SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
INTEGRANTES
♥KARLA MORA
♥ROSARIO VERA
♥ AMBAR VERNAZA
♥ALEXANDRA CABRERA
♥MARIA CHOEZ
DOCENTE.
• TANYA BARCIA
Definición
Voluntariedad es la capacidad
que tiene el sujeto para decidir
libremente lo que se desea y lo
que no (libre albedrio) querer-
desear
Conducta conjunto de actos que
proceden de la voluntad
deliberada acciones y reacciones
del sujeto ante el medio
Al ingresar el niño a la escuela
surgen cambios en la esfera
motivacional que les permite actuar
de acuerdo con el propósito
adoptado, reciben nuevos derechos y
obligaciones que están vinculados al
cumplimiento de tareas.
El desarrollo de la voluntariedad, es el
dominio del comportamiento propio
con ayuda de los medios
proporcionados por la cultura
Los escolares pequeños de 1º y
2º grado actúan impulsivamente y
su conducta es el resultado de
sus necesidades de movimientos
y ellos no pueden dirigir su
conducta
EDAD ESCOLAR
Formación de la voluntariedad (
voluntad)
Formación de hábitos
• Son patrones de conducta
que alimentaran las
decisiones futuras
• Se requiere de un ambiente
de reglas las cuales no se
rompan fácilmente
estímulos
• Reconocer el esfuerzo que
hacen motivándolos a
mejorar el trabajo
AUTOCONCEPTO
La actitud o
motivación
Las aptitudes
El esquema
corporal
Valoración
externa
autoestima
determina el
comportamiento
y el rendimiento
escolar del
alumno
es la clave del
éxito o del
fracaso
es el puente
entre quién es y
qué hace, entre el
éxito interno y el
externo
El desarrollo insuficiente de la
voluntad se debe a que los
escolares aun no pueden vencer
ni la mas mínima dificultad
Se debe educar a la voluntad
enseñándoles de forma
sistemáticas a plantearse por si
mismo objetivos de sus
actividades a perseverar y
controlarse en el proceso
La transición a la enseñanza escolar
no solo forma la voluntariedad de
conducta si no también los procesos
psíquicos cognoscitivos
Los comportamientos
inadecuados de los niños en la
edad escolar , radican en la
influencia que ha tenido sobre
ellos el medio familiar en el
cual se han desarrollado.
La familia es el espacio donde
el niño (a) adquiere una
identidad individual y social a
través de las experiencias,
relaciones, valores que han
sido transmitidos de
generación en generación.
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA
CANDUCTA
• EL SISTEMA LÍMBICO :a través de circuitos permite influir sobre
variados aspecto de la conducta emocional por el ejemplo puede influir
reacciones de miedo rabia o emociones asociadas con la conducta
sexual
• ES SU SUBTRACTO BIOLÓGICO COMPRENDE LA IRA EL MIEDO ,
LA TRISTEZA Y LA ALEGRIA
Anomalía o trastorno que se puede dar en la Voluntariedad (voluntad )
de la conducta
abulia
• Incapacidad de
realizar actos
voluntarios lo
cual no le
permite cumplir
una decisión o
meta trazada
Actos impulsivos
• Cuando los
procesos de la
voluntad no se
desarrollan
ordenadamente
y pasan
directamente a
la ejecución de
la tarea
Actos compulsivos
• El individuo es
arrastrado a la
ejecución de
alguna tarea
La motivación ,satisfacción de las
necesidades del escolar y la
influencia del medio son las que
determinaran e influirán en la
voluntariedad de la conducta
positiva o negativamente
Exposicióngrupo 8
Exposicióngrupo 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
CarmenYelenaHM
 
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTILPROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
René Pulido
 
Ámbito familiar. Tema 1.
Ámbito familiar. Tema 1.Ámbito familiar. Tema 1.
Ámbito familiar. Tema 1.sandramartin94
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
patest75
 
Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
wilmarisduranza
 
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
MaraGarca303
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2aliruth
 
Mapa mental socializacion
Mapa mental socializacionMapa mental socializacion
Mapa mental socializacion
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
desarrollo social de los niños
desarrollo social de los niños desarrollo social de los niños
desarrollo social de los niños
Bethy Verástegui Rivera
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
Videoconferencias UTPL
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaalis06
 

La actualidad más candente (16)

Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTILPROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO INFANTIL
 
Ámbito familiar. Tema 1.
Ámbito familiar. Tema 1.Ámbito familiar. Tema 1.
Ámbito familiar. Tema 1.
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
 
Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
 
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
08. Trastornos del desarrollo socioafectivo
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
Frock
FrockFrock
Frock
 
Mapa mental socializacion
Mapa mental socializacionMapa mental socializacion
Mapa mental socializacion
 
desarrollo social de los niños
desarrollo social de los niños desarrollo social de los niños
desarrollo social de los niños
 
Inadaptación social
Inadaptación socialInadaptación social
Inadaptación social
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Destacado

Grupo 8 la voluntariedad de la conducta
Grupo 8 la voluntariedad de la conductaGrupo 8 la voluntariedad de la conducta
Grupo 8 la voluntariedad de la conducta
Andrea Toala Peña
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
Nelson Suárez Delgado
 
El humanismo por Sharon Martinez
El humanismo por Sharon MartinezEl humanismo por Sharon Martinez
El humanismo por Sharon MartinezSharon Martínez
 
Actividad psicopatologia
Actividad psicopatologiaActividad psicopatologia
Actividad psicopatologiaOswal Urrieta
 
Time expressions by Sharon Martínez
Time expressions by Sharon MartínezTime expressions by Sharon Martínez
Time expressions by Sharon MartínezSharon Martínez
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.safoelc
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
vickofiguera
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadNeoMike2012
 
El determinismo
El determinismoEl determinismo
El determinismo
smarambio
 
Semiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesSemiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesGalo Mosquera
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
Anandrea Salas
 
Determinismo
DeterminismoDeterminismo
Determinismokakymtz
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
Ana Balcarce
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humanonancy neumann
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntadjjared97
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"
Michelle Aguilar
 

Destacado (19)

Grupo 8 la voluntariedad de la conducta
Grupo 8 la voluntariedad de la conductaGrupo 8 la voluntariedad de la conducta
Grupo 8 la voluntariedad de la conducta
 
La voluntariedad humana
La voluntariedad humanaLa voluntariedad humana
La voluntariedad humana
 
El humanismo por Sharon Martinez
El humanismo por Sharon MartinezEl humanismo por Sharon Martinez
El humanismo por Sharon Martinez
 
Actividad psicopatologia
Actividad psicopatologiaActividad psicopatologia
Actividad psicopatologia
 
Time expressions by Sharon Martínez
Time expressions by Sharon MartínezTime expressions by Sharon Martínez
Time expressions by Sharon Martínez
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.
 
Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad Trastornos de la voluntad
Trastornos de la voluntad
 
Anormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntadAnormalidades de la voluntad
Anormalidades de la voluntad
 
El determinismo
El determinismoEl determinismo
El determinismo
 
Semiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentalesSemiologia de las funciones mentales
Semiologia de las funciones mentales
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Determinismo
DeterminismoDeterminismo
Determinismo
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"
 

Similar a Exposicióngrupo 8

Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethIPPSON
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethIPPSON
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeNormita Castro Vera
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
jessy098
 
Autonomía del infante.pptx
Autonomía del infante.pptxAutonomía del infante.pptx
Autonomía del infante.pptx
VictorBaosSalmeron1
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
guest7e583
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiarmodulosai
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
Ana Munoz
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezmarimariuft
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezmarimariuft
 
La familia
La familiaLa familia
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
Franco Vasquez Garcia
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
MarciaSantaCruz2
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesOscar Oñate
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
carmenburbano
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educacióndelacruzs
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
mamentxu19
 

Similar a Exposicióngrupo 8 (20)

Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
 
Presentación de conducta
Presentación de conductaPresentación de conducta
Presentación de conducta
 
Autonomía del infante.pptx
Autonomía del infante.pptxAutonomía del infante.pptx
Autonomía del infante.pptx
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 

