SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Ingeniería Comercial.
Tics.




“Inteligencia Estratégica”




                                                     Nombre: Javiera Jeldres Figueroa.
Se le llama “inteligencia”, al producto que resulta de la búsqueda, registro, análisis,
evaluación, integración, comparación e interpretación de la información disponible que
concierne a una nación, zona de operaciones o área específica; la cual es significativa
inmediatamente     o    en    el   futuro    para    la    formulación    de     planes.
La inteligencia estratégica recibe su nombre en primer lugar porque se produce al más
alto nivel. Es el conocimiento relativo a las capacidades. Dicho conocimiento es
requerido incluye estudios completos.




La inteligencia estratégica es la próxima generación de la inteligencia competitiva. La
industria de la inteligencia competitiva ha evolucionado pasando de un enfoque donde
la información se orienta tácticamente, hacia un enfoque donde la información se
orienta estratégicamente, permitiendo a las compañías utilizarla para lograr sus
objetivos estratégicos. En lugar de sólo centrarse en el seguimiento detallado de los
competidores, la inteligencia competitiva estratégica se concentra tanto en la
identificación y explotación de nuevas oportunidades de crecimiento y de nuevos
mercados como en la consolidación estratégica de la posición actual de la compañía.

Sabemos que el panorama competitivo mundial involucra a muchos actores importantes
que pueden tener un impacto significativo en las decisiones estratégicas de nuestros
clientes, por esto les ofrecemos una vista más holística de su entorno externo, mediante
el suministro de inteligencia no sólo de sus competidores actuales y potenciales, sino
adicionalmente de sus socios estratégicos, clientes, proveedores y del mercado en
general.
La mejora en el acceso a la información y su utilización para ayudar a la toma de
    decisiones por la PYMEs permite mejores respuestas y enfoques más innovadores a las
    oportunidades y riesgos que aparecen, mejorando la competitividad de las empresas.

    El objetivo de este servicio es:

•   Extraer información selectiva sobre: tendencias tecnológicas, novedades, invenciones,
    potenciales socios o competidores, aplicaciones tecnológicas emergentes, a la vez que
    se contemplan aspectos regulatorios y de mercado que pueden condicionar el éxito de
    una innovación.
•   Alertar con el tiempo suficiente, sobre toda innovación científica y técnica que suponga
    un cambio en el escenario donde se mueva la PYME para la toma de decisiones.
•   Aportar a las PYMEs el conocimiento necesario para facilitar la toma de decisiones,
    mediante el análisis y la interpretación de los datos.
•   Asesorar mediante expertos cualificados en temas concretos, en asesorías
    personalizadas.
La puesta en marcha de estos Sistemas de Inteligencia Estratégica permite, entre
otras muchas cosas:
- Conocer mejor a los competidores.
- Captar oportunidades de negocio y colaboración.
- Identificar de forma temprana riesgos y tendencias de mercado.
- Generar nuevas ideas y conocimiento para la puesta en marcha de proyectos I+D+i.
De esta forma, los Sistemas de Inteligencia Estratégica resultan de gran utilidad para
todo tipo de organizaciones: empresas, Administración Pública, asociaciones, colegios
profesionales,...

En particular, las Pymes también pueden (y deben) afrontar estas mejoras en sus
procesos de observación, dado que hablamos de implementar metodologías y
herramientas que están YA a su alcance. Lo que es necesario es que estos sistemas estén
orientados a solucionar sus necesidades y problemáticas particulares, pues cada
organización tiene sus propios retos y unos entornos singulares en los que debe
competir para alcanzarlos. El “café para todos” es, también en esta ocasión, una
estrategia equivocada.

Seguramente, su organización realiza ya actividades de observación y seguimiento de
los entornos; sin embargo, quizás fuera conveniente pararse un momento a reflexionar si
la forma en la que se llevan a cabo y el grado de conocimiento de los entornos que
proporcionan son los mas adecuados para diseñar y desarrollar las estrategias que su
organización se ha marcado para competir, precisamente, en tales entornos.

