SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Concepción Barcelona, 22 de junio de 2011 Facultad de Humanidades y Artes Departamento de Idiomas Extranjeros EXPLORING NATURAL USER INTERFACES FOR COMPUTER AIDED TRANSLATION TOOLSI Congreso T3L The coming of age of Translation Technologies in Translation Studies Gonzalo Delgado Rivera Estudiante de Traducción e Interpretación en IdiomasExtranjeros
¿Quién soy? Estudiante de pregrado, Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros. Experiencia universitaria con CATs: casi inexistente. Aprendizaje de CATs no es obligatorio. Preocupado por falta de interés de los alumnos hacia las CAT por dificultad de uso.
¿Qué he hecho? Presentación realizada en X Congreso Nacional de Estudiantes de Traducción, Chile: Explorar distintas CATs de forma independiente. Determinar problemas en las interfaces de las CATs. Proponer soluciones implementables.
¿Qué he hecho? Si se simplifica la UI, más gente adoptará las CAT y será más fácil adaptarlas a distintas plataformas, por lo tanto el mercado para las CAT crecerá al haber más traductores freelance dispuestos a adquirir una licencia.
¿Qué propongo ahora? Impulsar el uso de las interfaces naturales de usuario de las CAT. ¿Por qué? Aumento en la facilidad de uso Aumento en la adopción Mayor factibilidad de adaptación a distintas plataformas Su portabilidad
¿Qué es una interfaz de usuario? Sistema de hardware y software a través del cual interactúan usuario y maquina. • La GUI (Interface Gráfica de Usuario) ofrece un entorno visual para la interacción (no como el antiguo MS-DOS). • Interfaces WIMP (windows, icon, menu, pointing device) y post-WIMP (interfaces táctiles, manejo por voz, 3D, realidad virtual, etc.) • Su propósito es lograr que un programa sea fácil de usar, eficiente y ameno.          ¿Fácil de usar, ameno?
¡NO!: La primera experiencia
¡NO!: : La primera experiencia
¡NO!: La primera experiencia
Evidencia The adoption of computer-aided translation tools by freelance translators in the UK (© JoaquinGranell Zafra, LoughboroughUniversity)      A sample of 34 CAT tool non-adopters was used to identify the factors deterring translators from adopting these tools. It was found that the main inhibitor of CAT tool adoption was the perceived difficulty of learning to use these tools.          There is evidence of scepticism among freelancers about their value, and a lack of confidence in the benefits that might be gained from using them.
¿Cuáles son los problemas de las UI de las CATs? Su uso no es intuitivo, sino exploratorio. Alta curva de aprendizaje aleja a los usuarios nóveles. Exceso de metáforas a aprender a través de la exploración de menús, íconos y ventanas. En muchas ocasiones la disposición de elementos es confusa. No existe una guía de primer uso. Baja jerarquización de las funciones: demasaidas acciones a mano.
Una pequeña reseña de las UI: el camino hacia las NUIs Interfaz de línea de comandos Puede manipular un programa o sistema operativo con instrucciones escritas. Cada instrucción es escrita en una línea de texto y suelen ejecutarse al presionar ENTER.  Interfaz gráfica de usuario Posibilita la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes como botones, íconos y ventanas.   Ofrece una estética mejorada y una mayor simplificación, a costa de un mayor consumo de recursos computacionales.
Interfaz de línea de comandos Ordenador con teleimpresora Ordenador con terminal de video
Interfaz de línea de comandos: ventajas y desventajas Requiere que el usuario aprenda los comandos.        ( En CATs los usuarios deben aprender función de los íconos, ubicación de las funciones, terminología). Los comandosdeben ser escritos de forma precisa. (En CATs  todaslasaccionesestándisponibles a la vez, o agrupadas en menús). No daespacio a la intuiciónni la exploración. Curva de aprendizajealta. Se necesitanpocosrecursosparaquefuncione. Un expertopuedeaprovechartodosupotencial sin utilizarmásque un teclado.
Interfaz gráfica de usuario Windows 1.0
Interfaz gráfica de usuario: ventajas y desventajas. Facilidad de usoparaprincipiantes (respecto a las CLI). Mayoresposibilidades de prueba y error. Posibilidad de arrastrar, copiar y pegarinformación. Inclusión de menús de ayuda. Se necesita de mucha RAM parafuncionarcorrectamente. Ocupa mayor espacio en el disco duro. Se necesitanmásoperacionesparahacer lo mismoque en una CLI. Se necesita de un tamaño de pantalla mayor.
Sistema actual: WIMP Window, icon, menu, pointing device. CATs abusan de suspropiedades.
Ejemplo de caso: WordfastAnywhere
WordfastAnywhere “Wordfast Anywhere is a demonstration of the ultimate online Translation Tool”: Buena implementación de Cloud Computing, pésima de interfaz de usuario. Oportunidadperdidaparaatraerpúbliconuevo: menúscomplicados y abundancia de íconos. No hay un tutorial paracomenzarniglobos de textoqueindiquenlasfuncionesprincipalesni los pasosnecesarios. No se adapta a plataformasmóviles: esimposibleutilizarlo en celulares.
