SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
PARA MAXIMIXAR
LAS
C L E S E G F O
Osmigdy Mata
Samaher Paradas
Mariangel Golindano
Crisbith Hernadez
Las CLESEGFO (Competencias léxicas, semánticas,
gramaticales y fonológicas) son los conocimientos
potenciales que tienen las personas sobre su propia
lengua, que le permiten el uso correcto de las normas
gramaticales facilitando la comprensión y la
producción de oraciones implicadas en el proceso
comunicativo.
Pues, principalmente, nos permite expresar o
comunicar adecuadamente los sentimientos,
emociones, opiniones, conceptos, vivencias; bien, en
forma oral o escrita, seleccionando del repertorio
comunicativo los enunciados que más se acerquen a
nuestras intenciones, de forma coherente.También,
adaptarnos al contexto y al momento donde se
desarrolla el evento; en otras palabras “cómo actuar”,
“qué decir”, “cuándo hablar” ante una situación
comunicacional pertinente.Además, los responsables
de la comunicación deben tener en cuenta el dominio
de las habilidades comunicativas: hablar, escuchar,
leer y escribir; para garantizar la adquisición de las
competencias
Introducción
La paráfrasis consiste en decir con palabras más
sencillas y con menos palabras técnicas las ideas
propias obtenidas de un texto predeterminado. Así, se
facilita su comprensión, ya que se expresa la
información original extraída de una forma diferente
bajo el mismo código de comunicación. La paráfrasis es
también una forma rápida y sencilla de adquirir
conocimientos, ya que parafrasear un texto facilita
recordar lo leído.
El uso de la paráfrasis resulta un valioso
elemento para la enseñanza y el
aprendizaje, porque se respeta el texto
original pero puede ampliarse el
contenido para hacerlo más comprensible
y didáctico, puede ser útil como una
estrategia de estudio y para
investigaciones.
Parafraseo
¿De que manera ayuda a los estudiantes?
(Para mejorar las competencias léxicas)
Es la capacidad para otorgar un significado a un
significante (palabra) que ha sido establecido
arbitrariamente para denominar un elemento o
concepto. Por ejemplo: Lentejas, garbanzos,
abichuelas, Su relacion es que todos son granos.
El estudiante logrará comprender las
palabras que conforman los textos
escritos, para así lograr una adecuada
comprensión lectora que le permita
estructurar mensajes que pueden ser
comprendidos, así como establecer
relaciones y reflexiones a partir del
lenguaje oral y escrito.
Característica
común
¿De que manera ayuda a los estudiantes?
(Para mejorar las competencias semánticas)
Los libros son una buena fuente para aprender y
mejorar nuestra gramática. Aparte de los libros
dedicados a enseñar inglés, para practicar la gramática
que aprendemos en clase, podemos tomar un libro
escrito en inglés, abrirlo por cualquier página y
analizar las estructuras gramaticales que se muestran.
Leer es una de las actividades más
recomendadas para lograr un buen dominio de
un idioma. La lectura de libros en ingles le
permitirá al estudiante a aprender la estructura
de las oraciones en los distintos tiempos
verbales, aprender la conjugación de los verbos,
te ayudará a mejorar la ortografía y a mejorar tu
comprensión del idioma.
Libros
(Para mejorar las competencia gramáticas)
¿De que manera ayuda a los estudiantes?
Una buena conciencia fonológica empieza cuando los
estudiantes detectan sonidos, sílabas y rimas en las
palabras que escuchan. Escuchar frecuentemente
música en ingles, ayuda a poco a poco ir reconociendo
como debe sonar cada palabra.
Mejoras tu vocabulario. Escuchar en inglés te
garantiza el acceso a muchísimo vocabulario
nuevo que no conocías. Si simplemente escuchas
la radio o música podrás escuchar palabras en
inglés que se usan en el día a día y con las que
quizá tú no estés familiarizado. Si además, eliges
