SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
DE
SENSIBILIDAD
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”
CURSO: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
Facultad de Ingeniería
EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL
ALUMNAS: BELLON PACHECO, GERALDINE MARLENI
RAMIREZ MONTALVO , AYDA MARIBEL
MÉTODO GRÁFICO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Estudia la sensibilidad de la solución óptima respecto a los cambios que se hagan
en el modelo.
• EJEMPLO DE APLICACIÓN:
Máx Z = 5X1 + 4X2
s.a:
6X1 + 4X2 ≤ 24 … 1
X1 + 2X2 ≤ 6 … 2
- X1 + X2 ≤ 1 … 3
X2 ≤ 2 … 4
X1 ≥ 0 … 5
X2 ≥ 0 … 6
MÉTODO GRÁFICO
 Por Método gráfico, se obtiene:
MÉTODO GRÁFICO
• CAMBIO EN LOS COEFICIENTES DE LA FUNCIÓN OBJETIVO:
Los cambios en los coeficientes C1 y C2 harán cambiar la pendiente de Z. Sin
embargo existe un intervalo de variación, tanto para C1 como para C2 en el
cual el óptimo del momento permanece sin cambio.
Máx Z = C1X1 + C2X2
Si C1 ≠ 0, entonces Si C2 ≠ 0, entonces
 Para el intervalo de C1:
C2 = 4
 Para el intervalo de C2:
C1 = 5
MÉTODO GRÁFICO
• CAMBIO EN LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS:
Para el intervalo de M1:
Cantidad de M1 en D: 6 X1 + 4 X2 = 6 x 2 + 4 x 2 = 20 toneladas
Cantidad de M1 en G: 6 X1 + 4 X2 = 6 x 6 + 4 x 0 = 36 toneladas
En consecuencia M2 = 6, el intervalo de factibilidad para M1 es:
20 ≤ M1 ≤ 36
MÉTODO GRÁFICO
 Si M2 = 6; entonces:
• Para X1:
X1 + 2X2 = 6 (-2)
6X1 + 4X2 = M1
-2X1 - 4X2 = -12
6X1 + 4X2 = M1
4X1 = M1 -12
X1 = M1 + 3
4
• Para X2:
X1 + 2X2 = 6 (-6)
6X1 + 4X2 = M1
-6X1 - 12X2 = -36
6X1 + 4X2 = M1
8X2 = M1 -36
X2 = - M1 - 9
8 2
Entonces:
20 ≤ M1 ≤ 36
X1 = M1 + 3
4
X2 = - M1 - 9
8 2
MÉTODO GRÁFICO
Para el intervalo de M2:
Cantidad de M2 en B: X1 + 2 X2 = 4 + 2 x 0 = 4 toneladas
Cantidad de M2 en H: X1 + 2 X2 = 8/3 + 2 x 2 = 20/3 toneladas
En consecuencia M1 = 24, el intervalo de factibilidad para M1 es:
4 ≤ M2 ≤ 20/3
MÉTODO GRÁFICO
 Si M1 = 24; entonces:
• Para X1:
X1 + 2X2 = M2 (-2)
6X1 + 4X2 = 24
-2X1 - 4X2 = -2 M2
6X1 + 4X2 = 24
4X1 = -2M2 + 24
X1 = M2 + 6
2
• Para X2:
X1 + 2X2 = M2 (-6)
6X1 + 4X2 = 24
-6X1 - 12X2 = -6 M2
6X1 + 4X2 = 24
- 8X2 = -6 M2 + 24
X2 = - 3M2 - 3
4
Entonces:
X1 = M2 + 6
2
X2 = - 3M2 - 3
4
4 ≤ M2 ≤ 20/3
MÉTODO GRÁFICO
• VALOR POR UNIDAD DE RECURSOS:
Es el cambio de los recursos influyen sobre los resultados(el valor objetivo)-
Si Yi representa el valor de cada unidad del recurso i, la formula
correspondiente para calcular esta medida es:
Cambio de valor de Z correspondiente al intervalo factible del recurso i
Intervalo factible del recurso i
Y1 =
Para M1: Intervalo factible para M1, 20 ≤ M1 ≤ 36, definidos por D y G.
Cambio de Z de D a G
Cambio de M1 de D a G
Y1 =
Como D = (2,2) y G = (6,0), entonces:
Z en D = 5 x 2 + 4 x 2 = 18 (miles de dólares)
Z en G = 5 x 6 + 4 x 0 = 30 (miles de dólares)
Entonces:
30 - 18
36 – 20
Y1 = = 0,75 (miles de dólares por tonelada de M1)
MÉTODO GRÁFICO
Cambio de valor de Z correspondiente al intervalo factible del recurso i
Intervalo factible del recurso i
Y1 =
Para M2 : Intervalo factible para 4 ≤ M2 ≤ 20/3, definidos por B y H.
. Cambio de Z de B a H
Cambio de M1 de B a H
Y1 =
Como B = (4,0) y H = (8/3,2), entonces:
Z en B = 5 x 4 + 4 x 0 = 20 (miles de dólares)
Z en H = 5 x 8/3+ 4 x 2 = 64/3 (miles de dólares)
Entonces:
64/3 - 20
64/3 - 4
Y1 = = 0,5 (miles de dólares por tonelada de M2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
Monica Mantilla Hidalgo
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
puracastillo
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
Rubí Parra
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
Pierina Diaz Meza
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Marcelo Patricio
 