De CLI a GUI a NUI
¿Qué es una NUI? We see natural as referring to the way users interact with and feel about the product, or more precisely, what they do and how they feel while they      are using it. Daniel  Wigdor, autor de Brave NUI World A natural user interface is a user interface designed to use natural human behaviors for interacting directly with content. Joshua Blake, fundador de la comunidadOpenKinect.
¿Qué es una NUI? A Natural User Interface is a human-computer interface that models aspects of direct interactions between people and their natural environment. Richard Monson-Haefel, Diseñador y Desarrollador de aplicaciones multitáctiles Natural User Interfaces (NUIs) allow interaction with displayed data in a manner which mimics the physical world. They are enabled by motion or speech recognition devices, and when used properly they are more easily understood by novice users. Pugetworks, desarrolladora.
Pilares de las NUIs Interacción  directa principalmente con los objetos (como la hoja de papel en CATs). Intuición: Pasará lo que se espera que pase (si arrastro mi dedo hacia abajo, el scroll baja). Contextual: Se dispone de un contexto para responder de forma natural. Dennis Wixon, August de los Reyes
Pilares de las NUIs “FastFew”:  Pocos objetos en pantalla, se explotan todas sus características de objeto, no como en “highlow”: alto número de comandos, baja interacción. Directo: Se abandona el mundo abstracto de la CLI y la interacción indirecta a través del mouse. Se interactúa directamente con el cuerpo. Evocativo: La experiencia debe estar inspirada en la interacción real con los objetos, además de ser agradable. Entelequia. Whatyouseeiswhatyouget vs Whatyou DO iswhatyouget. Dennis Wixon, August de los Reyes
Ejemplos de NUIs Microsoft Surface Microsoft Office Wall Prototype Xbox Kinect DragonNaturallySpeaking
Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. “Microsoft con planes de un futuro de interfaz natural lleno de gestos, pantallastáctiles y háptica”. Fastcompany.com ¿Porqué? Microsoft aprendió de suserrores de implementación: las GUIs no funcionan de forma óptima en los tablets ni en los dispositivosmóviles. Interés JP Morgan: “Tablet market to hit $35 billion in 2012”.
Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. Windows Phone 7, Windows 8 , iOS, OSX Lion y Android marcan la líneahacia el futuro de las interfaces de usuario. Un futurodonde la interacciónesintuitiva y directamente con los objetos (¿o no danganas de presionaresoscuadrosmásque los  menús?) Windows Mobile 5 Windows Phone 7
Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. Windows 7 Windows 8
Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo.   ? TRADOS 2009 TRADOS 2011
Implementación de NUIs en las CAT Debe responder a los pilares de las NUIs. Basar el diseño en la construcción de objetos: la  hoja como objeto hiperreal. Conversión de la metáfora de los segmentos a gestos: facilitación de la interacción. Aparición de sugerencias de MT y TM de forma contextual y gestual.
Implementación de las NUIs: Gestos Gesturecons de iOScreadospor Ryan Lee El uso de gestos puede reemplazar el exceso de íconos: apertura, cierre y confirmación de segmentos de TF en base a gestos.
Problema de implementación: el teclado. Currently the standard way of doing this [inputting textual data] is through a virtual keyboard that doesn't offer any advantages in this enhanced environment by looking and behaving as its former physical counterpart. Tiago  Serra, Improved input methodsforpyMT One of the major drawbacks when using a keyboard on a touch interface is that the user does not get any tactile feedback from the surface, as one would get with physical buttons or keys. This often results in an increased amount of typing errors, a need for the user to get more visual feedback by looking at what the hands are doing, and a general sense of uncertainty when typing.    Johannes Hirche et al., Adaptive interface for text input on large-scale interactive surfaces
Posibilidades de implementación GKOS Swype
Propuesta: iPad GKOS Swype
Propuesta: iPhone Swype
Propuesta: iPhone Swype
Cierre Innovación depende de la demanda de los usuarios. Se reconocen las mejoras que se han hecho en MemoQ y TRADOS, grandes expectativas sobre nuevas versiones. Adopción de nuevas plataformas acelerará la implementación de NUIs. Riqueza de opciones de las CATs podrá ser más accesibles gracias a las NUIs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreMartin Torres Alba
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuarioAngel Lema
 
Tercer GYETECH
Tercer GYETECH Tercer GYETECH
Tercer GYETECH
Fernando Campaña
 
1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)
Mario A Moreno Rocha
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Enrique Puertas
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
Taller#17
Taller#17Taller#17
Taller#17
Ylineth23
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
DCU_MPIUA
 
Lesson touch
Lesson touchLesson touch
Lesson touchArecha
 
computación basada en gestos
computación basada en gestoscomputación basada en gestos
computación basada en gestos
BFUENTESCA
 
Porqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióNPorqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióNYessy
 
Experiencia de Usuario (UX)
Experiencia de Usuario (UX)Experiencia de Usuario (UX)
Interfaces en dispositivos móviles
Interfaces en dispositivos móvilesInterfaces en dispositivos móviles
Interfaces en dispositivos móvilesChayincitha MAciaz
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
UDES - USTA
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
dannymdoss_26
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
"Generación Interactiva"
"Generación Interactiva" "Generación Interactiva"
"Generación Interactiva"
RPCyRTIC
 
las tablets y smartphones
las tablets y smartphoneslas tablets y smartphones
las tablets y smartphones
Ximen JD
 
Caza Del Tesoro
Caza Del TesoroCaza Del Tesoro
Caza Del Tesoro
Miguel Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
 
interaccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuariointeraccion en el interfaz de usuario
interaccion en el interfaz de usuario
 
Tercer GYETECH
Tercer GYETECH Tercer GYETECH
Tercer GYETECH
 
1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)
 
Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2Interfaces de usuario tema2
Interfaces de usuario tema2
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
Taller#17
Taller#17Taller#17
Taller#17
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
 
Lesson touch
Lesson touchLesson touch
Lesson touch
 
computación basada en gestos
computación basada en gestoscomputación basada en gestos
computación basada en gestos
 
Porqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióNPorqué Software Libre En EducacióN
Porqué Software Libre En EducacióN
 
Experiencia de Usuario (UX)
Experiencia de Usuario (UX)Experiencia de Usuario (UX)
Experiencia de Usuario (UX)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Interfaces en dispositivos móviles
Interfaces en dispositivos móvilesInterfaces en dispositivos móviles
Interfaces en dispositivos móviles
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Software para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicasSoftware para presentaciones electronicas
Software para presentaciones electronicas
 
