SlideShare una empresa de Scribd logo
4º E.S.O. B                                Examen de Fluidos (vespertino)                                              14/03/2012
1.- (1pto) Enuncia el principio de Arquímedes. Peso aparente de un cuerpo sumergido en un fluido.
Principio de Arquímedes.
“Todo cuerpo sumergido, total o parcialmente, en un fluido experimenta un
empuje vertical hacia arriba de igual valor que el peso del volumen del fluido
desalojado”.
Peso aparente de un cuerpo sumergido en un fluido.
Es la diferencia entre el peso real del cuerpo (fuerza con la que es atraído por
la Tierra) y el empuje que experimenta por estar sumergido en un fluido.

                                                                                     En el gráfico despreciamos el empuje del aire.

2.- (1pto) Principio de Pascal. Aplicaciones prácticas.
La presión ejercida en un punto de un líquido, considerado incompresible y encerrado
en un recipiente de paredes indeformables, se transmite por igual en todas las
direcciones a cada punto del líquido y a las paredes del recipiente.
Prensa hidráulica, freno hidráulico, gato hidráulico. (Para saber más: ENLACE)




3.- (1pto) Calcular la Presión que ejerce un bloque de hierro de forma cónica y densidad 7860 Kg/m3 que mide 50 cm
de radio y 100 cm de altura al apoyar sobre su base.

1º.- Calculo el volumen del bloque:
2º.- Calculo la masa del bloque:
3º.- Calculo el peso del bloque:
4º.- Calculo la superficie de la base:

5º.- Calculo la presión:

4.- (1pto) Calcular la fuerza que se ejerce sobre la compuerta de un submarino de 40 cm de radio cuando está
sumergido en agua marina, de densidad 1025 Kg/m3, a una profundidad de 420 m. ¿Qué masa podrías levantar con
esa fuerza en la superficie de la Tierra?
1º.- Calculo la presión en el fondo:
2º.- Calculo la fuerza sobre el tapón:
3º.- Calculo la masa que podría levantarse:
5.- (1pto) Un objeto de 2 m3 de volumen y 1860 kg de masa, se introduce en un líquido cuya densidad es 1,025 kg/l.
Calcular si flota o se hunde, si se hunde calcular el peso aparente y si flota calcular el % de volumen emergido.

1º.- Calculo la densidad de la esfera:                          , como es menor que la del líquido FLOTA
3º.- Calculo el volumen sumergido:

La densidad debe estar en

Esto representa un                          del volumen del cuerpo. La parte emergida será del 9,3
6.- (1pto) Un iceberg de volumen 100 m3 y densidad 918 Kg/m3 flota en agua de densidad 1020 Kg/m3. Calcula el
volumen de hielo que permanece por encima del nivel del agua. ¿Cuántos osos de 400 Kg cada uno pueden subirse
al iceberg sin hundirlo totalmente?
1º.- El peso y el empuje se compensan.



2º.- Añadimos el peso de los osos.




7.- (1pto) Un globo esférico de 12 m de radio, y 250 kg entre tela,                        ¿De qué tamaño es un globo aerostático? El más
canastilla y tanques de gas, vuela en aire frío de densidad 1,27                           común tiene 16 metros de altura, se utilizan casi
                                                                                           1645 metros cuadrados de tela y 800 metros de hilo
kg/m3. Si el aire caliente tiene una densidad de 1,01 kg/m3,                               en su fabricación. Algunos tipos especiales son
                                                                                           mucho más grandes. El promedio de peso de un
calcular el máximo número de personas de 80 Kg que pueden                                  globo (envolvente, canastilla, 3 tanques) es de 250
                                                                                           kilogramos.
subir en el globo para que este ascienda.
Llamamos n al nº de personas y calculamos el volumen del globo es:

El peso y el empuje se compensan.




