SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD EN EL
CENTRO EDUCATIVO
DESARROLLO FISICO Y SALUD
¿QUÉ SIGNIFICA PREVENIR LOS RIESGOS
LABORALES?
• Prevenir significa adelantarse a la posibilidad. Se trata de
evitar que el trabajo sea peligroso, antes de que lo sea.
• Evitar los riesgos
• Combatir los riesgos en su origen
• Planificar la prevención de forma que integre las técnicas
preventivas, organización, relaciones sociales
INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES EN LOS
TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA.
Las condiciones laborales en que se realiza el trabajo, no siempre son adecuadas provocando
diferentes posturas y actitudes entre los profesionales de la enseñanza:
 Hacer el trabajo rutinario
 Inhibición y no participación

 Abandono de la profesión o manifiesto deseo de hacerlo
 Agotamiento y cansancio físico
 Peticiones de traslado y comisiones de servicio
 Estrés, ansiedad, neurosis y depresiones

 Absentismo laboral
ALTERNATIVAS DE MEJORA DE LOS
RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE
LA ENSEÑANZA
A. Mejoras de las condiciones de trabajo:
- temperatura, iluminación, ruido, humedad, ventilación.

B. Medidas médico-asistenciales, psicológicas y educativas
-Desarrollar programas preventivos de promoción de la salud.
-Desarrollar hábitos higiénicos en los trabajadores y alumnos de los centros
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Recomendaciones:

• Tanto trabajadores como alumnos que padezcan alguna enfermedad infecciosa, deben abstenerse de
acudir al centro hasta que reciban el alta médica.
• Cuidar la higiene individual y del centro
• Educación sanitaria, en especial, enfocada al a comunidad escolar.
• Ventilación y aireación adecuada de las aulas y dependencias del centro.
• Evitar el hacinamiento de los alumnos.

• Limpieza diaria del centro con los detergentes habituales.
MENINGITIS
Se transmite directamente de contacto de saliva y mas, para prevenirla tenemos que
seguir las recomendaciones.
 evitar la infección por contacto directo (mocos y saliva).
 vigilar la aparición de signos precoces de la infección (fiebre elevada, dolor de cabeza
intenso, vómitos, manchas rojizas en la piel, rigidez de nuca)
 el personal sanitario, bajo estricto control médico para evitar la inmunización.
HEPATITIS “A”
infección que afecta al hígado, se transmite por contacto directo, se recomienda:
• − Tener siempre papel higiénico en los servicios y lavarse las manos al ir al servicio y
antes de comer.
• − Limpieza diaria de las instalaciones del centro con lejía

• − El personal de cocina y del comedor debe extremar su limpieza .
TIÑA
infección causada por hongos, que puede afectar al cabello, piel o uñas, con lesiones dermatológicas, se
transmite por contacto directo entre las personas, ropas, animales u otros objetos, se recomienda:
• − acudir al médico ante sospechas de lesión dermatológica,
• − extremar las medidas de limpieza del centro, la higiene individual y el lavado de la ropa,
• − evitar el intercambio de prendas personales,
• − investigar la presencia de gatos u otros animales afectados,
• − desinfección periódica del centro, y

• − si hay suficientes afectados en el centro se estudiará el efectuar un reconocimiento médico a toda la
comunidad.
PIOJOS
parásitos de la especie humana, se pueden localizar en la cabeza, el cuerpo y en el pubis
se contagia por contacto directo entre las cabezas, se recomienda:
• − ventilación e higiene adecuada del centro,
• − higiene diaria de todo del personal, y de los niños,
• − utilización de un champú adecuado
• − para evitar el contagio, debe lavarse la cabeza con frecuencia, observando la aparición de liendres y
limpiar cuidadosamente manos y uñas.
• − no compartir gorros, peines..., y informar a los padres y aconsejarles las medidas de higiene
convenientes
INFECCIONES ALIMENTARIAS
se producen como consecuencia de la contaminación de algún alimento los síntomas dependen del tipo
de germen y personas afectadas, pero son habituales diarreas, vómitos y dolor abdominal se
recomienda:
•

observar el mayor cuidado posible con los alimentos,

•

los manipuladores de alimentados extremarán la higiene manos, uñas, y protección de
heridas, además deben estar en posesión del carne de manipulador de alimentos y no trabajar
cuando tengan algún tipo de infección, y

