SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST
                                                             1.- EL PEPTIDOGLUCANO SE ENCUENTRA
                                                    TEST 1      EN:
                                                             a) Sólo en bacterias Gram (-)
                                                             b) Sólo en bacterias Gram (+)
                                                             c) En las dos anteriores
                                                             d) Sólo en bacterias heterótrofas
                                                                aerobias
                                                             e) Todas las anteriores son falsas

          EXAMEN DE                                          2.- NO ES CARACTERÍSTICA DEL ADN
                                                    TEST 2       BACTERIANO
 Puedes seguir el orden que quieras en                       a) Carecer de histonas
 las preguntas pero tienes que respetar                      b) Ser un doble helicoide
 los apartados señalando cuál
 respondes. No respetarlos o indicarlos                      c) Ser circular
 supondrá la pérdida del 50 % de los                         d) Contener intrones
 puntos
                                                             e) Todas las anteriores son verdaderas
 Las respuestas que hay que dar en estas
 hojas de exámenes se escribirán en
 mayúsculas                                                  3.- UN SISTEMA DE NUTRICIÓN QUE ES
 Como se publican las respuestas al                 TEST 3       EXCLUSIVO DE LAS BACTERIAS ES:
 examen en el momento inmediato a su                         a) Fotoorganotrofos
 terminación el plazo de impugnación
 de alguna de las preguntas (o                               b) Autótrofos fotosintéticos
 respuestas) termina a las 24 horas de la
 finalización del examen. En el caso de                      c) Heterótrodos
 ser aceptada alguna impugnación que                         d) (a) es falsa porque no se puede ser
 afecta a la pregunta (no a la respuesta)                       autótrofo y heterótrofo al mismo
 se tomará como válida la pregunta de                           tiempo.
 reserva desechando la impugnada.
 El examen termina en el momento que                         e) Sólo una de las respuestas anteriores
 el responsable del examen dice que se                          es incorrecta.
 deje de escribir.

 Puntuación:                                                 4.- LOS MESOSOMAS INTERVIENEN EN:
 TEST: 40 puntos                                    TEST 4   a) La respiración celular
 Cuestión 1: 30 puntos
 Cuestión 2:                                                 b) La duplicación del ADN
 - Apartado a: 15 puntos
 - Apartado b: 10 puntos                                     c) La fotosíntesis
 - Apartado c: 15 puntos                                     d) La fijación del nitrógeno
 La copia en este examen supondrá un
 suspenso en la evaluación con                               e) Todas las anteriores son verdaderas
 calificación de 1.

 Las respuestas mal razonadas o sin                          5.- EL PAPEL DE LAS BACTERIAS
 razonar en los apartados que se pida                            NITRIFICANTES COMO
 este tipo de respuestas supondrá una               TEST 5
                                                                 NITROSOMONAS Y NITROBACTER:
 pérdida del puntos del 75 % o más en
 ese apartado.                                               a) Fijas el nitrógeno atmosférico
                                                             b) Descomponer a los cadáveres
TWITTER: @profesorjano                                       c) Entrar en simbiosis con las plantas
FACEBOOK: P Á G I N A                                           para absorber el amoniaco.
FACEBOOK: P E R F I L                                        d) Hacer asequible el nitrógeno a las
ABOUT ME                                                        plantas transformando el amoniaco en
email p r o f e s o r j a n o @ g m a i l . c o m               nitratos
www.profesorjano.es                                          e) La primera y la anterior con
WIX PROFESOR JANO                                               verdaderas
10.- EL MATERIAL GENÉTICO DE UN
                                                           VIRUS PUEDE SER
                                            TEST 10   a) Doble helicoide de ADN
                                                      b) Doble helicoide de ARN
                                                      c) Monohebra de ADN
                                                      d) Monohebra de ARN
                                                      e) Todas las anteriores son verdaderas