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
Ekthor Daniel R G
 
Investigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
Investigación de Operaciones: Problema de ruta críticaInvestigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
Investigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
Diego Casso
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
El Raptor Rebelde
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
Cris Tenorio
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
Julio Cesar Jimenez Calopino
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
Pato Rios
 
Redes
RedesRedes
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 

La actualidad más candente (20)

Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
 
Investigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
Investigación de Operaciones: Problema de ruta críticaInvestigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
Investigación de Operaciones: Problema de ruta crítica
 
Tarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luisTarea 4 operativa luis
Tarea 4 operativa luis
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 

Destacado

programacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidadprogramacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidad
smalicett
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Jorge Andres Acero Almonacid
 
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SACDiseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Irene Sarcos
 
Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
martinezenator
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Luis Nuñez
 
Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.
Hebzi01
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
LBenites
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Rocio del Pilar Martinez
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad

Destacado (13)

programacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidadprogramacion lineal con analisis de sensibilidad
programacion lineal con analisis de sensibilidad
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
 
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SACDiseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
Diseño de un sistema de gestión por procesos en la empresa Industrias Sadarc SAC
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
 
Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.Análisis de sensibilidad.
Análisis de sensibilidad.
 
Análisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgoAnálisis de sensibilidad y riesgo
Análisis de sensibilidad y riesgo
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
análisis de sensibilidad
análisis de sensibilidadanálisis de sensibilidad
análisis de sensibilidad
 

Similar a Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)

Métodos de optimización
Métodos de optimizaciónMétodos de optimización
Métodos de optimización
Jhoan Tenjo
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
colegio gimnasio latino americano
 
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación LinealTema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Juan Timoteo Cori
 
6 dif
6 dif6 dif
6 dif
alas peor
 
Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación
Pablo García y Colomé
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
Galafi
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
nivelacion008
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
Student
 
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdfMOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
karlitaroman
 
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.pptEI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
MarianaGodoyMartinez
 
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
Metodos_Cuantitativos
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Arthur Gabriel Nuñez Mendoza
 
E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)
GlendaCalizayaZapata
 
Rlm
RlmRlm
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Ana Celina
 
Hje cap3 sol
Hje cap3 solHje cap3 sol
Hje cap3 sol
leodanmat
 
2015 word
2015 word2015 word
2015 word
kyori035
 
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superioresLímites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

Similar a Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico) (20)

Métodos de optimización
Métodos de optimizaciónMétodos de optimización
Métodos de optimización
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación LinealTema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
Tema 3: Métodos de Solución para Modelos de Programación Lineal
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
6 dif
6 dif6 dif
6 dif
 
Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación Extremos. Problemas de aplicación
Extremos. Problemas de aplicación
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
 
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdfMOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
MOVIMIENTO_CURVILINEO_RESNICK.pdf
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.pptEI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
 
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
 
E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)E2 mn161 (1)
E2 mn161 (1)
 
Rlm
RlmRlm
Rlm
 
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
Razonamiento matemático la pre aprendo en casa promo 2020. semana 2, sesión 2...
 
Hje cap3 sol
Hje cap3 solHje cap3 sol
Hje cap3 sol
 
2015 word
2015 word2015 word
2015 word
 
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superioresLímites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
Límites, continuidades y derivadas en dimensiones superiores
 

Más de Ayda Ramirez Montalvo

Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Ayda Ramirez Montalvo
 
Codigo de barras doc
Codigo de barras docCodigo de barras doc
Codigo de barras doc
Ayda Ramirez Montalvo
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
Ayda Ramirez Montalvo
 
Restaurante huachano_U
Restaurante huachano_URestaurante huachano_U
Restaurante huachano_U
Ayda Ramirez Montalvo
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
Ayda Ramirez Montalvo
 
Tentacion huachana
Tentacion huachanaTentacion huachana
Tentacion huachana
Ayda Ramirez Montalvo
 
CEFE
CEFECEFE
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
Ayda Ramirez Montalvo
 
Clase 1 introducción a la economía
Clase 1   introducción a la economíaClase 1   introducción a la economía
Clase 1 introducción a la economía
Ayda Ramirez Montalvo
 
Cinco ss
Cinco ssCinco ss
Procesado de alimentos
Procesado de alimentos Procesado de alimentos
Procesado de alimentos
Ayda Ramirez Montalvo
 
Informe de visita a ism
Informe de visita a ismInforme de visita a ism
Informe de visita a ism
Ayda Ramirez Montalvo
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
Ayda Ramirez Montalvo
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 4 contraccion de la red
Expo 4   contraccion de la redExpo 4   contraccion de la red
Expo 4 contraccion de la red
Ayda Ramirez Montalvo
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 1 modelo de redes
Expo 1  modelo de redesExpo 1  modelo de redes
Expo 1 modelo de redes
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 4 metodos de transporte
Expo 4   metodos de transporteExpo 4   metodos de transporte
Expo 4 metodos de transporte
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
Ayda Ramirez Montalvo
 

Más de Ayda Ramirez Montalvo (20)

Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Codigo de barras doc
Codigo de barras docCodigo de barras doc
Codigo de barras doc
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
Restaurante huachano_U
Restaurante huachano_URestaurante huachano_U
Restaurante huachano_U
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
 
Tentacion huachana
Tentacion huachanaTentacion huachana
Tentacion huachana
 
CEFE
CEFECEFE
CEFE
 
Clase 2 la macroeconomía
Clase 2   la macroeconomíaClase 2   la macroeconomía
Clase 2 la macroeconomía
 
Clase 1 introducción a la economía
Clase 1   introducción a la economíaClase 1   introducción a la economía
Clase 1 introducción a la economía
 
Cinco ss
Cinco ssCinco ss
Cinco ss
 
Procesado de alimentos
Procesado de alimentos Procesado de alimentos
Procesado de alimentos
 
Informe de visita a ism
Informe de visita a ismInforme de visita a ism
Informe de visita a ism
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Expo 4 contraccion de la red
Expo 4   contraccion de la redExpo 4   contraccion de la red
Expo 4 contraccion de la red
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
 
Expo 1 modelo de redes
Expo 1  modelo de redesExpo 1  modelo de redes
Expo 1 modelo de redes
 
Expo 4 metodos de transporte
Expo 4   metodos de transporteExpo 4   metodos de transporte
Expo 4 metodos de transporte
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
 
Expo 2 método dual simplex
Expo 2   método dual simplexExpo 2   método dual simplex
Expo 2 método dual simplex
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)

