SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
1. SAAVEDRADIAZCLAUDIA JIMENA
2. VEGAGOMEZMARYCARMEN
3. VELABARDALESFIORELLAPATRICIA
4. DOMINGUEZDÍASDULCEARIANA
5. GATICATORRESLUISADEL CARMEN
6. SANDYSABOYAJESLIN
7. SIASIRIARTEBRIGITTE
8. VALDERRAMAVIDEIRAANGELA
9. TORRESQUIO MIRIAM
10. GALARZAVEGAJANELT
11. BUSTINZAVASQUEZREBECA
12. DIAZSALDAÑAALISONMARIFE
13. PEÑAPEREADIANITAESTEFANI
14. MENDOZARIBEIROGABRIELA
AGRADECIMIENTO
Como primer lugar agradecemos a Dios por permitirnos
siempre estar dispuestas a aprender y a dejarnos guiar por
nuestros docentes.
En esta monografía agradecemos a nuestra docente Yanina
Elmina Rengifo Dávila por guiarnos durante todo este
camino de nuestra preparación y formación docente.
También agradecemos a cada uno de nuestros padres, por
siempre apoyarnos y estar con nosotros durante todo este
tiempo.
Nos referimos a la habilidad de
entender, usar y administrar nuestras
propias emociones en formas que
reduzcan el estrés, ayuden a
comunicar efectivamente, empatizar
con otras personas, superar desafíos
y aminorar conflictos.
QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿QUIENES NOS DAN A CONOCER?
Daniel Goleman es un
psicólogo, periodista y
escritor estadounidense.
Adquirió fama mundial a
partir de la publicación
de su libro Inteligencia
Emocional en 1995.
En 1997, Mayer y
Salovey reorganizan
la IE en 4 ramas
(percepción,
facilitación,
comprensión y
regulación)
En 1983 Howard
Gardner, en su
libro inteligencias
múltiples.
Daniel Goleman tiene un
doctorado en Humanidades,
es profesor de la Universidad
de Harvard en los Estados
Unidos, periodista y promotor
de la psicología desde hace
mucho tiempo. Quizás sea más
reconocido por ser el creador
del término «inteligencia
emocional « , el cual ha sido
acuñado por la psicología para
abordar la gestión de las
emociones.
BIOGRAFIA DE DANIEL GOLEMAN
EL CEREBRO EMOCIONAL
¿PARA QUE SON LAS EMOCIONES?
Las emociones nos guían a enfrentar predicamentos y tareas
demasiado complejas para el intelecto.
 LA IRA
 EL MIEDO
 LA FELICIDAD
 EL AMOR
 LA SORPRESA
 EL DISGUSTO
 LA TRISTEZA
LA NATURALEZADE LA INTELIGENCIAEMOCIONAL
Son dos cosas muy diferentes ser víctima de un sentimiento que ser
consciente de él.
Conocerse a uno mismo es una de las piedras angulares de la inteligencia
emocional.
Ser consciente de los sentimientos que tenemos conforme van sucediendo
es esencial para ser capaz de prevenir y manejar las situaciones con
inteligencia emocional.
Inteligencia Emocional Aplicada
Refiere a la herramienta que nos permite desarrollar la capacidad que
todos tenemos para gestionar las emociones, tanto las propias como las de
otros y hacerlo desde la responsabilidad y la empatía.
Goleman tiene algunos consejos para tener una buena inteligencia
emocional dentro del matrimonio:
• Llegar a un acuerdo a cerca de como estar en un desacuerdo
• Evitar dar criticas enfocadas en hacer daño
• Ser optimista y buscar entenderlo para o echar la culpa.
• Evitar el tren de pensamientos tóxicos
Ventanas de oportunidad
La familia es la primera escuela del aprendizaje emocional. Lo que los
padres enseñan a sus hijos acerca de las emociones tiene consecuencias
permanentes en la vida emocional de los hijos. Esos primeros años de vida
son cruciales.
Los padres ineptos emocionalmente tienen los siguientes estilos:
1. Ignoran los sentimientos de sus hijos.
2. Consienten a sus hijos.
3. No muestran respeto por la forma en que el hijo se siente. Critican
negativamente y castigan.
Tener educación emocional
Los programas enfocados en enseñar habilidades emocionales
específicas (manejo de la ira, control del estrés, etc.) han resultado
bastante efectivos.
RECOMENDACIONES
Que los niños aprendan cosas dependiendo de la edad que tengan, para
que así puedan desarrollar con mayor eficacia su inteligencia emocional.
POR EJEMPLO:
• Para el primer grado, deberían aprender a identificar las
emociones.
Comenzamos enseñándoles solo las emociones más básicas
como la alegría, la tristeza o el enfado.
• Para el cuarto o quinto grado, se les debería enseñar a
desarrollar relaciones con sus compañeros, así como el
control de los impulsos.
• En sexto grado, se les debería enseñar a enfrentar las
tentaciones y presiones del sexo, drogas y alcohol.
MAYER Y SALOVEY
¿Qué es inteligencia
emocional según Mayer y
Salovey?
En (1990), la inteligencia emocional
consiste en la habilidad para manejar los
sentimientos y emociones, discriminar
entre ellos y utilizar estos conocimientos
para dirigir los propios pensamientos y
acciones.
¿Cuándo aparece el término
inteligencia emocional mediante
Salovey y Mayer?
A partir de la teoría de las MI se marca un nexo
entre inteligencia, ámbito y campo (Gardner, 2001).
En 1990, Salovey y Mayer utilizan la teoría de las MI
y acuñan un nuevo término: inteligencia emocional
(IE).
¿Qué propone Salovey y Mayer?
Su principal objetivo es medir la IE como una inteligencia clásica tal
como la inteligencia lógico-matemática o verbal, es decir, mediante
tareas de ejecución que el sujeto debe realizar, supliendo así los
problemas de sesgos que presentan los cuestionarios.
HowardGardner
Es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard,
conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las
capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias
múltiples
¿Cómo hizo Gardner para definir estas diferentes
inteligencias?
Estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se
descomponían las diferentes capacidades en casos de daño cerebral a su
ves observó cómo se manifestaba cada una de las inteligencias dentro de
la cultura del individuo.
La inteligencia se puede agrupar en 8 diferentes tipos:
1) Inteligencia lingüística
2) Inteligencia musical
3) Inteligencia lógico-matemática
4) Inteligencia espacial
5) Inteligencia corporal
6) Inteligencia intrapersonal
7) Inteligencia interpersonal
8) Inteligencia naturalista
expo. INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt.pptx