                                                      11.- EN LA ETAPA DE PROVIRUS, EL
                                                           VIRUS QUEDA REDUCIDA A:
                                            TEST 11
                                                      a) Una envuelta
                                                      b) Una molécula de material genético
                                                      c) Una cápsida que queda en el interior
                                                         de la célula parasitada
                                            TEST 6
                                                      d) Una cápsida que queda en el exterior
6.- EL MICROORGANISMO DE LA                              de la célula parasitada.
    FOTOGRAFÍA AL MICROSCOPIO                         e) Todas las anteriores son falsas
    ELECTRÓNICO DE BARRIDO ES:
a) El VIH
                                                      12.- EL PROCESO POR EL CUAL
b) Una bacteria
                                                           BACTERIÓFAGOS PUEDEN
c) Un alga cianofícea                       TEST 12
                                                           TRANSPORTAR MATERIAL GENÉTICO
d) Un bacteriófago
                                                           DE UNA BACTERIA A OTRA SE
e) Todas las anteriores son falsas
                                                           LLAMA
                                            TEST 7    a) Transformación
7.-EL AUTOCLAVE ES UN INSTRUMENTO
                                                      b) Transducción
   QUE SIRVE PARA:
a) Eliminar a las bacterias en seco por               c) Conjugación
   calor                                              d) Fagocitación
b) Eliminar a las bacterias en medio                  e) Todas las anteriores son falsas
   húmedo por calor.
c) Disminuir la población bacteriana por              13.- LA MOLÉCULA RESPONSABLE DE
   calor seco
d) Disminuir la población bacteriana por    TEST 13        LOS RECHAZOS ES:
   calor húmedo.                                      a) HLA
e) Todas las anteriores son falsas                    b) GP120
                                            TEST 8    c) CD4
8.- EL COMPLEMENTO ES                                 d) CD8
a) Un sistema que activa a los linfocitos             e) Todas las anteriores son verdaderas
b) Unas proteínas que fabrican los
   linfocitos T                                       15.- EN EL ÓRGANO DE LA IMAGEN SE
c) Un conjunto de proteínas que se                        PRODUCE:
   encuentran en el plasma sanguíneo        TEST 15
                                                      a) La formación de linfocitos B
d) Un sistema de antígenos cuando se
   introducen en otro cuerpo                          b) La presentación del antígeno a los
e) Todas las anteriores son verdaderas                   linfocitos T
                                            TEST 9    c) La formación de los linfocitos T
9.- LA TUBERCULOSIS ESTÁ PRODUCIDA                    d) La maduración de linfocitos T
    POR                                               e) Las dos anteriores son ciertas
a) Un virus
b) Un hongo
c) Un protozoo
d) Un bacteria gram (+)
e) Un gusano parásito
TEST 15


   15.- La demanda biológica de oxígeno                            CUESTIÓN 1
       puede medir:
   a) La cantidad de microorganismos que
      contaminan las aguas residuales.                             Explica a qué se debe el rechazo de
   b) La cantidad de plástico que hay en                           órganos y razona porqué un
      una aguas.                                                   autotransplante no lo produce y por qué
   c) La cantidad de residuos fecales                              es de menor intensidad entre hermanos.
      (orgánicos) que hay en unas aguas
   d) La producción de biocombustible a
      partir de celulosa u otros                                   CUESTIÓN 2
      polisacáridos de origen vegetal
   e) Todas las anteriores son falsas.                             a) ¿Qué representan A y B?. Define esos
                                                                     procesos.
                                                   RESERVA
                                                                   b) ¿Podría producirse algo similar en
   EL BIODIESEL SE PRODUCE A PARTIR DE                                células humanas?. Pon algún ejemplo.
   REACCIONES DE:                                                  c) Señala el nombre y las características
   a) Esterificación                                                  relevantes de las etapas I, II, III y IV
   b) Saponificación                                                  del ciclo A.
   c) Fermentación
   d) Repiración                                                         I
   e) Todas las anteriores son falsas.



                                                                             II
Nombre y apellidos:
                                                  IV
_______________________________________




                                                                   III


      RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE TEST


      1) ____________       2) _____________     3) ____________   4) ___________      5) ___________



      6) ____________       7) _____________     8) ____________   9) ___________      10) ___________



      11) ____________       12) _____________   13) ____________ 14) ___________         15) ___________



      Reserva: _________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Josely Vz
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
ADDianitha
 
Actinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptxActinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptx
LUISDAVIDPEREZMERCAD
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
Bio_Claudia
 
Endospora
EndosporaEndospora
Endospora
YerithNPascuales
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jarconetti
 
