SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogs
Curso CFAIE. Universidad de León
       10 de Enero 2007
Qué es un blog

Un weblog, blog o bitácora es un sitio
web formado por artículos (posts) de uno
o varios autores, en orden cronológico
inverso.
Estadísticas Octubre 2006
Estadísticas en blogs
    Technorati ahora está           Los cerca de 4% de nuevos
✦                               ✦
    siguiendo más de 57             splogs consiguen burlar los
    millones de blogs.              filtros Technorati, aunque
                                    esto se presenta a ciertas
    Los esfuerzos del Spam,
✦
                                    horas del dÍa.
    disminuye en relación al
    número de blogs.                Hay una fuerte correlación
                                ✦
                                    entre el número de posts y
    El número de blogs se
✦
                                    la antigüedad de los blogs.
    está doblando de tamaño
    aproximadamente cada 230        La globalización de la
                                ✦
    días.                           blogosfera continúa. Los
                                    datos muestran que el
    Cerca de 100.000 nuevos
✦
                                    inglés y japonés son los
    blogs fueron creados cada       idiomas más usados para
    día.                            escribir posts.
..y en educación
Se les llama edublogs.
El edublog, entendido aquí como el sistema formado
por los blogs del profesor y de todos los alumnos,
que constituyen el conjunto de blogs llamado ´Blogs del
edublog´ (planeta).
Es un medio tecnológico de ayuda a la clase
presencial.
Su uso es rico y variado.
Es una herramienta central para la integración de
actvidades y de otras aplicaciones (webquests,...).
Elementos de un blog

                         Cabecera

                              Blogroll

        Post
                           Categorías
   pie de post:                o
permalink, etiquetas,   etiquetas (tags)
   comentarios


                Archivos, subscripciones,
                           etc.
Ventajas de un blog
•   Es una herramienta muy versátil.
•   Es gratuito y de fácil uso.
•   Pueden hacer uso de él uno o varios autores.
•   Al ser web: acceso desde cualquier lugar que
    haya Internet.
•   Integración con múltiples herramientas (añadidos,
    plugins).
•   Sistema de almacenamiento y organización de la
    información.
•   Enlaces con recursos y referencias.
•   Interactividad y retroalimentación.
        Veáse Tíscar Lara: http://www.slideshare.net/tiscar/uso-educativo-de-los-blogs/1
Características o elementos de un blog
El universo blog:
   Posibilidad de categorías o tags
   (descripción folksonómica de los artículos).
   Permalinks o enlaces permanentes.
   Lista de enlaces o blogroll.
   Interactividad con los autores (comentarios,
   trackback).
   Sindicación con RSS o Atom.
   Búsquedas
   Añadidos o plugins.
Tipos


    Blogs de profesores:
✴

        Directorio: http://www.blogprofesor.org/directorio
    ✴

        Blogs de aula, asignatura o departamento.
    ✴

    Blogs de alumnos: individuales o de grupos.
✴

    Blogs informativos o de centro.
✴
http://fzayas.com/cmaps/edublogs/blogs_educa.html
Felipe Zayas:http://fzayas.com/cmaps/blogs_aula/blogs_aula.html
Webs para crear un blog
 •   http://www.blogger.com
 •   http://nireblog.com
 •   http://www.lacoctelera.com
 •   http://www.obolog.com
Con Wordpress instalado en servidor (MU):
 • http://edublogs.org (inglés)
 • http://es.wordpress.com (español)
 • http://www.1blogs.es (español)
 • http://www.blogspirit.com (español)
 • http://www.blosit.com (español)
Usos generales (I)

Organización del discurso, todo se clasifica y es
fácilmente recuperable.
Fomento del debate, a través de los comentarios y
el trackback.
Construcción de identidad como autor.
La capacidad de generar conocimiento compartido.
Crear comunidades de aprendizaje (profesores,
alumnos,…).
Usos generales (II)
Pacto de compromiso con la audiencia.

Apoyo al E-learning

Documentación, apoyada con RSS (sindicación).

Alfabetización digital, crítica y reflexiva. Requiere de
metodologías abiertas, que favorezcan la
construcción de conocimientos.
Qué fomentan
Apoyo del e-learning.
Fomento de la lectura y la escritura.
Potenciar al aprendizaje constructivo.
Transparencia y visión exterior de los trabajos y
escritos.
Las paredes del aula se “derrumban”.
Se favorece el debate.
Puede incentivar a alumnos grises y hacerlos
protagonistas del aprendizaje.
Aprender del trabajo de los demás.
Las relaciones dejan de ser unidireccionales:
alumno-profesor.
Usos educativos
Opciones para educadores:
   Contenidos relacionados con la práctica profesional.
   Compartir conocimiento personal y de la red.
   Avisos, consejos educativos para estudiantes. Guía.
   Anuncios de cursos y conferencias.
   Enlaces.
   Administración de contenidos.
   Crear tareas a desarrollar.
   Actualizar contenidos y gestión de la información.
   Herramienta propicia para la colaboración en
   contenidos entre docentes (blog colectivo).
Usos para estudiantes

Reflexiones o diarios escritos.

