SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos internos de la
novela.
Personajes, ambiente y acción.
Personajes: La extensión es un factor importante pues en
gran espacio pueden desarrollarse
ampliamente los caracteres de un personaje.
La novela contiene un mayor número de
personajes que en el cuento o en la obra
dramática.
Personajes: EL PERSONAJE
PUEDE SER
CARACTERIZADO
POR 3 ASPECTOS,
QUE EL AUTOR
DEBE
CONSIDERAR EN
EL MOMENTO DE
DESCRIBIRLO: EL
FISIOLÓGICO, EL
PSICOLÓGICO Y
EL
SOCIOLÓGICO.
LOS PERSONAJES
COBRAN
DISTINTOS
GRADOS DE
IMPORTANCIA:
PERSONAJES
PRINCIPALES:
PARTICIPACIÓN
NUMEROSA
PERSONAJES
SECUNDARIOS:
PARTICIPACIÓN Y
NÚMERO DE
HECHOS ES
LIMITADA
PERSONAJES
AMBIENTALES:
SOLO AYUDAN A
FORMAR LA
ATMÓSFERA
ALREDEDOR DE
TRAMA
Ambiente:
 Escenario: es el cambio de un discurso indirecto, o sea, cuando se expresa el narrador, a
uno de representación, o sea, cuando los personajes son los que se expresan o modifican
el recurso del relato.
Ambiente:
 Atmósfera: se da a través de los personajes, sobre todo en sus acciones y siempre y cuando se
trate de expresiones de tipo psicológico.
Por ejemplo, en el cine de suspenso, cuando algún personaje está apunto de ser asesinado, los
directores se han encargado de intensificar las emociones de miedo, de confusión por parte de la
victima y de excitación por parte del asesino.
Acción:
Relaciones de orden temporal. Desorden de la sucesión lógica de
los hechos.
Velocidad. Se divide en dos: el tiempo de la
narración y el tiempo de la acción.
Frecuencia. Se observa cuántas veces un
puede ser narrado en el relato.
Acción:
 El espacio es un lugar, ya sea real (identificable en un mapa)
o ficticio (producto de la imaginación), donde se realicen las
acciones que integran la historia.
Aspectos externos de la
novela.
Contexto histórico, social-cultural.
Contexto
histórico,
social-cultural.
El contexto son aquellos factores que
influyen de manera directa o indirecta
texto literario.
En la novela se puede aludir con más
profundidad a fechas históricas, a
épocas completas o a una parte, pero
tratada con gran profundidad o
simplemente puede retomar algún
evento histórico para justificar algún
suceso o acto de los personajes.
Corriente literaria:
Es un conjunto de características temáticas y de estilo de
escritura que comparte varios escritores de una misma época
y que refleja las condiciones históricas de su contexto.
Nivel retórico.
Figuras literarias utilizadas con frecuencia.
Figuras literarias utilizadas con frecuencia.
Matalepsis. Figura por medio de la cual el personaje o narrador parece
traspasar su plano ficcional al plano de la realidad del lector de
carne y hueso.
Evidentia. Descripción de pormenores específicos y verosímiles que permite
que el lector se compenetre en la situación.
Digresión. Es la interrupción de la narración antes de que se haya
en su totalidad, puede ser una anécdota, una evocación, un
comentario o una reflexión, lo que le da a la narración un
inesperado.
Figuras literarias utilizadas con frecuencia.
Hipérbole. Consiste en exagerar aquello de lo que se está
hablando con el propósito de rebasar lo
increíble.
Prolepsis. El tiempo de la historia muchas veces esta alterado, es decir,
una anticipación de diversos sucesos que no deberían ocurrir
inicio de la narración. El narrador suele presentar los hechos
un orden distinto al que en verdad ocurrieron. Sucede, por
ejemplo, cuando la historia comienza con el final.
Analepsis. Cuando es necesario completar la historia se recurres a la
analepsis que es un recurso retorico que nos informa de lo
ocurrido antes; es una retrospección que nos ayuda a
comprender mejor las escenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosKio Saku
 
La novela
La novelaLa novela
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Qué es la fabula
Qué es  la fabulaQué es  la fabula
Qué es la fabula
Sany Beatriz Fabian Ambicho
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Stephanie Falla Aroche
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Clase 7 figuras literarias
Clase  7 figuras literariasClase  7 figuras literarias
Clase 7 figuras literarias
Hector Manuel Betancour
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptxTRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
josemissler
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
df344957
 
Literatura xiv
Literatura xivLiteratura xiv
Literatura xiv
Adrian Ortega Ramírez
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
El editorial periodstico
El editorial periodstico El editorial periodstico
El editorial periodstico
Adriana Dosal Dominguez
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Collage
CollageCollage
Collage
Andrea306
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualyennucu
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 

La actualidad más candente (20)

Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
 
Qué es la fabula
Qué es  la fabulaQué es  la fabula
Qué es la fabula
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Clase 7 figuras literarias
Clase  7 figuras literariasClase  7 figuras literarias
Clase 7 figuras literarias
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptxTRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
TRIPTICO PARRAFO Y TEXTO [Autoguardado].pptx
 
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES""TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
"TEXTOS LITERARIOS Y POPULARES"
 
Literatura xiv
Literatura xivLiteratura xiv
Literatura xiv
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
El editorial periodstico
El editorial periodstico El editorial periodstico
El editorial periodstico
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 

Similar a Aspectos internos y externos de la novela.