•

evitar la aparición de moscas e insectos en comedores y cocinas, y no permitir la entrada de
animales.
SIDA
virus que invade determinadas células del sistema inmunológico, se trasmite por vía
sexual, sanguínea y placentaria (de madre a hijo):

• impedir toda actividad que ocasione heridas y pueda suponer intercambio de sangre entre
alumnos como tatuajes, agujeros en orejas...
• el personal de limpieza debe lavarse antes y después del trabajo, utilizar diferentes trapos para
diferentes zonas, y cubrir con apósitos impermeables las heridas o lesiones
HEPATITIS “B”
infección crónica que afecta al hígado, requiere de un tratamiento prolongado y medidas de
higiene y tratamiento con el del afectado que son de carácter profiláctico (como en el
SIDA), pero además tiene vacunación.
TUBERCULOSIS
es una infección bacteriana contagiosa que compromete
principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros
órganos.
BOTIQUIN
• Todos lo centros educativos deben disponer de un botiquín fijo portátil.

• convenientemente señalizado y con una persona responsable de este, estos deben tener, al
menos, agua oxigenada, alcohol 96º, mercurocromo, iodo, amoniaco, gasas
estériles, algodón hidrófilo, vendas, esparadrapos, antiespasmódicos, analgésicos y tónicos
cardiacos de urgencia, torniquete,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
Las Sesiones de San Blas
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
san martin de porres
 
Presentación ah1 n1
Presentación ah1 n1Presentación ah1 n1
Presentación ah1 n1
Quevedo30
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
EDUNORTE
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
monicailean
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Gripe A
Gripe  AGripe  A
Diapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dnDiapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dn
semafarmacia
 
Spanish Food Handler Guide
Spanish Food Handler GuideSpanish Food Handler Guide
Spanish Food Handler Guide
marianabaxter
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
guest7453f14
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
claudiaalexandra67
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
carles1911
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
enfermedades causadas por la falta de aseo personal
enfermedades causadas por la falta de aseo personalenfermedades causadas por la falta de aseo personal
enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Sebastian Gallegos
 
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhanAtencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
lucindasanchezrengel
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
BarJCB
 
Gripe A 1
Gripe A  1Gripe A  1
Gripe A 1
guest5a243cc5
 

La actualidad más candente (19)

Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Presentación ah1 n1
Presentación ah1 n1Presentación ah1 n1
Presentación ah1 n1
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
Gripe A
Gripe  AGripe  A
Gripe A
 
Diapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dnDiapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dn
 
Spanish Food Handler Guide
Spanish Food Handler GuideSpanish Food Handler Guide
Spanish Food Handler Guide
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
enfermedades causadas por la falta de aseo personal
enfermedades causadas por la falta de aseo personalenfermedades causadas por la falta de aseo personal
enfermedades causadas por la falta de aseo personal
 
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhanAtencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
Atencion al cliente en tiempos del virus chino wuhan
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Gripe A 1
Gripe A  1Gripe A  1
Gripe A 1
 

Similar a Expo salud enfermedades

HIGIENE DE MANOS EN LA INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE DE MANOS EN LA  INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE DE MANOS EN LA  INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE DE MANOS EN LA INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Marthita Hidalgo G
 
Tema i 2012
Tema  i   2012Tema  i   2012
Tema i 2012
macarenapr
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
diana ormeño
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
MARICARMEN SANCHEZ
 
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Abbott Consulting & Training
 
Presentacion food safety 2
Presentacion food safety 2Presentacion food safety 2
Presentacion food safety 2
jcvergara19
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
Robinson Inca
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
Robinson Inca
 
BPM
BPMBPM
almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
yoner goitia quispe
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
Jesus Carlos Gonzalez Barcala
 
Buenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicasBuenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicas
María Soledad Vogt
 
Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4
Lirabel Carrera
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
Adriana Rios Contreras
 
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptxTEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
LissethMirandaCava
 
