SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
PSICOLÓGICAS
TEMA: LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN DEL
ADULTO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
COGNOSCITIVA EN LA EDAD TEMPRANA
Docente: Msc. Tanya Barcia
VIGOSTKY
El niño es un ser
social por
excelencia.
WINNICOT
La madre se entrega
desinteresadamente, y
en su gestión de
ayuda aprende a
reconocer diferentes
manifestaciones en el
niño.
FREUD
Las personas que tienen
a su cargo la
responsabilidad de
alimentar, cuidar y
proteger al niño pasan a
ser los primeros objetos
sexuales.
ERICKSON
La confianza del
niño en la
firmeza y en
apoyo del
adulto ante
situaciones de
temor.
•Señala que el desarrollo de la
confianza tiene tres consecuencias
concretas en el niño:
•El niño se siente seguro de su
propia confiabilidad
•Descubre que el ambiente es
predecible.
•Se enfrenta a riesgos necesarios
para relacionarse.
Newman
•1.Estadio pre-objetal
•2.Estadio del objeto
precursor
•3.Estadio del objeto
propiamente dicho
SPITZ
•La conducta de apego es
una manifestación
normal y saludable del
equipo instintivo.
BOWLBY
•El cuidador sustituto, al
no conocer los patrones
de interacción del niño,
no responde a las
señales del bebè.
SANDER
•Refirió que los niños
de dos meses
mantienen un
intercambio con su
pareja.
Trevanthen
•Simbiosis
afectiva
Wallon
•Complejo de animación
LÌSINA
•Indican que a los
niños a las dos
semanas de nacido son
capaces de discriminar
entre su madre y un
desconocido.
GENEVIEVE Y
CARPENTER
AMBROSE
•Encontró en los
bebés de 14
semanas ausencia
prolongada de
sonrisa hacia los
extraños.
BRONSON
•Apreció
manifestaciones de
malestar evitación
de la mirada e
interrupción del
movimiento en
bebés de 16 a 20
semanas de edad
ante la presencia
de un extraño.
AINSWORTH
•La conducta de los
niños varían en
dependencia de la
calidad del apego.
BOWER
•La ansiedad ante la
separación de la
madre, se
manifiesta
mediante gritos y
llantos.
SCHAFFER Y
EMERSON
• El regreso de
la madre
suscita en los
bebés
diferentes
respuestas:
aferrarse a la
madre o
manifestar
conductas de
indiferencia o
de rechazo.
Desde los primeros días
de nacido, el niño llora,
grita, hace referencias
mímicas; gestos
movimientos, cuando
algo le agrada o molesta.
La necesidad de comunicación
surge en el niño como un
resultado de las influencias de
los adultos.
La iniciativa
anticipadora de la
madre, durante el
proceso de ayuda es la
condición fundamental
para que se desarrolle el
proceso de
comunicación.
Las relaciones de ayuda que el
niño recibe de la madre surgen
en un contexto de relaciones
particulares.
La base emocional
ayuda a que la
madre o el
cuidador sean
capaces de percibir
los deseos del niño.
LA INFLUENCIA
DE LA MADRE
EN LA
RELACIÓN
MADRE-HIJO
Al adulto cuidador o la
madre se le atribuyen
las funciones de
alimentación, cuidado y
protección.
Se establece la
confianza del niño
con el adulto en el
primer año de vida
En el segundo año
de vida el niño
intenta ser
independiente
CONTACTO
FÍSICO Y
EMOCIONAL
SONRISA
SOCIAL
COMPLEJO DE
ANIMACIÓN
Apego
seguro
Apego
inseguro y
evasiva
Apego
inseguro
dependiente
Apego
desorganizado
o desorientado
Seleccionar al adulto
capaz de satisfacer sus
necesidades afectivas.
Diferenciar los matices de
amistad en sus relaciones
con los adultos.
Relación de los niños con
los adultos mediante un
lenguaje para lingüístico.
El rol que
desempeña el
adulto conocido
es la de servir de
interprete o
traductor de la
información
El adulto
conocido
decodifica la
información al
niño
Esta
decodificación se
basa en una
comunicación
íntima entre el
niño y su
respectivo
allegado.
Juego sin
utilización de
objetos
Acciones
independientes
del niño con los
objetos
Acciones del niño
con los objetos
después de la
demostración del
adulto
Acciones del niño
con los objetos
después de la
demostración
practica con los
adultos en
condiciones de
comunicación.
La influencia de la comunicación en la
actividad cognoscitiva del niño
La comunicación en el proceso de
las acciones conjuntas influye en la
actividad orientadora cognoscitiva
de los niños, tales como:
Enfoque histórico
cultural
La vivencia es la relación
afectiva del individuo con
el medio.
Centra su atención
en el desarrollo
integral del hombre,
determinado en lo
fundamental por la
experiencia socio-
histórica.
El niño desde que nace vive
en un medio social y su
desarrollo depende de las
condiciones socioculturales
concretas que le rodean
Vigotsky
La función principal
de la comunicación
es la manifestación
de la conciencia
respecto a las
necesidades del ser
humano.
Los signos o
manifestaciones de
la comunicación que
surgen en una
relación
interpersonal
pueden convertirse
en los instrumentos
de mediación que
hagan posible el
crecimiento afectivo
y cognitivo.
El neonato aprende
del grupo social y se
vuelve transmisor
de su cultura.
https://www.youtube.com/watch?v=fdRcd
R77uao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el vinculo temprano
el vinculo tempranoel vinculo temprano
el vinculo temprano
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
guest478d80
 
Apego 2011 (1)
Apego 2011 (1)Apego 2011 (1)
Apego 2011 (1)
nandisnandis
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
Rosangela Torres
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El ApegoNeysa
 
Proceso de Adaptación Sesion 3
Proceso de Adaptación Sesion 3Proceso de Adaptación Sesion 3
Proceso de Adaptación Sesion 3
KarinaJuarez9010
 
El apegoo
El apegooEl apegoo
Importancia Del Apego
Importancia Del ApegoImportancia Del Apego
Importancia Del Apegoguest05b2a2
 
Psicologia Ii Semestre Charla
Psicologia  Ii Semestre   CharlaPsicologia  Ii Semestre   Charla
Psicologia Ii Semestre Charlalidivedvll
 
Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016
halshals
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
Edgar Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

el vinculo temprano
el vinculo tempranoel vinculo temprano
el vinculo temprano
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Apego infantil
Apego infantilApego infantil
Apego infantil
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Profesara
ProfesaraProfesara
Profesara
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
 
Apego 2011 (1)
Apego 2011 (1)Apego 2011 (1)
Apego 2011 (1)
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El Apego
 
Proceso de Adaptación Sesion 3
Proceso de Adaptación Sesion 3Proceso de Adaptación Sesion 3
Proceso de Adaptación Sesion 3
 
El apegoo
El apegooEl apegoo
El apegoo
 
Importancia Del Apego
Importancia Del ApegoImportancia Del Apego
Importancia Del Apego
 
Psicologia Ii Semestre Charla
Psicologia  Ii Semestre   CharlaPsicologia  Ii Semestre   Charla
Psicologia Ii Semestre Charla
 
Teorias de Apgego
Teorias de ApgegoTeorias de Apgego
Teorias de Apgego
 
Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016
 
Apego 1
Apego 1Apego 1
Apego 1
 
Teoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñozTeoría del apego en niñoz
Teoría del apego en niñoz
 

Similar a Grupo 1

Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
KarenCardona25
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicolindiwi
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Rosario Casas
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
CINTHYA SOLIS
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
WNINA39955
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
AlcantaraMendez
 
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)sneider toro
 
Psicología de la Familia
Psicología de la FamiliaPsicología de la Familia
Psicología de la Familiajrcadena
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Liz Mendez
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
CAMILAALEJANDRARINCO2
 
Taller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianzaTaller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianza
ARSChile
 
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docxVINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
KATYMM
 
DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
JosueChay2
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
Filomeno Chay Tuz
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera InfanciaMaria Lopez
 

Similar a Grupo 1 (20)

Intervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivoIntervención temprana en el desarrollo afectivo
Intervención temprana en el desarrollo afectivo
 
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantilClub Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
Club Rodante_Teoria del apego en el desarrollo infantil
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
 
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el  niño/aImportancia de la madre en el vinculo con el  niño/a
Importancia de la madre en el vinculo con el niño/a
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
 
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)
Diapositivas Desarrolllo Socioemocionalcorrecion (1)
 
Psicología de la Familia
Psicología de la FamiliaPsicología de la Familia
Psicología de la Familia
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
 
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)Trabajoo psicologia casos de apego (1)
Trabajoo psicologia casos de apego (1)
 
Taller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianzaTaller seguridad y confianza
Taller seguridad y confianza
 
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docxVINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
VINCULO AFECTIVO Y SOSTENIMIENTO.docx
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
 
DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO EMOCIONAL
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
 
Primera Infancia
Primera InfanciaPrimera Infancia
Primera Infancia
 

Más de Jenniffer Mendoza

Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
Jenniffer Mendoza
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
Jenniffer Mendoza
 
Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5
Jenniffer Mendoza
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Jenniffer Mendoza
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Jenniffer Mendoza
 
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
Jenniffer Mendoza
 

Más de Jenniffer Mendoza (7)

Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
 
Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
 
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Grupo 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA: LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN DEL ADULTO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA EN LA EDAD TEMPRANA Docente: Msc. Tanya Barcia
  • 2. VIGOSTKY El niño es un ser social por excelencia. WINNICOT La madre se entrega desinteresadamente, y en su gestión de ayuda aprende a reconocer diferentes manifestaciones en el niño. FREUD Las personas que tienen a su cargo la responsabilidad de alimentar, cuidar y proteger al niño pasan a ser los primeros objetos sexuales. ERICKSON La confianza del niño en la firmeza y en apoyo del adulto ante situaciones de temor.
  • 3. •Señala que el desarrollo de la confianza tiene tres consecuencias concretas en el niño: •El niño se siente seguro de su propia confiabilidad •Descubre que el ambiente es predecible. •Se enfrenta a riesgos necesarios para relacionarse. Newman •1.Estadio pre-objetal •2.Estadio del objeto precursor •3.Estadio del objeto propiamente dicho SPITZ •La conducta de apego es una manifestación normal y saludable del equipo instintivo. BOWLBY •El cuidador sustituto, al no conocer los patrones de interacción del niño, no responde a las señales del bebè. SANDER •Refirió que los niños de dos meses mantienen un intercambio con su pareja. Trevanthen •Simbiosis afectiva Wallon •Complejo de animación LÌSINA •Indican que a los niños a las dos semanas de nacido son capaces de discriminar entre su madre y un desconocido. GENEVIEVE Y CARPENTER
  • 4. AMBROSE •Encontró en los bebés de 14 semanas ausencia prolongada de sonrisa hacia los extraños. BRONSON •Apreció manifestaciones de malestar evitación de la mirada e interrupción del movimiento en bebés de 16 a 20 semanas de edad ante la presencia de un extraño. AINSWORTH •La conducta de los niños varían en dependencia de la calidad del apego. BOWER •La ansiedad ante la separación de la madre, se manifiesta mediante gritos y llantos. SCHAFFER Y EMERSON • El regreso de la madre suscita en los bebés diferentes respuestas: aferrarse a la madre o manifestar conductas de indiferencia o de rechazo.
  • 5. Desde los primeros días de nacido, el niño llora, grita, hace referencias mímicas; gestos movimientos, cuando algo le agrada o molesta. La necesidad de comunicación surge en el niño como un resultado de las influencias de los adultos. La iniciativa anticipadora de la madre, durante el proceso de ayuda es la condición fundamental para que se desarrolle el proceso de comunicación. Las relaciones de ayuda que el niño recibe de la madre surgen en un contexto de relaciones particulares. La base emocional ayuda a que la madre o el cuidador sean capaces de percibir los deseos del niño.
  • 6. LA INFLUENCIA DE LA MADRE EN LA RELACIÓN MADRE-HIJO Al adulto cuidador o la madre se le atribuyen las funciones de alimentación, cuidado y protección. Se establece la confianza del niño con el adulto en el primer año de vida En el segundo año de vida el niño intenta ser independiente
  • 9. Seleccionar al adulto capaz de satisfacer sus necesidades afectivas. Diferenciar los matices de amistad en sus relaciones con los adultos. Relación de los niños con los adultos mediante un lenguaje para lingüístico.
  • 10. El rol que desempeña el adulto conocido es la de servir de interprete o traductor de la información El adulto conocido decodifica la información al niño Esta decodificación se basa en una comunicación íntima entre el niño y su respectivo allegado.
  • 11. Juego sin utilización de objetos Acciones independientes del niño con los objetos Acciones del niño con los objetos después de la demostración del adulto Acciones del niño con los objetos después de la demostración practica con los adultos en condiciones de comunicación.
  • 12. La influencia de la comunicación en la actividad cognoscitiva del niño La comunicación en el proceso de las acciones conjuntas influye en la actividad orientadora cognoscitiva de los niños, tales como:
  • 13. Enfoque histórico cultural La vivencia es la relación afectiva del individuo con el medio. Centra su atención en el desarrollo integral del hombre, determinado en lo fundamental por la experiencia socio- histórica. El niño desde que nace vive en un medio social y su desarrollo depende de las condiciones socioculturales concretas que le rodean
  • 14. Vigotsky La función principal de la comunicación es la manifestación de la conciencia respecto a las necesidades del ser humano. Los signos o manifestaciones de la comunicación que surgen en una relación interpersonal pueden convertirse en los instrumentos de mediación que hagan posible el crecimiento afectivo y cognitivo. El neonato aprende del grupo social y se vuelve transmisor de su cultura.
  • 15.