SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la
Innovación
LA ORACIÓN
   Es una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia
    sintáctica y termina en pausa o punto.
    Las      oraciones      pueden             ser:      atributivas,     predicativas,
    transitivas, intransitivas, activas, pasivas, reflexivas, recíproca y simples.
   Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la
    presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En
    el lenguaje oral, las oraciones pueden separarse de acuerdo a las pausas y el
    descenso de la voz.
   Las oraciones pueden clasificarse en dos grandes grupos, según la actitud del
    hablante y según su estructura sintáctica.
   La clasificación de las oraciones no se agota en estos grupos, de acuerdo a
    los         núcleos         verbales,       puede        hablarse        de
    oraciones simples, complejas o compuestas.
TIPOS DE ORACIONES
ACTITUD DEL HABLANTE                      ESTRUCTURA SINTÁCTICA

   De acuerdo a la actitud del              Respecto a la estructura
    hablante, las oraciones pueden ser:       sintáctica, una oración puede ser
    enunciativas, exclamativas, interro       atributiva, predicativa, transitiva, i
    gativas, imperativa, dubitativa o         ntransitiva, activa, pasiva, reflexiva
    desiderativa.                             o recíproca.
CLASES DE ORACIÓN POR LA ACTITUD DEL
                              HABLANTE



EXHORTATIVAS      DUDITATIVAS                        EXCLAMATIVAS         DESIDERATIVAS


                                                         Indican
                                                                             Indican
   Indican                                            admiración o
                                                                              Deseo
   ruego o        Indican Duda                          sorpresa
   mando


                           ENUNCIATIVAS      INTERROGATIVAS




   Afirmativas                   Negativas   Indirectas                  Directas



                   Transmiten                             Plantean una
                  información                               pregunta
ESTRUCTURA SINTÁCTICA
        CRITERIO                     TIPO DE ORACIÓN
ESTRUCTURA DEL PREDICADO    ATRIBUTIVAS: El predicado consta de un
                            verbo copulativo (ser/estar) y el atributo.
                            PREDICATIVAS: Son las oraciones que no
                            tienen un atributo en el predicado.

 PRESENCIA O AUSENCIA DEL   TRANSITIVAS: Aquellas frases que constan
                            de un predicado completo directo.
    COMPLETO DIRECTO
                            INTRANSITIVAS:      Aquéllas frases   cuyo
                            predicado no tiene un complemento directo

           VOZ              ACTIVAS: El sujeto realiza la acción .

                            PASIVAS: El sujeto no realiza la acción, si no
                            que la recibe.

CONJUGACIÓN DEL VERBO CON   REFLEXIBAS: El sujeto realiza y recibe a la
                            vez la acción del verbo.
      UN PRONOMBRE
                            RECÍPROCAS: La acción es realizada y
                            recibida de manera recíproca por dos o más
                            sujetos.
                            PASIVA: Aunque el sujeto es paciente, como
                            en las oraciones pasivas, el verbo aparece en
                            forma activa con el pronombre se y sólo en 3
                            persona.
WEBGRAFÍA
   http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/SintaxTiposOrac.htm
   http://www.google.es/search?hl=&q=que+es+el+atributo+en+una+oracion&sourceid=na
    vclient-ff&rlz=1B3WZPB_esCO375CO375&ie=UTF-8&aq=1&oq=que+es+el+atributo
   http://www.estudiantes.info/lengua/clases-de-oraciones.htm
SE ACABÓ LA DIAPOSITIVA,
             GRACIAS POR VER
POR:
Sofía Valest González
Daniela V. Rivera Conde
Laura Concha
Juan Felipe Builes
Jhony Bolaños


MAESTRO:
Joel Muriel


GRADO:
Noveno 2


2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibiana y su mundo
Bibiana y su mundoBibiana y su mundo
Bibiana y su mundo
anais_ce
 
Frin
FrinFrin
Frin
Tia Jenni
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
literaturauniversalsotomayor
 
La caja ronca
La caja roncaLa caja ronca
La caja ronca
ErickRomero82
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
José Espinoza Beltramé
 
Emily Brontë
Emily BrontëEmily Brontë
Emily Brontë
mmuntane
 
viaje al pasado
viaje al pasadoviaje al pasado
viaje al pasadonamapi
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmeloanfer0203
 
Asesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísoAsesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísokarlavegag
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónJuan Jurado Espeza
 