La Novela..!
La Novela..!La Novela..!
La Novela..!
MonikitaOlave23
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
Jesús G.T.
 
Novela
NovelaNovela
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
sheilyng2007
 
LA NARRACION
LA NARRACION LA NARRACION
LA NARRACION
irisvizcainosantana1
 

Similar a Aspectos internos y externos de la novela. (20)

La Novela..!
La Novela..!La Novela..!
La Novela..!
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
 
LA NARRACION
LA NARRACION LA NARRACION
LA NARRACION
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 

Más de mbrionessauceda

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
mbrionessauceda
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
mbrionessauceda
 
Cómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar cienciaCómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar ciencia
mbrionessauceda
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
mbrionessauceda
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
mbrionessauceda
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
mbrionessauceda
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
mbrionessauceda
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
mbrionessauceda
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
mbrionessauceda
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
mbrionessauceda
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
mbrionessauceda
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
mbrionessauceda
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
mbrionessauceda
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
mbrionessauceda
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
mbrionessauceda
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
mbrionessauceda
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
mbrionessauceda
 

Más de mbrionessauceda (20)

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
 
Cómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar cienciaCómo enseñar a enseñar ciencia
Cómo enseñar a enseñar ciencia
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Aspectos internos y externos de la novela.

  • 1. Aspectos internos de la novela. Personajes, ambiente y acción.
  • 2. Personajes: La extensión es un factor importante pues en gran espacio pueden desarrollarse ampliamente los caracteres de un personaje. La novela contiene un mayor número de personajes que en el cuento o en la obra dramática.
  • 3. Personajes: EL PERSONAJE PUEDE SER CARACTERIZADO POR 3 ASPECTOS, QUE EL AUTOR DEBE CONSIDERAR EN EL MOMENTO DE DESCRIBIRLO: EL FISIOLÓGICO, EL PSICOLÓGICO Y EL SOCIOLÓGICO. LOS PERSONAJES COBRAN DISTINTOS GRADOS DE IMPORTANCIA: PERSONAJES PRINCIPALES: PARTICIPACIÓN NUMEROSA PERSONAJES SECUNDARIOS: PARTICIPACIÓN Y NÚMERO DE HECHOS ES LIMITADA PERSONAJES AMBIENTALES: SOLO AYUDAN A FORMAR LA ATMÓSFERA ALREDEDOR DE TRAMA
  • 4. Ambiente:  Escenario: es el cambio de un discurso indirecto, o sea, cuando se expresa el narrador, a uno de representación, o sea, cuando los personajes son los que se expresan o modifican el recurso del relato.
  • 5. Ambiente:  Atmósfera: se da a través de los personajes, sobre todo en sus acciones y siempre y cuando se trate de expresiones de tipo psicológico. Por ejemplo, en el cine de suspenso, cuando algún personaje está apunto de ser asesinado, los directores se han encargado de intensificar las emociones de miedo, de confusión por parte de la victima y de excitación por parte del asesino.
  • 6. Acción: Relaciones de orden temporal. Desorden de la sucesión lógica de los hechos. Velocidad. Se divide en dos: el tiempo de la narración y el tiempo de la acción. Frecuencia. Se observa cuántas veces un puede ser narrado en el relato.
  • 7. Acción:  El espacio es un lugar, ya sea real (identificable en un mapa) o ficticio (producto de la imaginación), donde se realicen las acciones que integran la historia.
  • 8. Aspectos externos de la novela. Contexto histórico, social-cultural.
  • 9. Contexto histórico, social-cultural. El contexto son aquellos factores que influyen de manera directa o indirecta texto literario. En la novela se puede aludir con más profundidad a fechas históricas, a épocas completas o a una parte, pero tratada con gran profundidad o simplemente puede retomar algún evento histórico para justificar algún suceso o acto de los personajes.
  • 10. Corriente literaria: Es un conjunto de características temáticas y de estilo de escritura que comparte varios escritores de una misma época y que refleja las condiciones históricas de su contexto.
  • 11. Nivel retórico. Figuras literarias utilizadas con frecuencia.
  • 12. Figuras literarias utilizadas con frecuencia. Matalepsis. Figura por medio de la cual el personaje o narrador parece traspasar su plano ficcional al plano de la realidad del lector de carne y hueso. Evidentia. Descripción de pormenores específicos y verosímiles que permite que el lector se compenetre en la situación. Digresión. Es la interrupción de la narración antes de que se haya en su totalidad, puede ser una anécdota, una evocación, un comentario o una reflexión, lo que le da a la narración un inesperado.
  • 13. Figuras literarias utilizadas con frecuencia. Hipérbole. Consiste en exagerar aquello de lo que se está hablando con el propósito de rebasar lo increíble. Prolepsis. El tiempo de la historia muchas veces esta alterado, es decir, una anticipación de diversos sucesos que no deberían ocurrir inicio de la narración. El narrador suele presentar los hechos un orden distinto al que en verdad ocurrieron. Sucede, por ejemplo, cuando la historia comienza con el final. Analepsis. Cuando es necesario completar la historia se recurres a la analepsis que es un recurso retorico que nos informa de lo ocurrido antes; es una retrospección que nos ayuda a comprender mejor las escenas.