SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
COMUN
∗ El lavado de manos común consiste en
la frotación vigorosa de las manos
previamente enjabonadas seguida de un
aclarado con agua abundante, con el fin
de eliminar la suciedad, materia
orgánica, flora habitual y transitoria y
así evitar la transmisión de estos
microorganismos de persona a persona.
CONCEPTO
∗ El lavado de manos es la practica de higiene más
eficaz para la protección del paciente y de la
enfermera
∗ El agua y el jabón disminuyen la flora bacteriana
que se encuentra comúnmente en las manos
∗ El jabón saponifica las grasas
∗ Los líquidos fluyen por acción de gravedad.
PRINCIPIOS
∗ Reducir el numero de microorganismos
de las manos
∗ Reducir el riesgo de transmisión de
microorganismos a los pacientes o
personas comunes.
∗ Reducir el riesgo de contaminación
cruzada entre los pacientes.
∗ Reducir el riesgo de transmisión de
organismos infecciosos a uno mismo.
OBJETIVOS
1. Jabón
Agua corriente
Toallas desechables preferentemente
2. Preparar y valorar las manos
Córtese las uñas
Quitarse las joyas
Revísese las manos
EQUIPO Y TECNICA
SUS 5 MOMENTOS….
1. Antes de tocar al paciente
2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica
3. Después del riesgo de exposición a líquidos
corporales
4. Después de tocar al paciente
5. Después del contacto con el entorno del paciente
RECOMENDACIONES
TÉCNICA 2 Y SUS 5 MOMENTOS
Se define como un frote breve y enérgico de
todas las superficies de las manos con una
solución anti-microbiana, seguido de
enjuague al chorro de agua. Busca remover
la suciedad, el material orgánico y disminuir
la concentración de la flora transitoria,
adquirida por contacto reciente con
pacientes o fómites. 
∗ Antes y después del contacto con cada paciente.
Entre dos procedimientos en el mismo paciente si hay
sospecha de contaminación de las manos.
∗ Después del contacto con alguna fuente de
microorganismos (sustancias y fluidos corporales,
mucosas piel no intacta...) y objetos contaminados
con suciedad.
∗ Después de quitarse los guantes.
INDICACIONES.
∗ Lavabo con agua tibia .
∗ Si fuera posible la llave del lavabo accionable con el codo, el pie o
la rodilla
∗ Jabonera: dosificadora, Pastilla de jabón o Antiséptico jabonoso
(optativo + cepillo)
∗ Toallas de papel
∗ Loción hidratante
RECURSOS MATERIALES
∗ PRIMER PASO:
∗ • Lavado convencional de manos y antebrazos hasta el codo, durante 1 minutos, con jabón
de arrastre. (Ver técnica)
∗ SEGUNDO PASO:
∗ • Aclarar abundantemente.
∗ • Realizar un minucioso secado de las manos con una toalla de papel.
∗ TERCER PASO:
∗ • Utilizar el codo para accionar el dosificador y verter solución antiséptica alcohólica en la
palma de la otra mano.
∗ CUARTO PASO: IMPORTANTE
∗ • Frotar antebrazos hasta por encima de los codos (30 segundos).
∗ • A continuación frotar con otra dosis, el tercio distal de los antebrazos (30 segundos).
∗ QUINTO PASO:
∗ • Aplicar una última dosis de solución y frotar las manos durante (30 segundos), poniendo
especial atención en pulgares, índices y uñas y continuar la frotación hasta la total
evaporación de la solución alcohólica.
TÉCNICA DEL LAVADO HOSPITALARIO
Pasos para el lavado de manos
hospitalario
∗Las manos del personal sanitario son el principal mecanismo de
transmisión de la infección nosocomial tanto del trabajador al paciente
(o viceversa) como de un paciente a otro.
∗Es la técnica más importante para evitar la propagación de las
infecciones.
∗ Recomendaciones generales:
∗- Mantener las uñas cortas y limpias.
∗- No usar anillos, relojes, ni pulseras.
∗- Usar cremas protectoras de la piel al finalizar la jornada laboral.
∗- No cepillar las manos y antebrazos para no erosionar la piel
facilitando colonización por microorganismos.
