SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Docentes
Tesis 7, 8 , 9 ,10
Rafael Ávila
Laura Camila Rubiano
Derly Michelle Martínez
Astrid Elena Martínez
Antes de empezar..
 Los anteriores vídeos aunque tratan sobre la dislexia nos
permiten hacer un profundo análisis y reflexión alrededor de las
siguientes preguntas:
 ¿ Cómo es el accionar desde la perspectiva educativa, y desde la
perspectiva pedagógica?, ¿qué diferencias encuentra en estas?
 Dentro de las prácticas observadas en los fragmentos ¿qué
acciones considera pedagógicas y qué acciones se limitan a la
mera educación?, ¿por qué?
 ¿Cuál cree que sería el resultado de una educación no guiada?
 A partir del fragmento de la película, deduzca los posibles
cambios que se darían en una gobernación hacia la educación
por parte de la pedagogía
Antes de comenzar
Tesis 7
El concepto de educación es diferente del
concepto de pedagogía
• Mientras la educación ha sido una acción continua, la
pedagogía ha sido intermitente
• La pedagogía, en cambio, es siempre y necesariamente
una construcción discursiva a partir de una reflexión
consciente sobre las políticas, las prácticas, los procesos,
o las finalidades de las instituciones o de los sistemas
educativos
Preguntas que debería hacerse la
pedagogía
 ¿qué relación tiene lo que enseño con la vida cotidiana?
 ¿Tiene sentido enseñar este tema en este nivel?
 ¿Po r qué este método y no el otro?
 ¿Por qué tuve éxito con este método y no con el otro?
 ¿El asunto es únicamente de medios? ¿O es también de fines?
 ¿Los materiales que entregué eran los adecuados?
 ¿Supe organizar a los estudiantes de forma adecuada para las
tareas que les propuse?, etc.
Tesis 8
La educación es a la pedagogía como la práctica es a la teoría
 Como práctica, la educación tiene un objetivo: volver aptos (adaptar) los
individuos para vivir y convivir en sociedad. Como teoría, la pedagogía
tiene un objeto de estudio: las prácticas, los procesos y los sistemas
educativos.
 La reflexión teórica sobre una práctica cualquiera comienza cuan do uno
toma una cierta distancia de ella y se pregunta por su naturaleza y su
sentido
 De igual manera, en y desde el momento en que un educador toma una
cierta distancia de la rutina de "dictar clases" y se pregunta por el ser y el
sentido de las políticas educativas, las prácticas, los procesos, las
instituciones o los sistemas educativos, está iniciando el discurso
pedagógico, es decir: la reflexión teórica sobre la educación.
Tesis 9
La pedagogía es una teoría de la práctica cuyo papel y
sentido es orientar las prácticas educativas
 La pedagogía no es una ciencia convencional, porque su papel no
consiste en explicar la naturaleza de los procedimientos que se
emplean en educación.
 Tampoco es un arte porque no es un sistema de procedimientos (o
maneras de operar) para alcanzar las finalidades de la educación.
 Sino una teoría de la práctica cuyo papel y sentido es el de apreciar
si los procedimientos en uso son los adecuados para alcanzar las
finalidades propuestas, o si es preciso cambiarlos por otros que se
juzguen más adecuados
Durkheim….
 Establece aquí una distinción de orden epistemológico
entre dos tipos de teorías:
 Unas cuyo papel y sentido es conocer y explicar la
naturaleza de las cosas que fueron o están siendo. En
nuestro caso: la naturaleza de los procedimientos
empleados en educación.
 Otras cuyo papel y sentido es el de apreciar o juzgar
cuáles son los medios más adecuados para orientar la
acción, como las teorías médicas, políticas o militares
Las teorías de la práctica son ciencias
aplicadas
 El problema de convertir los conocimientos e n
conocimientos útiles para alcanzar una finalidad concreta
es la tarea de las ciencias aplicadas. Según Durkheim la
pedagogía es una ciencia aplicada.
 La validez y legitimidad de estas ciencias depende
directamente del valor de aquellas ciencias o conjunto de
ciencias de las cuales derivan sus consecuencias prácticas.
Tesis 10
Es tarea de la pedagogía construir un proyecto para fijarle
un sentido a las prácticas educativas
 Toda práctica educativa, en el pasado o en el presente, ha
correspondido a una determinada concepción de la
pedagogía que la ha guiado consciente o
inconscientemente.
 Una práctica educativa no guiada por una concepción
pedagógica sería una práctica ciega. Pero una concepción
pedagógica que no sea llevada a la práctica pierde la
oportunidad de transformar la realidad.
Distinción entre pedagogía y
educación para Durkheim
 He aquí... dos grupos de problemas cuyo carácter
pura mente científico no puede negarse. Los unos son
relativos a la génesis, los otros al funcionamiento de
los sistemas educativos. En todas estas
investigaciones se trata simplemente o de describir
cosas presentes o pasadas, o de investigar sus causas,
o de determinar sus efectos. Constituyen una ciencia ;
he aquí lo que es, o más bien, he aquí lo que sería la
ciencia de la educación.
Papel de las ciencias Papel de la pedagogía
Describen o explican lo que es o lo
que fue
Determina el sentido, lo que debe
ser.
Apunta a los fines
Orientadas hacia el presente o el
pasado
Orientada hacia el provenir
Expresan fielmente realidades
dadas (Describir)
Establece principios que orienten
la acción (guiar)
Dicen: He ahí lo que existe o ha
existido y por qué (Casusas)
Dice: He aquí lo que hay que hacer
y lo que argumenta
Tesis 11
Es tarea de la pedagogía gobernar el proceso educativo
 Es tarea de la pedagogía construir un proyecto pedagógico. Pero ¡ojo! El proyecto no
es un fin en sí mismo, sino un medio
 Es tarea del pedagogo controlar permanentemente la correspondencia entre los
procesos educativos y su proyecto pedagógico
 Entendemos, entonces, por gobernar, la acción de dirigir u orientar las prácticas o los
procesos hacia una finalidad previamente fijada en un proyecto. Ello implica elegir los
medios (o caminos) adecuados para alcanzar dicho fin
Es importante..
 No confundir la función de gobernar el proceso
educativo con la función de evaluarlo. La evaluación es
un instrumento de gobierno.
 No confundir la acción de gobernar el proceso
educativo con lo que usualmente se entiende por
administración educativa
Bibliografía
• AVILA P, Rafael. ¿Qué es la Pedagogía? 25 tesis
elementales pero fundamentales. Tomado de
Fundamentos de Pedagógica: hacía una comprensión
del saber pedagógico. Editorial. Cooperativa
Editorial Magisterio. 2007 Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
Mely Zumaya
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
isidrostich
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
TAZITASALAS
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
yaasminrodriguez
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Alexandra Ayala A
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
Paola Torres
 
Ensayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teoriasEnsayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teorias
anna lilia Garcia
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
Cátedra Psi. Educacional
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
hectorv_lina
 
E:\aprendizaje instruccion
E:\aprendizaje instruccionE:\aprendizaje instruccion
E:\aprendizaje instruccion
garuari
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
Rubí Molina
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Dianitha Blake
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
Haide Godines
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Ine Guaillas
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Patricia Ortiz Pareja
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
evelyn997
 

La actualidad más candente (20)

1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
 
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.Teorias Del Aprendizaje Diapos.
Teorias Del Aprendizaje Diapos.
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
 
Ensayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teoriasEnsayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teorias
 
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva históricaEl aprendizaje desde su perspectiva histórica
El aprendizaje desde su perspectiva histórica
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
E:\aprendizaje instruccion
E:\aprendizaje instruccionE:\aprendizaje instruccion
E:\aprendizaje instruccion
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 

Similar a Exposiciòn interactiva

Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
consultorapremium
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
mlpalomino
 
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptxPedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
JosuDavidKuGallegos
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
k4rol1n4
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
Junkotantik
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
eva bermudez lopez
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edsonfelipe1
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
alicosa
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
Giuliana Niquen
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
Carolina González
 
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
ligiapilamunga1
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Grupo 1 gestion joel
Grupo 1 gestion joelGrupo 1 gestion joel
Grupo 1 gestion joel
JoelCujilema1
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
DT Lopez Ls
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
Nataly Cabadiana
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
Mary Elena
 

Similar a Exposiciòn interactiva (20)

Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Clase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptxClase del 22- 10.pptx
Clase del 22- 10.pptx
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptxPedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
Pedagogia contemporánea. Sesión 1.pptx
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Grupo N 1 - ANTECEDENTES DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 
Grupo 1 gestion joel
Grupo 1 gestion joelGrupo 1 gestion joel
Grupo 1 gestion joel
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 

Más de Laura Camila

Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativaDiferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
Laura Camila
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
Laura Camila
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
Laura Camila
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
Laura Camila
 
Colombia invadida por la tecnología
Colombia invadida por la tecnologíaColombia invadida por la tecnología
Colombia invadida por la tecnología
Laura Camila
 
1
11
Vida extraterrestre
Vida extraterrestreVida extraterrestre
Vida extraterrestre
Laura Camila
 
Analisís The truman Show
Analisís The truman ShowAnalisís The truman Show
Analisís The truman Show
Laura Camila
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
Laura Camila
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
Laura Camila
 

Más de Laura Camila (10)

Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativaDiferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
Diferencias entre educación tradicional y Educación alternativa
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
 
Colombia invadida por la tecnología
Colombia invadida por la tecnologíaColombia invadida por la tecnología
Colombia invadida por la tecnología
 
1
11
1
 
Vida extraterrestre
Vida extraterrestreVida extraterrestre
Vida extraterrestre
 
Analisís The truman Show
Analisís The truman ShowAnalisís The truman Show
Analisís The truman Show
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Exposiciòn interactiva

  • 1. Formación Docentes Tesis 7, 8 , 9 ,10 Rafael Ávila Laura Camila Rubiano Derly Michelle Martínez Astrid Elena Martínez
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Los anteriores vídeos aunque tratan sobre la dislexia nos permiten hacer un profundo análisis y reflexión alrededor de las siguientes preguntas:  ¿ Cómo es el accionar desde la perspectiva educativa, y desde la perspectiva pedagógica?, ¿qué diferencias encuentra en estas?  Dentro de las prácticas observadas en los fragmentos ¿qué acciones considera pedagógicas y qué acciones se limitan a la mera educación?, ¿por qué?  ¿Cuál cree que sería el resultado de una educación no guiada?  A partir del fragmento de la película, deduzca los posibles cambios que se darían en una gobernación hacia la educación por parte de la pedagogía Antes de comenzar
  • 7. Tesis 7 El concepto de educación es diferente del concepto de pedagogía • Mientras la educación ha sido una acción continua, la pedagogía ha sido intermitente • La pedagogía, en cambio, es siempre y necesariamente una construcción discursiva a partir de una reflexión consciente sobre las políticas, las prácticas, los procesos, o las finalidades de las instituciones o de los sistemas educativos
  • 8. Preguntas que debería hacerse la pedagogía  ¿qué relación tiene lo que enseño con la vida cotidiana?  ¿Tiene sentido enseñar este tema en este nivel?  ¿Po r qué este método y no el otro?  ¿Por qué tuve éxito con este método y no con el otro?  ¿El asunto es únicamente de medios? ¿O es también de fines?  ¿Los materiales que entregué eran los adecuados?  ¿Supe organizar a los estudiantes de forma adecuada para las tareas que les propuse?, etc.
  • 9. Tesis 8 La educación es a la pedagogía como la práctica es a la teoría  Como práctica, la educación tiene un objetivo: volver aptos (adaptar) los individuos para vivir y convivir en sociedad. Como teoría, la pedagogía tiene un objeto de estudio: las prácticas, los procesos y los sistemas educativos.  La reflexión teórica sobre una práctica cualquiera comienza cuan do uno toma una cierta distancia de ella y se pregunta por su naturaleza y su sentido  De igual manera, en y desde el momento en que un educador toma una cierta distancia de la rutina de "dictar clases" y se pregunta por el ser y el sentido de las políticas educativas, las prácticas, los procesos, las instituciones o los sistemas educativos, está iniciando el discurso pedagógico, es decir: la reflexión teórica sobre la educación.
  • 10. Tesis 9 La pedagogía es una teoría de la práctica cuyo papel y sentido es orientar las prácticas educativas  La pedagogía no es una ciencia convencional, porque su papel no consiste en explicar la naturaleza de los procedimientos que se emplean en educación.  Tampoco es un arte porque no es un sistema de procedimientos (o maneras de operar) para alcanzar las finalidades de la educación.  Sino una teoría de la práctica cuyo papel y sentido es el de apreciar si los procedimientos en uso son los adecuados para alcanzar las finalidades propuestas, o si es preciso cambiarlos por otros que se juzguen más adecuados
  • 11. Durkheim….  Establece aquí una distinción de orden epistemológico entre dos tipos de teorías:  Unas cuyo papel y sentido es conocer y explicar la naturaleza de las cosas que fueron o están siendo. En nuestro caso: la naturaleza de los procedimientos empleados en educación.  Otras cuyo papel y sentido es el de apreciar o juzgar cuáles son los medios más adecuados para orientar la acción, como las teorías médicas, políticas o militares
  • 12. Las teorías de la práctica son ciencias aplicadas  El problema de convertir los conocimientos e n conocimientos útiles para alcanzar una finalidad concreta es la tarea de las ciencias aplicadas. Según Durkheim la pedagogía es una ciencia aplicada.  La validez y legitimidad de estas ciencias depende directamente del valor de aquellas ciencias o conjunto de ciencias de las cuales derivan sus consecuencias prácticas.
  • 13. Tesis 10 Es tarea de la pedagogía construir un proyecto para fijarle un sentido a las prácticas educativas  Toda práctica educativa, en el pasado o en el presente, ha correspondido a una determinada concepción de la pedagogía que la ha guiado consciente o inconscientemente.  Una práctica educativa no guiada por una concepción pedagógica sería una práctica ciega. Pero una concepción pedagógica que no sea llevada a la práctica pierde la oportunidad de transformar la realidad.
  • 14. Distinción entre pedagogía y educación para Durkheim  He aquí... dos grupos de problemas cuyo carácter pura mente científico no puede negarse. Los unos son relativos a la génesis, los otros al funcionamiento de los sistemas educativos. En todas estas investigaciones se trata simplemente o de describir cosas presentes o pasadas, o de investigar sus causas, o de determinar sus efectos. Constituyen una ciencia ; he aquí lo que es, o más bien, he aquí lo que sería la ciencia de la educación.
  • 15. Papel de las ciencias Papel de la pedagogía Describen o explican lo que es o lo que fue Determina el sentido, lo que debe ser. Apunta a los fines Orientadas hacia el presente o el pasado Orientada hacia el provenir Expresan fielmente realidades dadas (Describir) Establece principios que orienten la acción (guiar) Dicen: He ahí lo que existe o ha existido y por qué (Casusas) Dice: He aquí lo que hay que hacer y lo que argumenta
  • 16. Tesis 11 Es tarea de la pedagogía gobernar el proceso educativo  Es tarea de la pedagogía construir un proyecto pedagógico. Pero ¡ojo! El proyecto no es un fin en sí mismo, sino un medio  Es tarea del pedagogo controlar permanentemente la correspondencia entre los procesos educativos y su proyecto pedagógico  Entendemos, entonces, por gobernar, la acción de dirigir u orientar las prácticas o los procesos hacia una finalidad previamente fijada en un proyecto. Ello implica elegir los medios (o caminos) adecuados para alcanzar dicho fin
  • 17. Es importante..  No confundir la función de gobernar el proceso educativo con la función de evaluarlo. La evaluación es un instrumento de gobierno.  No confundir la acción de gobernar el proceso educativo con lo que usualmente se entiende por administración educativa
  • 18. Bibliografía • AVILA P, Rafael. ¿Qué es la Pedagogía? 25 tesis elementales pero fundamentales. Tomado de Fundamentos de Pedagógica: hacía una comprensión del saber pedagógico. Editorial. Cooperativa Editorial Magisterio. 2007 Bogotá.