SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN METODOLÓGICA DEL PROCESO
DOCENTE EDUCATIVO
DOCTORA María Elena
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO
DE LAS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
Chan Núñez María Elena
LIC. Dania Pulido Gómez
LIC. Wendy Glz. Alvarez
ROBERTO MANZANO CHAN NÚÑEZ MARÍA
ELENA
Tomando en cuenta las dimensiones del
aprendizaje de Robert Marzano, pero
haciendo una adaptación al diseño
instruccional de un Objeto de Aprendizaje
:
1ra. Dimensión.
PROBLEMATIZACIÓN-DISPOSICIÓN.
Remite a la generación de actitudes favorables para aprender.
Ello implica que el estudiante reconozca las necesidades
formativas que tiene. Equivale a una fase de problematización o
interrogación sin la cual es difícil que el sujeto pueda iniciar un
proceso de aprendizaje, pues el carácter de cuestionamientos,
curiosidad inicial o la motivación no se genera en él y su
aplicación al estudio puede obedecer a finalidades no
necesariamente ligadas al conocimiento.
2a. DIMENSIÓN.
ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN
DEL CONOCIMIENTO.
Dimensión que contempla las conexiones que los estudiantes hacen
de la información, aquello nuevo que requiere un punto de enlace
con lo ya sabido para significar algo. Así mismo esta integración
informativa se hace con base en una organización, de modo que
toda información es acomodada de acuerdo a determinados
esquemas.
El estudiante puede aprender a incorporar información de manera
significativa y a organizar esta información de diversas formas
según su naturaleza y los usos que dará a la misma.
Cuando se adquiere un conocimiento el primer paso es pensar en
lo que ya se ha aprendido, para después incorporar el nuevo
conocimiento. Posteriormente se procesará la información de tal
manera que la pueda recordar en ocasiones posteriores cuando
la necesite.
Este proceso incluye operaciones cognoscitivas tales
como unir el conocimiento nuevo con el viejo, hacer
predicciones y verificarlas y proveer la información que no esté
explícita. Lo que se pretende es construir significados con la
información que se presente.
El ciclo de aprendizaje de contenido incluye:
• construir un significado
• organizar
• guardar
Para propiciar la adquisición de conocimientos es necesario involucrar
a los estudiantes en actividades que los ayuden a amalgamar lo
conocimientos anteriores con la información que se está presentada,
por ejemplo: lluvia de ideas, imaginar sobre el tema que se verá,
leer, síntesis, análisis, cuestionario, resumen etre otros.
3ra. Dimensión
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
No basta organizar la información, sino que el aprender implica operar con ella, es
decir, desarrollar operaciones mentales tales como: la deducción, la
inducción, la comparación, la clasificación, la abstracción, todas estas
operaciones constituyen una base de pensamiento que habilita al sujeto para
trabajar con todo tipo de información. Al igual que las primeras dimensiones, los
estudiantes aprenden a problematizarse, a adquirir, a organizar y a procesar
paralelamente a la apropiación informativa que realizan, pero estas
dimensiones como andamiaje de todo tipo de aprendizajes futuros son la parte más
duradera, el basamento del aprender.
 El ciclo del aprendizaje se consolida en la medida que la información
se pone en juego para tratar con problemas reales o posibles.
 Hacer prácticas, operar los conceptos, investigar, planear el proyecto,
resolver el problema y estudiar casos, entre otros ejercicios, nos