∗- El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos y sólo deben
usarse cuando vayamos a manipular secreciones de los pacientes.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
GENERALES
OBJETIVOS:
∗Ahorrar tiempo y energía.
∗Facilitar el traslado de materiales para la atención de
enfermería.
∗Mantener la estética y el orden.
∗Atención con base disciplinar
USO DE LA BANDEJA DE
PROCEDIMIENTOS
∗ Lavable
∗ Liviana
∗ Con revestimientos no porosa
∗ No oxidable
∗ No desprendible
∗ Lisa
∗ Tamaño suficiente para que
pueda ser usada en el velador o mesa.
CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER
LA BANDEJA
∗ Las bandejas deben mantenerse en un lugar limpio y
seco.
∗ Una vez usada deben regresar al área sucia de la
clínica, luego lavarla, enjuagarla y secarla.
∗ La bandeja debe organizarse siempre manteniendo
un área limpia y un área sucia.
∗ Cuando traslade la bandeja a la unidad del enfermo
debe limpiar la unidad donde la depositará o aislarla
con un papel.
MANEJO DE LA BANDEJA
LIMPIEZA :
Remoción de materia orgánica ajena al organismo.
DESCONTAMINACIÓN:
Generación de materia biosegura (por ej.: eliminación
de HBV y HIV)
DESINFECCIÓN:
Eliminación de todos los microorganismos
patógenos con excepción de los esporos bacterianos.
ESTERILIZACIÓN
Eliminación completa de toda forma de vida microbiana
(incluyendo esporas).
TERMINOS
∗ Realizar el lavado de manos social.
∗ Sostener la bandeja de una esquina y mojarla.
∗ Sostener la bandeja sobre la superficie del lavabo
sobre una gasa.
∗ Hacer caer un chorro lo suficiente en una esquina de
la bandeja.
∗ Y pasar con una gasa de derecha a izquierda y pasar la
gasa alrededor de la bandeja.
∗ Realizar el mismo procedimiento a lado posterior de
la bandeja.
PASOS PARA LA
DESINFECTACCION DE BANDEJA
∗ Luego enjuagar y secar con una gasa limpia.
∗ Luego desinfectar con sablón, el mismo
procedimiento que el jabón.
IMPORTANTE:
(cada procedimiento con gasa limpia ).
∗ Luego colocarla en un lugar seco, limpio y libre de
gérmenes o bacterias.
∗ EL MISMO PRECEDIMIENTO SE LE REALIZA
CON LA RIÑONERA…
21 3
1. Bandeja
2. Jabón
3. Gasa
4. Sablón
1. Mojar la bandeja
2. Aplicar jabón en la
esquina de la bandeja.
Rotar con una gasa el jabón
de derecha a izquierda, de
arriba hacia abajo, apoyando
la bandeja sobre la superficie
del lavabo sobre una gasa.
4
Pasar la gasa con jabón
alrededor de la bandeja de
derecha a izquierda, de arriba
hacia abajo, y de derecha a
izquierda.
5
Voltear la bandeja de lado
posterior y realizar el mismo
procedimiento de lado
anterior (3,4).
6
Enjuagar de esta forma la
bandeja de procedimientos
y realizar de la misma forma
de lado posterior sin mover
de lado a lado.
7
De la misma forma
secaremos la bandeja con
gasa limpia el lado anterior y
posterior de la bandeja con
los pasos (3.4.5)
PASOS PARA LAVADO Y DESINFECTADO DE
BANDEJA DE PROCEDIMIENTOS HOSPITALARIO
8
Aplicaremos sablón en la
esquina y pasaremos a
desinfectar con gasa limpia y
realizaremos los mismos
pasos del lavado con jabón
(3.4.5)
IMPORTANTE: Luego de realizado el lavado y desinfectado,
procederemos a colocar la bandeja en un lugar limpio, seco y libre
de microorganismos.
∗ CAROLINA PISCO
∗ YASMIN SANTOS
∗ VANESSA VALENCIA
AGRADECEMOS SU ATENCION
PRESTADA
GRUPO # 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
denisse tapia romo
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
PattyChacon
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
Dc94oscco
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
percy avila
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
silvia-pava
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabelloSSMN
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
Laura Avendaño
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker
 

