SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación y Análisis de la
Práctica Escolar
Profesora Eugenia Sebastiana del Rosario
Dominguez Estrada
Segundo Semestre “A”
Integrantes del Equipo:
Alejandra García Hernández
Karla Karina Ramón Sánchez
Estefania Mendoza Velasquez
Zaira Yadid Evia Notario
Brenda Cristina Sánchez Ruiz
¿A qué se le llama
El término cultura, hace referencia al cultivo del espíritu humano y
de las facultades intelectuales del hombre.
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las
distintas formas y expresiones de una sociedad determinada.
?
CARACT ERÍST ICAS
• Toda la cultura constituye una configuración.
• Toda conducta es aprendida, aunque tenga su origen en
necesidades biológicas o instintivas.
• Es una conducta compartida en la mesura que no se apropia en
un solo individuo, sino en un conjunto más o menos amplio de
personas.
• Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las
generaciones anteriores.
• Toda cultura es abstracta, porque, todo y hacer referencia al
comportamiento humano y a los objetos que envuelven a los seres
humanos, no es ni este comportamiento ni estos objetos.
• Toda cultura es un concepto, que puede ser atribuible a la
sociedad global o a partes de la sociedad; en este segundo caso
se habla de subculturas.
Creencias
Es el conjunto de ideas que guían nuestros comportamientos, ya
sean correctos o incorrectos. Dan significado y propósito a la
vida.
Valores
Los valores son las reglas de
conducta y actitudes según
las cuales nos comportarnos y
que están de acuerdo con
aquello que consideramos
correcto.
“El alumno, en última instancia, cada
alumno/a son seres cambiantes que están
movidos por intereses, expectativas y
valores de diferente naturaleza.” (Santos
Guerra, 2001, p. 107)
En la opinión
de…
Guerra
Santos
Normas y Sanciones
Son reglas acerca de lo que la gente debe o no debe
hacer, decir o pensar en situaciones determinadas.
Normas
Durkheim definió los hechos sociales en Las reglas
del método sociológico como: «...modos de
actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que
poseen un poder de coerción en virtud del cual se
imponen a él...»
-Emile Durkheim
Sanciones
La cultura criminal es tan real como la
legal, y mucho más difundida de lo que se
piensa habitualmente.
-Edwin Sutherland
Símbolos
Es algo que puede expresar o evocar un significado.
Idioma o lenguaje
Los seres humanos se comunican mediante símbolos, estos son el
lenguaje oral, el lenguaje escrito y el lenguaje corporal, que es el
intercambio de mensajes a través de gestos y actitudes corporales.
Tecnología
Son los elementos físicos materiales que han sido creados y/o
usados por el ser humano para satisfacer sus necesidades.
“El lenguaje es el resultado que
deseamos obtener del proceso
comunicativo.” (Baca Mateo, Virginia
María, El lenguaje como hecho
cultural, 2010)
“La cultura actual es básicamente una
cultura de la tecnología, y la sociedad
actual es básicamente una sociedad
de consumo.” ( Román
Rodríguez, Gustavo, Cultura de la
tecnología: ¿avance o retroceso? )
Escolar
El interés por la cultura de la escuela nace de la necesidad de
analizar el impacto de la cultura organizativa en el proceso
formativo. La cultura escolar es educativa en el sentido de que
cala en la personalidad.
Depende estrechamente de las personas que constituyen la
comunidad educativa, pero también de la sociedad que se
encuentra en la institución.
Una de las primeras formulaciones de termino cultura se debe al
antropólogo Edward B. Taylor quien la define como “aquel todo
complejo que incluye
conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y
cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por un hombre
en cuanto miembro de una sociedad”. (LA CULTURA ESCOLAR
EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL, ANGEL I. PEREZ GOMEZ, PAG. 13)
Escolar
• Normas: Escritas o no, cumplen una función reguladora de la vida
comunitaria.
• Símbolos: Son representaciones convencionalmente aceptadas
por los miembros de la institución educativa y que contribuyen a
la construcción y el fortalecimiento de la identidad colectiva.
• Mitos: Son la narración de sucesos extraordinarios que suceden
en la institución.
• Ritos: Es el conjunto de reglas establecidas por la comunidad
educativa en los ceremoniales.
• Producciones: Los diversos materiales producidos por el
centro educativo.
• Valores: Con frecuencia se comparte un sistema axiológico
que modula y guía las acciones.
Expo obs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturamrs1984
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Jimena
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Celina De Abreu
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaJonnathan Harris
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Antoni Borgo Canales
 
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-AJosue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
JosuSnchez26
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque
 
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Shirley A
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
guest478d80
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaProfeCharito
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Ana Cristina Quiroz O. "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
Ana Cristina Quiroz O.  "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.Ana Cristina Quiroz O.  "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
Ana Cristina Quiroz O. "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
AnaCristinaQuirozOrt
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
Cultura: desde una perspectiva del desarrollo social interpersonal e intraper...
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-AJosue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
Josue sanchez cuadro sinoptico 1103 DEPORTES, ARTES Y RECREACION-Grupo-A
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
Concepto, clasificacion y niveles de la cultura (repito)
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1Cultura Y Psicologia Social Expo1
Cultura Y Psicologia Social Expo1
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Ana Cristina Quiroz O. "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
Ana Cristina Quiroz O.  "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.Ana Cristina Quiroz O.  "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
Ana Cristina Quiroz O. "Arte y Cultura" Actividad 2, Unidad 1.
 

