SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
BICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
PARTICIPANTE:
MENDEZ ZULMENDY
HPS-162-00474
SECCIÓN: MB05TOS
Estudios que se han realizado desde hace muchos años rebelan por la
medición del coeficiente intelectual individuos calificados en dos
extremos de la inteligencia
EXTREMOS DE LA INTELIGENCIA
intelecto general significativamente
inferior al promedio por limitaciones
importantes en el funcionamiento
adaptativo
Personas de retardo mental
CAUSAS
Incapacidad de realizar tareas de la
vida cotidiana
nivel moderado: recibe educación especial
Nivel severo: difícil aprendizaje
C
A
R
A
C
T E R I S T C A S
Nivel leve: vive independiente
Deterioro mental Deterioro físico
Educación y entrenamiento
(método de integración) Educación en el contacto social
tienen capacidades mentales
excepcionales según sus
puntuaciones en las pruebas de
inteligencia
Personas súper dotadas
ASPECTOS IMPORTANTES
Poseen habilidades solo
en áreas especificas
No es usual encontrar
sobredotados en todas las áreas o
aspectos
En algunos casos tienen
problemas para sociabilizar
como también de ajuste
emocional
HERENCIA-BIOLOGIA-AMBIENTE
1. Factor hereditario
la combinación de los genes de nuestros padres y abuelos
afecta nuestra inteligencia o nuestro
coeficiente intelectual.
2. el factor biológico
el factor biológico, o la migración con mayor intensidad de
las neuronas especializadas en
almacenar conocimiento crean conexiones sinápticas que
se incrementan durante los primeros
meses de vida.
3. el factor ambiental
el ambiente que rodea al individuo es
crucial para el desarrollo de la inteligencia.
situaciones precarias pueden limitar el desarrollo de la
inteligencia.
el sujeto que crece en un ambiente con estímulos
cognitivos adecuados puede desarrollar mayores
aptitudes intelectuales mientras que un sujeto que crece
en un ambiente de pobreza y de falta de
estímulo podría desarrollar una inteligencia inferior.
Se ha tratado de averiguar
si la herencia es más
importante que el medio o
viceversa, aun así son
indispensables en la
formación de la neuronal.
Ambos factores influyen en el desarrollo
de la inteligencia sin embargo aún no se
puede deducir con exactitud si la
inteligencia se hereda, pero si que el
ambiente posee mucha influencia en
ella.
La ausencia de cualquiera de ellos
frenaría el desarrollo
Es el ambiente el factor predominante e
importante en la inteligencia. Quien a su
vez relaciona lo social y cultural para la
formación ya sea buena o mala,
dependiendo del contexto en el que se
encuentre el sujeto.
AMBIENTE
Es necesario referirnos al conjunto de condiciones del entorno social, ambiental y cultural que permiten o dificultan en el desarrollo de la
inteligencia.
•a) Condiciones Estructurales: Consiste por las condiciones materiales de existencia, la precariedad puede verse reflejada en la alimentación.
•b) Condiciones Relacionales: Los vínculos afectivos con los padres son de singular importancia para el desarrollo intelectual de los niños.
•c) Oportunidades Culturales: La duración y calidad de la enseñanza influyen de manera notable en el desarrollo de la inteligencia.
La importancia de la inteligencia ambiental tiene una rica herencia filosófica y psicológica, pero se hizo particularmente prominente en el
contexto de la situación de los niños institucionales, así como en la controversia sobre afectar la inteligencia mediante el enriquecimiento del
ambiente.
Se ha encontrado que el mejor elemento simple de predicción del cociente intelectual adulto no es el cociente intelectual de los padres, el
nivel de ingresos, la calse social, ni ninguna de las variables que se pueda esperar, sino la cantidad de años de escolaridad y, sobre todo, de
escolaridad occidental.
HERENCIA
A partir de estudios sobre mellizos idénticos se puede sostener que la herencia es un factor que influye en la inteligencia.
En estudios de gemelos idénticos criados aparte, la semejanza en inteligencia es muy superior a la de hermanos mellizos
criados juntos. Las semejanzas padre-hijo son mayores con padres de sangre. Se puede concluir que la herencia
suministra una potencialidad que puede o no ser desarrollada por el medio.
La idea de que la inteligencia se hereda ya se encontraba en los antiguos filósofos griegos, pero tuvo su expresión
moderna más formal en la teoría de Darwin sobre la evolución biológica.
Los genetistas insisten en la hipótesis polimérica y características humanas como la gordura o la estatura, en las cuales los
condicionantes genéticos son aceptados fácilmente por el menor nivel de repercusión ideológica, política y social.
La herencia de la capacidad mental o de la inteligencia es uno de las controversias más importantes y difíciles de la
genética humana. La interpretación de los datos genéticos puede desfigurarse fácilmente por teoría educativa, política,
social y psicológica, sin contar que es complicado formular pruebas medidoras de la inteligencia sin estar influenciadas las
previas enseñanzas del sujeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
DianaBenavides97
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genéticaim3
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Qué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.ppt
Melissa566366
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
maritza isabel Marañon de la rosa
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Luis Ramirez
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Martha Guarin
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
Unidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismoUnidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismo
Adriel Patrón
 