permiten utilizar los conocimientos adquiridos de manera significativa,
en otro apartado de este documentos encontrará una lista de
productos que podrán ayudar a que el estudiante evidencie sus
procesos, conocimientos y el tipo de habilidades que se están
ejercitando.
4ta. Dimension
. APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Para el significado de aprendizajes se requieren tareas muldimensionales, son tareas que
involucran una variedad de pensamientos. Por ejemplo podrían incluir clasificación, inducción,
abstracción y apoyo.
Para desarrollar el conocimiento de los estudiantes y por tanto propiciar aprendizajes
significativos es necesario proponer ejercicios donde se incluyan múltiples operaciones
cognoscitivas:
• Indagaciones experimentales. Es el proceso de generar hipótesis para explicar
fenómenos físicos y para aprobar luego su validez.
• Resolución de problemas: Es el proceso de lograr una meta a pesar de los obstáculos.
• Toma de decisiones. Es el proceso de elegir entre alternativas aparentemente
iguales.
• Invención. Es el proceso de crear algo nuevo.
 Investigación. Es el proceso de llenar lagunas o resolver controversias que existen en la
información
5a. Dimensión
Conciencia Del Proceso De
Aprendizaje- Auto Evaluación
El sujeto que hace conciencia de la forma como aprende, de los pasos que
sigue, que controla cada dimensión y se da cuenta del trayecto de la
información, las operaciones y usos de la misma, consigue un método para
aprender y con ello su formación puede darse autogestivamente.
PODEMOS DECIR QUE TENER CONCIENCIA ES DEFINIR:
LO QUE SABEMOS Y LO QUE IGNORAMOS
Y ESTO NOS FACILITA:
• La planificación de estrategias para buscar información
• El conocimiento consciente de las estrategias que se usan
para resolver problemas
• La evaluación de la productividad del pensamiento propio y de
otros.
LA CONSCIENCIA DE LOS PROCESOS DE
APRENDIZAJE NOS SIRVEN PARA:
 • Definir problemas y estrategias
 • Aplicar estrategias
 • Lograr la representación interna de un problema
 • Distribuir recursos mentales, materiales, temporales, etc.
 • Regular impulsos
 • Vencer limitaciones y bloqueos mentales
 • Adquirir conocimientos
 • Procesar información
 Aplicar modelos de pensamiento
 • Supervisar y controlar lo que se piensa y lo que se hace.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Sí lo que importa es enseñar a pensar, sí los aprendizajes fundamentales tienen que ver con el control
que los estudiantes logren de las dimensiones del aprendizaje, y de lo que se trata es de que estén
habilitados en ellas para que cualquier tipo de información pueda ser manejada ahora y en el futuro,
es fundamental reconocer que las estrategias de aprendizaje deberían poner el énfasis en las
actividades. ¿Qué tipo de razonamiento requiere esto en la programación? Sí se quiere tener en
cuenta de manera prioritaria la actividad de aprendizaje, lo primero que se plantearía como intención
en el programa serían las dimensiones:
• Problematización
• Acceso y organización de la información
• Procesamiento de la información
• Aplicaciones
• Autoevaluación
 Bibliografía:
Chan María Elena, Tiburcio Adriana, 2000; Guía para el diseño de
materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo.
Marzano Robert, 1999; Dimensiones del aprendizaje, ITESO, Guadalajara,
México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 dimensiones de marzano
5 dimensiones de marzano5 dimensiones de marzano
5 dimensiones de marzano
cabechona
 