La cabaña del tío tom
La cabaña del tío tomLa cabaña del tío tom
La cabaña del tío tomJEANcarSO
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
Rafael Campos Brusil
 
Le saint suaire f fev 28@@@
Le saint suaire  f fev 28@@@Le saint suaire  f fev 28@@@
Le saint suaire f fev 28@@@
alain de raigniac
 
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescenciaSor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Julio Corona
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twistanasanchez96
 

La actualidad más candente (20)

Bibiana y su mundo
Bibiana y su mundoBibiana y su mundo
Bibiana y su mundo
 
Frin
FrinFrin
Frin
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
La caja ronca
La caja roncaLa caja ronca
La caja ronca
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
 
Emily Brontë
Emily BrontëEmily Brontë
Emily Brontë
 
viaje al pasado
viaje al pasadoviaje al pasado
viaje al pasado
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 
Asesinato en el paraíso
Asesinato en el paraísoAsesinato en el paraíso
Asesinato en el paraíso
 
La generación perdida
La generación perdidaLa generación perdida
La generación perdida
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipación
 
La cabaña del tío tom
La cabaña del tío tomLa cabaña del tío tom
La cabaña del tío tom
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
 
Le saint suaire f fev 28@@@
Le saint suaire  f fev 28@@@Le saint suaire  f fev 28@@@
Le saint suaire f fev 28@@@
 
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescenciaSor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
Sor juana inés de la cruz niñez y adolescencia
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
San Francisco De Asis
San Francisco De AsisSan Francisco De Asis
San Francisco De Asis
 
Crimen & castigo
Crimen & castigoCrimen & castigo
Crimen & castigo
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oroFicha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oro
 

Destacado

Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operacionesmirandahvgi
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
CECAR- OTHERS
 
Clase inicial tec prod 1[1]
Clase inicial tec prod 1[1]Clase inicial tec prod 1[1]
Clase inicial tec prod 1[1]Giselle Bartz
 
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures MercadonaTrabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures Mercadonaaliceisnotalone
 
La bibliotec ap
La bibliotec apLa bibliotec ap
La bibliotec ap
beatunon
 
Fase cierre metodología pacie
Fase cierre metodología pacieFase cierre metodología pacie
Fase cierre metodología pacie
Guillermina Indriago
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicasilucysol
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higienepedro48
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalaztrid12
 
presentacion de contenidos en web.
presentacion de contenidos en web.presentacion de contenidos en web.
presentacion de contenidos en web.irisycarlos_94
 

Destacado (20)

Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operaciones
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
 
Clase inicial tec prod 1[1]
Clase inicial tec prod 1[1]Clase inicial tec prod 1[1]
Clase inicial tec prod 1[1]
 
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures MercadonaTrabajo Packaging Yogures Mercadona
Trabajo Packaging Yogures Mercadona
 
Trabajobiogemelos
TrabajobiogemelosTrabajobiogemelos
Trabajobiogemelos
 
La bibliotec ap
La bibliotec apLa bibliotec ap
La bibliotec ap
 
Fase cierre metodología pacie
Fase cierre metodología pacieFase cierre metodología pacie
Fase cierre metodología pacie
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Ciencias sociais tema 4
Ciencias sociais tema 4Ciencias sociais tema 4
Ciencias sociais tema 4
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Reactivos 3
Reactivos 3Reactivos 3
Reactivos 3
 
I phone
I phoneI phone
I phone
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higiene
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Bocetos con retícula
Bocetos con retículaBocetos con retícula
Bocetos con retícula
 
Hdt03
Hdt03Hdt03
Hdt03
 
JESUS
JESUSJESUS
JESUS
 
presentacion de contenidos en web.
presentacion de contenidos en web.presentacion de contenidos en web.
presentacion de contenidos en web.
 