La actualidad más candente (20)

Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
 
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdfS8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
S8 -HIGIENE DE GENITALES EXTERNOS.pdf
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
 
Lavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamadoLavado de cabello en paciente encamado
Lavado de cabello en paciente encamado
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 

Destacado

Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc Alcan Diego
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
Rote Ioritz
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Marilu Perez Castro
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
LUIS del Rio Diez
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
Alejandra Espinoza
 
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]LopCentro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lopnegrito17
 
Lavado de manos sime
Lavado de manos simeLavado de manos sime
Lavado de manos simehhernandezs
 
DIVISORA DE MASA
DIVISORA DE MASADIVISORA DE MASA
DIVISORA DE MASAGITA
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
giusseppe_i
 
CUARTO DE FRIO
CUARTO DE FRIOCUARTO DE FRIO
CUARTO DE FRIOGITA
 
Ficha horno ahumador
Ficha horno ahumadorFicha horno ahumador
Ficha horno ahumadorGITA
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Iris Plaza
 
Ficha tecnica tajadora electrica
Ficha tecnica tajadora electricaFicha tecnica tajadora electrica
Ficha tecnica tajadora electricaGITA
 
AMASADORA
AMASADORAAMASADORA
AMASADORAGITA
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASGITA
 
BATIDORA
BATIDORABATIDORA
BATIDORAGITA
 

Destacado (20)

Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantesDesinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]LopCentro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
 
Lavado de manos sime
Lavado de manos simeLavado de manos sime
Lavado de manos sime
 
DIVISORA DE MASA
DIVISORA DE MASADIVISORA DE MASA
DIVISORA DE MASA
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
CUARTO DE FRIO
CUARTO DE FRIOCUARTO DE FRIO
CUARTO DE FRIO
 
Ficha horno ahumador
Ficha horno ahumadorFicha horno ahumador
Ficha horno ahumador
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
 
Ficha tecnica tajadora electrica
Ficha tecnica tajadora electricaFicha tecnica tajadora electrica
Ficha tecnica tajadora electrica
 
AMASADORA
AMASADORAAMASADORA
AMASADORA
 
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillosLimpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
 
HORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GASHORNO ROTATORIO A GAS
HORNO ROTATORIO A GAS
 
BATIDORA
BATIDORABATIDORA
BATIDORA
 

Similar a Exposicion de lavado de manos y desinfección de bandeja de procedimientos

Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
lavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptxlavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptx
AlbaGuadalupeSosaMar
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manosDaniiMB
 
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIADIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
GabrielaZubieta1
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
jjweb
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
LuzAdrianaGuadianMor
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
KellyTatianaMosquera
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 
Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico
ValeTorres21
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
Rosanna Alvarez
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Sara Serrano
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Gilberto Sabino
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
vanesaguilca759
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universalesEnRhi Schweinsteiger
 
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinariaCURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
lucia150588
 

Similar a Exposicion de lavado de manos y desinfección de bandeja de procedimientos (20)

Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
lavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptxlavado de manos clinico.pptx
lavado de manos clinico.pptx
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIADIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
DIAPOSITIVAS TEMA 2 ASEPSIA Y ANTISEPSIA
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Asepsia
Asepsia Asepsia
Asepsia
 
Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección Asepsia y principios de desinfección
Asepsia y principios de desinfección
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinariaCURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
CURSO_DE_ASEPSIA_ pequeñas_especies_veterinaria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Exposicion de lavado de manos y desinfección de bandeja de procedimientos

