SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Bachilleres del
“Colegio Mijares”
Incorporada a la Universidad
Autónoma de Coahuila
Enfoque
• Se entremezclan diferentes teorías, por lo
tanto, se enfatiza el realismo, dado que el
software se vincula con las matemáticas,
pondera la inteligencia del individuo, así
como la adaptación al entorno; el
contenido de este curso sigue siendo
dialéctico, al ir y venir de lo teórico a lo
práctico, el redescubrir y corroborar el
conocimiento que adquiere el sujeto.
Enfoque
En éste módulo los contenidos requieren de mayor
responsabilidad, análisis y crítica del individuo –
estructuralismo constructivista- aún más si su
inclinación es hacia las ciencias exactas; es un
aprendizaje significativo, pues el sujeto que
aprende valora el conocimiento, lo acrecienta y lo
transfiere a situaciones de su cotidiano vivir, sin
olvidar que de acuerdo con el humanismo social,
éste nuevo siglo exige un mayor cúmulo de
conocimientos, habilidades y destrezas que deben
adquirir tanto el joven estudiante, como el
profesionista para triunfar en un mundo cada vez
más exigente y competitivo.
Introducción
En este módulo se continúa con algunas
herramientas más sobre Informática, que
fortalecen el nivel de conocimientos del
estudiante, vinculados prioritariamente con la
matemática, la lógica e incluso la metodología
de la ciencia entre otras áreas, sin dejar de lado
la comunicación oral y escrita, además de
incrementar la imaginación y creatividad del
estudiante.
Informática II permite continuar el
incremento de bases necesarias para que
el estudiante acceda a la información, la
clasifique, organice, analice y coteje, para
extraer conclusiones y obtener resultados
y esa información, aplicarla en la
resolución de problemas; para ello se
utilizan manuales, apuntes, consultas y
navegar en el ciberespacio.
Propósito
En este campo de estudio, el estudiante de nivel
medio superior, utiliza técnicas de cómputo
sobre lenguaje de programación y las aplica de
manera práctica en nuevos ambientes
operacionales que le permitan resolver
problemas con la aplicación correcta de los
mismos, en la transferencia de su conocimiento
y en nuevos ambientes de operación, a partir de
los fundamentos teóricos y prácticos de las
temáticas revisadas en el área de Informática.
Sistema de Evaluación
Examen Teórico-Práctico

20%

Tareas

20%

Prácticas en Laboratorio

40%

Apuntes

20%

Participaciones

Cada una vale una décima
extra

Desorden, Mala conducta

Variable: decremento .

Sujeto a cambios
Unidad I
Unidad Uno. Hoja Electrónica de Cálculo, Base de
Datos.
Competencia:
•Aplica los conceptos y funciones básicas de Excel,
almacena, ordena y genera gráficas mediante la
vinculación
de
herramientas:
Excel-Word,
ExcelPowerPoint, para la elaboración de reportes y base de
datos empleando la creatividad e innovación.
Temática:
•Conceptos y técnicas básicas de la hoja de cálculo
versiones 2007 y posteriores.
•Funciones y sus diferentes usos
Unidad I
Unidad Uno. Hoja Electrónica de Cálculo, Base de
Datos.
Habilidades Terminales:
•Configura la hoja de cálculo
•Aplica las barras de herramientas
•Captura datos textos, números, formulas, funciones y gráficos.
•Elabora reportes de Word, mediante la vinculación de
herramientas de Excel.
•Elabora presentaciones en PowerPoint e insertar hojas de
cálculo y aplicación de tablas.
•Elabora reportes de Word, mediante la vinculación de
herramientas de Excel.
•Elabora presentaciones en PowerPoint e insertar hojas de
cálculo y aplicación de tablas
Unidad II.
Internet.
Competencia:
•Utiliza las redes sociales para participar en
foros de discusión en un ambiente de
respeto y tolerancia las ideas de los demás.
Unidad II.
Internet.
Temática:
•UNIDAD DOS. Internet.
•Búsqueda Significativa
•Tips de Búsqueda
•Buscadores en Internet
Habilidades Terminales:
•Relaciona la información obtenida de acuerdo al tipo de
buscador.
•Clasifica la información.
Unidad III. Introducción a los
Lenguajes de Programación
Competencia:
•Resuelve problemas de otras materias, mediante el uso
de algoritmos de un lenguaje de programación con una
actitud analítica...
Habilidades Terminales:
•Clasifica los diferentes niveles de programación
•Desarrolla un diagrama de flujo, de una situación real.
•Desarrolla programas: para resolver problemas de:
matemáticas, física, etc.
Unidad III. Introducción a los
Lenguajes de Programación
•
•
•
•
•
•
•

