SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ENSEÑAR
A ENSEÑAR
CIENCIA
NO SIEMPRE QUE HAY ENSEÑANZA SE DA EL APRENDIZAJE. EL SABER A ENSEÑAR, EL SABER
ENSEÑADO, EL SABER APRENDIDO Y EL SABER EVALUADO SON DISTINTOS Y LOS MATICES QUE LOS
DIFERENCIAN SON, EN MUCHOS CASOS, ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS (Tomado de Ligouri, 2013)
LOS SISTEMAS
EXPLICATIVOS DE LOS
ALUMNOS PUEDEN NO
COINCIDIR CON EL
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO. EJ. EL AGUA
DESAPARECE CUANDO
SE EVAPORA, ENTRA EN
CONTRADICICIÓN CON
EL CONCEPTO DE
TRANSFORMACIÓN DE
LA MATERIA
Importancia del papel del lenguaje en el discurso explicativo de
la ciencia, es una competencia que todo docente debe dominar
Sugerencias para la enseñanza de la ciencia
Diseñar actividades que involucren
al alumno en la resolución de la
mismas
Enlazar las actividades a
situaciones nuevas
Indagar lo que el alumno ya sabe y
partir de ahí. Ej. Si el agua
desaparece a donde se va? ¿
cuando tu desapareces están
donde el agua? O ¿cómo es esto?
Reconocer sus niveles de
comprensión aunque estos no sean
exactamente los aceptados
Trabajar las actividades en base a
resolver problemas y motivarlos a
involucrarse
Enfrentarlos a situaciones que
pongan en duda sus ideas y
encuentren otras alternativas
La mediación docente en la transposición
didáctica
Actividad: conocimiento cotidiano. Se
construye a lo largo de la vida y es útil para
actuar en nuestro contexto

Más contenido relacionado

Similar a Cómo enseñar a enseñar ciencia

teoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicialteoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicial
elisabeth troncos
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
citlalliJufer
 
3.4
3.43.4
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Katia Márquez V
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027
Karen Diliegros
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Laura Cruz
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Sesión 10 (2)
Sesión 10 (2)Sesión 10 (2)
Sesión 10 (2)
Ari Antonie Mahc
 
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Nelson Daniel Cepeda
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
luiserasmo
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtkaalvarodiaz01
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
majo1696
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeDani Peña
 

Similar a Cómo enseñar a enseñar ciencia (20)

teoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicialteoria de pensamiento matematico en inicial
teoria de pensamiento matematico en inicial
 
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postuladoYo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
3.4
3.43.4
3.4
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027Lanocindelmedio 160120042027
Lanocindelmedio 160120042027
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Sesión 10 (2)
Sesión 10 (2)Sesión 10 (2)
Sesión 10 (2)
 
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Características personales del buen maestro
Características personales del buen maestroCaracterísticas personales del buen maestro
Características personales del buen maestro
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
 
La+EnseñA..
La+EnseñA..La+EnseñA..
La+EnseñA..
 
Gabino
GabinoGabino
Gabino
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Más de mbrionessauceda

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
mbrionessauceda
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
mbrionessauceda
 
Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.
mbrionessauceda
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
mbrionessauceda
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
mbrionessauceda
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
mbrionessauceda
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
mbrionessauceda
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
mbrionessauceda
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
mbrionessauceda
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
mbrionessauceda
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
mbrionessauceda
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
mbrionessauceda
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
mbrionessauceda
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
mbrionessauceda
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
mbrionessauceda
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
mbrionessauceda
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
mbrionessauceda
 

Más de mbrionessauceda (20)

El uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación miEl uso de la gamificación mi
El uso de la gamificación mi
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
 
Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.Aspectos internos y externos de la novela.
Aspectos internos y externos de la novela.
 
Quien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesionQuien soy yo 1er sesion
Quien soy yo 1er sesion
 
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA A LA EDUCACIÓN
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
 
Curriculumyvalores
CurriculumyvaloresCurriculumyvalores
Curriculumyvalores
 
Propuestas educativas
Propuestas educativasPropuestas educativas
Propuestas educativas
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Actividad de presentación lype
Actividad de presentación lypeActividad de presentación lype
Actividad de presentación lype
 
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicosMapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
Mapa de interacción de la materia modelos pedagógicos
 
Contexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentalesContexto esc pragmatico experimentales
Contexto esc pragmatico experimentales
 
Justificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativoJustificacion cap2 del ap cooperativo
Justificacion cap2 del ap cooperativo
 
Aula extendida
Aula extendidaAula extendida
Aula extendida
 
El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano El proceso de formación de lo humano
El proceso de formación de lo humano
 
Análisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativosAnálisis de problemas educativos
Análisis de problemas educativos
 
Frases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentesFrases de reflexion para practicantes docentes
Frases de reflexion para practicantes docentes
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cómo enseñar a enseñar ciencia

  • 2. NO SIEMPRE QUE HAY ENSEÑANZA SE DA EL APRENDIZAJE. EL SABER A ENSEÑAR, EL SABER ENSEÑADO, EL SABER APRENDIDO Y EL SABER EVALUADO SON DISTINTOS Y LOS MATICES QUE LOS DIFERENCIAN SON, EN MUCHOS CASOS, ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS (Tomado de Ligouri, 2013) LOS SISTEMAS EXPLICATIVOS DE LOS ALUMNOS PUEDEN NO COINCIDIR CON EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. EJ. EL AGUA DESAPARECE CUANDO SE EVAPORA, ENTRA EN CONTRADICICIÓN CON EL CONCEPTO DE TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA Importancia del papel del lenguaje en el discurso explicativo de la ciencia, es una competencia que todo docente debe dominar
  • 3. Sugerencias para la enseñanza de la ciencia Diseñar actividades que involucren al alumno en la resolución de la mismas Enlazar las actividades a situaciones nuevas Indagar lo que el alumno ya sabe y partir de ahí. Ej. Si el agua desaparece a donde se va? ¿ cuando tu desapareces están donde el agua? O ¿cómo es esto? Reconocer sus niveles de comprensión aunque estos no sean exactamente los aceptados Trabajar las actividades en base a resolver problemas y motivarlos a involucrarse Enfrentarlos a situaciones que pongan en duda sus ideas y encuentren otras alternativas
  • 4. La mediación docente en la transposición didáctica
  • 5. Actividad: conocimiento cotidiano. Se construye a lo largo de la vida y es útil para actuar en nuestro contexto