8.- (1pto) Calcular la fuerza que hay que hacer en el émbolo menor de una prensa hidráulica para levantar un cuerpo
de 8000 Kg colocado sobre el émbolo mayor, cuyo diámetro es 5 veces el del menor. Calcular la altura que sube el
mayor al bajar el menor 60 cm.
1º.- En la prensa la Presión en 1 y en 2 deben ser iguales (Principio de Pascal):



2º.- El volumen desplazado en 1 y en 2 deben ser iguales:



9.- (1pto) Se vierte aceite de oliva y agua en un tubo en forma de U. Si la densidad del aceite de oliva
es 920 Kg/m3 calcula la altura que alcanza el aceite si el agua se eleva 40 cm.
La presión que ejerce la columna de aceite y la de agua deben ser iguales




10.- (1pto) En un manómetro de tubo cerrado, la altura del mercurio es igual en las dos ramas cuando la presión del
gas encerrado en el tubo, ocupando una altura de 15 cm, es de 0,75 atm. Calcular la presión, en mmHg, que mide el
manómetro cuando el gas ocupa una altura de 6 cm.
1º.- Calculo   en mmHg

2º.- Calculo   aplicando la ley de Boyle:



3º.- Calculo   sabiendo que                       donde        es la presión debida a la
columna de mercurio de altura:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - BernoulliMecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
juanccorreag1
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
JasminSeufert
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
Manuel Mendoza
 
Propiedades fluidos
Propiedades fluidosPropiedades fluidos
Propiedades fluidos
mzx8
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
Miguel Rosas
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
Ismael Betancourt
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
Edison Emiliano Navarro Ventura
 
Fluidos.reinier jimnez
Fluidos.reinier jimnezFluidos.reinier jimnez
Fluidos.reinier jimnez
bladblacky
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Andres Moreno
 
Flujo en una corona circular
Flujo en una corona circularFlujo en una corona circular
Flujo en una corona circular
Arsenia Molar
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
rafael_reik
 
Viscosidad del agua
Viscosidad del aguaViscosidad del agua
Viscosidad del agua
faustozurita
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - BernoulliMecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
Mecánica de fluidos - problema 4 - Caudal - Continuidad - Bernoulli
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
 
Propiedades fluidos
Propiedades fluidosPropiedades fluidos
Propiedades fluidos
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
 
Fluidos.reinier jimnez
Fluidos.reinier jimnezFluidos.reinier jimnez
Fluidos.reinier jimnez
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Flujo en una corona circular
Flujo en una corona circularFlujo en una corona circular
Flujo en una corona circular
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Viscosidad del agua
Viscosidad del aguaViscosidad del agua
Viscosidad del agua
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 

Destacado

Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
jbenayasfq
 
Fluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicadosFluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicados
alexjordanlee
 
Fluidos 4º ESO
Fluidos 4º ESOFluidos 4º ESO
Fluidos 4º ESO
David Leunda
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resuelto
jbenayasfq
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
Linda Herrera
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
marcelo calispa
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
jbenayasfq
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
keniarp
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
Jorge Israel
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
edeive
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
briam mallqui
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
erslide71
 

Destacado (17)

Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
 
Fluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicadosFluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicados
 
Fluidos 4º ESO
Fluidos 4º ESOFluidos 4º ESO
Fluidos 4º ESO
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resuelto
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
 

Similar a Examen fluidos vespertino corregido

Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
Pedro Domingo Lopez Fernandez
 
Presión hidrostática
Presión hidrostáticaPresión hidrostática
Presión hidrostática
Juan Sepúlveda
 
Repaso iii fluidos
Repaso iii fluidosRepaso iii fluidos
Repaso iii fluidos
Juan Sepúlveda
 
El empuje
El empujeEl empuje
El empuje
Jonathan Flores
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Arturo Blanco
 
Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
AlbertoGutierrezPhisics
 
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
RonaldCuellarOrtega2
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
Erik Huarcaya
 
Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1
TAFURH
 
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOSPRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
TAFURH
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Arturo Blanco
 
123m
123m123m
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
Pedro Hernandez
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
Saul Duque
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
gustavo gutierrez
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
Mario A. Rodriguez Flores
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA IIGUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
Gabriel Estrada
 
Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2
José Miranda
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
Paula rend?
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
Paula rend?
 