escuchar materiales de una temática específica,
tendrás la oportunidad de aprender el
vocabulario relacionado con ese tema.
Escuchar
(Para mejorar las competencia fonlogicas)
¿De que manera ayuda a los estudiantes?
Los conocimientos adquiridos son potenciales
para cada persona sobre su propia lengua , ya
que esto nos ayudo a comprender y usar las
normas gramaticales facilitando la comprensión
y la producción de oraciones que utilizamos en
nuestra comunicación , en sí esto nos permite
comunicarnos en forma oral o escrita
correctamente . En el trabajo presentado
tuvimos valiosos recursos para enseñanza y
aprendizaje , también siendo útil para nuestras
estrategias de estudios
Conclusión
Con todo este contenido aprendí que las CLESEGFO
son de gran importancia, pues estas nos permite
expresarnos o comunicarnos adecuadamente, además,
nos permite adaptarnos al contexto y al momento
donde se desarrolla cualquier evento; en otras palabras
“cómo actuar”, “qué decir”, “cuándo hablar” ante una
situación comunicacional pertinente. También aprendí
que los estudiantes deben tener en cuenta el dominio
de las habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer
y escribir; para garantizar la adquisición de estas
competencias. Osmigdy Mata
Aprendizajes
logrados
En este proyecto aprendí que las habilidades
lingüísticas son indispensables en nuestro futuro como
técnicos superiores en idiomas mención inglés ya que
es gracias al desarrollo de las mismas que podemos
comprender y producir un lenguaje hablado para así
entablar una comunicación interpersonal, adecuada y
efectiva. Por supuesto cada una de las competencias
que están dentro de las habilidades deben trabajarse
individualmente y de manera paciente para que el
aprendizaje sea mucho más efectivo. Con las técnicas
adecuadas los resultados serán mucho más óptimos y
aún si ya se tiene dominado el tema es indispensable
seguir practicando siempre para que ningún
aprendizaje se olvide. Mariangel Golindano
Aprendizajes
logrados
El dominio y aprendizaje aprendidos en este recurso y
materia , fueron muy útiles no solamente para lograr
con efectividad lo requerido , si no también para
nuestro día a día , mejorando cada día nuestro léxico y
aprendizaje. Samaher Paradas
Aprendizajes
logrados
Si bien el tratamiento del léxico debe servir para
alcanzar otros objetivos (habilidades lingüísticas,
interpretación de textos, etc.), es necesario favorecer el
desarrollo del dominio léxico de forma sistemática,
organizada, planificada y contextualizada en el aula.
Junto a la planificación léxica (selección y gradación),
hay que diseñar actividades exclusivas que faciliten
tanto la comprensión, retención y utilización de las
unidades léxicas como el desarrollo de estrategias (de
aprendizaje y de comunicación) que permitan al
alumno incrementar su vocabulario y con este, su
competencia comunicativa. El dominio del vocabulario
de una lengua posibilita un aprendizaje desarrollador
cuando el estudiante se comunica haciendo uso eficaz
del mismo. Crisbith Hernández
Aprendizajes
logrados
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-
EstrategiasParaElDesarrolloDeLaCompetenciaGra
matic-2802106%20(3).pdf
https://www.redalyc.org/pdf/440/44030111.pdf
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/33217/2/T
ema_1_competencia_lexica.pdf
https://docs.wixstatic.com/ugd/58814c_9a1f8b9e6f6
9494faf857294c7c521cb.pdf?index=true
https://www.monografias.com/trabajos12/mngraf/
mngraf2.shtml
https://whatsup.es/blog/consejos-para-aprender-
ingles-escuchando
https://www.aprendeinglessila.com/2013/04/tecnic
as-para-aprender-gramatica-inglesa/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lexical Approach
Lexical ApproachLexical Approach
Lexical ApproachFiona Burns
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje LUCIATRIVI
 