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidadATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
ATeDis: Avances tecnologicos de atencion a la diversidad
 
"Generación Interactiva"
"Generación Interactiva" "Generación Interactiva"
"Generación Interactiva"
 
las tablets y smartphones
las tablets y smartphoneslas tablets y smartphones
las tablets y smartphones
 
Caza Del Tesoro
Caza Del TesoroCaza Del Tesoro
Caza Del Tesoro
 

Similar a Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)

Usabilidad, diseño y accesibilidad
Usabilidad, diseño y accesibilidadUsabilidad, diseño y accesibilidad
Usabilidad, diseño y accesibilidadKarla Arosemena
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Jhonnatan Flores
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
Patricio Vimos Mora
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
kamui002
 
Novedad tactil
Novedad tactilNovedad tactil
Novedad tactil
Alejandro Hablich
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
GDYatusae
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
CristianJose15
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
Gustavo Soto Miño
 
17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basicaUVM
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
LucasDanielB
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UX Nights
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
lautaropa
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
lautaropa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Emmanuel Telles
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Emmanuel Telles
 
estio.pdf
estio.pdfestio.pdf
GUI#2
GUI#2GUI#2

Similar a Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2) (20)

Usabilidad, diseño y accesibilidad
Usabilidad, diseño y accesibilidadUsabilidad, diseño y accesibilidad
Usabilidad, diseño y accesibilidad
 
Clase 04 diseno_ui
Clase 04 diseno_uiClase 04 diseno_ui
Clase 04 diseno_ui
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
 
Novedad tactil
Novedad tactilNovedad tactil
Novedad tactil
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
 
Expo ia
Expo iaExpo ia
Expo ia
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
 
17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
estio.pdf
estio.pdfestio.pdf
estio.pdf
 
GUI#2
GUI#2GUI#2
GUI#2
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)