Prevencion de infecciones desde enfermeria
Prevencion de infecciones desde enfermeriaPrevencion de infecciones desde enfermeria
Prevencion de infecciones desde enfermeria
Enfermeria Cecilia Grierson Lugano
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
andresramirez2323
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
FranzLazcanoTarqui1
 

Similar a Expo salud enfermedades (20)

HIGIENE DE MANOS EN LA INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE DE MANOS EN LA  INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE DE MANOS EN LA  INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE DE MANOS EN LA INDUSTRIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Tema i 2012
Tema  i   2012Tema  i   2012
Tema i 2012
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
 
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
Sesion I Practicas De Salud Oct.1.09
 
Presentacion food safety 2
Presentacion food safety 2Presentacion food safety 2
Presentacion food safety 2
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
 
Buenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicasBuenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicas
 
Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
 
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptxTEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA02PRIMER PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
Prevencion de infecciones desde enfermeria
Prevencion de infecciones desde enfermeriaPrevencion de infecciones desde enfermeria
Prevencion de infecciones desde enfermeria
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
 

Más de Jesus Perez

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jesus Perez
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-
Jesus Perez
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
Jesus Perez
 
Concluciones teorias
Concluciones teoriasConcluciones teorias
Concluciones teorias
Jesus Perez
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
Jesus Perez
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
Jesus Perez
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
Jesus Perez
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
Jesus Perez
 
Actividades económicas xadani
Actividades económicas xadaniActividades económicas xadani
Actividades económicas xadani
Jesus Perez
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Jesus Perez
 
herramientas digitales
 herramientas digitales herramientas digitales
herramientas digitales
Jesus Perez
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
Jesus Perez
 
Fausto niño migrante
Fausto niño migranteFausto niño migrante
Fausto niño migrante
Jesus Perez
 
Presentacion almacenamiento
Presentacion almacenamientoPresentacion almacenamiento
Presentacion almacenamiento
Jesus Perez
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligenciasLas 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
Jesus Perez
 
Desfaces educativos
Desfaces educativosDesfaces educativos
Desfaces educativos
Jesus Perez
 
Aprendices de maestros
Aprendices de maestrosAprendices de maestros
Aprendices de maestros
Jesus Perez
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
Jesus Perez
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
Jesus Perez
 

Más de Jesus Perez (19)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
 
Concluciones teorias
Concluciones teoriasConcluciones teorias
Concluciones teorias
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
 
Actividades económicas xadani
Actividades económicas xadaniActividades económicas xadani
Actividades económicas xadani
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
 
herramientas digitales
 herramientas digitales herramientas digitales
herramientas digitales
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
 
Fausto niño migrante
Fausto niño migranteFausto niño migrante
Fausto niño migrante
 
Presentacion almacenamiento
Presentacion almacenamientoPresentacion almacenamiento
Presentacion almacenamiento
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligenciasLas 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
 
Desfaces educativos
Desfaces educativosDesfaces educativos
Desfaces educativos
 
Aprendices de maestros
Aprendices de maestrosAprendices de maestros
Aprendices de maestros
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Expo salud enfermedades