sistema consonántico francés
 sistema consonántico francés sistema consonántico francés
sistema consonántico francésCherry Cherry
 
phonetics and phonology
phonetics and phonologyphonetics and phonology
phonetics and phonologyWu Heping
 
Applied linguisticss
Applied linguisticssApplied linguisticss
Applied linguisticssAprian0704
 
Issues in applied linguistics 15 feb (1)
Issues in applied linguistics 15 feb (1)Issues in applied linguistics 15 feb (1)
Issues in applied linguistics 15 feb (1)SamerYaqoob
 
British and american speech sounds
British and american speech soundsBritish and american speech sounds
British and american speech soundsYulia Damanik
 
ELL Training Module Slides
ELL Training Module SlidesELL Training Module Slides
ELL Training Module Slidesazschnee
 
Chapter 3 place of articulation student
Chapter 3 place of articulation studentChapter 3 place of articulation student
Chapter 3 place of articulation studentmorekung
 
Taller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanyTaller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanymigdaliaadileth
 
assesing listening
assesing listeningassesing listening
assesing listeningselvi_zebua
 
Place of articulation By Shaim Chaudry
Place of articulation By Shaim ChaudryPlace of articulation By Shaim Chaudry
Place of articulation By Shaim ChaudryMuhammadShaimMajeed
 
Consonant clusters
Consonant clustersConsonant clusters
Consonant clustersFadi Sukkari
 

La actualidad más candente (20)

Lexical Approach
Lexical ApproachLexical Approach
Lexical Approach
 
Teaching listening
Teaching listeningTeaching listening
Teaching listening
 
Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje Modelos de evaluación en el lenguaje
Modelos de evaluación en el lenguaje
 
Receptive skill
Receptive skillReceptive skill
Receptive skill
 
sistema consonántico francés
 sistema consonántico francés sistema consonántico francés
sistema consonántico francés
 
TEFL Glossary
TEFL GlossaryTEFL Glossary
TEFL Glossary
 
phonetics and phonology
phonetics and phonologyphonetics and phonology
phonetics and phonology
 
Applied linguisticss
Applied linguisticssApplied linguisticss
Applied linguisticss
 
Natural approach
Natural approachNatural approach
Natural approach
 
Hiberno english
Hiberno englishHiberno english
Hiberno english
 
Issues in applied linguistics 15 feb (1)
Issues in applied linguistics 15 feb (1)Issues in applied linguistics 15 feb (1)
Issues in applied linguistics 15 feb (1)
 
British and american speech sounds
British and american speech soundsBritish and american speech sounds
British and american speech sounds
 
ELL Training Module Slides
ELL Training Module SlidesELL Training Module Slides
ELL Training Module Slides
 
Chapter 3 place of articulation student
Chapter 3 place of articulation studentChapter 3 place of articulation student
Chapter 3 place of articulation student
 
Teaching grammar
Teaching grammarTeaching grammar
Teaching grammar
 
Taller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanyTaller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassany
 
assesing listening
assesing listeningassesing listening
assesing listening
 
Place of articulation By Shaim Chaudry
Place of articulation By Shaim ChaudryPlace of articulation By Shaim Chaudry
Place of articulation By Shaim Chaudry
 
Consonant clusters
Consonant clustersConsonant clusters
Consonant clusters
 
Syntax
SyntaxSyntax
Syntax
 

Similar a Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasFranziss Maloik
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todosCIDCLearning
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011MiriHetfield
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfSusana Robles Avalos
 
Formato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomasFormato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomasmercedesloma
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizDianaValdezS
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoCree Ramón Laza
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Ruben r. Felix
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y joséjose15calderon
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOCIDCLearning
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónJose Rodriguez
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Jaquelinelopez26
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiagasofivalu
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaMayrobi Lahoz Lahoz
 

Similar a Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés (20)

Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 
Formato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomasFormato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomas
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit Eso
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
 
Qué es saber hablar
Qué es saber hablarQué es saber hablar
Qué es saber hablar
 

Más de CIDCLearning

how to use use What / It / All
how to use use What / It / All how to use use What / It / All
how to use use What / It / All CIDCLearning
 
The Three Pillars!
The Three Pillars!  The Three Pillars!
The Three Pillars! CIDCLearning
 
Margarita toro story
Margarita toro storyMargarita toro story
Margarita toro storyCIDCLearning
 