  • 1. Universidad de Concepción Barcelona, 22 de junio de 2011 Facultad de Humanidades y Artes Departamento de Idiomas Extranjeros EXPLORING NATURAL USER INTERFACES FOR COMPUTER AIDED TRANSLATION TOOLSI Congreso T3L The coming of age of Translation Technologies in Translation Studies Gonzalo Delgado Rivera Estudiante de Traducción e Interpretación en IdiomasExtranjeros
  • 2. ¿Quién soy? Estudiante de pregrado, Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros. Experiencia universitaria con CATs: casi inexistente. Aprendizaje de CATs no es obligatorio. Preocupado por falta de interés de los alumnos hacia las CAT por dificultad de uso.
  • 3. ¿Qué he hecho? Presentación realizada en X Congreso Nacional de Estudiantes de Traducción, Chile: Explorar distintas CATs de forma independiente. Determinar problemas en las interfaces de las CATs. Proponer soluciones implementables.
  • 4. ¿Qué he hecho? Si se simplifica la UI, más gente adoptará las CAT y será más fácil adaptarlas a distintas plataformas, por lo tanto el mercado para las CAT crecerá al haber más traductores freelance dispuestos a adquirir una licencia.
  • 5. ¿Qué propongo ahora? Impulsar el uso de las interfaces naturales de usuario de las CAT. ¿Por qué? Aumento en la facilidad de uso Aumento en la adopción Mayor factibilidad de adaptación a distintas plataformas Su portabilidad
  • 6. ¿Qué es una interfaz de usuario? Sistema de hardware y software a través del cual interactúan usuario y maquina. • La GUI (Interface Gráfica de Usuario) ofrece un entorno visual para la interacción (no como el antiguo MS-DOS). • Interfaces WIMP (windows, icon, menu, pointing device) y post-WIMP (interfaces táctiles, manejo por voz, 3D, realidad virtual, etc.) • Su propósito es lograr que un programa sea fácil de usar, eficiente y ameno. ¿Fácil de usar, ameno?
  • 7. ¡NO!: La primera experiencia
  • 8. ¡NO!: : La primera experiencia
  • 9. ¡NO!: La primera experiencia
  • 10. Evidencia The adoption of computer-aided translation tools by freelance translators in the UK (© JoaquinGranell Zafra, LoughboroughUniversity)   A sample of 34 CAT tool non-adopters was used to identify the factors deterring translators from adopting these tools. It was found that the main inhibitor of CAT tool adoption was the perceived difficulty of learning to use these tools.  There is evidence of scepticism among freelancers about their value, and a lack of confidence in the benefits that might be gained from using them.
  • 11. ¿Cuáles son los problemas de las UI de las CATs? Su uso no es intuitivo, sino exploratorio. Alta curva de aprendizaje aleja a los usuarios nóveles. Exceso de metáforas a aprender a través de la exploración de menús, íconos y ventanas. En muchas ocasiones la disposición de elementos es confusa. No existe una guía de primer uso. Baja jerarquización de las funciones: demasaidas acciones a mano.
  • 12. Una pequeña reseña de las UI: el camino hacia las NUIs Interfaz de línea de comandos Puede manipular un programa o sistema operativo con instrucciones escritas. Cada instrucción es escrita en una línea de texto y suelen ejecutarse al presionar ENTER. Interfaz gráfica de usuario Posibilita la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes como botones, íconos y ventanas.   Ofrece una estética mejorada y una mayor simplificación, a costa de un mayor consumo de recursos computacionales.
  • 13. Interfaz de línea de comandos Ordenador con teleimpresora Ordenador con terminal de video
  • 14. Interfaz de línea de comandos: ventajas y desventajas Requiere que el usuario aprenda los comandos. ( En CATs los usuarios deben aprender función de los íconos, ubicación de las funciones, terminología). Los comandosdeben ser escritos de forma precisa. (En CATs todaslasaccionesestándisponibles a la vez, o agrupadas en menús). No daespacio a la intuiciónni la exploración. Curva de aprendizajealta. Se necesitanpocosrecursosparaquefuncione. Un expertopuedeaprovechartodosupotencial sin utilizarmásque un teclado.
  • 15. Interfaz gráfica de usuario Windows 1.0
  • 16. Interfaz gráfica de usuario: ventajas y desventajas. Facilidad de usoparaprincipiantes (respecto a las CLI). Mayoresposibilidades de prueba y error. Posibilidad de arrastrar, copiar y pegarinformación. Inclusión de menús de ayuda. Se necesita de mucha RAM parafuncionarcorrectamente. Ocupa mayor espacio en el disco duro. Se necesitanmásoperacionesparahacer lo mismoque en una CLI. Se necesita de un tamaño de pantalla mayor.
  • 17. Sistema actual: WIMP Window, icon, menu, pointing device. CATs abusan de suspropiedades.
  • 18. Ejemplo de caso: WordfastAnywhere