Similar a Examen fluidos vespertino corregido (20)

Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
 
Presión hidrostática
Presión hidrostáticaPresión hidrostática
Presión hidrostática
 
Repaso iii fluidos
Repaso iii fluidosRepaso iii fluidos
Repaso iii fluidos
 
El empuje
El empujeEl empuje
El empuje
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
 
Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)Estatica de fluidos (ejercicios)
Estatica de fluidos (ejercicios)
 
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1Mecanicadefluiodos p1
Mecanicadefluiodos p1
 
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOSPRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
PRACTICA 1-MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
 
123m
123m123m
123m
 
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA IIGUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA II
 
Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2Problemas tema 10 hoja 2
Problemas tema 10 hoja 2
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 

Más de jbenayasfq

Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
jbenayasfq
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
jbenayasfq
 
Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7
jbenayasfq
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
jbenayasfq
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulación
jbenayasfq
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
jbenayasfq
 
Tabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica BachilleratoTabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica Bachillerato
jbenayasfq
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
jbenayasfq
 
Introducción a las integrales
Introducción a las integralesIntroducción a las integrales
Introducción a las integrales
jbenayasfq
 
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
jbenayasfq
 
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resueltoExamen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Tabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESOTabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESO
jbenayasfq
 
Espejos y lentes
Espejos y lentesEspejos y lentes
Espejos y lentes
jbenayasfq
 
Exámenes 3ª ev
Exámenes 3ª evExámenes 3ª ev
Exámenes 3ª ev
jbenayasfq
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resueltoPrueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Exámenes 2ª ev
Exámenes 2ª evExámenes 2ª ev
Exámenes 2ª ev
jbenayasfq
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 

Más de jbenayasfq (20)

Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
 
Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7Ejercicio 1.7
Ejercicio 1.7
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
 
Examen tipo formulación
Examen tipo formulaciónExamen tipo formulación
Examen tipo formulación
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Tabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica BachilleratoTabla Periódica Bachillerato
Tabla Periódica Bachillerato
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
 
Introducción a las integrales
Introducción a las integralesIntroducción a las integrales
Introducción a las integrales
 
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12Cuadernillo 3º ESO 2011-12
Cuadernillo 3º ESO 2011-12
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resueltoExamen01 3ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 3ª ev 2011 12 resuelto
 
Tabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESOTabla Periódica ESO
Tabla Periódica ESO
 
Espejos y lentes
Espejos y lentesEspejos y lentes
Espejos y lentes
 
Exámenes 3ª ev
Exámenes 3ª evExámenes 3ª ev
Exámenes 3ª ev
 
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resueltoExamen01 2ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 2ª ev 2011 12 resuelto
 
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resueltoPrueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
Prueba01 2ª ev 2011 12 resuelto
 
Exámenes 2ª ev
Exámenes 2ª evExámenes 2ª ev
Exámenes 2ª ev
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Examen fluidos vespertino corregido