Variables profesor-a-s
Variables profesor-a-sVariables profesor-a-s
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Fernando Fernandez Farje
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
planadas2014
 
Concepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacionConcepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacion
Henry Drucs
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
Rosalinda Rojas Vega
 
Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
Reformar la Evaluación para Reformar la EnseñanzaReformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
Simon Daniel Herrera Fernando
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
Angie Curasi
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Caep2016
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
mjordan
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
Axel Aalvarado
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
evaluacioncobaqroo
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
Saray Lugo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
Lucia Castaño Jimenez
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
troyasalfaroj
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Paulina Joya
 

La actualidad más candente (20)

5 dimensiones de marzano
5 dimensiones de marzano5 dimensiones de marzano
5 dimensiones de marzano
 
Variables profesor-a-s
Variables profesor-a-sVariables profesor-a-s
Variables profesor-a-s
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
Concepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacionConcepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacion
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
Reformar la Evaluación para Reformar la EnseñanzaReformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
Reformar la Evaluación para Reformar la Enseñanza
 
Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
 

Similar a Expo 5 mediciones del aprendizaje

Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcraDimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Luis Zarate Palacios
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
Tumbes tarde secuencia didáctica
Tumbes tarde   secuencia didácticaTumbes tarde   secuencia didáctica
Tumbes tarde secuencia didáctica
Isela Guerrero Pacheco
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mercedes Garduño
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
Amparo Rodriguez
 
Algunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividadesAlgunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividades
Jaime Vazquez
 
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Aned Ortiz
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
araquealfa2
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Ma. Dolores Sánchez Gómez
 
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
Diapositivas dimensiones del aprendizajeDiapositivas dimensiones del aprendizaje
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
dagner tantalean arce
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
SubirrSubirr
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
abubakrjibaja20
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
manuelcalvoyperezaip
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Lucrecia Gonzalez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 

Similar a Expo 5 mediciones del aprendizaje (20)

Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Dimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcraDimensiones del aprendizaje iskcra
Dimensiones del aprendizaje iskcra
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
Tumbes tarde secuencia didáctica
Tumbes tarde   secuencia didácticaTumbes tarde   secuencia didáctica
Tumbes tarde secuencia didáctica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
Algunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividadesAlgunas ideas para actividades
Algunas ideas para actividades
 
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 
Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015Estrategias de aprendizaje 2015
Estrategias de aprendizaje 2015
 
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizajeTarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
Tarea semana 3 4 estrategias de aprendizaje
 
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
Diapositivas dimensiones del aprendizajeDiapositivas dimensiones del aprendizaje
Diapositivas dimensiones del aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdfPTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Expo 5 mediciones del aprendizaje