Similar a EXPOSICIÓN

Sintaxis OracióN Simple
Sintaxis OracióN SimpleSintaxis OracióN Simple
Sintaxis OracióN Simpleturiarte
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
lclcarmen
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
mariapandoluzuriaga
 
Boletin oraciones
Boletin oracionesBoletin oraciones
Boletin oraciones
julieth132
 
La oración y sus elementos
La oración y sus elementosLa oración y sus elementos
La oración y sus elementosBrenda Pineda
 
Oración y sus clases
Oración y sus clasesOración y sus clases
Oración y sus clasesSaramusica
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
Katherin Karina
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSRIGEN13
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasLaura Davila
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point finalrosaenglish
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
JimenaSunturaArnez
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracionfefemabe
 
Valores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosValores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosmoteros153
 

Similar a EXPOSICIÓN (20)

Sintaxis OracióN Simple
Sintaxis OracióN SimpleSintaxis OracióN Simple
Sintaxis OracióN Simple
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
 
Boletin oraciones
Boletin oracionesBoletin oraciones
Boletin oraciones
 
La oración y sus elementos
La oración y sus elementosLa oración y sus elementos
La oración y sus elementos
 
Oración y sus clases
Oración y sus clasesOración y sus clases
Oración y sus clases
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
Clases de verbos
Clases de verbos Clases de verbos
Clases de verbos
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Valores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnosValores del pronombre s1 alumnos
Valores del pronombre s1 alumnos
 

Más de Juan Felipe Builes V (20)

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
PUNTO 3*
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5
55
5
 
3
33
3
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

EXPOSICIÓN

  • 1. I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación
  • 2. LA ORACIÓN  Es una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto.  Las oraciones pueden ser: atributivas, predicativas, transitivas, intransitivas, activas, pasivas, reflexivas, recíproca y simples.  Al aparecer por escrito, las oraciones se encuentran delimitadas por la presencia de un punto. Por lo tanto, el punto supone el final de la oración. En el lenguaje oral, las oraciones pueden separarse de acuerdo a las pausas y el descenso de la voz.  Las oraciones pueden clasificarse en dos grandes grupos, según la actitud del hablante y según su estructura sintáctica.  La clasificación de las oraciones no se agota en estos grupos, de acuerdo a los núcleos verbales, puede hablarse de oraciones simples, complejas o compuestas.
  • 3. TIPOS DE ORACIONES ACTITUD DEL HABLANTE ESTRUCTURA SINTÁCTICA  De acuerdo a la actitud del  Respecto a la estructura hablante, las oraciones pueden ser: sintáctica, una oración puede ser enunciativas, exclamativas, interro atributiva, predicativa, transitiva, i gativas, imperativa, dubitativa o ntransitiva, activa, pasiva, reflexiva desiderativa. o recíproca.
  • 4. CLASES DE ORACIÓN POR LA ACTITUD DEL HABLANTE EXHORTATIVAS DUDITATIVAS EXCLAMATIVAS DESIDERATIVAS Indican Indican Indican admiración o Deseo ruego o Indican Duda sorpresa mando ENUNCIATIVAS INTERROGATIVAS Afirmativas Negativas Indirectas Directas Transmiten Plantean una información pregunta
  • 5. ESTRUCTURA SINTÁCTICA CRITERIO TIPO DE ORACIÓN ESTRUCTURA DEL PREDICADO ATRIBUTIVAS: El predicado consta de un verbo copulativo (ser/estar) y el atributo. PREDICATIVAS: Son las oraciones que no tienen un atributo en el predicado. PRESENCIA O AUSENCIA DEL TRANSITIVAS: Aquellas frases que constan de un predicado completo directo. COMPLETO DIRECTO INTRANSITIVAS: Aquéllas frases cuyo predicado no tiene un complemento directo VOZ ACTIVAS: El sujeto realiza la acción . PASIVAS: El sujeto no realiza la acción, si no que la recibe. CONJUGACIÓN DEL VERBO CON REFLEXIBAS: El sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo. UN PRONOMBRE RECÍPROCAS: La acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos o más sujetos. PASIVA: Aunque el sujeto es paciente, como en las oraciones pasivas, el verbo aparece en forma activa con el pronombre se y sólo en 3 persona.
  • 6. WEBGRAFÍA  http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/SintaxTiposOrac.htm  http://www.google.es/search?hl=&q=que+es+el+atributo+en+una+oracion&sourceid=na vclient-ff&rlz=1B3WZPB_esCO375CO375&ie=UTF-8&aq=1&oq=que+es+el+atributo  http://www.estudiantes.info/lengua/clases-de-oraciones.htm
  • 7. SE ACABÓ LA DIAPOSITIVA, GRACIAS POR VER POR: Sofía Valest González Daniela V. Rivera Conde Laura Concha Juan Felipe Builes Jhony Bolaños MAESTRO: Joel Muriel GRADO: Noveno 2 2012