Expo e.coli
Expo e.coliExpo e.coli
Expo e.coli
TLC-enterobacterias
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
Scarlett Baez
 
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Xavier Chavarria–Bayot
 
Caracteristicas Genero Brucella
Caracteristicas Genero BrucellaCaracteristicas Genero Brucella
Caracteristicas Genero Brucella
Datty Rosales
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Beatríz Santiago
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Isa Mtz.
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticas
Carlos Ipiéns
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Ras
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
Nancy Barrera
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Camilo Beleño
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
milagrosamasifuenten
 

La actualidad más candente (20)

Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Medios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdfMedios de cultivo para hongos..pdf
Medios de cultivo para hongos..pdf
 
Actinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptxActinomyces caso.pptx
Actinomyces caso.pptx
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
 
Endospora
EndosporaEndospora
Endospora
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Expo e.coli
Expo e.coliExpo e.coli
Expo e.coli
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
 
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
Tinción Bacteriana. Tinción Simple, Tinción Diferencial (Tinción GRAM, Tinció...
 
Caracteristicas Genero Brucella
Caracteristicas Genero BrucellaCaracteristicas Genero Brucella
Caracteristicas Genero Brucella
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
Microscopio y prácticas
Microscopio y prácticasMicroscopio y prácticas
Microscopio y prácticas
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
 

Similar a EXAMEN MICROBIOLOGÍA MAR 2013

Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012
VICTOR M. VITORIA
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
VICTOR M. VITORIA
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
.CETMAR, Ensenada
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Sonia Burbuja
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
VICTOR M. VITORIA
 
Exámen 1er. bimestre 2012 2013
Exámen 1er. bimestre 2012  2013Exámen 1er. bimestre 2012  2013
Exámen 1er. bimestre 2012 2013
Francisco Meléndez
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
VICTOR M. VITORIA
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
pamelajimenez16
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
Juan Buendia
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
Alberto Bocanegra
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
Alberto Bocanegra
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
andreab94
 
E1 b
E1 bE1 b
Ensayo tc 444
Ensayo tc 444Ensayo tc 444
Ensayo tc 444
Cecilia Rivera
 
Ensayo tc 444
Ensayo tc 444Ensayo tc 444
Ensayo tc 444
Cecilia Rivera
 
Ciencias2008
Ciencias2008Ciencias2008
Ciencias2008
ensayopsucscda
 
Cuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia ResumidoCuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia Resumido
Laura Lafarga
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
SolangePairoCollao
 
Ciencias 9
Ciencias 9Ciencias 9
Ciencias 9
LUZ ELENA GARCIA
 

Similar a EXAMEN MICROBIOLOGÍA MAR 2013 (20)

Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012Ex cito nov 2012
Ex cito nov 2012
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ex genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resueltoEx genética feb 2013 resuelto
Ex genética feb 2013 resuelto
 
Exámen 1er. bimestre 2012 2013
Exámen 1er. bimestre 2012  2013Exámen 1er. bimestre 2012  2013
Exámen 1er. bimestre 2012 2013
 
Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012Ex bio cel global dic 2012
Ex bio cel global dic 2012
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Separata 1 seres vivos
Separata 1   seres vivosSeparata 1   seres vivos
Separata 1 seres vivos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologiaCuestionario microbiologia
Cuestionario microbiologia
 
E1 b
E1 bE1 b
E1 b
 
Ensayo tc 444
Ensayo tc 444Ensayo tc 444
Ensayo tc 444
 
Ensayo tc 444
Ensayo tc 444Ensayo tc 444
Ensayo tc 444
 
Ciencias2008
Ciencias2008Ciencias2008
Ciencias2008
 
Cuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia ResumidoCuestionario Microbiologia Resumido
Cuestionario Microbiologia Resumido
 
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.pptClase 1 Modelo y replicación del ADN  Ingeniería genética 2015.ppt
Clase 1 Modelo y replicación del ADN Ingeniería genética 2015.ppt
 
Ciencias 9
Ciencias 9Ciencias 9
Ciencias 9
 

Más de VICTOR M. VITORIA

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
VICTOR M. VITORIA
 
El tallo
El talloEl tallo
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
VICTOR M. VITORIA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
VICTOR M. VITORIA
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
VICTOR M. VITORIA
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
VICTOR M. VITORIA
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
VICTOR M. VITORIA
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
VICTOR M. VITORIA
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
VICTOR M. VITORIA
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
VICTOR M. VITORIA
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
VICTOR M. VITORIA
 