  • 1. DIRECCIÓN METODOLÓGICA DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DOCTORA María Elena ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Chan Núñez María Elena LIC. Dania Pulido Gómez LIC. Wendy Glz. Alvarez
  • 2. ROBERTO MANZANO CHAN NÚÑEZ MARÍA ELENA Tomando en cuenta las dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano, pero haciendo una adaptación al diseño instruccional de un Objeto de Aprendizaje
  • 3. :
  • 4. 1ra. Dimensión. PROBLEMATIZACIÓN-DISPOSICIÓN. Remite a la generación de actitudes favorables para aprender. Ello implica que el estudiante reconozca las necesidades formativas que tiene. Equivale a una fase de problematización o interrogación sin la cual es difícil que el sujeto pueda iniciar un proceso de aprendizaje, pues el carácter de cuestionamientos, curiosidad inicial o la motivación no se genera en él y su aplicación al estudio puede obedecer a finalidades no necesariamente ligadas al conocimiento.
  • 5. 2a. DIMENSIÓN. ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Dimensión que contempla las conexiones que los estudiantes hacen de la información, aquello nuevo que requiere un punto de enlace con lo ya sabido para significar algo. Así mismo esta integración informativa se hace con base en una organización, de modo que toda información es acomodada de acuerdo a determinados esquemas. El estudiante puede aprender a incorporar información de manera significativa y a organizar esta información de diversas formas según su naturaleza y los usos que dará a la misma.
  • 6. Cuando se adquiere un conocimiento el primer paso es pensar en lo que ya se ha aprendido, para después incorporar el nuevo conocimiento. Posteriormente se procesará la información de tal manera que la pueda recordar en ocasiones posteriores cuando la necesite. Este proceso incluye operaciones cognoscitivas tales como unir el conocimiento nuevo con el viejo, hacer predicciones y verificarlas y proveer la información que no esté explícita. Lo que se pretende es construir significados con la información que se presente.
  • 7. El ciclo de aprendizaje de contenido incluye: • construir un significado • organizar • guardar Para propiciar la adquisición de conocimientos es necesario involucrar a los estudiantes en actividades que los ayuden a amalgamar lo conocimientos anteriores con la información que se está presentada, por ejemplo: lluvia de ideas, imaginar sobre el tema que se verá, leer, síntesis, análisis, cuestionario, resumen etre otros.
  • 8. 3ra. Dimensión PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. No basta organizar la información, sino que el aprender implica operar con ella, es decir, desarrollar operaciones mentales tales como: la deducción, la inducción, la comparación, la clasificación, la abstracción, todas estas operaciones constituyen una base de pensamiento que habilita al sujeto para trabajar con todo tipo de información. Al igual que las primeras dimensiones, los estudiantes aprenden a problematizarse, a adquirir, a organizar y a procesar paralelamente a la apropiación informativa que realizan, pero estas dimensiones como andamiaje de todo tipo de aprendizajes futuros son la parte más duradera, el basamento del aprender.
  • 9.  El ciclo del aprendizaje se consolida en la medida que la información se pone en juego para tratar con problemas reales o posibles.  Hacer prácticas, operar los conceptos, investigar, planear el proyecto, resolver el problema y estudiar casos, entre otros ejercicios, nos permiten utilizar los conocimientos adquiridos de manera significativa, en otro apartado de este documentos encontrará una lista de productos que podrán ayudar a que el estudiante evidencie sus procesos, conocimientos y el tipo de habilidades que se están ejercitando. 4ta. Dimension . APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 10. Para el significado de aprendizajes se requieren tareas muldimensionales, son tareas que involucran una variedad de pensamientos. Por ejemplo podrían incluir clasificación, inducción, abstracción y apoyo. Para desarrollar el conocimiento de los estudiantes y por tanto propiciar aprendizajes significativos es necesario proponer ejercicios donde se incluyan múltiples operaciones cognoscitivas: • Indagaciones experimentales. Es el proceso de generar hipótesis para explicar fenómenos físicos y para aprobar luego su validez. • Resolución de problemas: Es el proceso de lograr una meta a pesar de los obstáculos. • Toma de decisiones. Es el proceso de elegir entre alternativas aparentemente iguales. • Invención. Es el proceso de crear algo nuevo.  Investigación. Es el proceso de llenar lagunas o resolver controversias que existen en la información
  • 11. 5a. Dimensión Conciencia Del Proceso De Aprendizaje- Auto Evaluación El sujeto que hace conciencia de la forma como aprende, de los pasos que sigue, que controla cada dimensión y se da cuenta del trayecto de la información, las operaciones y usos de la misma, consigue un método para aprender y con ello su formación puede darse autogestivamente.
  • 12. PODEMOS DECIR QUE TENER CONCIENCIA ES DEFINIR: LO QUE SABEMOS Y LO QUE IGNORAMOS Y ESTO NOS FACILITA: • La planificación de estrategias para buscar información • El conocimiento consciente de las estrategias que se usan para resolver problemas • La evaluación de la productividad del pensamiento propio y de otros.
  • 13. LA CONSCIENCIA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE NOS SIRVEN PARA:  • Definir problemas y estrategias  • Aplicar estrategias  • Lograr la representación interna de un problema  • Distribuir recursos mentales, materiales, temporales, etc.  • Regular impulsos  • Vencer limitaciones y bloqueos mentales  • Adquirir conocimientos  • Procesar información  Aplicar modelos de pensamiento  • Supervisar y controlar lo que se piensa y lo que se hace.
  • 14. CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Sí lo que importa es enseñar a pensar, sí los aprendizajes fundamentales tienen que ver con el control que los estudiantes logren de las dimensiones del aprendizaje, y de lo que se trata es de que estén habilitados en ellas para que cualquier tipo de información pueda ser manejada ahora y en el futuro, es fundamental reconocer que las estrategias de aprendizaje deberían poner el énfasis en las actividades. ¿Qué tipo de razonamiento requiere esto en la programación? Sí se quiere tener en cuenta de manera prioritaria la actividad de aprendizaje, lo primero que se plantearía como intención en el programa serían las dimensiones: • Problematización • Acceso y organización de la información • Procesamiento de la información • Aplicaciones • Autoevaluación
  • 15.  Bibliografía: Chan María Elena, Tiburcio Adriana, 2000; Guía para el diseño de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo. Marzano Robert, 1999; Dimensiones del aprendizaje, ITESO, Guadalajara, México.