 91 23 81 13 2. Jaron Ha leído 172 páginas de un libro de 300 páginas. ¿Cuántas páginas le falta leer? Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas): Aplicación 28 128 38 238 3. Calvin tenía en su tienda un registro de ventas de un producto nuevo. ¿Qué enunciado numérico muestra la mejor manera de estimar la cantidad total de productos vendidos? Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un problema.) Comprensiòn 90 + 60 + 70 + 80 = 300 80 + 50 + 60 + 70 = 260 80 + 50 + 70 + 70 = 270 80 50 + 70 + 80 = 280
  • 2. 4. Ambos termómetros marcan la temperatura al medio día. ¿Qué enunciado sobre las temperaturas del mediodía es verdadero? Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un problema): Comprensiòn En los dos días, la temperatura fue la misma. El viernes fue más cálido que el sábado. El sábado fue más cálido que el viernes. La temperatura aumentó del viernes al sábado. 5. ¿Qué conjunto muestra tres formas diferentes de escribir el mismo número? Marca la respuesta. (Utiliza el valor posicional para leer, escribir, y describir números de varios dígitos): Análisis 26,007 20,000 + 6,000 + 7 Veintiséismil siete 9,603; 9,000 + 600 + 30; Nueve mil sesentaytres 10,108; 10,000 + 100 + 8 Diezmil ocho 4,031; 4,000 + 30 + 1 Cuatrocientostreintayuno
  • 3. 6. Cuando cuentas, ¿Qué número dices después del 29,399? Marca la respuesta. (Utiliza el valor posicional para leer, escribir, y describir números de varios dígitos): Comprensión Veintinueve mil trescientos Veintinueve mil trescientos noventa Veintinueve mil cuatrocientos Treinta mil cuatrocientos 7. ¿Qué enunciado de división muestra el modelo? Marca la respuesta. (Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas.): Análisis 60 – 5 = 12 115 – 5 = 23 100 – 5 = 20 125 – 5 = 25 8. Rico compró un libro a $1.29 y una pluma a $0.89. Le quedaron $3.75. ¿Cuánto dinero tenía antes de comprar el libro y la pluma? Marca la respuesta. (Aplica la suma y resta para resolver problemas.): Aplicaciòn $ 0.87 $ 4.93 $ 1.57 $ 5.93 9. Los estudiantes de la maestra Adaro reunieron 270 latas y botellas para reciclar. Tenían 100 latas más que botellas. ¿Cuántas botellas tenían? Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas).Aplicaciòn 70 100 85 170
  • 4. 10.Jared pone dos pesas de 1 libra y siete pesas de 1 onza en un platillo de la balanza. Después pone una pesa de 1 libra y nueve pesas de 1 onza en el otro platillo. ¿Cómo puede equilibrar ambos platillos? Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas): Comprensión Moviendo cuatro pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho. Moviendo cinco pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho. Moviendo seis pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho. Moviendo las siete pesas de 1 onza del platillo izquierdo al derecho 11.Si la temperatura sube 8 grados, ¿Cuál será la temperatura? Marca la respuesta. (Identifica la temperatura en un termómetro.)Comprensiòn 68°F 70°F 69°F 71°F 12.¿Qué números completan el crucigrama numérico? Marca la respuesta. (Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas.)Aplicaciòn 13.Frank tiene 7 monedas de 25 centavos en su alcancía. ¿Qué enunciado numérico muestra la cantidad de dinero que tiene Frank en su alcancía? Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un problema.): Comprensión 25 x 6 7 + 25 25 x 7 25 – 7
  • 5. 14.Una librería tenía 85 ejemplares de un libro. Después de vender 60 ejemplares, encargaron 55 más. Luego vendieron 43 ejemplares. ¿Qué enunciado numérico puedes usar para hallar cuántos ejemplares quedan? Marca la respuesta. (Identifica el enunciado numérico para resolver un problema). Comprensiòn 15.Manuel practica piano todos los días durante 30 minutos. ¿Cuántas horas practica en 12 días? Marca la respuesta. (Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Aplicaciòn 6 12 9 15 16.El señor Nova lleva un registro de la cantidad de millas que conduce para ir a su trabajo. ¿En qué dos semanas el señor Nova condujo exactamente las 815 millas? Marca la respuesta. (Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Anàlisis Semana 1 y 3 Semana 1 y 4 Semana 2 y 3 Semana 3 y 4