Modals of deduction and speculation
Modals of deduction and speculationModals of deduction and speculation
Modals of deduction and speculationCIDCLearning
 
Understanding language
Understanding languageUnderstanding language
Understanding languageCIDCLearning
 
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...CIDCLearning
 
Easy Learning / Revista
Easy Learning / RevistaEasy Learning / Revista
Easy Learning / RevistaCIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...CIDCLearning
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...CIDCLearning
 

Más de CIDCLearning (20)

how to use use What / It / All
how to use use What / It / All how to use use What / It / All
how to use use What / It / All
 
The Three Pillars!
The Three Pillars!  The Three Pillars!
The Three Pillars!
 
Margarita toro story
Margarita toro storyMargarita toro story
Margarita toro story
 
Modals of deduction and speculation
Modals of deduction and speculationModals of deduction and speculation
Modals of deduction and speculation
 
Understanding language
Understanding languageUnderstanding language
Understanding language
 
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
Maximizar las competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas de...
 
Easy Learning / Revista
Easy Learning / RevistaEasy Learning / Revista
Easy Learning / Revista
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Victor Belis...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Raquel Mere....
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Maria Valder...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Luisa Leonzi...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Janitze Borg...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Glenis Orteg...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Geimy Mendoz...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Or...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Elizabeth Di...
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Carla Rodríg...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Estrategias para maximizar las Competencias en el Inglés

