SlideShare una empresa de Scribd logo
Galería de lo sucedido. Realizado por:
NuñezLomeli Arielde Jesus
Citasbibliográficas
https://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
CMS-8375581
http://www.informador.com.mx/jalisco/2015/6
08208/6/cae-fuerte-granizada-en-la-zmg.htm
¿Qué es una tormenta?
Una tormentaes unfenómenocaracterizadopor
la coexistenciade 2o más masas de aire de
diferentestemperaturas.
Generalmentese caracterizapor:
· Lluvias.
· Vientos.
· Relámpagos.
· Truenos.
· Rayos.
· Granizo
Tormenta des de los puntos económico
social e histórico.
Desde el dañosocial enmi localidadhizo:
 caos vial enla regiónsurde Guadalajara.
 Hubo inundaciónenlas callesperiférico,
8 de Julio, Colon entre otras, afecto la
circulación vial.
 También hubo una fuerte caída de un
árbol en la avenida Hidalgo.
 En la colonia providencia y en la parte
del sur de la ciudad hubo un corte de
energía eléctrica.
 Se suspendió el macro bus por
inundación en artes plásticas.
Entre los daños que se dieron solo
fueron leves no afectaron mucho.
Afectaron a las personas que se les
inundo su hogar y a las personas que
estuvieron expuestas en el caos vial
donde estuvo a punto de pasar una
tragedia.
Históricamente hablando las personas
tal vez ya no recuerden dicho suceso y
vivan normalmente su vida.
Accionesa realizarpara evitar un desastre
igual.
1. No tirarbasura enlas calles.
2. Realice unadecuadomanejode aguade
lluviay aguasservidasensu viviendaya
nivel comunitario.
3. Organice con sus vecinos campañas de
mantenimiento y revisión de la quebrada,
que le permitan detectar zonas obstruidas
por material o basuras.
4. En época de invierno, evite que los niños
jueguen cerca de las corrientes de agua.
Una creciente repentina podría causar
una tragedia.
5. En caso de inundación desconecte los
aparatos eléctricos, baje los tacos de la
luz, cierre las llaves de paso de agua y de
gas
6. Cualquier situación de emergencia llamar
al 066.
7. en caso de cortes de energía eléctrica al
071

Más contenido relacionado

Similar a explicando el fenómeno natural

TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
sara
 
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDORInundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
Ileana Farré
 
Tabla cronológica octubre
Tabla cronológica octubreTabla cronológica octubre
Tabla cronológica octubre
mariana0529
 
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Oscar Negrelli
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
Plan24
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
Kelly
 
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
Kevin Loor
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
tokitha
 
La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012
megaradioexpress
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
juan camilo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
moyotla
 

Similar a explicando el fenómeno natural (20)

PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOSPLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
 
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
 
m3 s2 fenomenos_naturales
m3 s2 fenomenos_naturalesm3 s2 fenomenos_naturales
m3 s2 fenomenos_naturales
 
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDORInundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
Inundaciones en Comodoro Rivadavia Grupo CONDOR
 
Tabla cronológica octubre
Tabla cronológica octubreTabla cronológica octubre
Tabla cronológica octubre
 
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
 
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
22040_ManualproteccionAmenazasNaturalesII[1].pdf
 
Prevencion.pptx
Prevencion.pptxPrevencion.pptx
Prevencion.pptx
 
Tabla cronologica sociales
Tabla  cronologica socialesTabla  cronologica sociales
Tabla cronologica sociales
 
La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
 
Tablas cronologicas
Tablas cronologicasTablas cronologicas
Tablas cronologicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de ariel1995lomeli

Más de ariel1995lomeli (20)

m5s1_planteamiento inicial de investigacion
m5s1_planteamiento inicial de investigacionm5s1_planteamiento inicial de investigacion
m5s1_planteamiento inicial de investigacion
 
m1s1 identificacion de usos de las tic
m1s1 identificacion de usos de las ticm1s1 identificacion de usos de las tic
m1s1 identificacion de usos de las tic
 
m1s2_tablas
m1s2_tablasm1s2_tablas
m1s2_tablas
 
m1s4_proyecto integrador
m1s4_proyecto integradorm1s4_proyecto integrador
m1s4_proyecto integrador
 
m2s1_planeacion estrategia de estudio
m2s1_planeacion estrategia de estudiom2s1_planeacion estrategia de estudio
m2s1_planeacion estrategia de estudio
 