Más de Jenniffer Mendoza

Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
Jenniffer Mendoza
 
Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5
Jenniffer Mendoza
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Jenniffer Mendoza
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Jenniffer Mendoza
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
Jenniffer Mendoza
 

Más de Jenniffer Mendoza (6)

Expo grupo 6
Expo grupo  6Expo grupo  6
Expo grupo 6
 
Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5Exposición del grupo 5
Exposición del grupo 5
 
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3Exposición ps. del desarrollo grupo 3
Exposición ps. del desarrollo grupo 3
 
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductualDiapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
Diapositivas grupo 2 enfoque cognitivo conductual
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1
 
Situación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niñoSituación Social de Desarrollo del niño
Situación Social de Desarrollo del niño
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Exposicióngrupo 8

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS INTEGRANTES ♥KARLA MORA ♥ROSARIO VERA ♥ AMBAR VERNAZA ♥ALEXANDRA CABRERA ♥MARIA CHOEZ DOCENTE. • TANYA BARCIA
  • 2. Definición Voluntariedad es la capacidad que tiene el sujeto para decidir libremente lo que se desea y lo que no (libre albedrio) querer- desear Conducta conjunto de actos que proceden de la voluntad deliberada acciones y reacciones del sujeto ante el medio
  • 3. Al ingresar el niño a la escuela surgen cambios en la esfera motivacional que les permite actuar de acuerdo con el propósito adoptado, reciben nuevos derechos y obligaciones que están vinculados al cumplimiento de tareas. El desarrollo de la voluntariedad, es el dominio del comportamiento propio con ayuda de los medios proporcionados por la cultura Los escolares pequeños de 1º y 2º grado actúan impulsivamente y su conducta es el resultado de sus necesidades de movimientos y ellos no pueden dirigir su conducta
  • 5. Formación de la voluntariedad ( voluntad) Formación de hábitos • Son patrones de conducta que alimentaran las decisiones futuras • Se requiere de un ambiente de reglas las cuales no se rompan fácilmente estímulos • Reconocer el esfuerzo que hacen motivándolos a mejorar el trabajo
  • 6. AUTOCONCEPTO La actitud o motivación Las aptitudes El esquema corporal Valoración externa
  • 7. autoestima determina el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno es la clave del éxito o del fracaso es el puente entre quién es y qué hace, entre el éxito interno y el externo
  • 8. El desarrollo insuficiente de la voluntad se debe a que los escolares aun no pueden vencer ni la mas mínima dificultad Se debe educar a la voluntad enseñándoles de forma sistemáticas a plantearse por si mismo objetivos de sus actividades a perseverar y controlarse en el proceso La transición a la enseñanza escolar no solo forma la voluntariedad de conducta si no también los procesos psíquicos cognoscitivos Los comportamientos inadecuados de los niños en la edad escolar , radican en la influencia que ha tenido sobre ellos el medio familiar en el cual se han desarrollado. La familia es el espacio donde el niño (a) adquiere una identidad individual y social a través de las experiencias, relaciones, valores que han sido transmitidos de generación en generación.
  • 9. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LA CANDUCTA • EL SISTEMA LÍMBICO :a través de circuitos permite influir sobre variados aspecto de la conducta emocional por el ejemplo puede influir reacciones de miedo rabia o emociones asociadas con la conducta sexual • ES SU SUBTRACTO BIOLÓGICO COMPRENDE LA IRA EL MIEDO , LA TRISTEZA Y LA ALEGRIA
  • 10. Anomalía o trastorno que se puede dar en la Voluntariedad (voluntad ) de la conducta abulia • Incapacidad de realizar actos voluntarios lo cual no le permite cumplir una decisión o meta trazada Actos impulsivos • Cuando los procesos de la voluntad no se desarrollan ordenadamente y pasan directamente a la ejecución de la tarea Actos compulsivos • El individuo es arrastrado a la ejecución de alguna tarea
  • 11. La motivación ,satisfacción de las necesidades del escolar y la influencia del medio son las que determinaran e influirán en la voluntariedad de la conducta positiva o negativamente