SlideShare una empresa de Scribd logo
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 1 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA 
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS 
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. 
Alumno: Valverde Durán Sergio Andrés 
Curso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A 
Grupo N° 6 
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 5 de Septiembre del 2014 
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 12 de Septiembre del 2014 
PRÁCTICA N° 10 
Título de la Práctica: Control De Calidad de un Comprimido 
Tema: Dosificación de Ácido Acetilsalicílico 
Nombre Comercial: Aspirina 
Laboratorio Fabricante: BAYER 
Principio Activo: Ácido Acetilsalicílico 
Concentración del Principio Activo: 650 mg 
Forma Farmacéutica: Sólida 
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 
Comprobar que la concentración declarada de principio activo presente en el 
comprimido sea la misma que indica en su formulación 
MATERIALES SUSTANCIAS 
 Ácido Sulfúrico 0.2N H2SO4 
 Hidróxido de Sodio 0.2 N NaOH 
 Ácido Acetilsalicílico 
 Fenolftaleína 
 
 Soporte Universal 
 Pinza de bureta 
 Bureta 
 Probeta 
 Agitador 
 Vaso de precipitación 
 Erlenmeyer 
EQUIPOS 
 Balanza Analítica
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 2 
PROCEDIMIENTO 
1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 
2. Desinfectar con alcohol el área donde se realizará la práctica 
3. Evaluar las características físicas y organolépticas de la Tableta 
4. Obtener el peso promedio de las tabletas 
5. Triturarlas y pesar la cantidad de polvo que contenga 150 mg de principio activo 
6. Esta cantidad la disolvemos con 50 ml de H2SO4 0.2N 
7. Calentar a ebullición por 10 minutos 
8. Adicionar 3 gotas de Fenolftaleína como indicador. 
9. Procedemos a titular con una solución de NaOH 0.2N hasta la aparición de una 
coloración Rosa persistente 
10. Con el dato práctico obtenido y mediante cálculos estequiométricos obtenemos el 
% de principio activo presente en la tableta. 
GRÁFICOS 
Pesamos 4 tabletas para 
así obtener el peso 
promedio 
Triturar las tabletas 
pesadas, hasta obtener un 
polvo fino 
Tabletas de Aspirina 
Pesar la cantidad de polvo 
que contenga 150 mg de 
principio activo 
Disolver con 50 ml de 
H2SO4 0.2N 
Evaluando las 
características físicas 
y organolépticas
Llevar a Ebullición en 
baño de María 
durante 10 minutos 
Titular con una solución 
de NaOH 0.2 N hasta 
coloración rosa 
persistente 
Agregar 2 gotas de 
Fenolftaleína 
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 3 
OBSERVACIONES 
Durante el desarrollo de la práctica observe que la validación del método utilizado no 
tuvo el resultado esperado. 
ANTES DESPUÉS 
EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA MUESTRA LUEGO DE LA TITULACIÓN 
CON SOLUCIÓN DE NaOH 0.2 N RESPECTIVAMENTE 
CALCULOS 
1ml de NaOH 0.2 N equivale a 45,04 mg de Ácido Acetilsalicílico (p.a) 
K NaOH 0.5 N = 1.0080 
PR = 99.5 – 100.5 % 
0.85 g p.a 650 mg p.a 
x 150 mg p.a. 
X= 0.196 g de muestra a pesar
1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa 
X 150 mg pa 
X= 3.33 ml NaOH 0.5N 
Consumo Real= (29. 5 ml NaOH 0.2N)(1.0081) 
Consumo real = 29,73 ml NaOH 0.2N 
1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa 
29,73 ml NaOH 0.5N X 
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 4 
 Cálculo del consumo teórico de NaOH 0.5N 
 Calculo del consumo real: 
 Calculo del % Real: 
 CALCULOS ESTADISTICOS 
MEDICAMENTO: Aspirina 
PRINCIPIO ACTIVO: Ácido Acetilsalicílico 
1 com 0.86 g 
2 com 0.85 g 
3 com 0.85 g 
4 com 0.85 g 
5 com 0.85 g 
6 com 0.85 g 
7com 0.81 g 
8 com 0.83 g 
9 com 0.79 g 
10 com 0.86 g 
11 com 0.86 g 
12 com 0.79 g 
13 com 0.86 g 
14 com 0.85 g 
15 com 0.85 g 
16 com 0.87 g 
17 com 0.89 g 
18 com 0.86 g 
X= 1339,44 mg pa. 
150 mg pa 100% 
1339,44 mg pa X 
X= 892.96 % p.a.
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 5 
 DETERMINACIÓN DE LA MEDIA 
X= 0.86+0.85+0.85+0.85+0.85+0.85+0.81+0.83+0.79+0.86+0.86+0.79+0.86+0.85+0.85+0.87+0.89+0.86 