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudiom2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
 
m1s1_usos_y_utilidad
m1s1_usos_y_utilidadm1s1_usos_y_utilidad
m1s1_usos_y_utilidad
 
m4 s1 descrubriendo el significado.
m4 s1 descrubriendo el significado.m4 s1 descrubriendo el significado.
m4 s1 descrubriendo el significado.
 
m2 s2_textoacordeamiperfil
m2 s2_textoacordeamiperfilm2 s2_textoacordeamiperfil
m2 s2_textoacordeamiperfil
 
m2 s2_tiposdetextos
m2 s2_tiposdetextosm2 s2_tiposdetextos
m2 s2_tiposdetextos
 
m3 s3_la falacia
m3 s3_la falaciam3 s3_la falacia
m3 s3_la falacia
 
m4 s1_la otra cara de la narrativa
 m4 s1_la otra cara de la narrativa m4 s1_la otra cara de la narrativa
m4 s1_la otra cara de la narrativa
 
comparando historias
comparando historiascomparando historias
comparando historias
 
lineadeltiempo m3 s1
lineadeltiempo m3 s1lineadeltiempo m3 s1
lineadeltiempo m3 s1
 
ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural
ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno naturalensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural
ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural
 
escribiendo de alguien mas
escribiendo de alguien masescribiendo de alguien mas
escribiendo de alguien mas
 
reconstruyendo un fenómeno natural
reconstruyendo un fenómeno naturalreconstruyendo un fenómeno natural
reconstruyendo un fenómeno natural
 
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
 
debate sobre el cambio climatico
debate sobre el cambio climaticodebate sobre el cambio climatico
debate sobre el cambio climatico
 
analisis texto literario rulfo
analisis texto literario rulfoanalisis texto literario rulfo
analisis texto literario rulfo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

explicando el fenómeno natural

  • 1. Galería de lo sucedido. Realizado por: NuñezLomeli Arielde Jesus Citasbibliográficas https://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta http://www.eltiempo.com/archivo/documento/ CMS-8375581 http://www.informador.com.mx/jalisco/2015/6 08208/6/cae-fuerte-granizada-en-la-zmg.htm
  • 2. ¿Qué es una tormenta? Una tormentaes unfenómenocaracterizadopor la coexistenciade 2o más masas de aire de diferentestemperaturas. Generalmentese caracterizapor: · Lluvias. · Vientos. · Relámpagos. · Truenos. · Rayos. · Granizo Tormenta des de los puntos económico social e histórico. Desde el dañosocial enmi localidadhizo:  caos vial enla regiónsurde Guadalajara.  Hubo inundaciónenlas callesperiférico, 8 de Julio, Colon entre otras, afecto la circulación vial.  También hubo una fuerte caída de un árbol en la avenida Hidalgo.  En la colonia providencia y en la parte del sur de la ciudad hubo un corte de energía eléctrica.  Se suspendió el macro bus por inundación en artes plásticas. Entre los daños que se dieron solo fueron leves no afectaron mucho. Afectaron a las personas que se les inundo su hogar y a las personas que estuvieron expuestas en el caos vial donde estuvo a punto de pasar una tragedia. Históricamente hablando las personas tal vez ya no recuerden dicho suceso y vivan normalmente su vida. Accionesa realizarpara evitar un desastre igual. 1. No tirarbasura enlas calles. 2. Realice unadecuadomanejode aguade lluviay aguasservidasensu viviendaya nivel comunitario. 3. Organice con sus vecinos campañas de mantenimiento y revisión de la quebrada, que le permitan detectar zonas obstruidas por material o basuras. 4. En época de invierno, evite que los niños jueguen cerca de las corrientes de agua. Una creciente repentina podría causar una tragedia. 5. En caso de inundación desconecte los aparatos eléctricos, baje los tacos de la luz, cierre las llaves de paso de agua y de gas 6. Cualquier situación de emergencia llamar al 066. 7. en caso de cortes de energía eléctrica al 071