Si no fuera así, puede que se estén desarrollando estrategias sobre bases poco sólidas,
dejando pasar oportunidades o errando en la identificación de amenazas y riesgos en
tiempo para tomar las decisiones que los contrarresten.




         La aplicación de la Inteligencia Estratégica en las Pymes.

Mejora en el acceso a la información y su utilización para ayudar a la toma de
decisiones por la PYMEs permite mejores respuestas y enfoques más innovadores a las
oportunidades y riesgos que aparecen, mejorando la competitividad de las empresas.
El objetivo de este servicio es:

      Extraer información selectiva sobre: tendencias tecnológicas, novedades,
       invenciones, potenciales socios o competidores, aplicaciones tecnológicas
       emergentes, a la vez que se contemplan aspectos regulatorios y de mercado que
       pueden condicionar el éxito de una innovación.

      Alertar con el tiempo suficiente, sobre toda innovación científica y técnica que
       suponga un cambio en el escenario donde se mueva la PYME para la toma de
       decisiones.

      Aportar a las PYMEs el conocimiento necesario para facilitar la toma de
       decisiones, mediante el análisis y la interpretación de los datos.

      Asesorar mediante expertos cualificados en temas concretos, en asesorías
       personalizadas.




http://www.cevipyme.es/Vigilanciaeinteligenciaestrategica/tabid/61/Default.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitivaVigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionafmejia54
 
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
Yulissa Sedano Cruz
 
Inteligencia Competitiva 2.0
Inteligencia Competitiva 2.0Inteligencia Competitiva 2.0
Inteligencia Competitiva 2.0
Alfredo Castañeda
 
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva OrganizacionalMODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
Nestor Valverde
 
Formato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercadosFormato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercados
Marlo Antonio Lopez Perero
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5jose
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
Previsión y estrategia
Previsión y estrategiaPrevisión y estrategia
Previsión y estrategia
Jorge Valbuena
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
aalcalar
 
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del ÉxitoMarketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Fernando Amaro
 
El modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de MckinseyEl modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de Mckinsey
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
Juan Usuga
 
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en díaSeis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en díaSAPCrystalLatam
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
jaz_taemin
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Catalina Castillo
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitivaVigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
Vigilancia tecnológica, benchmarking e inteligencia competitiva
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Sim E Im
Sim E ImSim E Im
Sim E Im
 
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
Evaluación de las necesidades de información e información de registros inter...
 
Sim Mercado Meta
Sim Mercado MetaSim Mercado Meta
Sim Mercado Meta
 
Inteligencia Competitiva 2.0
Inteligencia Competitiva 2.0Inteligencia Competitiva 2.0
Inteligencia Competitiva 2.0
 
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva OrganizacionalMODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
MODICO: Modelo de Inteligencia Competitiva Organizacional
 
Formato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercadosFormato para investigacion de mercados
Formato para investigacion de mercados
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
Previsión y estrategia
Previsión y estrategiaPrevisión y estrategia
Previsión y estrategia
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
 
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del ÉxitoMarketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
 
Mercadotecnia 4
Mercadotecnia 4Mercadotecnia 4
Mercadotecnia 4
 
El modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de MckinseyEl modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de Mckinsey
 
Investigacion de mercados 6
Investigacion de mercados     6Investigacion de mercados     6
Investigacion de mercados 6
 
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en díaSeis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 

Destacado

Diapositiva de primero de secundaria final
Diapositiva de primero de secundaria finalDiapositiva de primero de secundaria final
Diapositiva de primero de secundaria finalEmerson Veramendi Rimac
 
El debate acerca_del_cambio_de_poca
El debate acerca_del_cambio_de_pocaEl debate acerca_del_cambio_de_poca
El debate acerca_del_cambio_de_pocaHAV
 
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]jairo
 
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
ZonaActiva Weekend
 

Destacado (10)

Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010Ciclos sistema operativo de articulacion  abril 2010
Ciclos sistema operativo de articulacion abril 2010
 
Diapositiva de primero de secundaria final
Diapositiva de primero de secundaria finalDiapositiva de primero de secundaria final
Diapositiva de primero de secundaria final
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Evelio Rosero Diago
Evelio Rosero DiagoEvelio Rosero Diago
Evelio Rosero Diago
 
El debate acerca_del_cambio_de_poca
El debate acerca_del_cambio_de_pocaEl debate acerca_del_cambio_de_poca
El debate acerca_del_cambio_de_poca
 
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]
La tentacion de_jesus_en_el_desierto[1]
 
Tutorialgamemaker2
Tutorialgamemaker2Tutorialgamemaker2
Tutorialgamemaker2
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Productos tecnologicos
Productos tecnologicosProductos tecnologicos
Productos tecnologicos
 
9789702904090guia
9789702904090guia9789702904090guia
9789702904090guia
 

Similar a Expo Salon Pyme 2009 Javi

Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Inteligencia competitiva
Inteligencia competitivaInteligencia competitiva
Inteligencia competitivakarina
 
inteligencia empresarial
inteligencia empresarialinteligencia empresarial
inteligencia empresarialguestf3a29c
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
NayelyRodriguez22
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
veris75
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
Equipo Tecnico Pedagógico
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Mayra R H
 
Cap vii vigilancia estratética
Cap vii vigilancia estratéticaCap vii vigilancia estratética
Cap vii vigilancia estratética
Carlos Valverde Arana
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosgtecnologia396
 
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003EduFigueroa
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
ScoutES7
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaSergio Yañez
 
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin RomeroEtregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
YazmnRomeroMarcial
 

Similar a Expo Salon Pyme 2009 Javi (20)

Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
 
Inteligencia competitiva
Inteligencia competitivaInteligencia competitiva
Inteligencia competitiva
 
inteligencia empresarial
inteligencia empresarialinteligencia empresarial
inteligencia empresarial
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
2.4 Gestión y vigilancia tecnológica..pdf
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2Autoevaluación del capítulo 2
Autoevaluación del capítulo 2
 
Int Estrategica
Int EstrategicaInt Estrategica
Int Estrategica
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Marketing Creativo
Marketing  CreativoMarketing  Creativo
Marketing Creativo
 
Cap vii vigilancia estratética
Cap vii vigilancia estratéticaCap vii vigilancia estratética
Cap vii vigilancia estratética
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003
SalóN Pyme Inteligencia Estrategica 97 2003
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin RomeroEtregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
Etregable final decisiones de negocio Yazmin Romero
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Expo Salon Pyme 2009 Javi

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Ingeniería Comercial. Tics. “Inteligencia Estratégica” Nombre: Javiera Jeldres Figueroa.
  • 2. Se le llama “inteligencia”, al producto que resulta de la búsqueda, registro, análisis, evaluación, integración, comparación e interpretación de la información disponible que concierne a una nación, zona de operaciones o área específica; la cual es significativa inmediatamente o en el futuro para la formulación de planes. La inteligencia estratégica recibe su nombre en primer lugar porque se produce al más alto nivel. Es el conocimiento relativo a las capacidades. Dicho conocimiento es requerido incluye estudios completos. La inteligencia estratégica es la próxima generación de la inteligencia competitiva. La industria de la inteligencia competitiva ha evolucionado pasando de un enfoque donde la información se orienta tácticamente, hacia un enfoque donde la información se orienta estratégicamente, permitiendo a las compañías utilizarla para lograr sus objetivos estratégicos. En lugar de sólo centrarse en el seguimiento detallado de los competidores, la inteligencia competitiva estratégica se concentra tanto en la identificación y explotación de nuevas oportunidades de crecimiento y de nuevos mercados como en la consolidación estratégica de la posición actual de la compañía. Sabemos que el panorama competitivo mundial involucra a muchos actores importantes que pueden tener un impacto significativo en las decisiones estratégicas de nuestros clientes, por esto les ofrecemos una vista más holística de su entorno externo, mediante el suministro de inteligencia no sólo de sus competidores actuales y potenciales, sino adicionalmente de sus socios estratégicos, clientes, proveedores y del mercado en general.
  • 3. La mejora en el acceso a la información y su utilización para ayudar a la toma de decisiones por la PYMEs permite mejores respuestas y enfoques más innovadores a las oportunidades y riesgos que aparecen, mejorando la competitividad de las empresas. El objetivo de este servicio es: • Extraer información selectiva sobre: tendencias tecnológicas, novedades, invenciones, potenciales socios o competidores, aplicaciones tecnológicas emergentes, a la vez que se contemplan aspectos regulatorios y de mercado que pueden condicionar el éxito de una innovación. • Alertar con el tiempo suficiente, sobre toda innovación científica y técnica que suponga un cambio en el escenario donde se mueva la PYME para la toma de decisiones. • Aportar a las PYMEs el conocimiento necesario para facilitar la toma de decisiones, mediante el análisis y la interpretación de los datos. • Asesorar mediante expertos cualificados en temas concretos, en asesorías personalizadas.
  • 4. La puesta en marcha de estos Sistemas de Inteligencia Estratégica permite, entre otras muchas cosas: - Conocer mejor a los competidores. - Captar oportunidades de negocio y colaboración. - Identificar de forma temprana riesgos y tendencias de mercado. - Generar nuevas ideas y conocimiento para la puesta en marcha de proyectos I+D+i. De esta forma, los Sistemas de Inteligencia Estratégica resultan de gran utilidad para todo tipo de organizaciones: empresas, Administración Pública, asociaciones, colegios profesionales,... En particular, las Pymes también pueden (y deben) afrontar estas mejoras en sus procesos de observación, dado que hablamos de implementar metodologías y herramientas que están YA a su alcance. Lo que es necesario es que estos sistemas estén orientados a solucionar sus necesidades y problemáticas particulares, pues cada organización tiene sus propios retos y unos entornos singulares en los que debe competir para alcanzarlos. El “café para todos” es, también en esta ocasión, una estrategia equivocada. Seguramente, su organización realiza ya actividades de observación y seguimiento de los entornos; sin embargo, quizás fuera conveniente pararse un momento a reflexionar si la forma en la que se llevan a cabo y el grado de conocimiento de los entornos que proporcionan son los mas adecuados para diseñar y desarrollar las estrategias que su organización se ha marcado para competir, precisamente, en tales entornos. Si no fuera así, puede que se estén desarrollando estrategias sobre bases poco sólidas, dejando pasar oportunidades o errando en la identificación de amenazas y riesgos en tiempo para tomar las decisiones que los contrarresten. La aplicación de la Inteligencia Estratégica en las Pymes. Mejora en el acceso a la información y su utilización para ayudar a la toma de decisiones por la PYMEs permite mejores respuestas y enfoques más innovadores a las oportunidades y riesgos que aparecen, mejorando la competitividad de las empresas.
  • 5. El objetivo de este servicio es:  Extraer información selectiva sobre: tendencias tecnológicas, novedades, invenciones, potenciales socios o competidores, aplicaciones tecnológicas emergentes, a la vez que se contemplan aspectos regulatorios y de mercado que pueden condicionar el éxito de una innovación.  Alertar con el tiempo suficiente, sobre toda innovación científica y técnica que suponga un cambio en el escenario donde se mueva la PYME para la toma de decisiones.  Aportar a las PYMEs el conocimiento necesario para facilitar la toma de decisiones, mediante el análisis y la interpretación de los datos.  Asesorar mediante expertos cualificados en temas concretos, en asesorías personalizadas. http://www.cevipyme.es/Vigilanciaeinteligenciaestrategica/tabid/61/Default.aspx