SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES
DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
Carmen Zabala
Nelia Gonzalez
De este estudio fue desarrollar espacios de reflexión-acción en
los centros de aplicación de las prácticas profesionales con el
genograma como estrategias docentes bajo el enfoque de la
pedagogía sistémica.
OBJETIVO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES
DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
La orientación metodológica se basó en el enfoque
fenomenológico instrospectivo vivencial, guiado por eventos de
intervención-relexión-acción, según Hellinger y Olvera (2002).
METODOLOGIA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES
DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
CONSTELACIONES FAMILIARES
Es un método creado por Bert Hellinger (2001)
fenomenológico que permite acceder a la
información inconsciente de un determinado
sistema
y detectar dónde están los desórdenes y la
transgresiones. También favorece soluciones
que ordenan el sistema, reencontrando los
órdenes
G E N O G R A M A
Fundamenta principalmente en las aportaciones de las constelaciones familiares
y órdenes del amor Bert Hellinger (2009), Olvera G, Mercé Traveset (2011)
Primer Orden: Orden, Pertenencia y Jerarquía. Todos
pertenecemos a un sistema y lo hacemos según el orden de
llegada.
Segundo Orden: Equilibrio entre el Dar y el Tomar.
Tercer orden: Las Normas y los Límites. Las normas garantizan la
pertenencia al sistema y para pertenecer tengo que ser leal al sistema.
Estas normas tienen que ver mucho con la conciencia de cada sistema.
G E N O G R A M A
• Formación de un sistema familiar
Órdenes del Amor (Hellinger 2001)
Pertenencia
Jerarquía
equilibrio
G E N O G R A M A
Genograma
Metodología que se sirve de la “representación gráfica de
los miembros que componen una familia, un mapa
personal -como un árbol genealógico- para recoger hechos
significativos en la historia familiar, en al menos tres
generaciones y más allá de la frialdad de las fechas, los
nombres o las cifras en el diagnóstico de diversas
G E N O G R A M A
• Punto de apoyo para generar nuevos encuadres y cambios en
la mirada para que los hechos recuperen su importancia “a fin
de armonizar la historia personal desde una visión sistémico-
fenomenológica.
•Lo que contamos sobre el andar de nuestra familia es
importante para nosotros y estos acontecimientos” que se
narran tienen enorme relevancia en nuestro camino cuyo
impacto produce un efecto de transformación al servicio de la
vida.
G E N O G R A M A
 Instrumento auxiliar del trabajo terapéutico
 Sistematiza el registro de información sobre la
composición de una familia.
 Emplea un inventario de símbolos
convencionales
 Abre el camino a la representación gráfica de la
estructura familiar recuperando antecedentes
patológicos, patrones de conducta y dificultades
psicosociales de índole diversa.
 Se comparte y trabaja con la familia y el individuo
para mirar hacia las implicaciones.
G E N O G R A M A
 Con el genograma, aprendemos más de nosotros mismos en la búsqueda
de nuestros ancestros. Legitímar os nuestra historia logramos decirle sí al
contexto en el cual hemos nacido. Aprendemos a tomar lo que nos ha sido
heredado. Aprendemos a apreciar lo que se nos ha dado a través de las
generaciones y nos fortalecemos al descubrirnos como par-te de una gran
red que nutre, que repite imágenes porque así es la naturaleza.
 Yo soy como mi madre, como mi abuela, mi bisabuela y mi tatarabuela,
aunque ahora estoy en otro contexto histórico y social.
 El genograma nos ayuda a ubicarnos en la trama la vida y cuando
podemos mirarmos como parte de la red entonces nos hacemos fuertes.
En el contexto de la pedagogía sistémica con el enfoque de Bert Hellinger,
y del trabajo de psicomotricidad de los que abreva Amparo La Moneda,
surge una visión sobre el genograma que es como el buen mapa, ese que
encuentras cuando estás perdido y lo primero que te señala es aquella
frase llena de contención que d ice: “usted está aquí”.
G E N O G R A M A
¿Para qué puede servirnos elaborar nuestro Genograma?
El genograma es una herramienta terapéutica que enriquece el trabajo de crecimiento personal, ya que al
diseñar nuestro árbol genealógico, ampliamos nuestra mirada y alcanzamos nuevas comprensiones,
proporcionándonos múltiples beneficios tales como:
Revisar el vínculo con nuestras raíces y nuestra historia a través de una mirada transgeneracional, que va
más allá de nuestra familia de origen; para poder llenar las lagunas que podemos tener de nuestra historia.
Ampliar el conocimiento de los sentimientos y vivencias de cada miembro, así como los tipos de relaciones
establecidas en el sistema; nos permite superar la visión sesgada de dividir los comportamientos en buenos
(ideales) y malos (rechazados), lo cual endurece nuestras posiciones y genera exclusiones.
Tomar conciencia de las repeticiones que se producen en nuestro sistema a través de las generaciones, para
que, al identificarlas, podamos tomar la responsabilidad de hacer algo diferente rompiendo los patrones
disfuncionales y re-direccionando los siguientes pasos hacia el rumbo individual y familiar que anhelamos.
Aumentar nuestra capacidad de escoger lo que deseamos conservar, y modificar o soltar lo que no deseamos
repetir; tomando decisiones que nos permiten mejorar nuestro presente y nuestro futuro, a favor del
crecimiento y el desarrollo; movilizando nuestros recursos individuales y del entorno en pos del bienestar
para un enriquecimiento y evolución saludable. Lograr esta mayor autonomía, es lo que nos convierte en
adultos responsables, y no en víctimas de nuestro destino.
Reformular la historia que nos contamos a nosotros mismos desde una mirada nueva y más amplia para
poder reconciliarnos con nuestro pasado. Solo con curiosidad y sin prejuicio, podremos ver cosas nuevas.
Mariana Machuc
G E N O G R A M A
 Símbolos para: embarazos, pérdidas, abortos
y muertes al nacer.
 Otra forma de situar a los hijos e hijas, sobre
todo si son familia numerosa es así:
 Los hijos e hijas mellizos, gemelos u
adoptados se dibujan así
G E N O G R A M A
Platon
G E N O G R A M A
El tiempo es la imagen de la eternidad en
movimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
AnamariaNegron
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticos
Anaii Ochner
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
terac61
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgenciaPsicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Modelo sistemico (1)
Modelo sistemico (1)Modelo sistemico (1)
Modelo sistemico (1)
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Nicole K Ramirez
 