18 
X = 15.23 = 0.85 
18 
 DETERMINACION DE VARIANZA 
(0.85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85. ) + (0.85 + 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.81)2 + (0.85 − 0.83)+(0.85- 
0.79) 
(0. (85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.79)2 + (0.85 − 0.86) + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.87)2 + (0.85 − 0.89) + (0.85 − 86) 
18 − 1 
= 
(−0.01)2 + (−0.04)2 + (−0.02)2 + (0.06) + (−0.01)2 + (−0.01)2 + (0.06)2 + (−0.01) + (−0.02) + (−0.04) + (−0.01) 
17 
푆2 
= 
0.0001 + 0.0016 + 0.0004 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0001 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0004 + 0.0016 + 0.0001 
17 
S2 = 
0.0117 
17 
S2 = 0.000688 mg 
 DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR 
푆 = √푆2 
푆 = √0.0006882 
푆 = 0.026푚푔 
S2 
S2
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 6 
 REPRESENTACIÒN GRAFICA:
RESULTADOS 
El dato práctico obtenido fue de 29.5 ml (590gts) de solución de NaOH 0.2 N y 
luego de realizar los cálculos pertinentes se obtuvo 892,96 % de concentración 
de Ácido Acetilsalicílico 
De igual manera dentro de las características físicas obtuvimos que: 
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 7 
• Tamaño: 1.0425 cm 
• Peso medio: 0.85 g 
• Humedad.: peso inicial - peso después de 4 h. en la estufa 
Dentro de las características organolépticas obtuvimos lo siguiente: 
 olor: inodora 
 color: blanco 
 aspecto: liso con logotipo. 
 forma: cilíndrica 
INTERPRETACIÓN 
En este caso el método utilizado no fue validado, ya que se obtuvo un porcentaje 
desmesurado de 892.96% por lo que es obvio no se encuentra en lo descrito en los 
valores referenciales que indica la Farmacopea 
CONCLUSIONES 
Al término de esta práctica se concluyó que el método utilizado no pudo ser 
validado ya que el resultado obtenido no se encuentra dentro de los parámetros 
que indica la Farmacopea que son de 99.5-100.5% 
RECOMENDACIONES 
Se recomienda buscar de una manera científica los métodos, ya que de esta manera 
no se podrán tener resultados erróneos en la validación de los siguientes métodos. 
CUESTIONARIO 
¿QUÉ ES LA ASPIRINA? 
La aspirina es un tipo de medicamento conocido como un salicilato. Estos tipos 
de medicamentos se utilizan para ayudar a reducir las sustancias en el cuerpo que 
causan inflamación, dolor y fiebre. En general, la aspirina se prescribe para el 
dolor moderado, pero también puede ser utilizado para bajar la inflamación o 
reducir la fiebre. En ocasiones, los pacientes serán colocados en un régimen de 
aspirina para ayudar a prevenir la angina de pecho, ataques cardíacos o derrames 
cerebrales. Sólo se debe usar aspirina para tratar una enfermedad cardiovascular 
cuando se está bajo la supervisión de un médico.
¿CÓMO FUNCIONA LA ASPIRINA? 
La aspirina es ácido acetilsalicílico, que se administra como un agente anti-inflamatorio, 
antipirético, analgésico y anticoagulante. Es comúnmente prescritos para tratar los 
síntomas asociados con dolores de cabeza, migrañas, el cuello frío, la gripe y dolor de 
espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide, dolor menstrual, esguinces, distensiones 
musculares, dolores musculares, bursitis, dolor de muelas o el dolor del nervio. La 
aspirina puede ser prescrita junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los 
síntomas, según sea necesario. 
Debido a las propiedades anticoagulantes de la aspirina, este medicamento se da 
comúnmente a los pacientes para prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral en 
las personas que tienen el colesterol alto, estilo de vida sedentario, la presión arterial alta, 
el estrés, la obesidad o los que fuman. Si el paciente está teniendo un ataque al corazón 
puede tomar aspirina para ayudar a prevenir el ataque. Aquellos que ya han sido 
sometidos a cirugía cardiaca como cirugía de la arteria carótida pueden ser puesto en un 
régimen de aspirina para ayudar a recuperarse de su cirugía. Aquellos que han sido 