  • 1.
  • 2.
  • 3. TECNICA DE LAVADO DE MANOS COMUN
  • 4. ∗ El lavado de manos común consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora habitual y transitoria y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. CONCEPTO
  • 5. ∗ El lavado de manos es la practica de higiene más eficaz para la protección del paciente y de la enfermera ∗ El agua y el jabón disminuyen la flora bacteriana que se encuentra comúnmente en las manos ∗ El jabón saponifica las grasas ∗ Los líquidos fluyen por acción de gravedad. PRINCIPIOS
  • 6. ∗ Reducir el numero de microorganismos de las manos ∗ Reducir el riesgo de transmisión de microorganismos a los pacientes o personas comunes. ∗ Reducir el riesgo de contaminación cruzada entre los pacientes. ∗ Reducir el riesgo de transmisión de organismos infecciosos a uno mismo. OBJETIVOS
  • 7. 1. Jabón Agua corriente Toallas desechables preferentemente 2. Preparar y valorar las manos Córtese las uñas Quitarse las joyas Revísese las manos EQUIPO Y TECNICA
  • 8. SUS 5 MOMENTOS…. 1. Antes de tocar al paciente 2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica 3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales 4. Después de tocar al paciente 5. Después del contacto con el entorno del paciente RECOMENDACIONES
  • 9. TÉCNICA 2 Y SUS 5 MOMENTOS
  • 10. Se define como un frote breve y enérgico de todas las superficies de las manos con una solución anti-microbiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca remover la suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la flora transitoria, adquirida por contacto reciente con pacientes o fómites. 
  • 11. ∗ Antes y después del contacto con cada paciente. Entre dos procedimientos en el mismo paciente si hay sospecha de contaminación de las manos. ∗ Después del contacto con alguna fuente de microorganismos (sustancias y fluidos corporales, mucosas piel no intacta...) y objetos contaminados con suciedad. ∗ Después de quitarse los guantes. INDICACIONES.
  • 12. ∗ Lavabo con agua tibia . ∗ Si fuera posible la llave del lavabo accionable con el codo, el pie o la rodilla ∗ Jabonera: dosificadora, Pastilla de jabón o Antiséptico jabonoso (optativo + cepillo) ∗ Toallas de papel ∗ Loción hidratante RECURSOS MATERIALES
  • 13. ∗ PRIMER PASO: ∗ • Lavado convencional de manos y antebrazos hasta el codo, durante 1 minutos, con jabón de arrastre. (Ver técnica) ∗ SEGUNDO PASO: ∗ • Aclarar abundantemente. ∗ • Realizar un minucioso secado de las manos con una toalla de papel. ∗ TERCER PASO: ∗ • Utilizar el codo para accionar el dosificador y verter solución antiséptica alcohólica en la palma de la otra mano. ∗ CUARTO PASO: IMPORTANTE ∗ • Frotar antebrazos hasta por encima de los codos (30 segundos). ∗ • A continuación frotar con otra dosis, el tercio distal de los antebrazos (30 segundos). ∗ QUINTO PASO: ∗ • Aplicar una última dosis de solución y frotar las manos durante (30 segundos), poniendo especial atención en pulgares, índices y uñas y continuar la frotación hasta la total evaporación de la solución alcohólica. TÉCNICA DEL LAVADO HOSPITALARIO
  • 14. Pasos para el lavado de manos hospitalario