Administración del conocimiento.

Presentación de tareas y revisión.

Diálogo con grupos de trabajo.

Portafolios electrónico.

Recursos compartidos relacionados con el curso.
Enlaces
http://www.aulablog.com/planeta/
http://www.aulablog.com/
http://www.vidadigital.net/blog/
http://fzayas.com/portal/
http://ividal.com/joomla/index.php
http://fwe2.motime.com
http://www.hrts.org/vp_es_weblogs.php
Webgrafía
Para qué sirve un blog de aula (El Tinglado)
Los blogs como agentes dinamizadores de las TICs
Utilidades informáticas para el área de Lengua
Blogs para educar: usos de los blogs en una
pedagogía constructivista
¿Para qué quiero un blog si no tengo nada que decir?
Los weblogs: un desafío para docentes innovadores
http://www.hrts.org/vp_es_weblogs.php
Más webgrafía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativostreyuka
 
Elementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativoElementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativo
gustauro9
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG? Telmo Viteri
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOMónica M.C
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogjeshiloli
 
Ning y wiki
Ning y wikiNing y wiki
Ning y wikigogi123
 
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosBlog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosariana_gq96
 
Presentacion Edublogs
Presentacion EdublogsPresentacion Edublogs
Presentacion EdublogsBELEN GARRIDO
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
MariaArgumedo
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
SILVANA LLANOS
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshareblogdevon
 
Edublog
EdublogEdublog
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsESPO
 
Wendy ledesma
Wendy ledesmaWendy ledesma
Wendy ledesma
wendyledesma888
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Elementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativoElementos de un blog educativo
Elementos de un blog educativo
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
 
Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Ning y wiki
Ning y wikiNing y wiki
Ning y wiki
 
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidosBlog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
Blog es un sitio web donde uno o varios autores desarrollan contenidos
 
Presentacion Edublogs
Presentacion EdublogsPresentacion Edublogs
Presentacion Edublogs
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Blog educativos
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Blogs(3)
Blogs(3)Blogs(3)
Blogs(3)
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogs
 
Wendy ledesma
Wendy ledesmaWendy ledesma
Wendy ledesma
 

Similar a Blogs Cfaie08

Presentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIEPresentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIEFernando Santamaría
 
Taller Blogs Cabuenes
Taller Blogs CabuenesTaller Blogs Cabuenes
Taller Blogs Cabuenes
Fernando Santamaría
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
ccabezas
 
Blogs2008
Blogs2008Blogs2008
Blogs2008
Adolfo Cs
 
Tegnologias preguntas
Tegnologias preguntasTegnologias preguntas
Tegnologias preguntasBetsy Lastre
 
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753Utilización de un blog de lenguas Garatu 753
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753Irene Gonzalez
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizajeEl blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizajekarenyoc
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
Adriana Ramos
 
Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
BraulioJoelPenaRamos
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PAUL REYES FREIRE
 
Tema 5 Blogs
Tema 5 BlogsTema 5 Blogs
Tema 5 Blogs
salgonsan
 

Similar a Blogs Cfaie08 (20)

Presentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIEPresentación de blogs en curso CFIE
Presentación de blogs en curso CFIE
 
Taller Blogs Cabuenes
Taller Blogs CabuenesTaller Blogs Cabuenes
Taller Blogs Cabuenes
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blogs2008
Blogs2008Blogs2008
Blogs2008
 
Blogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clasesBlogs y la sala de clases
Blogs y la sala de clases
 
Tegnologias preguntas
Tegnologias preguntasTegnologias preguntas
Tegnologias preguntas
 
Tegnologias preguntas
Tegnologias preguntasTegnologias preguntas
Tegnologias preguntas
 
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753Utilización de un blog de lenguas Garatu 753
Utilización de un blog de lenguas Garatu 753
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizajeEl blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
 
Blogaula
BlogaulaBlogaula
Blogaula
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 
Tema 5 Blogs
Tema 5 BlogsTema 5 Blogs
Tema 5 Blogs
 
3 blogs educativos
3 blogs educativos3 blogs educativos
3 blogs educativos
 

Más de Fernando Santamaría

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Fernando Santamaría
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Fernando Santamaría
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
Fernando Santamaría
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Fernando Santamaría
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Fernando Santamaría
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Fernando Santamaría
 
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Fernando Santamaría
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
Fernando Santamaría
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Fernando Santamaría
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Fernando Santamaría
 

Más de Fernando Santamaría (20)

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
 
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Blogs Cfaie08

  • 1. Blogs Curso CFAIE. Universidad de León 10 de Enero 2007
  • 2. Qué es un blog Un weblog, blog o bitácora es un sitio web formado por artículos (posts) de uno o varios autores, en orden cronológico inverso.
  • 4. Estadísticas en blogs Technorati ahora está Los cerca de 4% de nuevos ✦ ✦ siguiendo más de 57 splogs consiguen burlar los millones de blogs. filtros Technorati, aunque esto se presenta a ciertas Los esfuerzos del Spam, ✦ horas del dÍa. disminuye en relación al número de blogs. Hay una fuerte correlación ✦ entre el número de posts y El número de blogs se ✦ la antigüedad de los blogs. está doblando de tamaño aproximadamente cada 230 La globalización de la ✦ días. blogosfera continúa. Los datos muestran que el Cerca de 100.000 nuevos ✦ inglés y japonés son los blogs fueron creados cada idiomas más usados para día. escribir posts.
  • 5. ..y en educación Se les llama edublogs. El edublog, entendido aquí como el sistema formado por los blogs del profesor y de todos los alumnos, que constituyen el conjunto de blogs llamado ´Blogs del edublog´ (planeta). Es un medio tecnológico de ayuda a la clase presencial. Su uso es rico y variado. Es una herramienta central para la integración de actvidades y de otras aplicaciones (webquests,...).
  • 6. Elementos de un blog Cabecera Blogroll Post Categorías pie de post: o permalink, etiquetas, etiquetas (tags) comentarios Archivos, subscripciones, etc.
  • 7.
  • 8. Ventajas de un blog • Es una herramienta muy versátil. • Es gratuito y de fácil uso. • Pueden hacer uso de él uno o varios autores. • Al ser web: acceso desde cualquier lugar que haya Internet. • Integración con múltiples herramientas (añadidos, plugins). • Sistema de almacenamiento y organización de la información. • Enlaces con recursos y referencias. • Interactividad y retroalimentación. Veáse Tíscar Lara: http://www.slideshare.net/tiscar/uso-educativo-de-los-blogs/1
  • 9. Características o elementos de un blog El universo blog: Posibilidad de categorías o tags (descripción folksonómica de los artículos). Permalinks o enlaces permanentes. Lista de enlaces o blogroll. Interactividad con los autores (comentarios, trackback). Sindicación con RSS o Atom. Búsquedas Añadidos o plugins.
  • 10. Tipos Blogs de profesores: ✴ Directorio: http://www.blogprofesor.org/directorio ✴ Blogs de aula, asignatura o departamento. ✴ Blogs de alumnos: individuales o de grupos. ✴ Blogs informativos o de centro. ✴
  • 13. Webs para crear un blog • http://www.blogger.com • http://nireblog.com • http://www.lacoctelera.com • http://www.obolog.com Con Wordpress instalado en servidor (MU): • http://edublogs.org (inglés) • http://es.wordpress.com (español) • http://www.1blogs.es (español) • http://www.blogspirit.com (español) • http://www.blosit.com (español)
  • 14. Usos generales (I) Organización del discurso, todo se clasifica y es fácilmente recuperable. Fomento del debate, a través de los comentarios y el trackback. Construcción de identidad como autor. La capacidad de generar conocimiento compartido. Crear comunidades de aprendizaje (profesores, alumnos,…).
  • 15. Usos generales (II) Pacto de compromiso con la audiencia. Apoyo al E-learning Documentación, apoyada con RSS (sindicación). Alfabetización digital, crítica y reflexiva. Requiere de metodologías abiertas, que favorezcan la construcción de conocimientos.
  • 16. Qué fomentan Apoyo del e-learning. Fomento de la lectura y la escritura. Potenciar al aprendizaje constructivo. Transparencia y visión exterior de los trabajos y escritos. Las paredes del aula se “derrumban”. Se favorece el debate. Puede incentivar a alumnos grises y hacerlos protagonistas del aprendizaje. Aprender del trabajo de los demás. Las relaciones dejan de ser unidireccionales: alumno-profesor.
  • 17. Usos educativos Opciones para educadores: Contenidos relacionados con la práctica profesional. Compartir conocimiento personal y de la red. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Guía. Anuncios de cursos y conferencias. Enlaces. Administración de contenidos. Crear tareas a desarrollar. Actualizar contenidos y gestión de la información. Herramienta propicia para la colaboración en contenidos entre docentes (blog colectivo).
  • 18. Usos para estudiantes Reflexiones o diarios escritos. Administración del conocimiento. Presentación de tareas y revisión. Diálogo con grupos de trabajo. Portafolios electrónico. Recursos compartidos relacionados con el curso.
  • 20. Webgrafía Para qué sirve un blog de aula (El Tinglado) Los blogs como agentes dinamizadores de las TICs Utilidades informáticas para el área de Lengua Blogs para educar: usos de los blogs en una pedagogía constructivista ¿Para qué quiero un blog si no tengo nada que decir? Los weblogs: un desafío para docentes innovadores http://www.hrts.org/vp_es_weblogs.php Más webgrafía