  • 1. 4º E.S.O. B Examen de Fluidos (vespertino) 14/03/2012 1.- (1pto) Enuncia el principio de Arquímedes. Peso aparente de un cuerpo sumergido en un fluido. Principio de Arquímedes. “Todo cuerpo sumergido, total o parcialmente, en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba de igual valor que el peso del volumen del fluido desalojado”. Peso aparente de un cuerpo sumergido en un fluido. Es la diferencia entre el peso real del cuerpo (fuerza con la que es atraído por la Tierra) y el empuje que experimenta por estar sumergido en un fluido. En el gráfico despreciamos el empuje del aire. 2.- (1pto) Principio de Pascal. Aplicaciones prácticas. La presión ejercida en un punto de un líquido, considerado incompresible y encerrado en un recipiente de paredes indeformables, se transmite por igual en todas las direcciones a cada punto del líquido y a las paredes del recipiente. Prensa hidráulica, freno hidráulico, gato hidráulico. (Para saber más: ENLACE) 3.- (1pto) Calcular la Presión que ejerce un bloque de hierro de forma cónica y densidad 7860 Kg/m3 que mide 50 cm de radio y 100 cm de altura al apoyar sobre su base. 1º.- Calculo el volumen del bloque: 2º.- Calculo la masa del bloque: 3º.- Calculo el peso del bloque: 4º.- Calculo la superficie de la base: 5º.- Calculo la presión: 4.- (1pto) Calcular la fuerza que se ejerce sobre la compuerta de un submarino de 40 cm de radio cuando está sumergido en agua marina, de densidad 1025 Kg/m3, a una profundidad de 420 m. ¿Qué masa podrías levantar con esa fuerza en la superficie de la Tierra? 1º.- Calculo la presión en el fondo: 2º.- Calculo la fuerza sobre el tapón: 3º.- Calculo la masa que podría levantarse: 5.- (1pto) Un objeto de 2 m3 de volumen y 1860 kg de masa, se introduce en un líquido cuya densidad es 1,025 kg/l. Calcular si flota o se hunde, si se hunde calcular el peso aparente y si flota calcular el % de volumen emergido. 1º.- Calculo la densidad de la esfera: , como es menor que la del líquido FLOTA 3º.- Calculo el volumen sumergido: La densidad debe estar en Esto representa un del volumen del cuerpo. La parte emergida será del 9,3
  • 2. 6.- (1pto) Un iceberg de volumen 100 m3 y densidad 918 Kg/m3 flota en agua de densidad 1020 Kg/m3. Calcula el volumen de hielo que permanece por encima del nivel del agua. ¿Cuántos osos de 400 Kg cada uno pueden subirse al iceberg sin hundirlo totalmente? 1º.- El peso y el empuje se compensan. 2º.- Añadimos el peso de los osos. 7.- (1pto) Un globo esférico de 12 m de radio, y 250 kg entre tela, ¿De qué tamaño es un globo aerostático? El más canastilla y tanques de gas, vuela en aire frío de densidad 1,27 común tiene 16 metros de altura, se utilizan casi 1645 metros cuadrados de tela y 800 metros de hilo kg/m3. Si el aire caliente tiene una densidad de 1,01 kg/m3, en su fabricación. Algunos tipos especiales son mucho más grandes. El promedio de peso de un calcular el máximo número de personas de 80 Kg que pueden globo (envolvente, canastilla, 3 tanques) es de 250 kilogramos. subir en el globo para que este ascienda. Llamamos n al nº de personas y calculamos el volumen del globo es: El peso y el empuje se compensan. 8.- (1pto) Calcular la fuerza que hay que hacer en el émbolo menor de una prensa hidráulica para levantar un cuerpo de 8000 Kg colocado sobre el émbolo mayor, cuyo diámetro es 5 veces el del menor. Calcular la altura que sube el mayor al bajar el menor 60 cm. 1º.- En la prensa la Presión en 1 y en 2 deben ser iguales (Principio de Pascal): 2º.- El volumen desplazado en 1 y en 2 deben ser iguales: 9.- (1pto) Se vierte aceite de oliva y agua en un tubo en forma de U. Si la densidad del aceite de oliva es 920 Kg/m3 calcula la altura que alcanza el aceite si el agua se eleva 40 cm. La presión que ejerce la columna de aceite y la de agua deben ser iguales 10.- (1pto) En un manómetro de tubo cerrado, la altura del mercurio es igual en las dos ramas cuando la presión del gas encerrado en el tubo, ocupando una altura de 15 cm, es de 0,75 atm. Calcular la presión, en mmHg, que mide el manómetro cuando el gas ocupa una altura de 6 cm. 1º.- Calculo en mmHg 2º.- Calculo aplicando la ley de Boyle: 3º.- Calculo sabiendo que donde es la presión debida a la columna de mercurio de altura: