SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
CARACTERIZACIÓN DE LAS
NECESIDADES PRIMARIAS DEL NIÑO
COMO FUERZAS MOTRICES DE SU
DESARROLLO
INTEGRANTES:
•ÁLVARO VERA
•MARTÍN ROCA
•MARCOS ÁVALOS
•JUAN PABLO DÁGER
•DANIEL CEDEÑO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
PSICOLÓGICAS
El Enfoque biologicista en la concepción del
desarrollo psíquico del niño
 Las necesidades elementales provocan la
conducta de los niños.
 Se considera que el niño o niña es
determinado por sus necesidades
orgánicas.
 Freud se lo considera exponente más
importante y consecuente de este
fenómeno.
Instintos
 Estos no devienen del
mundo externo, sino del
interior del organismo.
 Formas primarias de la
vida espiritual del niño y
de las fuerzas motrices
de su desarrollo ulterior.
 Los instintos y las
estimulaciones externas
constituyen el desarrollo
del individuo.
La necesidad de impresiones, como
fundamental en el desarrollo psíquico
del niño
Nacimiento del
niño finaliza
concepción
Biologicista
Vigostky: la conducta del
lactante y toda su actividad se
realiza, ya sea de forma
mediatiza por el adulto.
Factores
interventores para el
desarrollo del niño
Comunicación
Las necesidades son
biológicas, pero esas
necesidades se la
caracteriza por un
medio social
Estímulos de parte de
un adulto/social
Nuevas fuentes
cognitivas
La necesidad de impresiones y el surgimiento
de la vida psíquica individual
E n e s t u d i o s r e a l i z a d o s p o r p s i c ó l o g o s h a c i a l o s r e c i é n
n a c i d o s h a n i d e n t i f i c a d o q u e l o s n i ñ o s d e e s t a e d a d ( 1 a
3 s e m a n a s ) n o t i e n e n n i l a s m á s e l e m e n t a l e s i m á g e n e s y
r e p r e s e n t a c i o n e s q u e p u d i e r a n r e l a c i o n a r l o s c o n l a
r e a l i d a d c i r c u n d a n t e .
A l g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s :
•I m p o s i b i l i d a d d e p e r c i b i r o b j e t o s d e l m u n d o e x t e r n o .
•C o n t e n i d o d e v i d a p s í q u i c a d e l r e c i é n n a c i d o e s
d e t e r m i n a d o p o r l a m a d u r e z d e s u s i s t e m a n e r v i o s o .
d e p e n d e n c i a b i o l ó g i c a c o n e l c u i d a d o r ( v í n c u l o ) .
Otras características…
Recién nacido es un ser social, y en este
período vive en lo fundamental con el
medio ambiente.
Pasado el primer mes termina el período
de recién nacido y el niño se separa de la
madre, no solo física sino psíquicamente,
esto significa que surge una nueva
formación en él “Una nueva vida psíquica
individual”.
Surge una nueva necesidad: la necesidad
de impresiones del mundo externo.
Cambios que se producen en la nueva vida psíquica del
niño/a.
Los estímulos generan reacciones de
orientación.
La manifestación de alegría surge en el
niño a través de la satisfacción de sus
necesidades orgánicas.
Necesidad Primaria – Emociones
positivas  Desarrollo (paso de recién
nacido a lactante)
Conclusión: Vida psíquica 
Necesidades = Fuerzas fundamentales que
impulsan el desarrollo psíquico.
Impresiones Externas
Y estas a su vez se
desarrollan
conjuntamente con
él
Deben ser
aceptadas como la
fuerza primaria
que impulsa el
desarrollo psíquico
del niño
LEV VYGOTSKI
Conclusiones
Teoría de Vigotsky
 Teoría del aprendizaje y
desarrollo de Vigotsky
considera que el
pensamiento del niño se va
estructurando de forma
gradual.
 Para Vigotsky el
aprendizaje social influye
en el aprendizaje más que
en las actitudes y creencias.
Teoría de Ausubel
 La teoría del aprendizaje
significativo es una de las
teorías cognitivas
elaboradas desde
posiciones organicistas.
 Esta teoría se centra en el
marco de una situación de
interiorización o
asimilación a través de la
instrucción.
Es importante tener en consideración
 La situación social del desarrollo constituye la tarea
primordial.
 Dependiendo de su condición de vida el niño tendrá
distintas maneras de reaccionar ante distintas
situaciones.
 Correlación en que se encuentran las exigencias y las
expectativas, provenientes del medio.

Más contenido relacionado

Destacado

Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionMichel Rincon
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalPascual Letona
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (9)

Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Técnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena ExposicionTécnicas para una Buena Exposicion
Técnicas para una Buena Exposicion
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Exposición del grupo 5

Cambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentesCambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentes
Enrique Bonete
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpTeseo Marketing Research
 
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
delvisnorths20
 
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
jorge castro medina
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
dyla2378
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
VICTORHUGOMOREVARGAS
 
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdfEmoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
EstelaPinto8
 
Proyecto de vida_1
Proyecto de vida_1Proyecto de vida_1
Proyecto de vida_1fridafch
 
Practica p. evolutiva i unidad ii
Practica p. evolutiva i   unidad iiPractica p. evolutiva i   unidad ii
Practica p. evolutiva i unidad ii
Astrid Rivero Sanchez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidapuentes1995
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
CRAYMARLIN AGUILERA
 
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niñoTema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Eveclavel Hernández
 
Entrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpointEntrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpoint
Jazmin Loyola Ü
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
Sixtariveraortiz
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Maria De Lujan Mayo
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
Camila Vargas
 
Psicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptxPsicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 

Similar a Exposición del grupo 5 (20)

Cambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentesCambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentes
 
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svpEnfoque cognitivo depresion en niños svp
Enfoque cognitivo depresion en niños svp
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
 
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
 
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
5 sec mispensamientosdecidenloquesoy
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdfEmoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
Emoción y aprendizaje trabajo graduación.pdf
 
Proyecto de vida_1
Proyecto de vida_1Proyecto de vida_1
Proyecto de vida_1
 
Practica p. evolutiva i unidad ii
Practica p. evolutiva i   unidad iiPractica p. evolutiva i   unidad ii
Practica p. evolutiva i unidad ii
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niñoTema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
 
Entrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpointEntrada1 5 p_powerpoint
Entrada1 5 p_powerpoint
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
 
Psicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptxPsicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptx
 

Más de Jenniffer Mendoza

Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
Jenniffer Mendoza
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
Jenniffer Mendoza
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Jenniffer Mendoza
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Jenniffer Mendoza
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
Jenniffer Mendoza
 

Más de Jenniffer Mendoza (7)

Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1
 
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Exposición del grupo 5

  • 1. TEMA: CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES PRIMARIAS DEL NIÑO COMO FUERZAS MOTRICES DE SU DESARROLLO INTEGRANTES: •ÁLVARO VERA •MARTÍN ROCA •MARCOS ÁVALOS •JUAN PABLO DÁGER •DANIEL CEDEÑO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
  • 2. El Enfoque biologicista en la concepción del desarrollo psíquico del niño  Las necesidades elementales provocan la conducta de los niños.  Se considera que el niño o niña es determinado por sus necesidades orgánicas.  Freud se lo considera exponente más importante y consecuente de este fenómeno.
  • 3. Instintos  Estos no devienen del mundo externo, sino del interior del organismo.  Formas primarias de la vida espiritual del niño y de las fuerzas motrices de su desarrollo ulterior.  Los instintos y las estimulaciones externas constituyen el desarrollo del individuo.
  • 4. La necesidad de impresiones, como fundamental en el desarrollo psíquico del niño Nacimiento del niño finaliza concepción Biologicista Vigostky: la conducta del lactante y toda su actividad se realiza, ya sea de forma mediatiza por el adulto.
  • 5. Factores interventores para el desarrollo del niño Comunicación Las necesidades son biológicas, pero esas necesidades se la caracteriza por un medio social Estímulos de parte de un adulto/social Nuevas fuentes cognitivas
  • 6. La necesidad de impresiones y el surgimiento de la vida psíquica individual E n e s t u d i o s r e a l i z a d o s p o r p s i c ó l o g o s h a c i a l o s r e c i é n n a c i d o s h a n i d e n t i f i c a d o q u e l o s n i ñ o s d e e s t a e d a d ( 1 a 3 s e m a n a s ) n o t i e n e n n i l a s m á s e l e m e n t a l e s i m á g e n e s y r e p r e s e n t a c i o n e s q u e p u d i e r a n r e l a c i o n a r l o s c o n l a r e a l i d a d c i r c u n d a n t e . A l g u n a s c a r a c t e r í s t i c a s : •I m p o s i b i l i d a d d e p e r c i b i r o b j e t o s d e l m u n d o e x t e r n o . •C o n t e n i d o d e v i d a p s í q u i c a d e l r e c i é n n a c i d o e s d e t e r m i n a d o p o r l a m a d u r e z d e s u s i s t e m a n e r v i o s o . d e p e n d e n c i a b i o l ó g i c a c o n e l c u i d a d o r ( v í n c u l o ) .
  • 7. Otras características… Recién nacido es un ser social, y en este período vive en lo fundamental con el medio ambiente. Pasado el primer mes termina el período de recién nacido y el niño se separa de la madre, no solo física sino psíquicamente, esto significa que surge una nueva formación en él “Una nueva vida psíquica individual”. Surge una nueva necesidad: la necesidad de impresiones del mundo externo.
  • 8. Cambios que se producen en la nueva vida psíquica del niño/a. Los estímulos generan reacciones de orientación. La manifestación de alegría surge en el niño a través de la satisfacción de sus necesidades orgánicas. Necesidad Primaria – Emociones positivas  Desarrollo (paso de recién nacido a lactante) Conclusión: Vida psíquica  Necesidades = Fuerzas fundamentales que impulsan el desarrollo psíquico.
  • 9. Impresiones Externas Y estas a su vez se desarrollan conjuntamente con él Deben ser aceptadas como la fuerza primaria que impulsa el desarrollo psíquico del niño
  • 11. Conclusiones Teoría de Vigotsky  Teoría del aprendizaje y desarrollo de Vigotsky considera que el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual.  Para Vigotsky el aprendizaje social influye en el aprendizaje más que en las actitudes y creencias. Teoría de Ausubel  La teoría del aprendizaje significativo es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas.  Esta teoría se centra en el marco de una situación de interiorización o asimilación a través de la instrucción.
  • 12. Es importante tener en consideración  La situación social del desarrollo constituye la tarea primordial.  Dependiendo de su condición de vida el niño tendrá distintas maneras de reaccionar ante distintas situaciones.  Correlación en que se encuentran las exigencias y las expectativas, provenientes del medio.