SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL 
RELACIONES INDUSTRIALES 
TEMAS: 
 Definición de Organización 
 Definición de Empresa 
 ¿A quién se conoce como empleado? 
 ¿Qué es un Organigrama? 
ALUMNOS PARTICIPANTES: 
Carriel Lastra Mauricio 
Choez Bailón Ronal 
Muñoz Fabián 
Nogales Ángela 
Real Julissa 
Velasteguí Heliani
DEFINICIÓN DE 
ORGANIZACIÓN 
Organización es una palabra de origen griego 
"organon", que significa instrumento, utensilio, 
órgano o aquello con lo que se trabaja. 
En Administración de Empresas, la 
organización es una entidad social 
formada por dos o más personas que 
trabajan de manera coordinada 
apuntando a un objetivo colectivo.
Estructura de una 
Organización 
INFORMAL 
La organización 
informal son las 
relaciones generadas 
entre las personas de 
forma espontánea, 
resultado del propio 
funcionamiento y 
desarrollo de la 
empresa. 
FORMAL 
Una organización 
formal está planeada 
y estructurada 
siguiendo un 
reglamento interno.
DEFINICIÓN DE 
EMPRESA 
Es una entidad con elementos productivos (capital 
y trabajo), dedicada a actividades industriales, 
comerciales o de servicios. 
Está integrada por los elementos: 
 Humanos 
 Materiales 
 Técnicos 
Tiene el objetivo de obtener utilidades a través de 
su participación en el mercado de bienes y 
servicios.
Clasificación de las Empresas 
según su actividad 
TERCIARIO 
Son empresas que se 
dedican a la oferta de 
servicios o al 
comercio. 
PRIMARIO 
Empresas que 
obtienen los recursos 
a partir de la 
naturaleza, como las 
agrícolas, pesqueras 
o ganaderas 
SECUNDARIO 
Empresas dedicadas 
a la transformación 
de bienes, como las 
industriales y de la 
construcción.
Clasificación de las Empresas 
según su Constitución Jurídica 
Empresas 
Societarias 
Están conformadas 
por varias personas. 
Empresas 
Individuales 
Pertenecen a una 
sola persona.
Clasificación de las Empresas 
según la Titularidad del Capital 
Mixta 
El capital es 
compartido por 
particulares y 
por el Estado 
Pública 
Controladas por 
el Estado. 
Privada 
Su capital está 
en mano de 
particulares. 
Autogestión 
El capital es 
propiedad de los 
trabajadores
¿A QUIÉN SE CONOCE 
COMO EMPLEADO? 
Según el Código de Trabajo en su Artículo 9 dice: 
“Concepto de trabajador.- La persona que se 
obliga a la prestación del servicio o a la ejecución 
de la obra se denomina trabajador y puede ser 
empleado u obrero”. 
Se conoce como empleado a la persona 
que realiza tareas predominantemente 
desarrolladas en una oficina con 
prestaciones esencialmente intelectuales
El organigrama es una representación gráfica de la 
estructura organizacional de 
 Una entidad productiva 
 Una entidad comercial 
 Una entidad administrativa 
 Una entidad política 
¿QUÉ ES UN 
ORGANIGRAMA? 
El Organigrama muestra, en forma 
esquemática, la posición de la áreas que 
la integran: 
 Líneas de autoridad 
 Relaciones de personal 
 Comités permanentes 
 Líneas de comunicación y de asesoría
Tipos de Organigramas 
Organigrama 
Mixto 
Organigrama 
Vertical 
Organigrama 
Horizontal 
Organigrama 
Circular 
Organigrama 
Escalar 
Organigrama 
Tabular
Organigrama 
Vertical 
Muestra las 
jerarquías 
según una 
pirámide, de 
arriba abajo.
Organigrama 
Horizontal 
Muestra las 
jerarquías de 
izquierda a 
derecha.
Organigrama 
Mixto 
Es una 
combinación 
entre el 
horizontal y el 
vertical.
Organigrama 
Circular 
La autoridad 
máxima está en 
el centro, y 
alrededor de 
ella se forman 
círculos 
concéntricos 
donde figuran 
las autoridades 
en niveles 
decrecientes.
Organigrama 
Escalar 
Se usan 
sangrías para 
señalar la 
autoridad, 
cuanto mayor es 
la sangría, 
menor es la 
autoridad de 
ese cargo.
Organigrama 
Tabular 
Es 
prácticamente 
escalar, solo 
que el tabular 
no lleva líneas 
que unen los 
mandos de 
autoridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
1.2 concepto de empresa
1.2  concepto de empresa1.2  concepto de empresa
1.2 concepto de empresa
VirgilioRivera
 
Términos gestión empresarial
Términos gestión empresarialTérminos gestión empresarial
Términos gestión empresarial
Maky Kiriakides
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedad
Sebastian Marin
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
AndyVero
 

La actualidad más candente (20)

La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
1.2 concepto de empresa
1.2  concepto de empresa1.2  concepto de empresa
1.2 concepto de empresa
 
Términos gestión empresarial
Términos gestión empresarialTérminos gestión empresarial
Términos gestión empresarial
 
Computo jesmy
Computo jesmyComputo jesmy
Computo jesmy
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedad
 