sometidos a un reemplazo de cadera por lo general se les darán aspirina para ayudar a 
prevenir la coagulación ya que la incisión cicatrice. 
Usted no debe comenzar un régimen de aspirina a menos que su médico se lo indique. Este 
medicamento puede interferir con otras recetas que se podrían adoptar. También debe 
evitar darle aspirina con otras personas, incluso si parecen tener síntomas similares a la 
suya ya que esto puede suponer un riesgo similar al de estas personas. 
¿CÓMO USAR ASPIRINA? 
Dosis de Adultos 
Para tratar el dolor debe tomar 325-650 mg de aspirina cada 4-6 horas según sea 
necesario. 
No tome más de 4000 mg por día a menos que su médico le haya dado otras instrucciones. 
Los que usan aspirina para tratar un dolor de cabeza puede tomar hasta 1000 mg en el 
dolor de cabeza se afianza. Si está tratando una afección inflamatoria, como los pacientes 
con artritis reumatoide se suele dar 975 mg cada 4-6 horas, aunque los médicos pueden 
prescribir una dosis mayor si es necesario. Sin embargo, sólo se debe tomar 80 mg por 
cada kilo de peso corporal para el tratamiento de la fiebre reumática. Tome este aspirina 
en dosis divididas durante el día. 
Dosis para niños 
La aspirina no debe administrarse a niños, adolescentes o adultos jóvenes para tratar la 
fiebre, pero se le puede dar a los pacientes más jóvenes para tratar el dolor. 
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 8
Los niños pueden recibir 10 a 15 mg de aspirina por cada kg de peso corporal. Las dosis 
se pueden repetir cada 6 horas como sea necesario. No dar a los niños de más de 2400 mg 
de aspirina al día. Si a su hijo se le ha recetado aspirina como un anti-inflamatorio, pueden 
tomar 60-125 mg de medicamento por cada kg de peso corporal. Dar este medicamento 
en 4-6 dosis divididas a lo largo del día. Si no está seguro de cuánto aspirina es segura 
para darle a su hijo, hable con su médico o farmacéutico para recibir una dosis más 
precisa. 
La aspirina está disponible en muchas marcas diferentes y en diferentes 
formas. Asegúrese de leer el tamaño de la dosis asociada a la marca de la aspirina se 
utiliza para saber cuántos comprimidos debe tomar. Algunas marcas venden tabletas de 
aspirina que se encuentran revestidos. Los que toman aspirina regularmente puede 
encontrar que provoca irritación estomacal. Los que se toma aspirina como parte de un 
régimen diario que tenga que buscar una marca que ofrece comprimidos 
recubiertos. Estos se descomponen más lejos en el intestino por lo que no le hará daño al 
estómago mientras se descomponen. 
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 9 
GLOSARIO: 
SEQUEDAD._ Carencia o falta de humedad: la sequedad de la tierra. Dicho, expresión 
o ademán áspero y duro: nos trató con sequedad. 
DOSIFICACION.- establecer las proporciones apropiadas de los materiales que 
componen al concreto, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien, 
para obtener un acabado o pegado correctos. 
REACCIONES ADVERSAS.- cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y 
no intencionada 
ANALGÉSICA.- es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, 
muscular, de artrítis, etc. 
ANTIPIRÉTICA.- es un fármaco o sustancia que se utiliza para rebajar la fiebre 
ANTIESPASMÓDICA.- medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares. 
Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias
En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico 
Página 10 
WEBGRAFÍA 
http://consumidores.msd.com.mx/manual-merck/003-enfermedades-cardiovasculares/ 
023-j¿comprimido.aspx 
https://www.google.com.ec/#q=aspirina 
https://www.google.com.ec/#q=reaccionadversa 
BIBLIOGRAFÍA 
Ballesteros Juan , CONTROL DE MEDICAMENTOS , 4ta Ed., Bogotá: 1969 
AUTORIA 
Bioq. Farm. Carlos García MSc. 
 FIRMA DE LOS INTEGRANTES 
_____________________ _____________________ _____________________ 
Cristian Trujillo Xavier Pineda Andrés Valverde 
ANEXOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Diagnostico X
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
victorino66 palacios
 