  • 6. 17.¿Qué enunciado es verdadero? Marca la respuesta. ((Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Comprensiòn. Ambos relojes muestran la misma hora. Uno de los relojes muestra una hora más que el otro. Uno de los relojes muestra dos horas menos que el otro. No se puede distinguir si los dos relojes muestran la misma hora porque son distintos tipos de relojes. 18.Jenny llegó a la parada del autobús a las 8:35. La parada está a 15 minutos de su casa a pie. ¿A qué horas salió Jenny de su casa? Marca la respuesta. ((Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Aplicaciòn 8:00 8: 05 8:05 8: 20 19.¿Qué hora será 2 horas y 30 minutos después de la hora que marca el reloj? Marca la respuesta. (Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Aplicaciòn 4:00 p.m. 5:00 p.m. 4:30 p.m. 5:30 p.m. 20.Los 28 estudiantes de una clase de tercer grado intentaron formar equipos de 6. Sobraron algunos estudiantes. ¿Cuántos sobraron? Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas). Aplicaciòn 2 4 3 5
  • 7. 21.Cada uno de los vasos de abajo contiene 8 onzas fluidas. ¿Cuántas onzas fluidas de jugo de naranja sirvió Wanda si llenó los tres vasos? Marca la respuesta. (Utiliza la medida de capacidad para resolver problemas).Aplicaciòn 22.¿Qué enunciado de multiplicación y división muestra el modelo) Marca la respuesta. (Aplica la multiplicación y división para resolver problemas). Anàlisis 23.Spike, el perro de Regina, pesa 43 libras. Regina pesa 102 libras. ¿Cuál es la mejor estimación de cuánto más pesa Regina que Spike? Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas). Aplicaciòn 30 libras 50 libras 40 libras 60 libras 24.¿Qué enunciado de división muestra el modelo? Marca la respuesta. (Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas). Comprensiòn
  • 8. 25.El lunes, Roberto corrió 250 yardas. El martes, corrió 275 yardas. El miércoles, corrió 320 yardas. ¿Qué enunciado es verdadero? Marca la respuesta. (Aplica la suma y la resta para resolver problemas). Comprensiòn. Roberto corrió más de 1,000 yardas. Roberto corrió más de 900 yardas, pero menos de 1,000. Roberto corrió más de 800 yardas, pero menos de 900. Roberto corrió más de 600 yardas, pero menos de 700. 26.¿Qué temperatura muestra el termómetro? Marca la respuesta. (Identifica la temperatura en un termómetro)Comprensiòn. 27.¿Cuánto valen estas monedas? Marca la respuesta. (Utiliza matrices y crucigramas para resolver problemas). Aplicaciòn.
  • 9. 28.Kendal tenía 70 onzas fluidas de jugo de frutas. ¿Cuántas tazas puede llenar con jugo de frutas? Anota tu respuesta en los casilleros de abajo. Luego rellena los círculos correctos. Asegúrate de usar el valor posicional correcto. (Utiliza el valor posicional para leer, escribir y describir números de varios dígitos). Anàlisis. 29.¿Qué hora muestra el reloj? Marca la respuesta. Explora la relación entre tiempo, distancia y velocidad). Recuerdo. 30.¿Con qué unidad se podría medir el peso de un camión? Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas). Comprensiòn onzas libras toneladas yardas 31.¿Cuánto pesa A? la pesa pequeña es de 1 onza. La pesa grande es de 1 libra. Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas). Anàlisis
  • 10. 32.¿Con qué unidad se podría medir el peso de una sandía? Marca la respuesta. (Utiliza la unidad de peso para resolver problemas). Comprensiòn.