PresentacionTarea4
PresentacionTarea4PresentacionTarea4
PresentacionTarea4
 
Karla rivero
Karla riveroKarla rivero
Karla rivero
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Saia 2018
Saia 2018Saia 2018
Saia 2018
 
Empresa y clasifiacion
Empresa y clasifiacionEmpresa y clasifiacion
Empresa y clasifiacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Diapositivas adm i ing comercial unidad 1
Diapositivas adm i ing comercial unidad 1Diapositivas adm i ing comercial unidad 1
Diapositivas adm i ing comercial unidad 1
 
AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)AdministracióN De Empresas(Paty)
AdministracióN De Empresas(Paty)
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 

Similar a Expo relaciones

Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
elielprieto11
 
Asitencia administrativa Juan Sebastian Restrepo Varela
Asitencia administrativa  Juan Sebastian Restrepo VarelaAsitencia administrativa  Juan Sebastian Restrepo Varela
Asitencia administrativa Juan Sebastian Restrepo Varela
sebaxtian-0214
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Jezzyk LuNa
 

Similar a Expo relaciones (20)

Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
 
Estructura empresarial
Estructura empresarialEstructura empresarial
Estructura empresarial
 
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia iPresentación mibel corty tema 2 gerencia i
Presentación mibel corty tema 2 gerencia i
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
 
Asitencia administrativa Juan Sebastian Restrepo Varela
Asitencia administrativa  Juan Sebastian Restrepo VarelaAsitencia administrativa  Juan Sebastian Restrepo Varela
Asitencia administrativa Juan Sebastian Restrepo Varela
 
La empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docxLa empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docx
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
 
organizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basicaorganizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basica
 
MARIA JESUS
MARIA JESUSMARIA JESUS
MARIA JESUS
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
Un 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoriaUn 1 rafa, virginia y victoria
Un 1 rafa, virginia y victoria
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
Caracteristicas y naturaleza de la organización ultima version 28022017
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Expo relaciones

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL RELACIONES INDUSTRIALES TEMAS:  Definición de Organización  Definición de Empresa  ¿A quién se conoce como empleado?  ¿Qué es un Organigrama? ALUMNOS PARTICIPANTES: Carriel Lastra Mauricio Choez Bailón Ronal Muñoz Fabián Nogales Ángela Real Julissa Velasteguí Heliani
  • 2. DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN Organización es una palabra de origen griego "organon", que significa instrumento, utensilio, órgano o aquello con lo que se trabaja. En Administración de Empresas, la organización es una entidad social formada por dos o más personas que trabajan de manera coordinada apuntando a un objetivo colectivo.
  • 3. Estructura de una Organización INFORMAL La organización informal son las relaciones generadas entre las personas de forma espontánea, resultado del propio funcionamiento y desarrollo de la empresa. FORMAL Una organización formal está planeada y estructurada siguiendo un reglamento interno.
  • 4. DEFINICIÓN DE EMPRESA Es una entidad con elementos productivos (capital y trabajo), dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios. Está integrada por los elementos:  Humanos  Materiales  Técnicos Tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
  • 5. Clasificación de las Empresas según su actividad TERCIARIO Son empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio. PRIMARIO Empresas que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas SECUNDARIO Empresas dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción.
  • 6. Clasificación de las Empresas según su Constitución Jurídica Empresas Societarias Están conformadas por varias personas. Empresas Individuales Pertenecen a una sola persona.
  • 7. Clasificación de las Empresas según la Titularidad del Capital Mixta El capital es compartido por particulares y por el Estado Pública Controladas por el Estado. Privada Su capital está en mano de particulares. Autogestión El capital es propiedad de los trabajadores
  • 8. ¿A QUIÉN SE CONOCE COMO EMPLEADO? Según el Código de Trabajo en su Artículo 9 dice: “Concepto de trabajador.- La persona que se obliga a la prestación del servicio o a la ejecución de la obra se denomina trabajador y puede ser empleado u obrero”. Se conoce como empleado a la persona que realiza tareas predominantemente desarrolladas en una oficina con prestaciones esencialmente intelectuales
  • 9. El organigrama es una representación gráfica de la estructura organizacional de  Una entidad productiva  Una entidad comercial  Una entidad administrativa  Una entidad política ¿QUÉ ES UN ORGANIGRAMA? El Organigrama muestra, en forma esquemática, la posición de la áreas que la integran:  Líneas de autoridad  Relaciones de personal  Comités permanentes  Líneas de comunicación y de asesoría
  • 10. Tipos de Organigramas Organigrama Mixto Organigrama Vertical Organigrama Horizontal Organigrama Circular Organigrama Escalar Organigrama Tabular
  • 11. Organigrama Vertical Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba abajo.
  • 12. Organigrama Horizontal Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
  • 13. Organigrama Mixto Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
  • 14. Organigrama Circular La autoridad máxima está en el centro, y alrededor de ella se forman círculos concéntricos donde figuran las autoridades en niveles decrecientes.
  • 15. Organigrama Escalar Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanto mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.
  • 16. Organigrama Tabular Es prácticamente escalar, solo que el tabular no lleva líneas que unen los mandos de autoridad.