  • 1. LA SALUD EN EL CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD
  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA PREVENIR LOS RIESGOS LABORALES? • Prevenir significa adelantarse a la posibilidad. Se trata de evitar que el trabajo sea peligroso, antes de que lo sea. • Evitar los riesgos • Combatir los riesgos en su origen • Planificar la prevención de forma que integre las técnicas preventivas, organización, relaciones sociales
  • 3. INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES EN LOS TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA. Las condiciones laborales en que se realiza el trabajo, no siempre son adecuadas provocando diferentes posturas y actitudes entre los profesionales de la enseñanza:  Hacer el trabajo rutinario  Inhibición y no participación  Abandono de la profesión o manifiesto deseo de hacerlo  Agotamiento y cansancio físico  Peticiones de traslado y comisiones de servicio  Estrés, ansiedad, neurosis y depresiones  Absentismo laboral
  • 4. ALTERNATIVAS DE MEJORA DE LOS RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA A. Mejoras de las condiciones de trabajo: - temperatura, iluminación, ruido, humedad, ventilación. B. Medidas médico-asistenciales, psicológicas y educativas -Desarrollar programas preventivos de promoción de la salud. -Desarrollar hábitos higiénicos en los trabajadores y alumnos de los centros
  • 5. ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Recomendaciones: • Tanto trabajadores como alumnos que padezcan alguna enfermedad infecciosa, deben abstenerse de acudir al centro hasta que reciban el alta médica. • Cuidar la higiene individual y del centro • Educación sanitaria, en especial, enfocada al a comunidad escolar. • Ventilación y aireación adecuada de las aulas y dependencias del centro. • Evitar el hacinamiento de los alumnos. • Limpieza diaria del centro con los detergentes habituales.
  • 6. MENINGITIS Se transmite directamente de contacto de saliva y mas, para prevenirla tenemos que seguir las recomendaciones.  evitar la infección por contacto directo (mocos y saliva).  vigilar la aparición de signos precoces de la infección (fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, vómitos, manchas rojizas en la piel, rigidez de nuca)  el personal sanitario, bajo estricto control médico para evitar la inmunización.
  • 7. HEPATITIS “A” infección que afecta al hígado, se transmite por contacto directo, se recomienda: • − Tener siempre papel higiénico en los servicios y lavarse las manos al ir al servicio y antes de comer. • − Limpieza diaria de las instalaciones del centro con lejía • − El personal de cocina y del comedor debe extremar su limpieza .
  • 8. TIÑA infección causada por hongos, que puede afectar al cabello, piel o uñas, con lesiones dermatológicas, se transmite por contacto directo entre las personas, ropas, animales u otros objetos, se recomienda: • − acudir al médico ante sospechas de lesión dermatológica, • − extremar las medidas de limpieza del centro, la higiene individual y el lavado de la ropa, • − evitar el intercambio de prendas personales, • − investigar la presencia de gatos u otros animales afectados, • − desinfección periódica del centro, y • − si hay suficientes afectados en el centro se estudiará el efectuar un reconocimiento médico a toda la comunidad.
  • 9. PIOJOS parásitos de la especie humana, se pueden localizar en la cabeza, el cuerpo y en el pubis se contagia por contacto directo entre las cabezas, se recomienda: • − ventilación e higiene adecuada del centro, • − higiene diaria de todo del personal, y de los niños, • − utilización de un champú adecuado • − para evitar el contagio, debe lavarse la cabeza con frecuencia, observando la aparición de liendres y limpiar cuidadosamente manos y uñas. • − no compartir gorros, peines..., y informar a los padres y aconsejarles las medidas de higiene convenientes
  • 10. INFECCIONES ALIMENTARIAS se producen como consecuencia de la contaminación de algún alimento los síntomas dependen del tipo de germen y personas afectadas, pero son habituales diarreas, vómitos y dolor abdominal se recomienda: • observar el mayor cuidado posible con los alimentos, • los manipuladores de alimentados extremarán la higiene manos, uñas, y protección de heridas, además deben estar en posesión del carne de manipulador de alimentos y no trabajar cuando tengan algún tipo de infección, y • evitar la aparición de moscas e insectos en comedores y cocinas, y no permitir la entrada de animales.
  • 11. SIDA virus que invade determinadas células del sistema inmunológico, se trasmite por vía sexual, sanguínea y placentaria (de madre a hijo): • impedir toda actividad que ocasione heridas y pueda suponer intercambio de sangre entre alumnos como tatuajes, agujeros en orejas... • el personal de limpieza debe lavarse antes y después del trabajo, utilizar diferentes trapos para diferentes zonas, y cubrir con apósitos impermeables las heridas o lesiones
  • 12. HEPATITIS “B” infección crónica que afecta al hígado, requiere de un tratamiento prolongado y medidas de higiene y tratamiento con el del afectado que son de carácter profiláctico (como en el SIDA), pero además tiene vacunación.
  • 13. TUBERCULOSIS es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
  • 14. BOTIQUIN • Todos lo centros educativos deben disponer de un botiquín fijo portátil. • convenientemente señalizado y con una persona responsable de este, estos deben tener, al menos, agua oxigenada, alcohol 96º, mercurocromo, iodo, amoniaco, gasas estériles, algodón hidrófilo, vendas, esparadrapos, antiespasmódicos, analgésicos y tónicos cardiacos de urgencia, torniquete,