•
Definición de los Lenguajes de
Programación
Características de los Lenguajes de
Programación
Intérpretes
Compiladores
Generaciones de los Lenguajes de
Programación
Niveles de Abstracción
Algoritmo
– Características del Algoritmo:
•
Finito, Preciso y Definido
– Fases de Análisis del Problema
– Diseño del Algoritmo
– Diagramas de Flujo
– Pseudocódigo

Lenguaje de Programación
Estructurada
– Recursos Abstractos
– Diseño Descendente (TopDown)
– Estructuras Básicas o de
Control
– Secuenciales
– Repetitivas
– Selectivas
SQL
– Definición de Datos en SQL
– Conceptos de Esquema y
Catálogo
– Comandos
– Consultas de SQL Básicas
Unida IV. Programación
Competencia:
•Elabora un programa que solucione un problema de su contexto,
aplicando las reglas de un lenguaje de programación, con una actitud
analítica.
Habilidades Terminales:
•Identifica propiedades de los diferentes botones de la caja de
herramientas.
•Aplica los diferentes botones de la caja de herramientas del
programa.
•Identifica problemas en su contexto que puedan solucionarse a través
de un programa de cómputo.
•Aplica las reglas del lenguaje, (códigos), en la elaboración de
programas.
Unidad IV.
Programación
Programación Estructurada:
Turbo Pascal
• Definición de Turbo Pascal
• Entorno de Trabajo en
Turbo Pascal
• Interfaz con Turbo Pascal
• Datos y Tipos de Datos
• Comandos Básicos
• Programación
Estructurada en Turbo
Pascal
– Desarrollo de Sistemas

Programación Orientada a
Objetos: Delphi
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Definición de Delphi
Entorno de Trabajo en Delphi
Interfaz con Delphi
Datos y Tipos de Datos
Clases
Objetos y Propiedades
Formularios y Controles
Menús
Gráficos
Sonidos
Programación Orientada a
Objetos en Delphi
– Desarrollo de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
omaryasmani
 
Plan anual didactico
Plan anual didacticoPlan anual didactico
Plan anual didactico
Paul Paucar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Marta Quintero
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Isidro Lopez Riuz
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de softwareSilabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de software
Jose Mera
 
Calculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticionCalculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticion
Joseph Manuelth
 
Portafolio calculo harry2
Portafolio calculo harry2Portafolio calculo harry2
Portafolio calculo harry2
Harry Ostaiza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Marta Quintero
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
LusdielkaHernndez
 
Plan Unidades
Plan UnidadesPlan Unidades
Plan Unidades
Luis Puerres
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
Carlos Alcivar
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
AndreuCurto1
 
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Joel Lara
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
Eduardo F.
 
Avanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculoAvanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculo
Roque Macias E.
 
Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2
Jonathan Chikodelcereal
 
09 materiales relacionados con la clase
09 materiales relacionados con la clase09 materiales relacionados con la clase
09 materiales relacionados con la clase
negroronny
 
Portafolio de calculo
Portafolio de calculoPortafolio de calculo
Portafolio de calculo
Cess Pino
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
Carlos Alcivar
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
Meztli Valeriano Orozco
 

La actualidad más candente (20)

167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
 
Plan anual didactico
Plan anual didacticoPlan anual didactico
Plan anual didactico
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de softwareSilabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de software
 
Calculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticionCalculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticion
 
Portafolio calculo harry2
Portafolio calculo harry2Portafolio calculo harry2
Portafolio calculo harry2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
 
Plan Unidades
Plan UnidadesPlan Unidades
Plan Unidades
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
Lista de cotejo para reportel act 9 secuencia 1
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
Avanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculoAvanse de proyecto de calculo
Avanse de proyecto de calculo
 
Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2
 
09 materiales relacionados con la clase
09 materiales relacionados con la clase09 materiales relacionados con la clase
09 materiales relacionados con la clase
 
Portafolio de calculo
Portafolio de calculoPortafolio de calculo
Portafolio de calculo
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 

Destacado

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Jennifer Montano
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jennifer Montano
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Un lenguaje de bases de datos relacionales
Un lenguaje de bases de datos relacionalesUn lenguaje de bases de datos relacionales
Un lenguaje de bases de datos relacionales
Jennifer Montano
 
Aplicaciones basadas en la web
Aplicaciones basadas en la webAplicaciones basadas en la web
Aplicaciones basadas en la web
Jennifer Montano
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
Jennifer Montano
 
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excelFórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
Jennifer Montano
 