Más de VICTOR M. VITORIA (20)

Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables solFicha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
Ficha a3 autoaprendizaje lípidos saponificables sol
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICAAPLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
 
Regulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonasRegulación del calcio hormonas
Regulación del calcio hormonas
 
Reproducción seres vivos
Reproducción seres vivosReproducción seres vivos
Reproducción seres vivos
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..Etapas potencial de acción mc..
Etapas potencial de acción mc..
 
Tabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pagesTabla histología vegetal.pages
Tabla histología vegetal.pages
 
Célula 1 lleno
Célula 1 llenoCélula 1 lleno
Célula 1 lleno
 
Practicas de histologia
Practicas de histologiaPracticas de histologia
Practicas de histologia
 
El núcleo celular jano
El núcleo celular janoEl núcleo celular jano
El núcleo celular jano
 
Ciclo celular copia
Ciclo celular copiaCiclo celular copia
Ciclo celular copia
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Ácido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bachÁcido ribonucléico 2 bach
Ácido ribonucléico 2 bach
 
Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2Ácidos nucleicos 2
Ácidos nucleicos 2
 
Preparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histologíaPreparación examen práctico histología
Preparación examen práctico histología
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2Preparación examen práctico 2
Preparación examen práctico 2
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

EXAMEN MICROBIOLOGÍA MAR 2013

  • 1. TEST 1.- EL PEPTIDOGLUCANO SE ENCUENTRA TEST 1 EN: a) Sólo en bacterias Gram (-) b) Sólo en bacterias Gram (+) c) En las dos anteriores d) Sólo en bacterias heterótrofas aerobias e) Todas las anteriores son falsas EXAMEN DE 2.- NO ES CARACTERÍSTICA DEL ADN TEST 2 BACTERIANO Puedes seguir el orden que quieras en a) Carecer de histonas las preguntas pero tienes que respetar b) Ser un doble helicoide los apartados señalando cuál respondes. No respetarlos o indicarlos c) Ser circular supondrá la pérdida del 50 % de los d) Contener intrones puntos e) Todas las anteriores son verdaderas Las respuestas que hay que dar en estas hojas de exámenes se escribirán en mayúsculas 3.- UN SISTEMA DE NUTRICIÓN QUE ES Como se publican las respuestas al TEST 3 EXCLUSIVO DE LAS BACTERIAS ES: examen en el momento inmediato a su a) Fotoorganotrofos terminación el plazo de impugnación de alguna de las preguntas (o b) Autótrofos fotosintéticos respuestas) termina a las 24 horas de la finalización del examen. En el caso de c) Heterótrodos ser aceptada alguna impugnación que d) (a) es falsa porque no se puede ser afecta a la pregunta (no a la respuesta) autótrofo y heterótrofo al mismo se tomará como válida la pregunta de tiempo. reserva desechando la impugnada. El examen termina en el momento que e) Sólo una de las respuestas anteriores el responsable del examen dice que se es incorrecta. deje de escribir. Puntuación: 4.- LOS MESOSOMAS INTERVIENEN EN: TEST: 40 puntos TEST 4 a) La respiración celular Cuestión 1: 30 puntos Cuestión 2: b) La duplicación del ADN - Apartado a: 15 puntos - Apartado b: 10 puntos c) La fotosíntesis - Apartado c: 15 puntos d) La fijación del nitrógeno La copia en este examen supondrá un suspenso en la evaluación con e) Todas las anteriores son verdaderas calificación de 1. Las respuestas mal razonadas o sin 5.- EL PAPEL DE LAS BACTERIAS razonar en los apartados que se pida NITRIFICANTES COMO este tipo de respuestas supondrá una TEST 5 NITROSOMONAS Y NITROBACTER: pérdida del puntos del 75 % o más en ese apartado. a) Fijas el nitrógeno atmosférico b) Descomponer a los cadáveres TWITTER: @profesorjano c) Entrar en simbiosis con las plantas FACEBOOK: P Á G I N A para absorber el amoniaco. FACEBOOK: P E R F I L d) Hacer asequible el nitrógeno a las ABOUT ME plantas transformando el amoniaco en email p r o f e s o r j a n o @ g m a i l . c o m nitratos www.profesorjano.es e) La primera y la anterior con WIX PROFESOR JANO verdaderas