  • 1. ESTRATEGIAS PARA MAXIMIXAR LAS C L E S E G F O Osmigdy Mata Samaher Paradas Mariangel Golindano Crisbith Hernadez
  • 2. Las CLESEGFO (Competencias léxicas, semánticas, gramaticales y fonológicas) son los conocimientos potenciales que tienen las personas sobre su propia lengua, que le permiten el uso correcto de las normas gramaticales facilitando la comprensión y la producción de oraciones implicadas en el proceso comunicativo. Pues, principalmente, nos permite expresar o comunicar adecuadamente los sentimientos, emociones, opiniones, conceptos, vivencias; bien, en forma oral o escrita, seleccionando del repertorio comunicativo los enunciados que más se acerquen a nuestras intenciones, de forma coherente.También, adaptarnos al contexto y al momento donde se desarrolla el evento; en otras palabras “cómo actuar”, “qué decir”, “cuándo hablar” ante una situación comunicacional pertinente.Además, los responsables de la comunicación deben tener en cuenta el dominio de las habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir; para garantizar la adquisición de las competencias Introducción
  • 3. La paráfrasis consiste en decir con palabras más sencillas y con menos palabras técnicas las ideas propias obtenidas de un texto predeterminado. Así, se facilita su comprensión, ya que se expresa la información original extraída de una forma diferente bajo el mismo código de comunicación. La paráfrasis es también una forma rápida y sencilla de adquirir conocimientos, ya que parafrasear un texto facilita recordar lo leído. El uso de la paráfrasis resulta un valioso elemento para la enseñanza y el aprendizaje, porque se respeta el texto original pero puede ampliarse el contenido para hacerlo más comprensible y didáctico, puede ser útil como una estrategia de estudio y para investigaciones. Parafraseo ¿De que manera ayuda a los estudiantes? (Para mejorar las competencias léxicas)
  • 4. Es la capacidad para otorgar un significado a un significante (palabra) que ha sido establecido arbitrariamente para denominar un elemento o concepto. Por ejemplo: Lentejas, garbanzos, abichuelas, Su relacion es que todos son granos. El estudiante logrará comprender las palabras que conforman los textos escritos, para así lograr una adecuada comprensión lectora que le permita estructurar mensajes que pueden ser comprendidos, así como establecer relaciones y reflexiones a partir del lenguaje oral y escrito. Característica común ¿De que manera ayuda a los estudiantes? (Para mejorar las competencias semánticas)
  • 5. Los libros son una buena fuente para aprender y mejorar nuestra gramática. Aparte de los libros dedicados a enseñar inglés, para practicar la gramática que aprendemos en clase, podemos tomar un libro escrito en inglés, abrirlo por cualquier página y analizar las estructuras gramaticales que se muestran. Leer es una de las actividades más recomendadas para lograr un buen dominio de un idioma. La lectura de libros en ingles le permitirá al estudiante a aprender la estructura de las oraciones en los distintos tiempos verbales, aprender la conjugación de los verbos, te ayudará a mejorar la ortografía y a mejorar tu comprensión del idioma. Libros (Para mejorar las competencia gramáticas) ¿De que manera ayuda a los estudiantes?
  • 6. Una buena conciencia fonológica empieza cuando los estudiantes detectan sonidos, sílabas y rimas en las palabras que escuchan. Escuchar frecuentemente música en ingles, ayuda a poco a poco ir reconociendo como debe sonar cada palabra. Mejoras tu vocabulario. Escuchar en inglés te garantiza el acceso a muchísimo vocabulario nuevo que no conocías. Si simplemente escuchas la radio o música podrás escuchar palabras en inglés que se usan en el día a día y con las que quizá tú no estés familiarizado. Si además, eliges escuchar materiales de una temática específica, tendrás la oportunidad de aprender el vocabulario relacionado con ese tema. Escuchar (Para mejorar las competencia fonlogicas) ¿De que manera ayuda a los estudiantes?
  • 7. Los conocimientos adquiridos son potenciales para cada persona sobre su propia lengua , ya que esto nos ayudo a comprender y usar las normas gramaticales facilitando la comprensión y la producción de oraciones que utilizamos en nuestra comunicación , en sí esto nos permite comunicarnos en forma oral o escrita correctamente . En el trabajo presentado tuvimos valiosos recursos para enseñanza y aprendizaje , también siendo útil para nuestras estrategias de estudios Conclusión
  • 8. Con todo este contenido aprendí que las CLESEGFO son de gran importancia, pues estas nos permite expresarnos o comunicarnos adecuadamente, además, nos permite adaptarnos al contexto y al momento donde se desarrolla cualquier evento; en otras palabras “cómo actuar”, “qué decir”, “cuándo hablar” ante una situación comunicacional pertinente. También aprendí que los estudiantes deben tener en cuenta el dominio de las habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir; para garantizar la adquisición de estas competencias. Osmigdy Mata Aprendizajes logrados
  • 9. En este proyecto aprendí que las habilidades lingüísticas son indispensables en nuestro futuro como técnicos superiores en idiomas mención inglés ya que es gracias al desarrollo de las mismas que podemos comprender y producir un lenguaje hablado para así entablar una comunicación interpersonal, adecuada y efectiva. Por supuesto cada una de las competencias que están dentro de las habilidades deben trabajarse individualmente y de manera paciente para que el aprendizaje sea mucho más efectivo. Con las técnicas adecuadas los resultados serán mucho más óptimos y aún si ya se tiene dominado el tema es indispensable seguir practicando siempre para que ningún aprendizaje se olvide. Mariangel Golindano Aprendizajes logrados
  • 10. El dominio y aprendizaje aprendidos en este recurso y materia , fueron muy útiles no solamente para lograr con efectividad lo requerido , si no también para nuestro día a día , mejorando cada día nuestro léxico y aprendizaje. Samaher Paradas Aprendizajes logrados
  • 11. Si bien el tratamiento del léxico debe servir para alcanzar otros objetivos (habilidades lingüísticas, interpretación de textos, etc.), es necesario favorecer el desarrollo del dominio léxico de forma sistemática, organizada, planificada y contextualizada en el aula. Junto a la planificación léxica (selección y gradación), hay que diseñar actividades exclusivas que faciliten tanto la comprensión, retención y utilización de las unidades léxicas como el desarrollo de estrategias (de aprendizaje y de comunicación) que permitan al alumno incrementar su vocabulario y con este, su competencia comunicativa. El dominio del vocabulario de una lengua posibilita un aprendizaje desarrollador cuando el estudiante se comunica haciendo uso eficaz del mismo. Crisbith Hernández Aprendizajes logrados