Más contenido relacionado

Similar a expo. INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt.pptx

Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
francesca
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdfsaludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
MaribelInga1
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
inakigoldaraz
 

Similar a expo. INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt.pptx (20)

Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Autoestima en el niño preescolar
Autoestima en el niño preescolarAutoestima en el niño preescolar
Autoestima en el niño preescolar
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdfsaludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
saludemocional-131125110326-phpapp02 (1).pdf
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Desarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocionalDesarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocional
 
Inteligenciaemocaula
InteligenciaemocaulaInteligenciaemocaula
Inteligenciaemocaula
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosDesarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Guiaemociones v2 1
Guiaemociones v2 1Guiaemociones v2 1
Guiaemociones v2 1
 
Ensayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielbaEnsayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielba
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

expo. INTELIGENCIA EMOCIONAL.ppt.pptx

  • 1.
  • 2. Integrantes: 1. SAAVEDRADIAZCLAUDIA JIMENA 2. VEGAGOMEZMARYCARMEN 3. VELABARDALESFIORELLAPATRICIA 4. DOMINGUEZDÍASDULCEARIANA 5. GATICATORRESLUISADEL CARMEN 6. SANDYSABOYAJESLIN 7. SIASIRIARTEBRIGITTE 8. VALDERRAMAVIDEIRAANGELA 9. TORRESQUIO MIRIAM 10. GALARZAVEGAJANELT 11. BUSTINZAVASQUEZREBECA 12. DIAZSALDAÑAALISONMARIFE 13. PEÑAPEREADIANITAESTEFANI 14. MENDOZARIBEIROGABRIELA
  • 3. AGRADECIMIENTO Como primer lugar agradecemos a Dios por permitirnos siempre estar dispuestas a aprender y a dejarnos guiar por nuestros docentes. En esta monografía agradecemos a nuestra docente Yanina Elmina Rengifo Dávila por guiarnos durante todo este camino de nuestra preparación y formación docente. También agradecemos a cada uno de nuestros padres, por siempre apoyarnos y estar con nosotros durante todo este tiempo.
  • 4. Nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos. QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • 5. ¿QUIENES NOS DAN A CONOCER? Daniel Goleman es un psicólogo, periodista y escritor estadounidense. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Inteligencia Emocional en 1995. En 1997, Mayer y Salovey reorganizan la IE en 4 ramas (percepción, facilitación, comprensión y regulación) En 1983 Howard Gardner, en su libro inteligencias múltiples.
  • 6. Daniel Goleman tiene un doctorado en Humanidades, es profesor de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, periodista y promotor de la psicología desde hace mucho tiempo. Quizás sea más reconocido por ser el creador del término «inteligencia emocional « , el cual ha sido acuñado por la psicología para abordar la gestión de las emociones. BIOGRAFIA DE DANIEL GOLEMAN
  • 7. EL CEREBRO EMOCIONAL ¿PARA QUE SON LAS EMOCIONES? Las emociones nos guían a enfrentar predicamentos y tareas demasiado complejas para el intelecto.  LA IRA  EL MIEDO  LA FELICIDAD  EL AMOR  LA SORPRESA  EL DISGUSTO  LA TRISTEZA
