SlideShare una empresa de Scribd logo
Human Computer Interaction (HCI)
César Alberto Collazos O.
Marzo, 2015
En esta presentación
Contexto de HCI
Importancia de HCI
Tendencias de interfaces
El crecimiento de las Soc. Información
Usuarios base ha aumentado
Más máquinas
Máquinas más pequeñas y veloces
Mayor disponibilidad de aplicaciones
Sociedad como un todo, más dependiente de las TI
Nuevas formas de trabajo
Graphical user interfaces (GUI)
De sistemas batch a sistemas interactivos
Redes de Area Local (LAN‟s)
Redes de Area Global (WAN‟s)
WWW
Tele - Trabajo
Tipos de Fallas
Técnicas
Hardware, Redes
Utilidad
Funcionalidad ineficiente
Usabilidad
Calidad del Sistema
Qué es HCI?
Human-Computer Interaction
Definición:
“ Proveer un entendimiento de la forma en que los
usuarios trabajan, las tareas que necesitan ejecutar y la
forma en que los sistemas computacionales necesitan
ser estructurados para facilitar el logro de dichas
tareas” (Faulkner, p1-2)
Qué es HCI?
“Kenneth Olsen, the engineer who founded and
still runs Digital Equipment Corp., confessed at
the annual meeting that he can‟t figure out how
to heat a cup of coffee in the company‟s
microwave oven.” [Wall Street Journal, 1986]
Debilidades Humanas
En HCI la persona es el elemento impredescible:
Desconcentración
Cambios en actitud
motivaciones y emociones
prejuicios y miedos
comete errores and juicios
Todos somos diferentes
Fortalezas Humanas
Animales exitosos:
reciben y responden a estímulos externos
rápidamente
resuelven problemas complejos
creativos
trabajan cooperativamente (la mayoria del tiempo)!
Capacidad para aprender
Buenas HCI abandona las debilidades humanas y
se construye en las fortalezas
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Interfaces y Modelo Mental
Computación
Psicología
Comunicación Social
Antropología
Diseño
Biología
Otras
Areas de implicancia
Frustraciones Ocultas
Frustraciones cotidianas
Abrir puertas
Abrir bolsas plásticas
Manejo de teléfonos, lavadoras, secadoras,
videos, fotocopiadoras, etc.
Frustraciones Ocultas
La mente humana está diseñada para darle
sentido al mundo
Claves o pistas gatillan explicaciones,
racionalizaciones y entendimiento
La tecnología nos provee de una amplia y
extensa variedad de productos
manufacturados
La intención es hacer la vida del hombre o
mujer más placentera, más fácil, con mayor
confort
Frustraciones Ocultas
Estos productos son pensados para ayudar a
ahorrar tiempo, aumentar la productividad
¿Por qué entonces requerimos la asesoría de
técnicos, utilizar manuales, recibir
instrucciones especiales, asistir a cursos,
para utilizar varios de estos productos?
¿Por qué estos productos aumentan el
stress en lugar de disminuirlo?
Paradoja de la Tecnología
Tecnología intenta ayudar a hacer la vida
más fácil y disfrutable
Cada nueva tecnología provee mejores
beneficios
Mayor número de funciones genera mayor
complejidad, dificultad y frustración
Diseños apropiados minimizan la
complejidad y dificultad
Error
Nadie es perfecto !!
Errores de manejo
Errores con convencimiento
Errores por curiosidad
Errores de entendimiento
Importancia
Algunas “historias” de la relación hombre - máquina
“El contenedor de la taza („cup holder‟)”
(Supuestamente, historia real en Novell Netwire [Greenberg97])
Llamante: “Hola, estoy comunicado con el Servicio Técnico?”
Soporte Técnico: “Si. En que puedo ayudarlo?”
Llamante: “El contenedor de la taza de mi PC está roto, y aún está dentro de la
garantía. Que debo hacer para obtener uno nuevo?”
Soporte Técnico: “Lo siento, pero no lo comprendo: Ud. dijo ´el contenedor de la
taza de su PC´?”
Llamante: “Sí, está colocado en el frente de mi PC”
Soporte Técnico: “Estoy algo sorprendido. Ud. ha recibido este contenedor como
parte de alguna promoción? Como lo obtuvo? Tiene alguna marca colocada?”
Llamante: “No conozco si era una promoción o no, vino instalado con mi PC. Tiene
una marca „4X‟ en el frente”
Soporte Técnico: ......(silencio) .....
Desastres HCI
En 1990 Vuelo 605 de Aerolíneas Indias se estrelló muriendo 98 personas.
El piloto no pudo controlar el avión, debido 100% a que el panel de control era muy
confuso. El piloto recibió un mensaje informándole de un problema en la aeronave. La
