SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS EN FRACASOS
ESCOLARES
CLASIFICACIÓN DE MAESTROS
Contexto siglo XXI
1. Aceleración intelectual
2. Modificación continua del
conocimiento
su
Influencia de los componentes en
educación
genética Concepción:
natura o
nurtura
Por sus Líneas de
influencia
Factores genéticos
 Factor G de la heredabilidad de la
inteligencia
 Creación de ambientes de acuerdo a su
propensión genética
“Apetitos” ciertos
individuos están más
hambrientos de
conocimientos que otros
Cambios en cromosoma 6
ocasiona problemas
auditivos y ortográficos
(visuales)
Problema en concepción
 NARTURA / NATURALEZA
 NURTURA / CRIANZA
LATERALIZACIÓN CEREBRAL:
1. IZQUIERDO: ANALITICO, PROCESOS
AUDITIVOS LENGUAJES
2. DERECHO: HOLISTICO,
PERCEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE
GESTALT VISUALES
FIN:
MINIMIZAR
RIESGOS
GENETICO
S
EJ
FELICETON
URIA:
DESORDEN
DEL GEN
12, SE
CORRIGE
CON DIETA
TEORIA DE BRONFENBRENNER
 Explica el desarrollo humano como una acomodación
mutua y progresiva entre un ser humano en desarrollo y
las propiedades de los entornos inmediatos en los que
vive la persona. Señala tres sistemas
Microsistema:
entorno
inmediato:
familia, amigos,
compañeros de
escuela etc.
El modelado del mesosistema
 Los aspectos del ambiente que tienen significado para la
persona en una situación dada, son los que afectan su
desarrollo posterior
 Para un niño, las relaciones entre el hogar, la escuela y el
grupo de pares del barrio; para un adulto, entre la familia, el
trabajo y la vida social
El exosistema se refiere a uno o más
entornos que no incluyen a la
persona en desarrollo como
participante activo, pero en los
cuales se producen hechos que
afectan a lo que ocurre en el entorno
que comprende a la persona en
desarrollo, o que se ven afectados por
lo que ocurre en ese entorno
Ej.
lugar de trabajo o el
círculo de amigos de
los padres del niño, las
estructuras barrio o
localidad, la familia
extensa, la televisión,
el internet, las
instituciones educativa
s, legales y políticas.
MACROSISTEMA
Las correspondencias, en forma y contenido, de los
sistemas de menor orden (micro, meso y exo) que
existen o podrían existir, al nivel de la subcultura o de
la cultura en su totalidad, junto con cualquier sistema
de creencias o ideología que sustente estas
correspondencias
concepto de “transición ecológica” planteando que ésta “…se
produce cuando la posición de una persona en el
ambiente ecológico se modifica como consecuencia de un cambio
de rol, de entorno, o de ambos a la vez. EJ.
el nacimiento de un hermanito, el ingreso a la guardería, La muerte
de un familar el casarse o jubilarse, LA PANDEMIA
¿CUAL SISTEMA CORRESPONDE A LA
ESCUELA-AULA-CLASE?
Experiencias en fracasos escolares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
luisatorres92
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
juliangaleano5
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
mauricioriasco
 
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTEEL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
guestcca03e
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaCamilo Beleño
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Cinthya Torres
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
ALEXROA15
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
SolanyiSolis
 
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOActividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
ElviaValencia1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
AnllySCaldernR
 
La familia
La familiaLa familia
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
vivianasaavedra13
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
MARIABEJARANO17
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
pumajhony
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
wendyolivares5
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Naty Kolker Suarez
 
Tipología de la familia
Tipología de la familiaTipología de la familia
Tipología de la familia
araiz33
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
ADRIANACOLLAZOS4
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTEEL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
EL TALENTO, HERENCIA VERSUS AMBIENTE
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOActividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
 
Ciclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familiaCiclo vital de_la_familia
Ciclo vital de_la_familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipología de la familia
Tipología de la familiaTipología de la familia
Tipología de la familia
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 

Similar a Experiencias en fracasos escolares

Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
Rockileo
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
zulmendy
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
jorgeandresbetancurm
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
KATHERINEMESTRA
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
landon123113
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
Zta Jkarina Pedrozita
 
Actividad 7 Biología
Actividad 7 BiologíaActividad 7 Biología
Actividad 7 Biología
YinaCamacho1
 
Desarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaDesarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaJulio Begazo
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
LINAMANGONEZ
 