Destacado (7)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Un lenguaje de bases de datos relacionales
Un lenguaje de bases de datos relacionalesUn lenguaje de bases de datos relacionales
Un lenguaje de bases de datos relacionales
 
Aplicaciones basadas en la web
Aplicaciones basadas en la webAplicaciones basadas en la web
Aplicaciones basadas en la web
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excelFórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
 

Similar a Informática 2

Computacion2
Computacion2Computacion2
Computacion2
Jennifer Montano
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
alejandro gurrola
 
Computacion2
Computacion2Computacion2
Computacion2
Jennifer Montano
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
alejandro gurrola
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
Kimyta Moreira Moreira
 
Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2
Jonathan Chikodelcereal
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
Carlos Alcivar
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
Carlos Alcivar
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
Jennifer Montano
 
Excelbasico
ExcelbasicoExcelbasico
Excelbasico
Nanygonzalez13
 
Calculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticionCalculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticion
Harry Ostaiza
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdfManual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
JesusZevallosMendoza
 
Plantilla unidad didáctica guia de exposición - copia.docx
Plantilla unidad didáctica   guia de exposición - copia.docxPlantilla unidad didáctica   guia de exposición - copia.docx
Plantilla unidad didáctica guia de exposición - copia.docx
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Ficha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivoFicha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivo
malenacruzolivo
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
Fernando Solis
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdfPE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
ortizoscardavidmarqu
 

Similar a Informática 2 (20)

Computacion2
Computacion2Computacion2
Computacion2
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Computacion2
Computacion2Computacion2
Computacion2
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Portafolio programacion
Portafolio programacionPortafolio programacion
Portafolio programacion
 
Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2Portafolio calculo diferencial2
Portafolio calculo diferencial2
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
Excelbasico
ExcelbasicoExcelbasico
Excelbasico
 
Calculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticionCalculo protafolio repeticion
Calculo protafolio repeticion
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdfManual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
 
Plantilla unidad didáctica guia de exposición - copia.docx
Plantilla unidad didáctica   guia de exposición - copia.docxPlantilla unidad didáctica   guia de exposición - copia.docx
Plantilla unidad didáctica guia de exposición - copia.docx
 
Ficha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivoFicha técnica malena cruzolivo
Ficha técnica malena cruzolivo
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdfPE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
PE_MLPR-001.20.80.051.20.80.051.20.80.05.pdf
 

Más de Jennifer Montano

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
Jennifer Montano
 
Mkt
MktMkt
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
Jennifer Montano
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
Jennifer Montano
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Jennifer Montano
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Jennifer Montano
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
Jennifer Montano
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Jennifer Montano
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
Jennifer Montano
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
Jennifer Montano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jennifer Montano
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
Jennifer Montano
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
Jennifer Montano
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 

Más de Jennifer Montano (20)