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativosManejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
docenciaaltopalancia
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
Angie Amador
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Javier Blanquer
 
Clasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermeríaClasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermería
sandra velasco
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Vanessa Rubio
 
Medicamento paracetamol
Medicamento paracetamolMedicamento paracetamol
Medicamento paracetamol
ki-pa
 
Sistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesSistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesjuan pablo orbes gallo
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricajoendelcor
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
Gabyta Villacis Vivero
 
Antihistaminicos en Pediatria.
Antihistaminicos en Pediatria.Antihistaminicos en Pediatria.
Antihistaminicos en Pediatria.
Manny Torres
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
victorino66 palacios
 
Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaJuan Arbulu Arin
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
Alejandro Payares Nuvaez
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónico
 
Tarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatriaTarjetero farmacologia en pediatria
Tarjetero farmacologia en pediatria
 
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativosManejo síntomas físicos en cuidados paliativos
Manejo síntomas físicos en cuidados paliativos
 
Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
 
Clasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermeríaClasificación de los medicamentos enfermería
Clasificación de los medicamentos enfermería
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012
 
Medicamento paracetamol
Medicamento paracetamolMedicamento paracetamol
Medicamento paracetamol
 
Sistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesSistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y aines
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Farmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioidesFarmacos analgesicos no opioides
Farmacos analgesicos no opioides
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Antihistaminicos en Pediatria.
Antihistaminicos en Pediatria.Antihistaminicos en Pediatria.
Antihistaminicos en Pediatria.
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
 
Farmacología en Odontología
Farmacología en OdontologíaFarmacología en Odontología
Farmacología en Odontología
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
 

Destacado

vergfverFarmacos
vergfverFarmacosvergfverFarmacos
vergfverFarmacos
felicitos_ulsa
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productosGalaxy PRO
 
Deber toxi
Deber toxiDeber toxi
Deber toxi
Sergio Valverde
 
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
roy darwin nina fuentes
 
Resumen de la teoria del yin y el yang
Resumen de la teoria del yin y el yangResumen de la teoria del yin y el yang
Resumen de la teoria del yin y el yangPustinia
 
Cefalea, acufenos, vertigo
Cefalea, acufenos, vertigoCefalea, acufenos, vertigo
Cefalea, acufenos, vertigo
Josday Zavaleta Sanchez
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Mario Peña
 

Destacado (7)

vergfverFarmacos
vergfverFarmacosvergfverFarmacos
vergfverFarmacos
 
Catalogo de productos
Catalogo de productosCatalogo de productos
Catalogo de productos
 