mala interfaz del panel de control confundió al piloto e hizo que ejecutara movimeintos
errados y en lugar de resolver el problema, el lo hizo peor.
El mal diseño de HCI llevó al desastre. Es claro que la interfaz debe ser diseñada lo más
claro posible para el piloto. Aunque debe estar entrenado para operar la aeronave,
debe encontrar la interfaz entendible, y tener todos los instrumentospara lograrlo,
haciendo posible para el tener control total de las cosas.
Ejemplo – Pobre HCI
Warning!
Este es un ejemplo de mala HCI.
Se puede imaginar que esta es la pantalla de
precaución para una interface de seguridad crítica?
Importancia
Un teclado para acelerar la operación más
frecuentemente utilizada en MS Windows
Malos Diseños Siempre
Las consecuencias pueden costar millones de
dólares.
Inapropiados diseños pueden causar grandes
desastres (si presionamos el botón incorrecto).
Aún no se le presta la atención debida.
Porqué HCI?
HCI: Cómo diseñar software/hardware para que
sea usado por las personas de forma correcta y
eficiente.
Existen unos principios básicos de visualización
que permiten diseñar interfaces con minimalidad
de errores.
Objetivos de la nueva computación
La vieja computación : Los que pueden
hacer los computadores.
La nueva computación: Lo que la gente
puede hacer.
Terminar con las frustraciones de los
usuarios.
Objetivos de la nueva computación
1) Usable: Confiable
& compresible
2) Universal: Diversos usuarios
& variados equipos
3) Util: En armonia con
las necesidades humanas
Diseños Usables
El Diseño como Respuesta
Se requiere:
Desarrollar conciencia sobre problemas de
diseño
Interesarse en mejorar los objetos (diseño y
manufactura)
Ser más sensibles a los problemas de la vida
Ser más sensible a las necesidades de las
personas
Desarrollar conciencia y conocimiento sobre
cómo el diseño afecta a los usuarios
El Diseño como Respuesta
Se requiere:
Realizar diseños simples de utilizar, simples de
entender e interpretar, estéticamente
placenteros y poderosos
“Usability, understandability, and appearance”
Considerar las necesidades del usuario
Diseñar la calidad del producto
El Diseño como Respuesta
Buenos diseños
Son fáciles de interpretar
Son fáciles de entender
Proveen pistas visibles para su operatividad
Consideran el error humano
Diseño
Diseños deficientes
Difíciles de utilizar
Frustrantes al usar
No proveen pistas
Proveen pistas falsas
Terminar la frustración del usuario
Objetivo - Hacer computadores menos frustrantes
Frecuentes experiencias frustrantes
Redes & Web
Applicaciones & caídas del sistema
Frecuentes experiencias frustrantes
“HIT ANY KEY TO CONTINUE”
Efectos de Transferencia
Personas transfieren sus expectativas / conocimiento de
objetos similares a los objetos actuales
•Transferencia positiva: El aprendizaje previo también se
aplica a los nuevos diseños
•Transferencia negativa: El aprendizaje previo presenta
conflicto con el nuevo diseño
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Image source unknown
Diseños Utiles?
Cambio en la Tecnología
Cambio en la Tecnología
Transformaciones en Interacciones
Transformaciones en Interacciones
GUIs a Gestos
GUIs a Gestos
El mundo en nuestras manos
Douglas Englebart, 1964
Xerox Parc
El mundo en nuestras manos
Robots simples a Máquinas
autónomas que aprenden
Cambiando nuestras vidas
Cambiando nuestras vidas
Dependencia de la Tecnologìa
Hiperconectividad
Compromiso creativo
Compromiso creativo
Tendencias
Desde una experiencia del Usuario a Valores
Humanos
Tendencias
Conclusiones
Existe una amplia variedad de dispositivos de
interacción que usan todas las maneras posibles de
comunicación con los seres humanos
Es importante conocer sus posibilidades para saber
cómo aplicarlos
Conclusiones
HCI es una disciplina bien asentada
La interfaz es un concepto amplio y en la que
hay que tener en cuenta todo el entorno
Acceso para todos
La usabilidad como objetivo fundamental
La interdisciplinariedad de HCI
Diseño centrado en el usuario
Reflexiones
Contactos
ccollazo@unicauca.edu.co
http://www.unicauca.edu.co/idis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
Mario Martinez
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Kike Salsalazar
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
Lorena Quiñónez
 

