SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Pedagogía
Prof. Hendry J. Luzardo M.
Bienaventurado el que comienza por
educarse antes de dedicarse a
perfeccionar a los demás.
Juan C. Abella
Pedagogía
Tiene su origen en el griego antiguo compuesto:
Paidos (niño) + gogia (llevar o conducir)
El concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela
Platón, es el primero en preguntarse
cómo deben ser las circunstancias,
a qué debe responder y en qué condiciones es posible.
Pedagogía
La pedagogía genera
oportunidades para:
procesar, usar y aplicar el
conocimiento,
enriquecer conceptos y
conocimientos.
Su fin es poder encontrar
utilidad
en la vida personal y social.
Pedagogía y didáctica
Es importante distinguir entre pedagogía y
didáctica
Pedagogía: La ciencia que estudia a la educación;
Didáctica: La disciplina o conjunto de técnicas que
facilitan el aprendizaje.
Puede decirse que la didáctica es sólo una disciplina dentro de la pedagogía
(COMO)
(QUE, POR QUE)
Diferencia entre educación y pedagogía
Mientras la educación ha sido una acción
continua, la pedagogía ha sido intermitente.
La educación es la acción ejercida sobre
los niños por los padres y por los
maestros. Esta acción es de todos los
instantes y es general. No hay período en
la vida social; no hay, por decirlo así,
ningún momento en el día en que las
generaciones jóvenes no estén en
contacto con sus mayores, y en que, por
consiguiente, no reciban de estos su
influencia educadora
Es lo que hace que la pedagogía, al menos en el pasado,
sea intermitente, mientras que la educación es continua
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Diferencia entre educación y pedagogía
Mientras la educación puede ser
consciente o inconsciente, la pedagogía es
siempre y necesariamente un producto de
la conciencia reflexiva
La pedagogía, en cambio, es siempre
y necesariamente una construcción
discursiva a partir de una reflexión
consciente sobre las políticas, las
prácticas, los procesos, o las
finalidades de las instituciones o de
los sistemas educativos
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Objetivos de ambas
Como práctica, la educación tiene un objetivo: volver aptos
(adaptar) los individuos para vivir y convivir en sociedad. Como
teoría, la pedagogía tiene un objeto de estudio: las prácticas, los
procesos y los sistemas educativos.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Concepciones pedagógicas
Y así como puede haber diferentes
concepciones de la medicina (Ia
homeopática y la alopática), de la
sociología (la dialéctica y la funcionalista),
o de la psicología (la genética y la
conductista), también puede haber
diferentes concepciones en pedagogía.
EI estudio de las muy diferentes escuelas y
concepciones pedagógicas corresponde a la historia de
la pedagogía.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Tipos de pedagogía
Existen varios criterios a través de los cuales se puede categorizar
a la pedagogía:
1. Pedagogía General: Es la temática que se refiere a las
cuestiones universales y globales de la investigación y de la
acción sobre la educación.
2. Pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han
sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en función de
las realidades históricas experimentadas (Pedagogía
Evolutiva/Diferencial/Educación especial/De adultos o Andragogía/
De la Tercera Edad/etc.)
3. Tipos de pedagogías según el propósito que plantean:
* Pedagogías tradicionales
* Pedagogías Contemporáneas
Teoría versus práctica
Una comparación con la medicina puede
ayudarnos a entender esta diferencia.
Como práctica, la medicina tiene un
objetivo: curar enfermedades y mantener
los cuerpos sanos. Como teoría las
ciencias médicas tienen un objeto de
estudio: la estructura y el funcionamiento
del cuerpo, como también la naturaleza de
los elementos que puedan afectar ese
funcionamiento.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Lo que es y lo que es
La pedagogía no es una ciencia convencional, porque su papel no
consiste en explicar la naturaleza de los procedimientos que se
emplean en educación.
tampoco es un arte porque no es un sistema de
procedimientos (o maneras de operar) para alcanzar las
finalidades de la educación.
Sino una teoría de la práctica cuyo papel y sentido es el de
apreciar si los procedimientos en uso son los adecuados para
alcanzar las finalidades propuestas, o si es preciso cambiarlos
por otros que se juzguen mas adecuados.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Es una ciencia aplicada
EI problema de convertir los conocimientos
en conocimientos útiles para alcanzar una
finalidad concreta es la tarea de las
ciencias aplicadas. Según Durkheim la
pedagogía es una ciencia aplicada.
¿Qué es la pedagogía? Sino una reflexión
aplicada, lo más metódicamente posible, a
las cosas de la educación
Deja así planteada la tesis de que la
pedagogía necesita apoyarse en los
resultados de las otras ciencias, para
deducir las consecuencias prácticas que
de ellas se pueden derivar en el campo de
la educación.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Guiar, esclarecer, ayudar a llenar lagunas
o a remediar insuficiencias son tareas que
corresponden a la pedagogía.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Tarea de la pedagogía
Es tarea de la pedagogía aplicar los conocimientos de las
ciencias naturales y sociales a los propósitos formativos de
la educación.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
Tarea de la pedagogía
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
=
En conclusión
La pedagogía es una ciencia que aplica,
traduce e interpreta los resultados de las
otras ciencias, en función de las
necesidades del sujeto en formación,
integrando las contribuciones dispersas de
aquellas y convirtiéndolas en conocimientos
útiles para los propósitos formativos del
educador.
Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
•Fuente: Valera O., (2001). “El debate teórico en torno a la Pedagogía”. Colombia: Mesa Redonda Magisterio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
privada
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
Francisco Parada
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
cecimadrid
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
terexita73
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
Linda Aguiluz Mariona
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
César Molina
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
mersy35
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 
Introduccion Pedagogia
Introduccion PedagogiaIntroduccion Pedagogia
Introduccion Pedagogia
pedagogiacondiana
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
José Manuel Ruiz Calleja
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
slidenu
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
Angélica Carrillo Prasca
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
micacarballo0
 
Pedagogia seminrio
Pedagogia seminrioPedagogia seminrio
Pedagogia seminrio
sebamunoz
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Jhon Jnh
 
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
Oscar Pombo
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Introduccion Pedagogia
Introduccion PedagogiaIntroduccion Pedagogia
Introduccion Pedagogia
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Pedagogia seminrio
Pedagogia seminrioPedagogia seminrio
Pedagogia seminrio
 
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la PedagogíaConocimiento Epistemológico de la Pedagogía
Conocimiento Epistemológico de la Pedagogía
 
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
 

Similar a Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02

Educacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niñosEducacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niños
Ardonson Figueroa
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana  Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Andrea Suarez
 
Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011
sebamunoz
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
JuliaGonzlezMeja
 
Pedagogía importancia didáctica
Pedagogía importancia didácticaPedagogía importancia didáctica
Pedagogía importancia didáctica
StevenCacuango
 
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBOPedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Nena RS
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Nathalie Palacios
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Roberto Ibarra
 
Exposiciòn interactiva
Exposiciòn interactivaExposiciòn interactiva
Exposiciòn interactiva
Laura Camila
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Sami0405
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
elviracaamal
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptxConceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
SoledadOrellano2
 
Pedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliaresPedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliares
LissetteZavalaAsitim
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 

Similar a Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02 (20)

Educacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niñosEducacion cristiana para niños
Educacion cristiana para niños
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana  Taller de educacion cristiana
Taller de educacion cristiana
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
 
Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
 
Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
 
Pedagogía importancia didáctica
Pedagogía importancia didácticaPedagogía importancia didáctica
Pedagogía importancia didáctica
 
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBOPedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Exposiciòn interactiva
Exposiciòn interactivaExposiciòn interactiva
Exposiciòn interactiva
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Pedagogía Edu
 
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptxConceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
Conceptos básicos de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Pedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliaresPedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliares
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Fundamentosdepedagoga 090929201900-phpapp02

  • 1. Fundamentos de Pedagogía Prof. Hendry J. Luzardo M.
  • 2. Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás. Juan C. Abella
  • 3. Pedagogía Tiene su origen en el griego antiguo compuesto: Paidos (niño) + gogia (llevar o conducir) El concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela Platón, es el primero en preguntarse cómo deben ser las circunstancias, a qué debe responder y en qué condiciones es posible.
  • 4. Pedagogía La pedagogía genera oportunidades para: procesar, usar y aplicar el conocimiento, enriquecer conceptos y conocimientos. Su fin es poder encontrar utilidad en la vida personal y social.
  • 5. Pedagogía y didáctica Es importante distinguir entre pedagogía y didáctica Pedagogía: La ciencia que estudia a la educación; Didáctica: La disciplina o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje. Puede decirse que la didáctica es sólo una disciplina dentro de la pedagogía (COMO) (QUE, POR QUE)
  • 6. Diferencia entre educación y pedagogía Mientras la educación ha sido una acción continua, la pedagogía ha sido intermitente. La educación es la acción ejercida sobre los niños por los padres y por los maestros. Esta acción es de todos los instantes y es general. No hay período en la vida social; no hay, por decirlo así, ningún momento en el día en que las generaciones jóvenes no estén en contacto con sus mayores, y en que, por consiguiente, no reciban de estos su influencia educadora Es lo que hace que la pedagogía, al menos en el pasado, sea intermitente, mientras que la educación es continua Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 7. Diferencia entre educación y pedagogía Mientras la educación puede ser consciente o inconsciente, la pedagogía es siempre y necesariamente un producto de la conciencia reflexiva La pedagogía, en cambio, es siempre y necesariamente una construcción discursiva a partir de una reflexión consciente sobre las políticas, las prácticas, los procesos, o las finalidades de las instituciones o de los sistemas educativos Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 8. Objetivos de ambas Como práctica, la educación tiene un objetivo: volver aptos (adaptar) los individuos para vivir y convivir en sociedad. Como teoría, la pedagogía tiene un objeto de estudio: las prácticas, los procesos y los sistemas educativos. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 9. Concepciones pedagógicas Y así como puede haber diferentes concepciones de la medicina (Ia homeopática y la alopática), de la sociología (la dialéctica y la funcionalista), o de la psicología (la genética y la conductista), también puede haber diferentes concepciones en pedagogía. EI estudio de las muy diferentes escuelas y concepciones pedagógicas corresponde a la historia de la pedagogía. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 10. Tipos de pedagogía Existen varios criterios a través de los cuales se puede categorizar a la pedagogía: 1. Pedagogía General: Es la temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la investigación y de la acción sobre la educación. 2. Pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en función de las realidades históricas experimentadas (Pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación especial/De adultos o Andragogía/ De la Tercera Edad/etc.) 3. Tipos de pedagogías según el propósito que plantean: * Pedagogías tradicionales * Pedagogías Contemporáneas
  • 11. Teoría versus práctica Una comparación con la medicina puede ayudarnos a entender esta diferencia. Como práctica, la medicina tiene un objetivo: curar enfermedades y mantener los cuerpos sanos. Como teoría las ciencias médicas tienen un objeto de estudio: la estructura y el funcionamiento del cuerpo, como también la naturaleza de los elementos que puedan afectar ese funcionamiento. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 12. Lo que es y lo que es La pedagogía no es una ciencia convencional, porque su papel no consiste en explicar la naturaleza de los procedimientos que se emplean en educación. tampoco es un arte porque no es un sistema de procedimientos (o maneras de operar) para alcanzar las finalidades de la educación. Sino una teoría de la práctica cuyo papel y sentido es el de apreciar si los procedimientos en uso son los adecuados para alcanzar las finalidades propuestas, o si es preciso cambiarlos por otros que se juzguen mas adecuados. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 13. Es una ciencia aplicada EI problema de convertir los conocimientos en conocimientos útiles para alcanzar una finalidad concreta es la tarea de las ciencias aplicadas. Según Durkheim la pedagogía es una ciencia aplicada. ¿Qué es la pedagogía? Sino una reflexión aplicada, lo más metódicamente posible, a las cosas de la educación Deja así planteada la tesis de que la pedagogía necesita apoyarse en los resultados de las otras ciencias, para deducir las consecuencias prácticas que de ellas se pueden derivar en el campo de la educación. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 14. Guiar, esclarecer, ayudar a llenar lagunas o a remediar insuficiencias son tareas que corresponden a la pedagogía. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 15. Tarea de la pedagogía Es tarea de la pedagogía aplicar los conocimientos de las ciencias naturales y sociales a los propósitos formativos de la educación. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 16. Tarea de la pedagogía Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio =
  • 17. En conclusión La pedagogía es una ciencia que aplica, traduce e interpreta los resultados de las otras ciencias, en función de las necesidades del sujeto en formación, integrando las contribuciones dispersas de aquellas y convirtiéndolas en conocimientos útiles para los propósitos formativos del educador. Fuente: Ávila R., (2007). “Fundamentos de pedagogía”. Bogotá. Editorial Magisterio
  • 18. •Fuente: Valera O., (2001). “El debate teórico en torno a la Pedagogía”. Colombia: Mesa Redonda Magisterio