SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Sistemas computacionales

               Fundamentos de investigación

                            1 ro C

                         Vespertino

               José Guadalupe Méndez Ramos



Williams de los Cruz Hernández
2.4.3. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

   Se refiere a una investigación prospectiva.
   Se presenta mediante la manipulación de
    una variable experimental no comprobada,
    en condiciones rigurosamente controladas,
    con el fin de describir de que modo o por que
    causa se produce una situación o
    acontecimiento particular.
TIPOS DE ETAPAS
      Presencia de un problema. Parar cual se ha realizado una revisión
       bibliográfica.

      Identificación y definición del problema.

      Definición de hipótesis y variables. Y la operatividad de las mismas.

      Diseño del plan experimental. Tiene las siguientes aspectos:
i.     Diseño de investigación.
ii.    Determinación de la población y muestra.
iii.   Elaboración de instrumentos y procedimientos para la obtención de
       datos.
iv.    Verificación de validez de instrumentos.
v.     Recopilación, descripción, análisis e interpretación de datos.

      e)    Discusión de la resultados y conclusión.

       f)   Informe de la investigación.
GRACIAS
      POR SU
           ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Clasificacion de la entrevista segun la estrategiaClasificacion de la entrevista segun la estrategia
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Cesar E. Alarcon
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
Evelyng Lorena Guillèn MOreno
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Junior Valera
 
Instrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datosInstrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datos
Danii Salazar
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
jhoanarea
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
Geomar Rivero
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Tecnicas de recolección de datos martha sena
Tecnicas de recolección de datos martha senaTecnicas de recolección de datos martha sena
Tecnicas de recolección de datos martha sena
marthaburbanosanchez
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
jharima padilla
 
Manual de investigacion
Manual de investigacionManual de investigacion
Manual de investigacion
Gaby Ycaza Zurita
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
monicaandreavillegas
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Carmen María Santiso Rodriguez
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
Tensor
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
mariabunefm
 
Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica
Jose Rodrigo Perez Cristobal
 
Observacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografiaObservacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografia
Jose Valencia
 
16 tecnicas de recoleccion de datos
16   tecnicas de recoleccion de datos16   tecnicas de recoleccion de datos
16 tecnicas de recoleccion de datos
anleisi
 
Diapositiva metodologia deff
Diapositiva metodologia deffDiapositiva metodologia deff
Diapositiva metodologia deff
Ariany Linares
 
Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Ernesto Souquet
Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Guevara
 
La investigacion de la enseñanza II
La  investigacion de  la  enseñanza  IILa  investigacion de  la  enseñanza  II
La investigacion de la enseñanza II
ivanol0305
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Clasificacion de la entrevista segun la estrategiaClasificacion de la entrevista segun la estrategia
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Instrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datosInstrumentos de recolección de datos
Instrumentos de recolección de datos
 
Investigacion exposicion
Investigacion exposicionInvestigacion exposicion
Investigacion exposicion
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Tecnicas de recolección de datos martha sena
Tecnicas de recolección de datos martha senaTecnicas de recolección de datos martha sena
Tecnicas de recolección de datos martha sena
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTALTIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE PUEDAN APLICAR EN UNA INVESTIGACION EXPERIMENTAL
 
Manual de investigacion
Manual de investigacionManual de investigacion
Manual de investigacion
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica Recolección de datos en estadistica
Recolección de datos en estadistica
 
Observacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografiaObservacion estructurada y etnografia
Observacion estructurada y etnografia
 
16 tecnicas de recoleccion de datos
16   tecnicas de recoleccion de datos16   tecnicas de recoleccion de datos
16 tecnicas de recoleccion de datos
 
Diapositiva metodologia deff
Diapositiva metodologia deffDiapositiva metodologia deff
Diapositiva metodologia deff
 
Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Ernesto Souquet
Ernesto Souquet
 
La investigacion de la enseñanza II
La  investigacion de  la  enseñanza  IILa  investigacion de  la  enseñanza  II
La investigacion de la enseñanza II
 

Similar a Expo. fundamentos de inv.

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
Yoslita
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
Universidad Veracruzana
 
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
PapiRico11
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Kellycita Hernandez
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo
 
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Inv cient. 2do. cap. 2 2011Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
efrainloayzaencinas
 
Proyecto1 12 10-2011
Proyecto1 12 10-2011Proyecto1 12 10-2011
Proyecto1 12 10-2011
Publica
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
stalinjosetoro
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
josedejesuscamejo
 
Método científico colpos
Método científico colposMétodo científico colpos
Método científico colpos
Alejandra Hernandez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Laura Torres
 
MATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docxMATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docx
JOSECARLOSJIMENEZILA1
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
gus789
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
Nancy Peña Nole
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4
NannaRizzo
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
MaraZambrana2
 
Ppt
PptPpt

Similar a Expo. fundamentos de inv. (20)

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
1.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.pptx
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
 
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Inv cient. 2do. cap. 2 2011Inv cient. 2do. cap. 2 2011
Inv cient. 2do. cap. 2 2011
 
Proyecto1 12 10-2011
Proyecto1 12 10-2011Proyecto1 12 10-2011
Proyecto1 12 10-2011
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005-1
 
Método científico colpos
Método científico colposMétodo científico colpos
Método científico colpos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
MATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docxMATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docx
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Expo. fundamentos de inv.

  • 1. Ing. Sistemas computacionales Fundamentos de investigación 1 ro C Vespertino José Guadalupe Méndez Ramos Williams de los Cruz Hernández
  • 2. 2.4.3. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL  Se refiere a una investigación prospectiva.
  • 3. Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por que causa se produce una situación o acontecimiento particular.
  • 4. TIPOS DE ETAPAS  Presencia de un problema. Parar cual se ha realizado una revisión bibliográfica.  Identificación y definición del problema.  Definición de hipótesis y variables. Y la operatividad de las mismas.  Diseño del plan experimental. Tiene las siguientes aspectos: i. Diseño de investigación. ii. Determinación de la población y muestra. iii. Elaboración de instrumentos y procedimientos para la obtención de datos. iv. Verificación de validez de instrumentos. v. Recopilación, descripción, análisis e interpretación de datos.  e) Discusión de la resultados y conclusión.  f) Informe de la investigación.
  • 5. GRACIAS POR SU ATENCIÓN