La actualidad más candente (20)

GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOSGUIA 1 HILOS Y PROCESOS
GUIA 1 HILOS Y PROCESOS
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
 
Tecnicas de escaneo de puertos
Tecnicas de escaneo de puertosTecnicas de escaneo de puertos
Tecnicas de escaneo de puertos
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Reglas de Oro
Reglas de OroReglas de Oro
Reglas de Oro
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian SommervilleEl Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
El Proceso de Diseño de Interfaz del Usuario por Ian Sommerville
 
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
Analisis de Usabilidad GOMS: Goals, Objectives, Method, Selection of rules.
 
Sistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directaSistemas con interfaces a manipulación directa
Sistemas con interfaces a manipulación directa
 
Unidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del softwareUnidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del software
 
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVOCUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
CUESTIONARIO SISTEMA OPERATIVO
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
Rol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de SistemasRol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de Sistemas
 
Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 

Destacado

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Tm-CS
 
Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014
Tm-CS
 
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes socialesHerramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
mileidy11
 
Plan de aula telemática
Plan de aula telemáticaPlan de aula telemática
Plan de aula telemática
William Garcia
 

Destacado (20)

PLATAFORMA VIRTUAL
PLATAFORMA VIRTUALPLATAFORMA VIRTUAL
PLATAFORMA VIRTUAL
 
Uso didactico del blog
Uso didactico del blogUso didactico del blog
Uso didactico del blog
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Introduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las TelecomunicacionesIntroduccion a las Telecomunicaciones
Introduccion a las Telecomunicaciones
 
Michael Salas Vega Centros de Gestión de Videoconferencias.
Michael Salas Vega Centros de Gestión de Videoconferencias.Michael Salas Vega Centros de Gestión de Videoconferencias.
Michael Salas Vega Centros de Gestión de Videoconferencias.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014Notas curso Telemática 1 2014
Notas curso Telemática 1 2014
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
EVERNOTE
EVERNOTEEVERNOTE
EVERNOTE
 
Presentación curso Telemática para comunicadores sociales
Presentación curso Telemática para comunicadores socialesPresentación curso Telemática para comunicadores sociales
Presentación curso Telemática para comunicadores sociales
 
Television digital interactiva
Television digital interactivaTelevision digital interactiva
Television digital interactiva
 
Katy simbaña
Katy simbañaKaty simbaña
Katy simbaña
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Telemática y TIC
Telemática y TICTelemática y TIC
Telemática y TIC
 
Aprendizaje colaboración redes 2
Aprendizaje colaboración redes 2Aprendizaje colaboración redes 2
Aprendizaje colaboración redes 2
 
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes socialesHerramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
Herramientas Telematicas Mapa conceptual de las Redes sociales
 
Exposicion E Oct 18 2008 Angela
Exposicion E   Oct 18 2008 AngelaExposicion E   Oct 18 2008 Angela
Exposicion E Oct 18 2008 Angela
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Plan de aula telemática
Plan de aula telemáticaPlan de aula telemática
Plan de aula telemática
 
Historia y evolución de las tic
Historia y evolución de las ticHistoria y evolución de las tic
Historia y evolución de las tic
 

Similar a Interacción Humano Computador

Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Susana Heredia
 
17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica
UVM
 
Disenio interfaces (1)
Disenio interfaces (1)Disenio interfaces (1)
Disenio interfaces (1)
Monik Ramos
 
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
Gonzalo Delgado
 

Similar a Interacción Humano Computador (20)

Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
 
Disenio.ppt
Disenio.pptDisenio.ppt
Disenio.ppt
 
17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica17 evaluacion heuristica basica
17 evaluacion heuristica basica
 
Disenio interfaces (1)
Disenio interfaces (1)Disenio interfaces (1)
Disenio interfaces (1)
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC
 
Diseño de interfaces móviles (UX y la arquitectura de software)
Diseño de interfaces móviles (UX y la arquitectura de software)Diseño de interfaces móviles (UX y la arquitectura de software)
Diseño de interfaces móviles (UX y la arquitectura de software)
 
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
Exploring natural user interfaces for computer aided translation tools (2)
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Interfaz De Usuario
Interfaz De UsuarioInterfaz De Usuario
Interfaz De Usuario
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Clase 04 diseno_ui
Clase 04 diseno_uiClase 04 diseno_ui
Clase 04 diseno_ui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Diseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuarioDiseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuario
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
 

Más de Mario Solarte

Más de Mario Solarte (20)

Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IVDiapositivas de la presentación del Énfasis IV
Diapositivas de la presentación del Énfasis IV
 
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdfTransferencia y Negociación En Tecnología.pdf
Transferencia y Negociación En Tecnología.pdf
 
Presentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IVPresentación 2023-1 Énfasis IV
Presentación 2023-1 Énfasis IV
 
Open edX
Open edXOpen edX
Open edX
 
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptxPlugins para la extensión de Open edX.pptx
Plugins para la extensión de Open edX.pptx
 
Desarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX EdunextDesarrollos Open edX Edunext
Desarrollos Open edX Edunext
 
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion2021-2 Enfasis IV - Presentacion
2021-2 Enfasis IV - Presentacion
 
Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV Presentacion Enfasis IV
Presentacion Enfasis IV
 
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacionIst e4 s01_2021-1_presentacion
Ist e4 s01_2021-1_presentacion
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
 
s01E42020-1
s01E42020-1s01E42020-1
s01E42020-1
 
s02E42020-1
s02E42020-1s02E42020-1
s02E42020-1
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04Enfasis IV - IST sesion 04
Enfasis IV - IST sesion 04
 
Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01Enfasis IV - IST sesion 01
Enfasis IV - IST sesion 01
 
Servicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos MóvilesServicios Telemáticos Móviles
Servicios Telemáticos Móviles
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
Intersecciones y perspectivas de la comunicación y las tecnologías de la info...
 
Consejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECOConsejos seguridad INTECO
Consejos seguridad INTECO
 
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes HumanasModelo de Conectividad para Redes Humanas
Modelo de Conectividad para Redes Humanas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Interacción Humano Computador