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG  SEMANA 4TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG  SEMANA 4
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogicaDialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
Yormary Milanes
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccionIntervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Rene Higuera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticos
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgenciaPsicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
Psicoterapia berve-intensiva-y-de-urgencia
 
Modelo sistemico (1)
Modelo sistemico (1)Modelo sistemico (1)
Modelo sistemico (1)
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
 
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG  SEMANA 4TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG  SEMANA 4
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogicaDialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
Dialnet modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccionIntervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
Intervención en crisis, dentro del proceso de la adiccion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiarUn enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
janitzaolaya
 
Genograma
Genograma Genograma
Genograma
janitzaolaya
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
Juan Delgado Delgado
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
rosgli
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
issuuadriana
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
nAyblancO
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma

Destacado (8)

Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiarUn enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
 
Genograma
Genograma Genograma
Genograma
 
Genograma versión 3
Genograma versión 3Genograma versión 3
Genograma versión 3
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 

Similar a Experiencia significativa. el genograma

Taller de estrategias pedagogía sistémica
Taller de estrategias pedagogía sistémicaTaller de estrategias pedagogía sistémica
Taller de estrategias pedagogía sistémica
Nelia González
 
Taller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
Taller de Estrategias de Pedagogía SistémicaTaller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
Taller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
Nelia González
 
Tareas y rituales en terapia sistémica
Tareas y rituales en terapia sistémicaTareas y rituales en terapia sistémica
Tareas y rituales en terapia sistémica
Guillem Feixas
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
rubipinasanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
rubipinasanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
Halcon DEL Amanecer Tonatiuh
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
jeannette roman
 
La familia
La familiaLa familia
Cantos de experiencias
Cantos de experiencias Cantos de experiencias
Cantos de experiencias
juliana vasquez martinez
 
Genogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiarGenogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiar
patriciomarcelo1969
 
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinicaLa pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
Andres Gamba
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
Brayan Holguin
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
karen martinez
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
estefania rodriguez
 
Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6
Marckus M
 
Escuela sistematica brayan holguin
Escuela sistematica brayan holguinEscuela sistematica brayan holguin
Escuela sistematica brayan holguin
Katy Allauca
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
Ricardo Marca Quito
 
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula    dolors todolíDocumentar el trabajo en el aula    dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
Dolors Todoli Bofí
 
Escuela sistemica u2 2
Escuela sistemica u2 2Escuela sistemica u2 2
Escuela sistemica u2 2
roberto2010orozco
 

Similar a Experiencia significativa. el genograma (20)

Taller de estrategias pedagogía sistémica
Taller de estrategias pedagogía sistémicaTaller de estrategias pedagogía sistémica
Taller de estrategias pedagogía sistémica
 
Taller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
Taller de Estrategias de Pedagogía SistémicaTaller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
Taller de Estrategias de Pedagogía Sistémica
 
Tareas y rituales en terapia sistémica
Tareas y rituales en terapia sistémicaTareas y rituales en terapia sistémica
Tareas y rituales en terapia sistémica
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Cantos de experiencias
Cantos de experiencias Cantos de experiencias
Cantos de experiencias
 
Genogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiarGenogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiar
 
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinicaLa pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
La pareja y sus comprensiones desde la psicologia clinica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6Escuela sistemica 6
Escuela sistemica 6
 
Escuela sistematica brayan holguin
Escuela sistematica brayan holguinEscuela sistematica brayan holguin
Escuela sistematica brayan holguin
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula    dolors todolíDocumentar el trabajo en el aula    dolors todolí
Documentar el trabajo en el aula dolors todolí
 
Escuela sistemica u2 2
Escuela sistemica u2 2Escuela sistemica u2 2
Escuela sistemica u2 2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Experiencia significativa. el genograma