  • 19. WordfastAnywhere “Wordfast Anywhere is a demonstration of the ultimate online Translation Tool”: Buena implementación de Cloud Computing, pésima de interfaz de usuario. Oportunidadperdidaparaatraerpúbliconuevo: menúscomplicados y abundancia de íconos. No hay un tutorial paracomenzarniglobos de textoqueindiquenlasfuncionesprincipalesni los pasosnecesarios. No se adapta a plataformasmóviles: esimposibleutilizarlo en celulares.
  • 20. De CLI a GUI a NUI
  • 21. ¿Qué es una NUI? We see natural as referring to the way users interact with and feel about the product, or more precisely, what they do and how they feel while they are using it. Daniel Wigdor, autor de Brave NUI World A natural user interface is a user interface designed to use natural human behaviors for interacting directly with content. Joshua Blake, fundador de la comunidadOpenKinect.
  • 22. ¿Qué es una NUI? A Natural User Interface is a human-computer interface that models aspects of direct interactions between people and their natural environment. Richard Monson-Haefel, Diseñador y Desarrollador de aplicaciones multitáctiles Natural User Interfaces (NUIs) allow interaction with displayed data in a manner which mimics the physical world. They are enabled by motion or speech recognition devices, and when used properly they are more easily understood by novice users. Pugetworks, desarrolladora.
  • 23. Pilares de las NUIs Interacción directa principalmente con los objetos (como la hoja de papel en CATs). Intuición: Pasará lo que se espera que pase (si arrastro mi dedo hacia abajo, el scroll baja). Contextual: Se dispone de un contexto para responder de forma natural. Dennis Wixon, August de los Reyes
  • 24. Pilares de las NUIs “FastFew”: Pocos objetos en pantalla, se explotan todas sus características de objeto, no como en “highlow”: alto número de comandos, baja interacción. Directo: Se abandona el mundo abstracto de la CLI y la interacción indirecta a través del mouse. Se interactúa directamente con el cuerpo. Evocativo: La experiencia debe estar inspirada en la interacción real con los objetos, además de ser agradable. Entelequia. Whatyouseeiswhatyouget vs Whatyou DO iswhatyouget. Dennis Wixon, August de los Reyes
  • 25. Ejemplos de NUIs Microsoft Surface Microsoft Office Wall Prototype Xbox Kinect DragonNaturallySpeaking
  • 26. Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. “Microsoft con planes de un futuro de interfaz natural lleno de gestos, pantallastáctiles y háptica”. Fastcompany.com ¿Porqué? Microsoft aprendió de suserrores de implementación: las GUIs no funcionan de forma óptima en los tablets ni en los dispositivosmóviles. Interés JP Morgan: “Tablet market to hit $35 billion in 2012”.
  • 27. Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. Windows Phone 7, Windows 8 , iOS, OSX Lion y Android marcan la líneahacia el futuro de las interfaces de usuario. Un futurodonde la interacciónesintuitiva y directamente con los objetos (¿o no danganas de presionaresoscuadrosmásque los menús?) Windows Mobile 5 Windows Phone 7
  • 28. Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. Windows 7 Windows 8
  • 29. Interfaces Naturales de Usuario, el futuro próximo. ? TRADOS 2009 TRADOS 2011
  • 30. Implementación de NUIs en las CAT Debe responder a los pilares de las NUIs. Basar el diseño en la construcción de objetos: la hoja como objeto hiperreal. Conversión de la metáfora de los segmentos a gestos: facilitación de la interacción. Aparición de sugerencias de MT y TM de forma contextual y gestual.
  • 31. Implementación de las NUIs: Gestos Gesturecons de iOScreadospor Ryan Lee El uso de gestos puede reemplazar el exceso de íconos: apertura, cierre y confirmación de segmentos de TF en base a gestos.
  • 32. Problema de implementación: el teclado. Currently the standard way of doing this [inputting textual data] is through a virtual keyboard that doesn't offer any advantages in this enhanced environment by looking and behaving as its former physical counterpart. Tiago Serra, Improved input methodsforpyMT One of the major drawbacks when using a keyboard on a touch interface is that the user does not get any tactile feedback from the surface, as one would get with physical buttons or keys. This often results in an increased amount of typing errors, a need for the user to get more visual feedback by looking at what the hands are doing, and a general sense of uncertainty when typing. Johannes Hirche et al., Adaptive interface for text input on large-scale interactive surfaces
  • 37. Cierre Innovación depende de la demanda de los usuarios. Se reconocen las mejoras que se han hecho en MemoQ y TRADOS, grandes expectativas sobre nuevas versiones. Adopción de nuevas plataformas acelerará la implementación de NUIs. Riqueza de opciones de las CATs podrá ser más accesibles gracias a las NUIs.