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Informática 2

  • 1. Escuela de Bachilleres del “Colegio Mijares” Incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila
  • 2. Enfoque • Se entremezclan diferentes teorías, por lo tanto, se enfatiza el realismo, dado que el software se vincula con las matemáticas, pondera la inteligencia del individuo, así como la adaptación al entorno; el contenido de este curso sigue siendo dialéctico, al ir y venir de lo teórico a lo práctico, el redescubrir y corroborar el conocimiento que adquiere el sujeto.
  • 3. Enfoque En éste módulo los contenidos requieren de mayor responsabilidad, análisis y crítica del individuo – estructuralismo constructivista- aún más si su inclinación es hacia las ciencias exactas; es un aprendizaje significativo, pues el sujeto que aprende valora el conocimiento, lo acrecienta y lo transfiere a situaciones de su cotidiano vivir, sin olvidar que de acuerdo con el humanismo social, éste nuevo siglo exige un mayor cúmulo de conocimientos, habilidades y destrezas que deben adquirir tanto el joven estudiante, como el profesionista para triunfar en un mundo cada vez más exigente y competitivo.
  • 4. Introducción En este módulo se continúa con algunas herramientas más sobre Informática, que fortalecen el nivel de conocimientos del estudiante, vinculados prioritariamente con la matemática, la lógica e incluso la metodología de la ciencia entre otras áreas, sin dejar de lado la comunicación oral y escrita, además de incrementar la imaginación y creatividad del estudiante.
  • 5. Informática II permite continuar el incremento de bases necesarias para que el estudiante acceda a la información, la clasifique, organice, analice y coteje, para extraer conclusiones y obtener resultados y esa información, aplicarla en la resolución de problemas; para ello se utilizan manuales, apuntes, consultas y navegar en el ciberespacio.
  • 6. Propósito En este campo de estudio, el estudiante de nivel medio superior, utiliza técnicas de cómputo sobre lenguaje de programación y las aplica de manera práctica en nuevos ambientes operacionales que le permitan resolver problemas con la aplicación correcta de los mismos, en la transferencia de su conocimiento y en nuevos ambientes de operación, a partir de los fundamentos teóricos y prácticos de las temáticas revisadas en el área de Informática.
  • 7. Sistema de Evaluación Examen Teórico-Práctico 20% Tareas 20% Prácticas en Laboratorio 40% Apuntes 20% Participaciones Cada una vale una décima extra Desorden, Mala conducta Variable: decremento . Sujeto a cambios
  • 8. Unidad I Unidad Uno. Hoja Electrónica de Cálculo, Base de Datos. Competencia: •Aplica los conceptos y funciones básicas de Excel, almacena, ordena y genera gráficas mediante la vinculación de herramientas: Excel-Word, ExcelPowerPoint, para la elaboración de reportes y base de datos empleando la creatividad e innovación. Temática: •Conceptos y técnicas básicas de la hoja de cálculo versiones 2007 y posteriores. •Funciones y sus diferentes usos
  • 9. Unidad I Unidad Uno. Hoja Electrónica de Cálculo, Base de Datos. Habilidades Terminales: •Configura la hoja de cálculo •Aplica las barras de herramientas •Captura datos textos, números, formulas, funciones y gráficos. •Elabora reportes de Word, mediante la vinculación de herramientas de Excel. •Elabora presentaciones en PowerPoint e insertar hojas de cálculo y aplicación de tablas. •Elabora reportes de Word, mediante la vinculación de herramientas de Excel. •Elabora presentaciones en PowerPoint e insertar hojas de cálculo y aplicación de tablas
  • 10. Unidad II. Internet. Competencia: •Utiliza las redes sociales para participar en foros de discusión en un ambiente de respeto y tolerancia las ideas de los demás.
  • 11. Unidad II. Internet. Temática: •UNIDAD DOS. Internet. •Búsqueda Significativa •Tips de Búsqueda •Buscadores en Internet Habilidades Terminales: •Relaciona la información obtenida de acuerdo al tipo de buscador. •Clasifica la información.
  • 12. Unidad III. Introducción a los Lenguajes de Programación Competencia: •Resuelve problemas de otras materias, mediante el uso de algoritmos de un lenguaje de programación con una actitud analítica... Habilidades Terminales: •Clasifica los diferentes niveles de programación •Desarrolla un diagrama de flujo, de una situación real. •Desarrolla programas: para resolver problemas de: matemáticas, física, etc.
  • 13. Unidad III. Introducción a los Lenguajes de Programación • • • • • • • • Definición de los Lenguajes de Programación Características de los Lenguajes de Programación Intérpretes Compiladores Generaciones de los Lenguajes de Programación Niveles de Abstracción Algoritmo – Características del Algoritmo: • Finito, Preciso y Definido – Fases de Análisis del Problema – Diseño del Algoritmo – Diagramas de Flujo – Pseudocódigo Lenguaje de Programación Estructurada – Recursos Abstractos – Diseño Descendente (TopDown) – Estructuras Básicas o de Control – Secuenciales – Repetitivas – Selectivas SQL – Definición de Datos en SQL – Conceptos de Esquema y Catálogo – Comandos – Consultas de SQL Básicas
  • 14. Unida IV. Programación Competencia: •Elabora un programa que solucione un problema de su contexto, aplicando las reglas de un lenguaje de programación, con una actitud analítica. Habilidades Terminales: •Identifica propiedades de los diferentes botones de la caja de herramientas. •Aplica los diferentes botones de la caja de herramientas del programa. •Identifica problemas en su contexto que puedan solucionarse a través de un programa de cómputo. •Aplica las reglas del lenguaje, (códigos), en la elaboración de programas.
  • 15. Unidad IV. Programación Programación Estructurada: Turbo Pascal • Definición de Turbo Pascal • Entorno de Trabajo en Turbo Pascal • Interfaz con Turbo Pascal • Datos y Tipos de Datos • Comandos Básicos • Programación Estructurada en Turbo Pascal – Desarrollo de Sistemas Programación Orientada a Objetos: Delphi • • • • • • • • • • • Definición de Delphi Entorno de Trabajo en Delphi Interfaz con Delphi Datos y Tipos de Datos Clases Objetos y Propiedades Formularios y Controles Menús Gráficos Sonidos Programación Orientada a Objetos en Delphi – Desarrollo de Sistemas