  • 1. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA. Carmen Zabala Nelia Gonzalez
  • 2. De este estudio fue desarrollar espacios de reflexión-acción en los centros de aplicación de las prácticas profesionales con el genograma como estrategias docentes bajo el enfoque de la pedagogía sistémica. OBJETIVO EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
  • 3. La orientación metodológica se basó en el enfoque fenomenológico instrospectivo vivencial, guiado por eventos de intervención-relexión-acción, según Hellinger y Olvera (2002). METODOLOGIA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EL GENOGRAMA COMO ESTRATEGIAS DOCENTES DESDE EL ENFOQUE DE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
  • 4. CONSTELACIONES FAMILIARES Es un método creado por Bert Hellinger (2001) fenomenológico que permite acceder a la información inconsciente de un determinado sistema y detectar dónde están los desórdenes y la transgresiones. También favorece soluciones que ordenan el sistema, reencontrando los órdenes G E N O G R A M A
  • 5. Fundamenta principalmente en las aportaciones de las constelaciones familiares y órdenes del amor Bert Hellinger (2009), Olvera G, Mercé Traveset (2011) Primer Orden: Orden, Pertenencia y Jerarquía. Todos pertenecemos a un sistema y lo hacemos según el orden de llegada. Segundo Orden: Equilibrio entre el Dar y el Tomar. Tercer orden: Las Normas y los Límites. Las normas garantizan la pertenencia al sistema y para pertenecer tengo que ser leal al sistema. Estas normas tienen que ver mucho con la conciencia de cada sistema. G E N O G R A M A
  • 6. • Formación de un sistema familiar Órdenes del Amor (Hellinger 2001) Pertenencia Jerarquía equilibrio G E N O G R A M A
  • 7. Genograma Metodología que se sirve de la “representación gráfica de los miembros que componen una familia, un mapa personal -como un árbol genealógico- para recoger hechos significativos en la historia familiar, en al menos tres generaciones y más allá de la frialdad de las fechas, los nombres o las cifras en el diagnóstico de diversas G E N O G R A M A
  • 8. • Punto de apoyo para generar nuevos encuadres y cambios en la mirada para que los hechos recuperen su importancia “a fin de armonizar la historia personal desde una visión sistémico- fenomenológica. •Lo que contamos sobre el andar de nuestra familia es importante para nosotros y estos acontecimientos” que se narran tienen enorme relevancia en nuestro camino cuyo impacto produce un efecto de transformación al servicio de la vida. G E N O G R A M A
  • 9.  Instrumento auxiliar del trabajo terapéutico  Sistematiza el registro de información sobre la composición de una familia.  Emplea un inventario de símbolos convencionales  Abre el camino a la representación gráfica de la estructura familiar recuperando antecedentes patológicos, patrones de conducta y dificultades psicosociales de índole diversa.  Se comparte y trabaja con la familia y el individuo para mirar hacia las implicaciones. G E N O G R A M A
  • 10.  Con el genograma, aprendemos más de nosotros mismos en la búsqueda de nuestros ancestros. Legitímar os nuestra historia logramos decirle sí al contexto en el cual hemos nacido. Aprendemos a tomar lo que nos ha sido heredado. Aprendemos a apreciar lo que se nos ha dado a través de las generaciones y nos fortalecemos al descubrirnos como par-te de una gran red que nutre, que repite imágenes porque así es la naturaleza.  Yo soy como mi madre, como mi abuela, mi bisabuela y mi tatarabuela, aunque ahora estoy en otro contexto histórico y social.  El genograma nos ayuda a ubicarnos en la trama la vida y cuando podemos mirarmos como parte de la red entonces nos hacemos fuertes. En el contexto de la pedagogía sistémica con el enfoque de Bert Hellinger, y del trabajo de psicomotricidad de los que abreva Amparo La Moneda, surge una visión sobre el genograma que es como el buen mapa, ese que encuentras cuando estás perdido y lo primero que te señala es aquella frase llena de contención que d ice: “usted está aquí”. G E N O G R A M A
  • 11. ¿Para qué puede servirnos elaborar nuestro Genograma? El genograma es una herramienta terapéutica que enriquece el trabajo de crecimiento personal, ya que al diseñar nuestro árbol genealógico, ampliamos nuestra mirada y alcanzamos nuevas comprensiones, proporcionándonos múltiples beneficios tales como: Revisar el vínculo con nuestras raíces y nuestra historia a través de una mirada transgeneracional, que va más allá de nuestra familia de origen; para poder llenar las lagunas que podemos tener de nuestra historia. Ampliar el conocimiento de los sentimientos y vivencias de cada miembro, así como los tipos de relaciones establecidas en el sistema; nos permite superar la visión sesgada de dividir los comportamientos en buenos (ideales) y malos (rechazados), lo cual endurece nuestras posiciones y genera exclusiones. Tomar conciencia de las repeticiones que se producen en nuestro sistema a través de las generaciones, para que, al identificarlas, podamos tomar la responsabilidad de hacer algo diferente rompiendo los patrones disfuncionales y re-direccionando los siguientes pasos hacia el rumbo individual y familiar que anhelamos. Aumentar nuestra capacidad de escoger lo que deseamos conservar, y modificar o soltar lo que no deseamos repetir; tomando decisiones que nos permiten mejorar nuestro presente y nuestro futuro, a favor del crecimiento y el desarrollo; movilizando nuestros recursos individuales y del entorno en pos del bienestar para un enriquecimiento y evolución saludable. Lograr esta mayor autonomía, es lo que nos convierte en adultos responsables, y no en víctimas de nuestro destino. Reformular la historia que nos contamos a nosotros mismos desde una mirada nueva y más amplia para poder reconciliarnos con nuestro pasado. Solo con curiosidad y sin prejuicio, podremos ver cosas nuevas. Mariana Machuc G E N O G R A M A
  • 12.  Símbolos para: embarazos, pérdidas, abortos y muertes al nacer.  Otra forma de situar a los hijos e hijas, sobre todo si son familia numerosa es así:  Los hijos e hijas mellizos, gemelos u adoptados se dibujan así G E N O G R A M A
  • 13. Platon G E N O G R A M A El tiempo es la imagen de la eternidad en movimiento