Deber toxi
Deber toxiDeber toxi
Deber toxi
 
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
Primeros auxilios- roy darwin nina fuentes-2010
 
Resumen de la teoria del yin y el yang
Resumen de la teoria del yin y el yangResumen de la teoria del yin y el yang
Resumen de la teoria del yin y el yang
 
Cefalea, acufenos, vertigo
Cefalea, acufenos, vertigoCefalea, acufenos, vertigo
Cefalea, acufenos, vertigo
 
Vademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usadosVademecum 10 antibióticos mas usados
Vademecum 10 antibióticos mas usados
 

Similar a Aspirina

Exposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirinaExposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirina
Jessica Ramirez
 
Expo aspirina
Expo aspirinaExpo aspirina
Expo aspirina
Jessica Ramirez
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
Nelly Cepeda
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
Nelly Cepeda
 
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Jessica Ramirez
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
Heiidhy Merizalde
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosXavier Pineda
 
Practica control 10
Practica control 10 Practica control 10
Practica control 10
katship
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
Dianita Velecela
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
Cris Fabian
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 

Similar a Aspirina (20)

Exposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirinaExposición dosificación de aspirina
Exposición dosificación de aspirina
 
Expo aspirina
Expo aspirinaExpo aspirina
Expo aspirina
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
 
Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina Practica # 10 Dosificación de aspirina
Practica # 10 Dosificación de aspirina
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentos
 
Practica control 10
Practica control 10 Practica control 10
Practica control 10
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Mebendazol
MebendazolMebendazol
Mebendazol
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
 

Más de Sergio Valverde

Registro
RegistroRegistro
Registro
Sergio Valverde
 
Informe 8 control de medicamentos
Informe 8 control de medicamentosInforme 8 control de medicamentos
Informe 8 control de medicamentos
Sergio Valverde
 
Leyes de estupefacientes y psicotrópicos
Leyes de estupefacientes y psicotrópicosLeyes de estupefacientes y psicotrópicos
Leyes de estupefacientes y psicotrópicos
Sergio Valverde
 
Legislacion preguntas
Legislacion preguntasLegislacion preguntas
Legislacion preguntas
Sergio Valverde
 
Practica 16 acido sulfurico
Practica 16 acido sulfuricoPractica 16 acido sulfurico
Practica 16 acido sulfurico
Sergio Valverde
 

Más de Sergio Valverde (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Antisarro
AntisarroAntisarro
Antisarro
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Suero fisiologico
Suero fisiologicoSuero fisiologico
Suero fisiologico
 
Captorpil
CaptorpilCaptorpil
Captorpil
 
Informe 8 control de medicamentos
Informe 8 control de medicamentosInforme 8 control de medicamentos
Informe 8 control de medicamentos
 
Leyes de estupefacientes y psicotrópicos
Leyes de estupefacientes y psicotrópicosLeyes de estupefacientes y psicotrópicos
Leyes de estupefacientes y psicotrópicos
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion preguntas
Legislacion preguntasLegislacion preguntas
Legislacion preguntas
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Cadmio en cangrejo
Cadmio en cangrejoCadmio en cangrejo
Cadmio en cangrejo
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Imprimir cobalto
Imprimir cobaltoImprimir cobalto
Imprimir cobalto
 
Imprimir al
Imprimir alImprimir al
Imprimir al
 
H cl
H clH cl
H cl
 
Practica 20 na oh
Practica 20 na ohPractica 20 na oh
Practica 20 na oh
 
Practica 16 acido sulfurico
Practica 16 acido sulfuricoPractica 16 acido sulfurico
Practica 16 acido sulfurico
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Aspirina