  • 8. LA NATURALEZADE LA INTELIGENCIAEMOCIONAL Son dos cosas muy diferentes ser víctima de un sentimiento que ser consciente de él. Conocerse a uno mismo es una de las piedras angulares de la inteligencia emocional. Ser consciente de los sentimientos que tenemos conforme van sucediendo es esencial para ser capaz de prevenir y manejar las situaciones con inteligencia emocional.
  • 9. Inteligencia Emocional Aplicada Refiere a la herramienta que nos permite desarrollar la capacidad que todos tenemos para gestionar las emociones, tanto las propias como las de otros y hacerlo desde la responsabilidad y la empatía. Goleman tiene algunos consejos para tener una buena inteligencia emocional dentro del matrimonio: • Llegar a un acuerdo a cerca de como estar en un desacuerdo • Evitar dar criticas enfocadas en hacer daño • Ser optimista y buscar entenderlo para o echar la culpa. • Evitar el tren de pensamientos tóxicos
  • 10. Ventanas de oportunidad La familia es la primera escuela del aprendizaje emocional. Lo que los padres enseñan a sus hijos acerca de las emociones tiene consecuencias permanentes en la vida emocional de los hijos. Esos primeros años de vida son cruciales. Los padres ineptos emocionalmente tienen los siguientes estilos: 1. Ignoran los sentimientos de sus hijos. 2. Consienten a sus hijos. 3. No muestran respeto por la forma en que el hijo se siente. Critican negativamente y castigan.
  • 11. Tener educación emocional Los programas enfocados en enseñar habilidades emocionales específicas (manejo de la ira, control del estrés, etc.) han resultado bastante efectivos. RECOMENDACIONES Que los niños aprendan cosas dependiendo de la edad que tengan, para que así puedan desarrollar con mayor eficacia su inteligencia emocional. POR EJEMPLO: • Para el primer grado, deberían aprender a identificar las emociones. Comenzamos enseñándoles solo las emociones más básicas como la alegría, la tristeza o el enfado. • Para el cuarto o quinto grado, se les debería enseñar a desarrollar relaciones con sus compañeros, así como el control de los impulsos. • En sexto grado, se les debería enseñar a enfrentar las tentaciones y presiones del sexo, drogas y alcohol.
  • 12. MAYER Y SALOVEY ¿Qué es inteligencia emocional según Mayer y Salovey? En (1990), la inteligencia emocional consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones. ¿Cuándo aparece el término inteligencia emocional mediante Salovey y Mayer? A partir de la teoría de las MI se marca un nexo entre inteligencia, ámbito y campo (Gardner, 2001). En 1990, Salovey y Mayer utilizan la teoría de las MI y acuñan un nuevo término: inteligencia emocional (IE). ¿Qué propone Salovey y Mayer? Su principal objetivo es medir la IE como una inteligencia clásica tal como la inteligencia lógico-matemática o verbal, es decir, mediante tareas de ejecución que el sujeto debe realizar, supliendo así los problemas de sesgos que presentan los cuestionarios.
  • 13. HowardGardner Es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples ¿Cómo hizo Gardner para definir estas diferentes inteligencias? Estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponían las diferentes capacidades en casos de daño cerebral a su ves observó cómo se manifestaba cada una de las inteligencias dentro de la cultura del individuo. La inteligencia se puede agrupar en 8 diferentes tipos: 1) Inteligencia lingüística 2) Inteligencia musical 3) Inteligencia lógico-matemática 4) Inteligencia espacial 5) Inteligencia corporal 6) Inteligencia intrapersonal 7) Inteligencia interpersonal 8) Inteligencia naturalista