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
Lisy Navi O
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
maria laura suarez yusti
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
MarianyelyEstabaAmor
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la ComplejidadInterdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
Interdisciplinariedad y Paradigma de la Complejidad
 
Qué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.pptQué es la Sociología.ppt
Qué es la Sociología.ppt
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Unidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismoUnidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismo
 
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
Modelos de Abordaje de la Psicología Comunitaria.
 

Destacado

Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambuInteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
zulmendy
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)Andrés Sánchez
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mentalsusana
 
Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.
José María
 

Destacado (6)

Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambuInteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
Inteligencia por zulmendy mendez hps-162-00474 universidad yacambu
 
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
La inteligencia y capacidades mentales (presentacion)
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
 
Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.
 

Similar a extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universidad yacambu

Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
emilimoo
 
Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
kambara
 
Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)develogy
 
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxMADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
LariCareaga
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
CitlallyOlguin
 
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdfDESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
desarrollodetesis01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Miriam Jaqueline M
 
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentes
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentesRelacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentes
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentesvitriolum
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoBRNAIS
 
Genetica_y_comportamiento
Genetica_y_comportamientoGenetica_y_comportamiento
Genetica_y_comportamiento
MARIAFERNANDAHERNAND83
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
mbrionessauceda
 
Presentación-2º-medio-2014.ppt
Presentación-2º-medio-2014.pptPresentación-2º-medio-2014.ppt
Presentación-2º-medio-2014.ppt
JorgeEduardoCamposEs
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
YeifyMartnez
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotadosmaremi_96
 
biología relación entre genética y comportamiento
biología  relación  entre genética y comportamientobiología  relación  entre genética y comportamiento
biología relación entre genética y comportamiento
MAFLARAP
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
MateoGuano2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Akary Ruiz
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
luisatorres92
 
Mi conocimiento de las personas con síndrome
Mi conocimiento de las personas con síndromeMi conocimiento de las personas con síndrome
Mi conocimiento de las personas con síndromeCOMPUVANE
 

Similar a extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universidad yacambu (20)

Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
 
Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
 
Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)Resumen analitico (cap 2)
Resumen analitico (cap 2)
 
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptxMADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
MADUREZ ESCOLAR PARA EL APRENDIZAJE 2.pptx
 
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓNResumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
Resumen TEORÍA E INVESTIGACIÓN
 
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdfDESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentes
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentesRelacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentes
Relacion entre el trastorno bipolar y la superdotacion en adolescentes
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
 
Genetica_y_comportamiento
Genetica_y_comportamientoGenetica_y_comportamiento
Genetica_y_comportamiento
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Experiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolaresExperiencias en fracasos escolares
Experiencias en fracasos escolares
 
Presentación-2º-medio-2014.ppt
Presentación-2º-medio-2014.pptPresentación-2º-medio-2014.ppt
Presentación-2º-medio-2014.ppt
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
biología relación entre genética y comportamiento
biología  relación  entre genética y comportamientobiología  relación  entre genética y comportamiento
biología relación entre genética y comportamiento
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Mi conocimiento de las personas con síndrome
Mi conocimiento de las personas con síndromeMi conocimiento de las personas con síndrome
Mi conocimiento de las personas con síndrome
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

extremos de la inteligencia por zulmendy mendez exp. HPS-162-00474 universidad yacambu