Destacado

Glosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicaGlosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicabrendsruiz
 
Ficha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicaFicha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicabrendsruiz
 
Glosario la aventura de innovar
Glosario la aventura de innovarGlosario la aventura de innovar
Glosario la aventura de innovarbrendsruiz
 
Glosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasGlosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasbrendsruiz
 
Ficha la aventura de innovar
Ficha la aventura de innovarFicha la aventura de innovar
Ficha la aventura de innovarbrendsruiz
 
Ficha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasFicha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasbrendsruiz
 

Destacado (6)

Glosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicaGlosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogica
 
Ficha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicaFicha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogica
 
Glosario la aventura de innovar
Glosario la aventura de innovarGlosario la aventura de innovar
Glosario la aventura de innovar
 
Glosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasGlosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaas
 
Ficha la aventura de innovar
Ficha la aventura de innovarFicha la aventura de innovar
Ficha la aventura de innovar
 
Ficha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasFicha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulas
 

Similar a Expo obs

Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
Soraya Daisy Mallo Barriga
 
Cultura
CulturaCultura
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
dayanaSanchez61
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
EstefanaHerrera6
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
NelyPrez2
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
AlexisQuintanaDoming
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
Solecito Ordaz
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 

Similar a Expo obs (20)

Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)P.garcia arte y cultura (1)
P.garcia arte y cultura (1)
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptxALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
ALEXIS MEDRANO CULTURA.pptx
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 

Más de brendsruiz

Ensayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtualesEnsayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtualesbrendsruiz
 
Escrito250diario
Escrito250diarioEscrito250diario
Escrito250diariobrendsruiz
 
Glosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasGlosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasbrendsruiz
 
Ficha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasFicha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasbrendsruiz
 
Glosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicaGlosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicabrendsruiz
 
Ficha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicaFicha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicabrendsruiz
 
Glosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio deGlosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio debrendsruiz
 
Ficha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio deFicha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio debrendsruiz
 
Glosario aprender en la vi
Glosario aprender en la viGlosario aprender en la vi
Glosario aprender en la vibrendsruiz
 
Ficha aprender en la vi
Ficha aprender en la viFicha aprender en la vi
Ficha aprender en la vibrendsruiz
 
Glosario redes sociales
Glosario redes socialesGlosario redes sociales
Glosario redes socialesbrendsruiz
 
Ficha redes sociales
Ficha redes socialesFicha redes sociales
Ficha redes socialesbrendsruiz
 
Glosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio deGlosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio debrendsruiz
 
Ficha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio deFicha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio debrendsruiz
 
Glosario aprender en la vi
Glosario aprender en la viGlosario aprender en la vi
Glosario aprender en la vibrendsruiz
 
Ficha aprender en la vi
Ficha aprender en la viFicha aprender en la vi
Ficha aprender en la vibrendsruiz
 
Glosario la interpretacion de las culturas
Glosario la interpretacion de las culturasGlosario la interpretacion de las culturas
Glosario la interpretacion de las culturasbrendsruiz
 
Ficha la interpretacion de las culturas
Ficha la interpretacion de las culturasFicha la interpretacion de las culturas
Ficha la interpretacion de las culturasbrendsruiz
 
Glosario ser maestro
Glosario ser maestroGlosario ser maestro
Glosario ser maestrobrendsruiz
 
Ficha ser maestro
Ficha ser maestroFicha ser maestro
Ficha ser maestrobrendsruiz
 

Más de brendsruiz (20)

Ensayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtualesEnsayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtuales
 
Escrito250diario
Escrito250diarioEscrito250diario
Escrito250diario
 
Glosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaasGlosario la vida en als aulaas
Glosario la vida en als aulaas
 
Ficha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulasFicha la vida en las aulas
Ficha la vida en las aulas
 
Glosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogicaGlosario la gestion pedagogica
Glosario la gestion pedagogica
 
Ficha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogicaFicha la gestion pedagogica
Ficha la gestion pedagogica
 
Glosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio deGlosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio de
 
Ficha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio deFicha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio de
 
Glosario aprender en la vi
Glosario aprender en la viGlosario aprender en la vi
Glosario aprender en la vi
 
Ficha aprender en la vi
Ficha aprender en la viFicha aprender en la vi
Ficha aprender en la vi
 
Glosario redes sociales
Glosario redes socialesGlosario redes sociales
Glosario redes sociales
 
Ficha redes sociales
Ficha redes socialesFicha redes sociales
Ficha redes sociales
 
Glosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio deGlosario enseñar o el oficio de
Glosario enseñar o el oficio de
 
Ficha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio deFicha enseñar o el oficio de
Ficha enseñar o el oficio de
 
Glosario aprender en la vi
Glosario aprender en la viGlosario aprender en la vi
Glosario aprender en la vi
 
Ficha aprender en la vi
Ficha aprender en la viFicha aprender en la vi
Ficha aprender en la vi
 
Glosario la interpretacion de las culturas
Glosario la interpretacion de las culturasGlosario la interpretacion de las culturas
Glosario la interpretacion de las culturas
 
Ficha la interpretacion de las culturas
Ficha la interpretacion de las culturasFicha la interpretacion de las culturas
Ficha la interpretacion de las culturas
 
Glosario ser maestro
Glosario ser maestroGlosario ser maestro
Glosario ser maestro
 
Ficha ser maestro
Ficha ser maestroFicha ser maestro
Ficha ser maestro
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Expo obs

  • 1. Observación y Análisis de la Práctica Escolar Profesora Eugenia Sebastiana del Rosario Dominguez Estrada Segundo Semestre “A” Integrantes del Equipo: Alejandra García Hernández Karla Karina Ramón Sánchez Estefania Mendoza Velasquez Zaira Yadid Evia Notario Brenda Cristina Sánchez Ruiz
  • 2. ¿A qué se le llama El término cultura, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. ?
  • 3. CARACT ERÍST ICAS • Toda la cultura constituye una configuración. • Toda conducta es aprendida, aunque tenga su origen en necesidades biológicas o instintivas. • Es una conducta compartida en la mesura que no se apropia en un solo individuo, sino en un conjunto más o menos amplio de personas. • Es una conducta transmitida, ya que nos ha llegado por las generaciones anteriores. • Toda cultura es abstracta, porque, todo y hacer referencia al comportamiento humano y a los objetos que envuelven a los seres humanos, no es ni este comportamiento ni estos objetos. • Toda cultura es un concepto, que puede ser atribuible a la sociedad global o a partes de la sociedad; en este segundo caso se habla de subculturas.
  • 4.
  • 5. Creencias Es el conjunto de ideas que guían nuestros comportamientos, ya sean correctos o incorrectos. Dan significado y propósito a la vida.
  • 6. Valores Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
  • 7. “El alumno, en última instancia, cada alumno/a son seres cambiantes que están movidos por intereses, expectativas y valores de diferente naturaleza.” (Santos Guerra, 2001, p. 107) En la opinión de… Guerra Santos
  • 8. Normas y Sanciones Son reglas acerca de lo que la gente debe o no debe hacer, decir o pensar en situaciones determinadas.
  • 9. Normas Durkheim definió los hechos sociales en Las reglas del método sociológico como: «...modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen a él...» -Emile Durkheim
  • 10. Sanciones La cultura criminal es tan real como la legal, y mucho más difundida de lo que se piensa habitualmente. -Edwin Sutherland
  • 11. Símbolos Es algo que puede expresar o evocar un significado.
  • 12. Idioma o lenguaje Los seres humanos se comunican mediante símbolos, estos son el lenguaje oral, el lenguaje escrito y el lenguaje corporal, que es el intercambio de mensajes a través de gestos y actitudes corporales.
  • 13. Tecnología Son los elementos físicos materiales que han sido creados y/o usados por el ser humano para satisfacer sus necesidades.
  • 14. “El lenguaje es el resultado que deseamos obtener del proceso comunicativo.” (Baca Mateo, Virginia María, El lenguaje como hecho cultural, 2010) “La cultura actual es básicamente una cultura de la tecnología, y la sociedad actual es básicamente una sociedad de consumo.” ( Román Rodríguez, Gustavo, Cultura de la tecnología: ¿avance o retroceso? )
  • 15. Escolar El interés por la cultura de la escuela nace de la necesidad de analizar el impacto de la cultura organizativa en el proceso formativo. La cultura escolar es educativa en el sentido de que cala en la personalidad. Depende estrechamente de las personas que constituyen la comunidad educativa, pero también de la sociedad que se encuentra en la institución.
  • 16. Una de las primeras formulaciones de termino cultura se debe al antropólogo Edward B. Taylor quien la define como “aquel todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por un hombre en cuanto miembro de una sociedad”. (LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL, ANGEL I. PEREZ GOMEZ, PAG. 13) Escolar
  • 17. • Normas: Escritas o no, cumplen una función reguladora de la vida comunitaria. • Símbolos: Son representaciones convencionalmente aceptadas por los miembros de la institución educativa y que contribuyen a la construcción y el fortalecimiento de la identidad colectiva. • Mitos: Son la narración de sucesos extraordinarios que suceden en la institución.
  • 18. • Ritos: Es el conjunto de reglas establecidas por la comunidad educativa en los ceremoniales. • Producciones: Los diversos materiales producidos por el centro educativo. • Valores: Con frecuencia se comparte un sistema axiológico que modula y guía las acciones.