Diagramas de microsistemas..pdf
Diagramas de microsistemas..pdfDiagramas de microsistemas..pdf
Diagramas de microsistemas..pdf
yesicanoguera1
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
YesicaAndreina
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
laura tenza
 
Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)develogy
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoyuridia816
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
lunaubarnes
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
Manuel Hernandez
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
Manuel Hernandez
 

Similar a Experiencias en fracasos escolares (20)

Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universida...
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
 
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
La infancia y adolescencia desde los  microsistemasLa infancia y adolescencia desde los  microsistemas
La infancia y adolescencia desde los microsistemas
 
Actividad 7 Biología
Actividad 7 BiologíaActividad 7 Biología
Actividad 7 Biología
 
Desarrollo y pobreza
Desarrollo y pobrezaDesarrollo y pobreza
Desarrollo y pobreza
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
 
Diagramas de microsistemas..pdf
Diagramas de microsistemas..pdfDiagramas de microsistemas..pdf
Diagramas de microsistemas..pdf
 
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
La infancia y la Adolescencia desde los microsistemas.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
 

Más de mbrionessauceda

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
mbrionessauceda
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
mbrionessauceda
 
Cómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar cienciaCómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar ciencia
mbrionessauceda
 
Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.
mbrionessauceda
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
mbrionessauceda
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
mbrionessauceda
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
mbrionessauceda
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
mbrionessauceda
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
mbrionessauceda
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
mbrionessauceda
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
mbrionessauceda
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
mbrionessauceda
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
mbrionessauceda
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
mbrionessauceda
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
mbrionessauceda
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
mbrionessauceda
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
mbrionessauceda
 

Más de mbrionessauceda (20)

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
 
Cómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar cienciaCómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar ciencia
 
Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Experiencias en fracasos escolares

  • 2. Contexto siglo XXI 1. Aceleración intelectual 2. Modificación continua del conocimiento su Influencia de los componentes en educación genética Concepción: natura o nurtura Por sus Líneas de influencia
  • 3. Factores genéticos  Factor G de la heredabilidad de la inteligencia  Creación de ambientes de acuerdo a su propensión genética “Apetitos” ciertos individuos están más hambrientos de conocimientos que otros Cambios en cromosoma 6 ocasiona problemas auditivos y ortográficos (visuales)
  • 4. Problema en concepción  NARTURA / NATURALEZA  NURTURA / CRIANZA LATERALIZACIÓN CEREBRAL: 1. IZQUIERDO: ANALITICO, PROCESOS AUDITIVOS LENGUAJES 2. DERECHO: HOLISTICO, PERCEPCIÓN Y MANIPULACIÓN DE GESTALT VISUALES FIN: MINIMIZAR RIESGOS GENETICO S EJ FELICETON URIA: DESORDEN DEL GEN 12, SE CORRIGE CON DIETA
  • 5. TEORIA DE BRONFENBRENNER  Explica el desarrollo humano como una acomodación mutua y progresiva entre un ser humano en desarrollo y las propiedades de los entornos inmediatos en los que vive la persona. Señala tres sistemas Microsistema: entorno inmediato: familia, amigos, compañeros de escuela etc.
  • 6. El modelado del mesosistema  Los aspectos del ambiente que tienen significado para la persona en una situación dada, son los que afectan su desarrollo posterior  Para un niño, las relaciones entre el hogar, la escuela y el grupo de pares del barrio; para un adulto, entre la familia, el trabajo y la vida social El exosistema se refiere a uno o más entornos que no incluyen a la persona en desarrollo como participante activo, pero en los cuales se producen hechos que afectan a lo que ocurre en el entorno que comprende a la persona en desarrollo, o que se ven afectados por lo que ocurre en ese entorno Ej. lugar de trabajo o el círculo de amigos de los padres del niño, las estructuras barrio o localidad, la familia extensa, la televisión, el internet, las instituciones educativa s, legales y políticas.
  • 7. MACROSISTEMA Las correspondencias, en forma y contenido, de los sistemas de menor orden (micro, meso y exo) que existen o podrían existir, al nivel de la subcultura o de la cultura en su totalidad, junto con cualquier sistema de creencias o ideología que sustente estas correspondencias concepto de “transición ecológica” planteando que ésta “…se produce cuando la posición de una persona en el ambiente ecológico se modifica como consecuencia de un cambio de rol, de entorno, o de ambos a la vez. EJ. el nacimiento de un hermanito, el ingreso a la guardería, La muerte de un familar el casarse o jubilarse, LA PANDEMIA
  • 8. ¿CUAL SISTEMA CORRESPONDE A LA ESCUELA-AULA-CLASE?