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU BICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES PARTICIPANTE: MENDEZ ZULMENDY HPS-162-00474 SECCIÓN: MB05TOS
  • 2. Estudios que se han realizado desde hace muchos años rebelan por la medición del coeficiente intelectual individuos calificados en dos extremos de la inteligencia EXTREMOS DE LA INTELIGENCIA intelecto general significativamente inferior al promedio por limitaciones importantes en el funcionamiento adaptativo Personas de retardo mental CAUSAS Incapacidad de realizar tareas de la vida cotidiana nivel moderado: recibe educación especial Nivel severo: difícil aprendizaje C A R A C T E R I S T C A S Nivel leve: vive independiente Deterioro mental Deterioro físico Educación y entrenamiento (método de integración) Educación en el contacto social tienen capacidades mentales excepcionales según sus puntuaciones en las pruebas de inteligencia Personas súper dotadas ASPECTOS IMPORTANTES Poseen habilidades solo en áreas especificas No es usual encontrar sobredotados en todas las áreas o aspectos En algunos casos tienen problemas para sociabilizar como también de ajuste emocional
  • 3. HERENCIA-BIOLOGIA-AMBIENTE 1. Factor hereditario la combinación de los genes de nuestros padres y abuelos afecta nuestra inteligencia o nuestro coeficiente intelectual. 2. el factor biológico el factor biológico, o la migración con mayor intensidad de las neuronas especializadas en almacenar conocimiento crean conexiones sinápticas que se incrementan durante los primeros meses de vida. 3. el factor ambiental el ambiente que rodea al individuo es crucial para el desarrollo de la inteligencia. situaciones precarias pueden limitar el desarrollo de la inteligencia. el sujeto que crece en un ambiente con estímulos cognitivos adecuados puede desarrollar mayores aptitudes intelectuales mientras que un sujeto que crece en un ambiente de pobreza y de falta de estímulo podría desarrollar una inteligencia inferior. Se ha tratado de averiguar si la herencia es más importante que el medio o viceversa, aun así son indispensables en la formación de la neuronal. Ambos factores influyen en el desarrollo de la inteligencia sin embargo aún no se puede deducir con exactitud si la inteligencia se hereda, pero si que el ambiente posee mucha influencia en ella. La ausencia de cualquiera de ellos frenaría el desarrollo Es el ambiente el factor predominante e importante en la inteligencia. Quien a su vez relaciona lo social y cultural para la formación ya sea buena o mala, dependiendo del contexto en el que se encuentre el sujeto.
  • 4. AMBIENTE Es necesario referirnos al conjunto de condiciones del entorno social, ambiental y cultural que permiten o dificultan en el desarrollo de la inteligencia. •a) Condiciones Estructurales: Consiste por las condiciones materiales de existencia, la precariedad puede verse reflejada en la alimentación. •b) Condiciones Relacionales: Los vínculos afectivos con los padres son de singular importancia para el desarrollo intelectual de los niños. •c) Oportunidades Culturales: La duración y calidad de la enseñanza influyen de manera notable en el desarrollo de la inteligencia. La importancia de la inteligencia ambiental tiene una rica herencia filosófica y psicológica, pero se hizo particularmente prominente en el contexto de la situación de los niños institucionales, así como en la controversia sobre afectar la inteligencia mediante el enriquecimiento del ambiente. Se ha encontrado que el mejor elemento simple de predicción del cociente intelectual adulto no es el cociente intelectual de los padres, el nivel de ingresos, la calse social, ni ninguna de las variables que se pueda esperar, sino la cantidad de años de escolaridad y, sobre todo, de escolaridad occidental. HERENCIA A partir de estudios sobre mellizos idénticos se puede sostener que la herencia es un factor que influye en la inteligencia. En estudios de gemelos idénticos criados aparte, la semejanza en inteligencia es muy superior a la de hermanos mellizos criados juntos. Las semejanzas padre-hijo son mayores con padres de sangre. Se puede concluir que la herencia suministra una potencialidad que puede o no ser desarrollada por el medio. La idea de que la inteligencia se hereda ya se encontraba en los antiguos filósofos griegos, pero tuvo su expresión moderna más formal en la teoría de Darwin sobre la evolución biológica. Los genetistas insisten en la hipótesis polimérica y características humanas como la gordura o la estatura, en las cuales los condicionantes genéticos son aceptados fácilmente por el menor nivel de repercusión ideológica, política y social. La herencia de la capacidad mental o de la inteligencia es uno de las controversias más importantes y difíciles de la genética humana. La interpretación de los datos genéticos puede desfigurarse fácilmente por teoría educativa, política, social y psicológica, sin contar que es complicado formular pruebas medidoras de la inteligencia sin estar influenciadas las previas enseñanzas del sujeto.