  • 2. 10.- EL MATERIAL GENÉTICO DE UN VIRUS PUEDE SER TEST 10 a) Doble helicoide de ADN b) Doble helicoide de ARN c) Monohebra de ADN d) Monohebra de ARN e) Todas las anteriores son verdaderas 11.- EN LA ETAPA DE PROVIRUS, EL VIRUS QUEDA REDUCIDA A: TEST 11 a) Una envuelta b) Una molécula de material genético c) Una cápsida que queda en el interior de la célula parasitada TEST 6 d) Una cápsida que queda en el exterior 6.- EL MICROORGANISMO DE LA de la célula parasitada. FOTOGRAFÍA AL MICROSCOPIO e) Todas las anteriores son falsas ELECTRÓNICO DE BARRIDO ES: a) El VIH 12.- EL PROCESO POR EL CUAL b) Una bacteria BACTERIÓFAGOS PUEDEN c) Un alga cianofícea TEST 12 TRANSPORTAR MATERIAL GENÉTICO d) Un bacteriófago DE UNA BACTERIA A OTRA SE e) Todas las anteriores son falsas LLAMA TEST 7 a) Transformación 7.-EL AUTOCLAVE ES UN INSTRUMENTO b) Transducción QUE SIRVE PARA: a) Eliminar a las bacterias en seco por c) Conjugación calor d) Fagocitación b) Eliminar a las bacterias en medio e) Todas las anteriores son falsas húmedo por calor. c) Disminuir la población bacteriana por 13.- LA MOLÉCULA RESPONSABLE DE calor seco d) Disminuir la población bacteriana por TEST 13 LOS RECHAZOS ES: calor húmedo. a) HLA e) Todas las anteriores son falsas b) GP120 TEST 8 c) CD4 8.- EL COMPLEMENTO ES d) CD8 a) Un sistema que activa a los linfocitos e) Todas las anteriores son verdaderas b) Unas proteínas que fabrican los linfocitos T 15.- EN EL ÓRGANO DE LA IMAGEN SE c) Un conjunto de proteínas que se PRODUCE: encuentran en el plasma sanguíneo TEST 15 a) La formación de linfocitos B d) Un sistema de antígenos cuando se introducen en otro cuerpo b) La presentación del antígeno a los e) Todas las anteriores son verdaderas linfocitos T TEST 9 c) La formación de los linfocitos T 9.- LA TUBERCULOSIS ESTÁ PRODUCIDA d) La maduración de linfocitos T POR e) Las dos anteriores son ciertas a) Un virus b) Un hongo c) Un protozoo d) Un bacteria gram (+) e) Un gusano parásito
  • 3. TEST 15 15.- La demanda biológica de oxígeno CUESTIÓN 1 puede medir: a) La cantidad de microorganismos que contaminan las aguas residuales. Explica a qué se debe el rechazo de b) La cantidad de plástico que hay en órganos y razona porqué un una aguas. autotransplante no lo produce y por qué c) La cantidad de residuos fecales es de menor intensidad entre hermanos. (orgánicos) que hay en unas aguas d) La producción de biocombustible a partir de celulosa u otros CUESTIÓN 2 polisacáridos de origen vegetal e) Todas las anteriores son falsas. a) ¿Qué representan A y B?. Define esos procesos. RESERVA b) ¿Podría producirse algo similar en EL BIODIESEL SE PRODUCE A PARTIR DE células humanas?. Pon algún ejemplo. REACCIONES DE: c) Señala el nombre y las características a) Esterificación relevantes de las etapas I, II, III y IV b) Saponificación del ciclo A. c) Fermentación d) Repiración I e) Todas las anteriores son falsas. II Nombre y apellidos: IV _______________________________________ III RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE TEST 1) ____________ 2) _____________ 3) ____________ 4) ___________ 5) ___________ 6) ____________ 7) _____________ 8) ____________ 9) ___________ 10) ___________ 11) ____________ 12) _____________ 13) ____________ 14) ___________ 15) ___________ Reserva: _________________