  • 1. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Valverde Durán Sergio Andrés Curso: 5to año de Bioquímica y Farmacia Paralelo: A Grupo N° 6 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes, 5 de Septiembre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes, 12 de Septiembre del 2014 PRÁCTICA N° 10 Título de la Práctica: Control De Calidad de un Comprimido Tema: Dosificación de Ácido Acetilsalicílico Nombre Comercial: Aspirina Laboratorio Fabricante: BAYER Principio Activo: Ácido Acetilsalicílico Concentración del Principio Activo: 650 mg Forma Farmacéutica: Sólida OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Comprobar que la concentración declarada de principio activo presente en el comprimido sea la misma que indica en su formulación MATERIALES SUSTANCIAS  Ácido Sulfúrico 0.2N H2SO4  Hidróxido de Sodio 0.2 N NaOH  Ácido Acetilsalicílico  Fenolftaleína   Soporte Universal  Pinza de bureta  Bureta  Probeta  Agitador  Vaso de precipitación  Erlenmeyer EQUIPOS  Balanza Analítica
  • 2. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 2 PROCEDIMIENTO 1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 2. Desinfectar con alcohol el área donde se realizará la práctica 3. Evaluar las características físicas y organolépticas de la Tableta 4. Obtener el peso promedio de las tabletas 5. Triturarlas y pesar la cantidad de polvo que contenga 150 mg de principio activo 6. Esta cantidad la disolvemos con 50 ml de H2SO4 0.2N 7. Calentar a ebullición por 10 minutos 8. Adicionar 3 gotas de Fenolftaleína como indicador. 9. Procedemos a titular con una solución de NaOH 0.2N hasta la aparición de una coloración Rosa persistente 10. Con el dato práctico obtenido y mediante cálculos estequiométricos obtenemos el % de principio activo presente en la tableta. GRÁFICOS Pesamos 4 tabletas para así obtener el peso promedio Triturar las tabletas pesadas, hasta obtener un polvo fino Tabletas de Aspirina Pesar la cantidad de polvo que contenga 150 mg de principio activo Disolver con 50 ml de H2SO4 0.2N Evaluando las características físicas y organolépticas
  • 3. Llevar a Ebullición en baño de María durante 10 minutos Titular con una solución de NaOH 0.2 N hasta coloración rosa persistente Agregar 2 gotas de Fenolftaleína En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 3 OBSERVACIONES Durante el desarrollo de la práctica observe que la validación del método utilizado no tuvo el resultado esperado. ANTES DESPUÉS EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA MUESTRA LUEGO DE LA TITULACIÓN CON SOLUCIÓN DE NaOH 0.2 N RESPECTIVAMENTE CALCULOS 1ml de NaOH 0.2 N equivale a 45,04 mg de Ácido Acetilsalicílico (p.a) K NaOH 0.5 N = 1.0080 PR = 99.5 – 100.5 % 0.85 g p.a 650 mg p.a x 150 mg p.a. X= 0.196 g de muestra a pesar
  • 4. 1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa X 150 mg pa X= 3.33 ml NaOH 0.5N Consumo Real= (29. 5 ml NaOH 0.2N)(1.0081) Consumo real = 29,73 ml NaOH 0.2N 1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa 29,73 ml NaOH 0.5N X En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 4  Cálculo del consumo teórico de NaOH 0.5N  Calculo del consumo real:  Calculo del % Real:  CALCULOS ESTADISTICOS MEDICAMENTO: Aspirina PRINCIPIO ACTIVO: Ácido Acetilsalicílico 1 com 0.86 g 2 com 0.85 g 3 com 0.85 g 4 com 0.85 g 5 com 0.85 g 6 com 0.85 g 7com 0.81 g 8 com 0.83 g 9 com 0.79 g 10 com 0.86 g 11 com 0.86 g 12 com 0.79 g 13 com 0.86 g 14 com 0.85 g 15 com 0.85 g 16 com 0.87 g 17 com 0.89 g 18 com 0.86 g X= 1339,44 mg pa. 150 mg pa 100% 1339,44 mg pa X X= 892.96 % p.a.