  • 1. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” CURSO: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Ingeniería EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNAS: BELLON PACHECO, GERALDINE MARLENI RAMIREZ MONTALVO , AYDA MARIBEL
  • 2.
  • 3. MÉTODO GRÁFICO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Estudia la sensibilidad de la solución óptima respecto a los cambios que se hagan en el modelo. • EJEMPLO DE APLICACIÓN: Máx Z = 5X1 + 4X2 s.a: 6X1 + 4X2 ≤ 24 … 1 X1 + 2X2 ≤ 6 … 2 - X1 + X2 ≤ 1 … 3 X2 ≤ 2 … 4 X1 ≥ 0 … 5 X2 ≥ 0 … 6
  • 4. MÉTODO GRÁFICO  Por Método gráfico, se obtiene:
  • 5. MÉTODO GRÁFICO • CAMBIO EN LOS COEFICIENTES DE LA FUNCIÓN OBJETIVO: Los cambios en los coeficientes C1 y C2 harán cambiar la pendiente de Z. Sin embargo existe un intervalo de variación, tanto para C1 como para C2 en el cual el óptimo del momento permanece sin cambio. Máx Z = C1X1 + C2X2
  • 6. Si C1 ≠ 0, entonces Si C2 ≠ 0, entonces  Para el intervalo de C1: C2 = 4  Para el intervalo de C2: C1 = 5
  • 7. MÉTODO GRÁFICO • CAMBIO EN LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS: Para el intervalo de M1: Cantidad de M1 en D: 6 X1 + 4 X2 = 6 x 2 + 4 x 2 = 20 toneladas Cantidad de M1 en G: 6 X1 + 4 X2 = 6 x 6 + 4 x 0 = 36 toneladas En consecuencia M2 = 6, el intervalo de factibilidad para M1 es: 20 ≤ M1 ≤ 36
  • 8. MÉTODO GRÁFICO  Si M2 = 6; entonces: • Para X1: X1 + 2X2 = 6 (-2) 6X1 + 4X2 = M1 -2X1 - 4X2 = -12 6X1 + 4X2 = M1 4X1 = M1 -12 X1 = M1 + 3 4 • Para X2: X1 + 2X2 = 6 (-6) 6X1 + 4X2 = M1 -6X1 - 12X2 = -36 6X1 + 4X2 = M1 8X2 = M1 -36 X2 = - M1 - 9 8 2 Entonces: 20 ≤ M1 ≤ 36 X1 = M1 + 3 4 X2 = - M1 - 9 8 2
  • 9. MÉTODO GRÁFICO Para el intervalo de M2: Cantidad de M2 en B: X1 + 2 X2 = 4 + 2 x 0 = 4 toneladas Cantidad de M2 en H: X1 + 2 X2 = 8/3 + 2 x 2 = 20/3 toneladas En consecuencia M1 = 24, el intervalo de factibilidad para M1 es: 4 ≤ M2 ≤ 20/3
  • 10. MÉTODO GRÁFICO  Si M1 = 24; entonces: • Para X1: X1 + 2X2 = M2 (-2) 6X1 + 4X2 = 24 -2X1 - 4X2 = -2 M2 6X1 + 4X2 = 24 4X1 = -2M2 + 24 X1 = M2 + 6 2 • Para X2: X1 + 2X2 = M2 (-6) 6X1 + 4X2 = 24 -6X1 - 12X2 = -6 M2 6X1 + 4X2 = 24 - 8X2 = -6 M2 + 24 X2 = - 3M2 - 3 4 Entonces: X1 = M2 + 6 2 X2 = - 3M2 - 3 4 4 ≤ M2 ≤ 20/3
  • 11. MÉTODO GRÁFICO • VALOR POR UNIDAD DE RECURSOS: Es el cambio de los recursos influyen sobre los resultados(el valor objetivo)- Si Yi representa el valor de cada unidad del recurso i, la formula correspondiente para calcular esta medida es: Cambio de valor de Z correspondiente al intervalo factible del recurso i Intervalo factible del recurso i Y1 = Para M1: Intervalo factible para M1, 20 ≤ M1 ≤ 36, definidos por D y G. Cambio de Z de D a G Cambio de M1 de D a G Y1 = Como D = (2,2) y G = (6,0), entonces: Z en D = 5 x 2 + 4 x 2 = 18 (miles de dólares) Z en G = 5 x 6 + 4 x 0 = 30 (miles de dólares) Entonces: 30 - 18 36 – 20 Y1 = = 0,75 (miles de dólares por tonelada de M1)
  • 12. MÉTODO GRÁFICO Cambio de valor de Z correspondiente al intervalo factible del recurso i Intervalo factible del recurso i Y1 = Para M2 : Intervalo factible para 4 ≤ M2 ≤ 20/3, definidos por B y H. . Cambio de Z de B a H Cambio de M1 de B a H Y1 = Como B = (4,0) y H = (8/3,2), entonces: Z en B = 5 x 4 + 4 x 0 = 20 (miles de dólares) Z en H = 5 x 8/3+ 4 x 2 = 64/3 (miles de dólares) Entonces: 64/3 - 20 64/3 - 4 Y1 = = 0,5 (miles de dólares por tonelada de M2)