  • 15. ∗Las manos del personal sanitario son el principal mecanismo de transmisión de la infección nosocomial tanto del trabajador al paciente (o viceversa) como de un paciente a otro. ∗Es la técnica más importante para evitar la propagación de las infecciones. ∗ Recomendaciones generales: ∗- Mantener las uñas cortas y limpias. ∗- No usar anillos, relojes, ni pulseras. ∗- Usar cremas protectoras de la piel al finalizar la jornada laboral. ∗- No cepillar las manos y antebrazos para no erosionar la piel facilitando colonización por microorganismos. ∗- El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos y sólo deben usarse cuando vayamos a manipular secreciones de los pacientes. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
  • 16. OBJETIVOS: ∗Ahorrar tiempo y energía. ∗Facilitar el traslado de materiales para la atención de enfermería. ∗Mantener la estética y el orden. ∗Atención con base disciplinar USO DE LA BANDEJA DE PROCEDIMIENTOS
  • 17. ∗ Lavable ∗ Liviana ∗ Con revestimientos no porosa ∗ No oxidable ∗ No desprendible ∗ Lisa ∗ Tamaño suficiente para que pueda ser usada en el velador o mesa. CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER LA BANDEJA
  • 18. ∗ Las bandejas deben mantenerse en un lugar limpio y seco. ∗ Una vez usada deben regresar al área sucia de la clínica, luego lavarla, enjuagarla y secarla. ∗ La bandeja debe organizarse siempre manteniendo un área limpia y un área sucia. ∗ Cuando traslade la bandeja a la unidad del enfermo debe limpiar la unidad donde la depositará o aislarla con un papel. MANEJO DE LA BANDEJA
  • 19. LIMPIEZA : Remoción de materia orgánica ajena al organismo. DESCONTAMINACIÓN: Generación de materia biosegura (por ej.: eliminación de HBV y HIV) DESINFECCIÓN: Eliminación de todos los microorganismos patógenos con excepción de los esporos bacterianos. ESTERILIZACIÓN Eliminación completa de toda forma de vida microbiana (incluyendo esporas). TERMINOS
  • 20. ∗ Realizar el lavado de manos social. ∗ Sostener la bandeja de una esquina y mojarla. ∗ Sostener la bandeja sobre la superficie del lavabo sobre una gasa. ∗ Hacer caer un chorro lo suficiente en una esquina de la bandeja. ∗ Y pasar con una gasa de derecha a izquierda y pasar la gasa alrededor de la bandeja. ∗ Realizar el mismo procedimiento a lado posterior de la bandeja. PASOS PARA LA DESINFECTACCION DE BANDEJA
  • 21. ∗ Luego enjuagar y secar con una gasa limpia. ∗ Luego desinfectar con sablón, el mismo procedimiento que el jabón. IMPORTANTE: (cada procedimiento con gasa limpia ). ∗ Luego colocarla en un lugar seco, limpio y libre de gérmenes o bacterias. ∗ EL MISMO PRECEDIMIENTO SE LE REALIZA CON LA RIÑONERA…
  • 22. 21 3 1. Bandeja 2. Jabón 3. Gasa 4. Sablón 1. Mojar la bandeja 2. Aplicar jabón en la esquina de la bandeja. Rotar con una gasa el jabón de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo, apoyando la bandeja sobre la superficie del lavabo sobre una gasa. 4 Pasar la gasa con jabón alrededor de la bandeja de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo, y de derecha a izquierda. 5 Voltear la bandeja de lado posterior y realizar el mismo procedimiento de lado anterior (3,4). 6 Enjuagar de esta forma la bandeja de procedimientos y realizar de la misma forma de lado posterior sin mover de lado a lado. 7 De la misma forma secaremos la bandeja con gasa limpia el lado anterior y posterior de la bandeja con los pasos (3.4.5) PASOS PARA LAVADO Y DESINFECTADO DE BANDEJA DE PROCEDIMIENTOS HOSPITALARIO 8 Aplicaremos sablón en la esquina y pasaremos a desinfectar con gasa limpia y realizaremos los mismos pasos del lavado con jabón (3.4.5) IMPORTANTE: Luego de realizado el lavado y desinfectado, procederemos a colocar la bandeja en un lugar limpio, seco y libre de microorganismos.
  • 23. ∗ CAROLINA PISCO ∗ YASMIN SANTOS ∗ VANESSA VALENCIA AGRADECEMOS SU ATENCION PRESTADA GRUPO # 2