  • 5. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 5  DETERMINACIÓN DE LA MEDIA X= 0.86+0.85+0.85+0.85+0.85+0.85+0.81+0.83+0.79+0.86+0.86+0.79+0.86+0.85+0.85+0.87+0.89+0.86 18 X = 15.23 = 0.85 18  DETERMINACION DE VARIANZA (0.85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85. ) + (0.85 + 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.81)2 + (0.85 − 0.83)+(0.85- 0.79) (0. (85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.79)2 + (0.85 − 0.86) + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.87)2 + (0.85 − 0.89) + (0.85 − 86) 18 − 1 = (−0.01)2 + (−0.04)2 + (−0.02)2 + (0.06) + (−0.01)2 + (−0.01)2 + (0.06)2 + (−0.01) + (−0.02) + (−0.04) + (−0.01) 17 푆2 = 0.0001 + 0.0016 + 0.0004 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0001 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0004 + 0.0016 + 0.0001 17 S2 = 0.0117 17 S2 = 0.000688 mg  DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR 푆 = √푆2 푆 = √0.0006882 푆 = 0.026푚푔 S2 S2
  • 6. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 6  REPRESENTACIÒN GRAFICA:
  • 7. RESULTADOS El dato práctico obtenido fue de 29.5 ml (590gts) de solución de NaOH 0.2 N y luego de realizar los cálculos pertinentes se obtuvo 892,96 % de concentración de Ácido Acetilsalicílico De igual manera dentro de las características físicas obtuvimos que: En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 7 • Tamaño: 1.0425 cm • Peso medio: 0.85 g • Humedad.: peso inicial - peso después de 4 h. en la estufa Dentro de las características organolépticas obtuvimos lo siguiente:  olor: inodora  color: blanco  aspecto: liso con logotipo.  forma: cilíndrica INTERPRETACIÓN En este caso el método utilizado no fue validado, ya que se obtuvo un porcentaje desmesurado de 892.96% por lo que es obvio no se encuentra en lo descrito en los valores referenciales que indica la Farmacopea CONCLUSIONES Al término de esta práctica se concluyó que el método utilizado no pudo ser validado ya que el resultado obtenido no se encuentra dentro de los parámetros que indica la Farmacopea que son de 99.5-100.5% RECOMENDACIONES Se recomienda buscar de una manera científica los métodos, ya que de esta manera no se podrán tener resultados erróneos en la validación de los siguientes métodos. CUESTIONARIO ¿QUÉ ES LA ASPIRINA? La aspirina es un tipo de medicamento conocido como un salicilato. Estos tipos de medicamentos se utilizan para ayudar a reducir las sustancias en el cuerpo que causan inflamación, dolor y fiebre. En general, la aspirina se prescribe para el dolor moderado, pero también puede ser utilizado para bajar la inflamación o reducir la fiebre. En ocasiones, los pacientes serán colocados en un régimen de aspirina para ayudar a prevenir la angina de pecho, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Sólo se debe usar aspirina para tratar una enfermedad cardiovascular cuando se está bajo la supervisión de un médico.
  • 8. ¿CÓMO FUNCIONA LA ASPIRINA? La aspirina es ácido acetilsalicílico, que se administra como un agente anti-inflamatorio, antipirético, analgésico y anticoagulante. Es comúnmente prescritos para tratar los síntomas asociados con dolores de cabeza, migrañas, el cuello frío, la gripe y dolor de espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide, dolor menstrual, esguinces, distensiones musculares, dolores musculares, bursitis, dolor de muelas o el dolor del nervio. La aspirina puede ser prescrita junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los síntomas, según sea necesario. Debido a las propiedades anticoagulantes de la aspirina, este medicamento se da comúnmente a los pacientes para prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral en las personas que tienen el colesterol alto, estilo de vida sedentario, la presión arterial alta, el estrés, la obesidad o los que fuman. Si el paciente está teniendo un ataque al corazón puede tomar aspirina para ayudar a prevenir el ataque. Aquellos que ya han sido sometidos a cirugía cardiaca como cirugía de la arteria carótida pueden ser puesto en un régimen de aspirina para ayudar a recuperarse de su cirugía. Aquellos que han sido sometidos a un reemplazo de