SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS PEDAGOGÍCAS TIC
DOCENTE: JULIA EUGENIA MORENO
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA SEDE C – BARRIO LA CUMBRE.
1. CONCEPTUALIZACIÓN
Hoy en día hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar la calidad de la
educación, dejando de lado las prácticas tradicionales buscando una
enseñanza para satisfacer las demandas y desafíos de un mundo que está en
constante transformación. Es por ello que las aulas de clase deben ser
transformadas en centros de aprendizaje abierto, vivencial y flexible que
ofrezcan programas basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Las
tecnologías de información modernas, si son utilizadas en forma apropiada,
ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la
enseñanza.
Para ello, se está creando e implantando una red de educación virtual utilizando
los últimos conceptos e ideas de la educación a distancia, de tecnologías
avanzadas y modos apropiados de conectividad.
Es importante que todas las áreas del conocimiento estén enlazadas para
construir el aprendizaje de forma acorde a los requerimientos de los estudiantes
nativos del siglo XXI, por tal motivo a los estudiantes de los grados cuarto y quinto,
del colegio técnico industrial José Elías Puyana se les ofrece la posibilidad de
adquirir el conocimiento mediante la práctica, la exploración y la interacción con el
mundo a través del uso de las tecnologías en la institución y haciéndolas
extensivas a los hogares donde todos los miembros de la familia pueden aprender
y aportar ideas y conocimientos.
Asignaturas como matemáticas, producción textual e inglés resultan más
agradables, entendibles y cercanas a la cotidianidad, cuando los medios
tecnológicos los acercan a una realidad virtual inminente.
2. DESARROLLO
Los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria desarrollan contenidos
de las asignaturas de matemáticas, inglés y producción textual en el aula de
informática, donde a través de tutoriales en you tobe, se apropian del
conocimiento, resolviendo dudas y creando nuevas inquietudes que el docente
posteriormente les resolverá en las aulas de clase.
Mediante juegos didácticos las operaciones básicas y la resolución y formulación
de problemas en matemáticas se ha convertido en una dinámica muy aceptada y
solicitada.
En ingles los audios y videos ayudan enormemente a mejorar pronunciación y
vocabulario al igual que la elaboración de flash cards y diapositivas para
exposiciones, además de juegos que mejoran el vocabulario y hace más amena la
clase.
La creatividad, imaginación y creación están presentes en el estudiante cuando a
partir de una idea principal puede desglosar un sin número de ideas secundarias
para crear obras literarias, agregando imágenes que ponen a volar la imaginación
tanto del creador como de quien lee estás hermosas creaciones; la informática
juega un papel primordial ya que ofrece las herramientas necesarios para que el
estudiante maneje de forma innovadora los contenidos que antes no los
motivaban, ahora por el contrario el estudiante se ha convertido en un agente
activo del aprendizaje, donde propone, ejecuta y vivencia todo un mundo de
posibilidades desde su contexto social.
3. CIERRE
Es importante que los docentes, se ajusten e integren a los cambios que se están
presentando en la educación, debemos ser generadores de cambios, tal vez
drásticos pero muy positivos para las nuevas generaciones, estos cambios dan la
posibilidad a los estudiantes de convertirse en seres pensantes capaces de
resolver las dificultades que se les presenten en la vida.
Las nuevas tecnologías y tendencias pedagógicas ofrecen un gran número de
posibilidades para crear aprendizajes significativos, donde el estudiante es actor y
gestor de su propio conocimiento, donde se valora el papel del docente como
orientador y transformador de los aprendizajes.
_ Las aulas de clase se convierten en portales donde el estudiante viaja a través
del tiempo y del espacio adquiriendo conocimientos sin fin, teniendo como guía y
orientador al docente.
_ El juego es una herramienta fundamental porque a través de este, el
aprendizaje es más dinámico, agradable e innovador.
_ Las herramientas virtuales utilizadas de forma positiva ofrecen variadas formas
de aprender, socializar y vivenciar contenidos.
_El estudiante adquiere confianza en sí mismo para investigar, crear y trasformar
el mundo.
_La comunicación el línea posibilita que el estudiante exprese sus sentimientos,
inquietudes, dificultades, y proyecto de vida a través de plataformas con total
confianza y privacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacionCuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
maria perez
 
El uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusiónEl uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusión
Edwin Cruz
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Luis Ramirez
 
E Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización CurricularE Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización Curricular
Universidad Israel
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
alesucho
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
SandraOrtiz239538
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
kika gallegos
 
Innovatic ensayo 10
Innovatic ensayo 10Innovatic ensayo 10
Innovatic ensayo 10
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO
 
71021423
7102142371021423
Docente tecnológico trabajo final
Docente tecnológico trabajo finalDocente tecnológico trabajo final
Docente tecnológico trabajo final
Rolandoajaquez
 
Tics educacion especial
Tics educacion especialTics educacion especial
Tics educacion especial
LeydiReyesHernandez
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Blaidemar
 
1001580436
10015804361001580436
Recursos tic para educacion especial
Recursos tic para  educacion especialRecursos tic para  educacion especial
Recursos tic para educacion especial
magalygutierrez10
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
dcpe2014
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
Bella Villalobos
 
Practicas pedagogicas y las tics
Practicas pedagogicas y las ticsPracticas pedagogicas y las tics
Practicas pedagogicas y las tics
Patricia Elvira Delgado Botina
 
3483267
34832673483267

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacionCuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
 
El uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusiónEl uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusión
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
E Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización CurricularE Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización Curricular
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
 
Innovatic ensayo 10
Innovatic ensayo 10Innovatic ensayo 10
Innovatic ensayo 10
 
71021423
7102142371021423
71021423
 
Docente tecnológico trabajo final
Docente tecnológico trabajo finalDocente tecnológico trabajo final
Docente tecnológico trabajo final
 
Tics educacion especial
Tics educacion especialTics educacion especial
Tics educacion especial
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
 
1001580436
10015804361001580436
1001580436
 
Recursos tic para educacion especial
Recursos tic para  educacion especialRecursos tic para  educacion especial
Recursos tic para educacion especial
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
 
Sesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativaSesión 4 unid comunicación educativa
Sesión 4 unid comunicación educativa
 
Practicas pedagogicas y las tics
Practicas pedagogicas y las ticsPracticas pedagogicas y las tics
Practicas pedagogicas y las tics
 
3483267
34832673483267
3483267
 

Similar a Experiencias pedagogícas tic. julia moreno

Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
william german garcia mora
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012
mptic
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Uso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didacticoUso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didactico
Cristina Zuniga
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
LauraValentina53
 
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Edwin Holman Diaz Abahonza
 
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdfTALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
MarthaMaribelHernnde
 
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación mediaNuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Ninosthka26
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Proyecto de tencha
Proyecto de tenchaProyecto de tencha
Proyecto de tencha
Darsh Dominguez Villanueva
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Evani Garcia
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
itzeltejeda3
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
John Jairo Enriquez Bravo
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Edgar Montaño
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Edgar Montaño
 

Similar a Experiencias pedagogícas tic. julia moreno (20)

Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Uso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didacticoUso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didactico
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
 
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016
 
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdfTALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
TALLER DE COMPUTO PARA PREESCOLAR.pdf
 
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación mediaNuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Proyecto de tencha
Proyecto de tenchaProyecto de tencha
Proyecto de tencha
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Experiencias pedagogícas tic. julia moreno

  • 1. EXPERIENCIAS PEDAGOGÍCAS TIC DOCENTE: JULIA EUGENIA MORENO COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA SEDE C – BARRIO LA CUMBRE. 1. CONCEPTUALIZACIÓN Hoy en día hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar la calidad de la educación, dejando de lado las prácticas tradicionales buscando una enseñanza para satisfacer las demandas y desafíos de un mundo que está en constante transformación. Es por ello que las aulas de clase deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto, vivencial y flexible que ofrezcan programas basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Las tecnologías de información modernas, si son utilizadas en forma apropiada, ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la enseñanza. Para ello, se está creando e implantando una red de educación virtual utilizando los últimos conceptos e ideas de la educación a distancia, de tecnologías avanzadas y modos apropiados de conectividad. Es importante que todas las áreas del conocimiento estén enlazadas para construir el aprendizaje de forma acorde a los requerimientos de los estudiantes nativos del siglo XXI, por tal motivo a los estudiantes de los grados cuarto y quinto, del colegio técnico industrial José Elías Puyana se les ofrece la posibilidad de adquirir el conocimiento mediante la práctica, la exploración y la interacción con el mundo a través del uso de las tecnologías en la institución y haciéndolas extensivas a los hogares donde todos los miembros de la familia pueden aprender y aportar ideas y conocimientos. Asignaturas como matemáticas, producción textual e inglés resultan más agradables, entendibles y cercanas a la cotidianidad, cuando los medios tecnológicos los acercan a una realidad virtual inminente. 2. DESARROLLO Los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria desarrollan contenidos de las asignaturas de matemáticas, inglés y producción textual en el aula de informática, donde a través de tutoriales en you tobe, se apropian del conocimiento, resolviendo dudas y creando nuevas inquietudes que el docente posteriormente les resolverá en las aulas de clase. Mediante juegos didácticos las operaciones básicas y la resolución y formulación de problemas en matemáticas se ha convertido en una dinámica muy aceptada y solicitada. En ingles los audios y videos ayudan enormemente a mejorar pronunciación y vocabulario al igual que la elaboración de flash cards y diapositivas para exposiciones, además de juegos que mejoran el vocabulario y hace más amena la clase. La creatividad, imaginación y creación están presentes en el estudiante cuando a partir de una idea principal puede desglosar un sin número de ideas secundarias para crear obras literarias, agregando imágenes que ponen a volar la imaginación tanto del creador como de quien lee estás hermosas creaciones; la informática juega un papel primordial ya que ofrece las herramientas necesarios para que el estudiante maneje de forma innovadora los contenidos que antes no los motivaban, ahora por el contrario el estudiante se ha convertido en un agente activo del aprendizaje, donde propone, ejecuta y vivencia todo un mundo de posibilidades desde su contexto social.
  • 2. 3. CIERRE Es importante que los docentes, se ajusten e integren a los cambios que se están presentando en la educación, debemos ser generadores de cambios, tal vez drásticos pero muy positivos para las nuevas generaciones, estos cambios dan la posibilidad a los estudiantes de convertirse en seres pensantes capaces de resolver las dificultades que se les presenten en la vida. Las nuevas tecnologías y tendencias pedagógicas ofrecen un gran número de posibilidades para crear aprendizajes significativos, donde el estudiante es actor y gestor de su propio conocimiento, donde se valora el papel del docente como orientador y transformador de los aprendizajes. _ Las aulas de clase se convierten en portales donde el estudiante viaja a través del tiempo y del espacio adquiriendo conocimientos sin fin, teniendo como guía y orientador al docente. _ El juego es una herramienta fundamental porque a través de este, el aprendizaje es más dinámico, agradable e innovador. _ Las herramientas virtuales utilizadas de forma positiva ofrecen variadas formas de aprender, socializar y vivenciar contenidos. _El estudiante adquiere confianza en sí mismo para investigar, crear y trasformar el mundo. _La comunicación el línea posibilita que el estudiante exprese sus sentimientos, inquietudes, dificultades, y proyecto de vida a través de plataformas con total confianza y privacidad.