SlideShare una empresa de Scribd logo
DULCE MARÍA MARTÍNEZ
Y
NADIUZCA TEJADA.
INTERNET COMO
 LAS AULAS ABIERTAS:
Son espacios virtuales de encuentro y
trabajo colaborativo, alojados en una red
social educativa abierta.
LOS ENCUENTROS EN ESTOS ESPACIOS VIRTUALES PUEDEN
TENER TRES MODALIDADES:
Tertulias: Reunión de personas que se juntan
habitualmente para conversar o discutir sobre una
determinada materia o sobre temas de actualidad.
Talleres: son actividades para el trabajo en grupo
con un vasto número de opciones.
Clínicas: sirven de apoyo a los/as estudiantes para
reforzar sus conocimientos e ir mejor preparados a
las pruebas.
El trabajo colaborativo puede tener dos
orientaciones:
 Enfoques: conversaciones para pensar,
reflexionar, comprender.
 Caminos: conversaciones para experimentar,
practicar, producir.
POR QUÉ SE LLAMAN AULAS ABIERTAS?
 Porque en una red social educativa abierta
(soportada en una plataforma), se
desarrollan prácticas educativas abiertas,
como una estrategia para consolidar y
expandir comunidades de aprendizaje y de
práctica, por medio de la inteligencia
colectiva, los recursos educativos abiertos, el
trabajo colaborativo y el aprendizaje en red.
ORGANIZACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES
En estos espacios los sitios de trabajo son:
 En la plataforma de la red social, cada aula abierta funciona como un
grupo formado por los colegas que completaron el formulario de
registro.
 Sólo los participantes registrados pueden escribir en los foros.
 Cada aula abierta tiene dos espacios de encuentro, conversación,
intercambio y trabajo colaborativo:
*Los foros abiertos en cada grupo de trabajo alojado en la
plataforma de la red.
*una aula virtual en la que realizamos los encuentros en línea.
 Los encuentros se adecuan con la realidad
de la agenda de los docentes que trabajan
en las aulas reales de escuelas reales.
 Los encuentros en línea se realizan una vez
por semana.
CÓMO SE ENSEÑA
LOS DOCENTES:
Son enseñantes en aulas reales de escuelas reales,
son profesionales integrantes de comunidades de
práctica de diversos campos disciplinares.
Estos profesionales, expertos en un área del
conocimiento, muestran lo que hacen y
modelan/demuestran cómo lo hacen.
Es decir hacen lo que saben hacer y les muestran a
los profesionales aprendices cómo hacerlo.
CÓMO SE APRENDE
A LOS PARTICIPANTES/ESTUDIANTES
 Se les propone ponerse en el rol de aprendices, con más o menos
experiencia en el juego que se va a jugar en cada taller virtual.
 Principios fundamentales para generar las condiciones de aprendizaje:
 Autonomía
 Interacción
 Diversidad
 Apertura
 Actitudes/valores que sostienen la comunidad de aprendizaje:
 Responsabilidad
 Compromiso
 Confianza
CÓMO SE EVALÚA
 Co-evaluación: este proceso se desarrolla durante todo el tiempo de trabajo
colaborativo compartido, la publicación en los foros de las producciones
personales habilita los comentarios de los colegas que aportan sus miradas que
enriquecen.
 Evaluación de experto : se desarrolla durante todo el tiempo de trabajo
colaborativo compartido, los expertos enseñantes participan en los foros que se
abren luego de cada clase (en un encuentro en línea) y hacen sus aportes a
cada producción compartida y publicada por los aprendices.
 Autoevaluación: las miradas y los aportes del experto a cada producción es
apropiada por todos los asistentes que revisan sus propias producciones a la
luz de las miradas sobre las producciones de sus colegas.
Exposición Internet como aula abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son blogs educativos
Que son blogs educativosQue son blogs educativos
Que son blogs educativos
sandrisuarez
 
Paula trabajo
Paula trabajoPaula trabajo
Paula trabajo
jairoyanquenquintero
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
Gabriela Mendez
 
Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Daniel Villada
 
Icabañas slideshare
Icabañas slideshareIcabañas slideshare
Icabañas slideshare
ivicabanas
 
UN BLOG
UN BLOGUN BLOG
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Greimi Ciprian
 
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didácticaReporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
Veronica Rodriguez Garcia
 
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosBlog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosariana_gq96
 
Blog - HEDA
Blog - HEDABlog - HEDA
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
Nancy Mercado
 
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
Adriana Cespedes Mendieta
 
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
Fabiola Altamirano Lazarte
 

La actualidad más candente (18)

Taller sol angelly
Taller sol angellyTaller sol angelly
Taller sol angelly
 
Que son blogs educativos
Que son blogs educativosQue son blogs educativos
Que son blogs educativos
 
Paula trabajo
Paula trabajoPaula trabajo
Paula trabajo
 
Taller 3 yasly
Taller 3 yaslyTaller 3 yasly
Taller 3 yasly
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10 Trabajo de sistemas 10
Trabajo de sistemas 10
 
Icabañas slideshare
Icabañas slideshareIcabañas slideshare
Icabañas slideshare
 
UN BLOG
UN BLOGUN BLOG
UN BLOG
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
 
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didácticaReporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
Reporte 7 herramientas web 2.0 y su aplicación didáctica
 
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosBlog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
 
Evaluación, curso elsa
Evaluación, curso elsaEvaluación, curso elsa
Evaluación, curso elsa
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Blog - HEDA
Blog - HEDABlog - HEDA
Blog - HEDA
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
 
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
 
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
 

Destacado

3. Elasticiteti
3. Elasticiteti3. Elasticiteti
3. Elasticiteti
Niko Nestor
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
Alcides_28
 
Captain America IDJ Booklet
Captain America IDJ BookletCaptain America IDJ Booklet
Captain America IDJ Booklet
jeanlaischon
 
Revista Novedades los Andes
Revista Novedades los AndesRevista Novedades los Andes
Revista Novedades los Andes
Alfredo Ortiz
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
Alcides_28
 
Projekti i regjonales
Projekti i regjonalesProjekti i regjonales
Projekti i regjonales
Fatjon Cane
 
Online Media Content
Online Media ContentOnline Media Content
Online Media Content
Toni Aristian
 

Destacado (9)

3. Elasticiteti
3. Elasticiteti3. Elasticiteti
3. Elasticiteti
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
Captain America IDJ Booklet
Captain America IDJ BookletCaptain America IDJ Booklet
Captain America IDJ Booklet
 
resume June 2016
resume June 2016resume June 2016
resume June 2016
 
Revista Novedades los Andes
Revista Novedades los AndesRevista Novedades los Andes
Revista Novedades los Andes
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
Rasel's Portfolio
Rasel's PortfolioRasel's Portfolio
Rasel's Portfolio
 
Projekti i regjonales
Projekti i regjonalesProjekti i regjonales
Projekti i regjonales
 
Online Media Content
Online Media ContentOnline Media Content
Online Media Content
 

Similar a Exposición Internet como aula abierta

Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
María Ernestina ALONSO
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
María Ernestina ALONSO
 
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
María Ernestina ALONSO
 
Producto Colaborativo
Producto ColaborativoProducto Colaborativo
Producto Colaborativo
virtualpptcr
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEvelina Lamberti
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
alonsinita
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
alonsinita
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualDiego Gonzalez
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
zeleste778
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutoresGisela Tavella
 
comunidades de atrendizaje.pptx
comunidades de atrendizaje.pptxcomunidades de atrendizaje.pptx
comunidades de atrendizaje.pptx
YulisaRodriguez5
 
Comunidades de práctica
Comunidades de  prácticaComunidades de  práctica
Comunidades de práctica
Claudia Jimenez
 
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
alexlisjuan
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Ruben Prieto
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))cgg1984
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Comunidad de práctica
Comunidad de prácticaComunidad de práctica
Comunidad de práctica
Ana Leticia Oliveros
 

Similar a Exposición Internet como aula abierta (20)

Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
 
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
Aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y aprender. Concepto...
 
Producto Colaborativo
Producto ColaborativoProducto Colaborativo
Producto Colaborativo
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
comunidades de atrendizaje.pptx
comunidades de atrendizaje.pptxcomunidades de atrendizaje.pptx
comunidades de atrendizaje.pptx
 
Comunidades de práctica
Comunidades de  prácticaComunidades de  práctica
Comunidades de práctica
 
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 LeonesComunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
Comunidad de Aprendizaje Equipo 3 Leones
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Comunidad de práctica
Comunidad de prácticaComunidad de práctica
Comunidad de práctica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Exposición Internet como aula abierta

  • 3.  LAS AULAS ABIERTAS: Son espacios virtuales de encuentro y trabajo colaborativo, alojados en una red social educativa abierta.
  • 4. LOS ENCUENTROS EN ESTOS ESPACIOS VIRTUALES PUEDEN TENER TRES MODALIDADES: Tertulias: Reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o discutir sobre una determinada materia o sobre temas de actualidad. Talleres: son actividades para el trabajo en grupo con un vasto número de opciones. Clínicas: sirven de apoyo a los/as estudiantes para reforzar sus conocimientos e ir mejor preparados a las pruebas.
  • 5. El trabajo colaborativo puede tener dos orientaciones:  Enfoques: conversaciones para pensar, reflexionar, comprender.  Caminos: conversaciones para experimentar, practicar, producir.
  • 6. POR QUÉ SE LLAMAN AULAS ABIERTAS?  Porque en una red social educativa abierta (soportada en una plataforma), se desarrollan prácticas educativas abiertas, como una estrategia para consolidar y expandir comunidades de aprendizaje y de práctica, por medio de la inteligencia colectiva, los recursos educativos abiertos, el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red.
  • 7. ORGANIZACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES En estos espacios los sitios de trabajo son:  En la plataforma de la red social, cada aula abierta funciona como un grupo formado por los colegas que completaron el formulario de registro.  Sólo los participantes registrados pueden escribir en los foros.  Cada aula abierta tiene dos espacios de encuentro, conversación, intercambio y trabajo colaborativo: *Los foros abiertos en cada grupo de trabajo alojado en la plataforma de la red. *una aula virtual en la que realizamos los encuentros en línea.
  • 8.  Los encuentros se adecuan con la realidad de la agenda de los docentes que trabajan en las aulas reales de escuelas reales.  Los encuentros en línea se realizan una vez por semana.
  • 9. CÓMO SE ENSEÑA LOS DOCENTES: Son enseñantes en aulas reales de escuelas reales, son profesionales integrantes de comunidades de práctica de diversos campos disciplinares. Estos profesionales, expertos en un área del conocimiento, muestran lo que hacen y modelan/demuestran cómo lo hacen. Es decir hacen lo que saben hacer y les muestran a los profesionales aprendices cómo hacerlo.
  • 10. CÓMO SE APRENDE A LOS PARTICIPANTES/ESTUDIANTES  Se les propone ponerse en el rol de aprendices, con más o menos experiencia en el juego que se va a jugar en cada taller virtual.  Principios fundamentales para generar las condiciones de aprendizaje:  Autonomía  Interacción  Diversidad  Apertura  Actitudes/valores que sostienen la comunidad de aprendizaje:  Responsabilidad  Compromiso  Confianza
  • 11. CÓMO SE EVALÚA  Co-evaluación: este proceso se desarrolla durante todo el tiempo de trabajo colaborativo compartido, la publicación en los foros de las producciones personales habilita los comentarios de los colegas que aportan sus miradas que enriquecen.  Evaluación de experto : se desarrolla durante todo el tiempo de trabajo colaborativo compartido, los expertos enseñantes participan en los foros que se abren luego de cada clase (en un encuentro en línea) y hacen sus aportes a cada producción compartida y publicada por los aprendices.  Autoevaluación: las miradas y los aportes del experto a cada producción es apropiada por todos los asistentes que revisan sus propias producciones a la luz de las miradas sobre las producciones de sus colegas.