cadera por lo general se les darán aspirina para ayudar a prevenir la coagulación ya que la incisión cicatrice. Usted no debe comenzar un régimen de aspirina a menos que su médico se lo indique. Este medicamento puede interferir con otras recetas que se podrían adoptar. También debe evitar darle aspirina con otras personas, incluso si parecen tener síntomas similares a la suya ya que esto puede suponer un riesgo similar al de estas personas. ¿CÓMO USAR ASPIRINA? Dosis de Adultos Para tratar el dolor debe tomar 325-650 mg de aspirina cada 4-6 horas según sea necesario. No tome más de 4000 mg por día a menos que su médico le haya dado otras instrucciones. Los que usan aspirina para tratar un dolor de cabeza puede tomar hasta 1000 mg en el dolor de cabeza se afianza. Si está tratando una afección inflamatoria, como los pacientes con artritis reumatoide se suele dar 975 mg cada 4-6 horas, aunque los médicos pueden prescribir una dosis mayor si es necesario. Sin embargo, sólo se debe tomar 80 mg por cada kilo de peso corporal para el tratamiento de la fiebre reumática. Tome este aspirina en dosis divididas durante el día. Dosis para niños La aspirina no debe administrarse a niños, adolescentes o adultos jóvenes para tratar la fiebre, pero se le puede dar a los pacientes más jóvenes para tratar el dolor. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 8
  • 9. Los niños pueden recibir 10 a 15 mg de aspirina por cada kg de peso corporal. Las dosis se pueden repetir cada 6 horas como sea necesario. No dar a los niños de más de 2400 mg de aspirina al día. Si a su hijo se le ha recetado aspirina como un anti-inflamatorio, pueden tomar 60-125 mg de medicamento por cada kg de peso corporal. Dar este medicamento en 4-6 dosis divididas a lo largo del día. Si no está seguro de cuánto aspirina es segura para darle a su hijo, hable con su médico o farmacéutico para recibir una dosis más precisa. La aspirina está disponible en muchas marcas diferentes y en diferentes formas. Asegúrese de leer el tamaño de la dosis asociada a la marca de la aspirina se utiliza para saber cuántos comprimidos debe tomar. Algunas marcas venden tabletas de aspirina que se encuentran revestidos. Los que toman aspirina regularmente puede encontrar que provoca irritación estomacal. Los que se toma aspirina como parte de un régimen diario que tenga que buscar una marca que ofrece comprimidos recubiertos. Estos se descomponen más lejos en el intestino por lo que no le hará daño al estómago mientras se descomponen. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 9 GLOSARIO: SEQUEDAD._ Carencia o falta de humedad: la sequedad de la tierra. Dicho, expresión o ademán áspero y duro: nos trató con sequedad. DOSIFICACION.- establecer las proporciones apropiadas de los materiales que componen al concreto, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien, para obtener un acabado o pegado correctos. REACCIONES ADVERSAS.- cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada ANALGÉSICA.- es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, muscular, de artrítis, etc. ANTIPIRÉTICA.- es un fármaco o sustancia que se utiliza para rebajar la fiebre ANTIESPASMÓDICA.- medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares. Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias
  • 10. En cada medicamento que alivia el dolor de la humanidad, está la ciencia de un farmacéutico Página 10 WEBGRAFÍA http://consumidores.msd.com.mx/manual-merck/003-enfermedades-cardiovasculares/ 023-j¿comprimido.aspx https://www.google.com.ec/#q=aspirina https://www.google.com.ec/#q=reaccionadversa BIBLIOGRAFÍA Ballesteros Juan , CONTROL DE MEDICAMENTOS , 4ta Ed., Bogotá: 1969 AUTORIA Bioq. Farm. Carlos García MSc.  FIRMA DE LOS INTEGRANTES _____________________ _____________________ _____________________ Cristian Trujillo Xavier Pineda Andrés Valverde ANEXOS: