SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos
virtuales ( moodle).
Autor: Diego Hernán Gonzalez
Fecha de Presentación: 28/04/2013
La Importancia del Rol del Tutor
en las Plataformas Virtuales
 El surgimiento de las nuevas tecnologías de la
información y de las comunicaciones (NTIC) y en
particular la red de redes, internet, la educación
a distancia entró en un proceso de gran
evolución.
 Surgieron así los entornos virtuales de
aprendizaje como propuestas formativas
administradas en plataformas o LMS (learning
managment systems) que permite:
 Entrega de contenidos.
 herramientas de chat.
 Herramientas de correo electrónico.
 Espacios de trabajo colaborativo.
 Así se fue popularizando una nueva denominación
que viene del inglés: e‐learning (electronic learning)
también llamado en español tele‐formación o
formación virtual.
¿Qué beneficios permite?
 La formación continua sin límites de espacio y tiempo.
 La ampliación geográfica de la formación, con igualdad
de oportunidades.
 La elaboración de contenidos adecuados a los perfiles y
competencias.
 Las prácticas en entornos de simulación, difíciles en la
formación presencial.
 La gestión real del conocimiento: intercambio de
opiniones, prácticas y experiencias.
 El enriquecimiento colectivo durante el proceso de
aprendizaje.
 El seguimiento continuo de la calidad en toda la
propuesta.
¿Cómo se logra esto?
 Una platoforma virtual puede ofrecer miles de
características, pero para se aprovechado en todo su
potencial se requiere de personas capacitadas para
llevar a cabo una función esencial, que hasta ahora
no puede ser reemplazado por ninguna ”máquina”
que resuelva las actividades para los cursantes de
manera automática. Esta figura tan destacada es la
del Tutor Virtual.
¿Quién es éste “Tutor”?
 Dice el diccionario de la Real Academia Española
que el tutor es: Puente, comunicador, orientador que
pone en juego sus inteligencias múltiples en función
del sostén de la tarea; lo que le tutor hace, siente y
piensa se transmite al grupo con el que trabaja.
 El término tutoría se ha impuesto para
identificar la docencia, por su connotación de
acompañamiento y sostén.
“SE ORIENTA HACIA LA
ATENCIÓN PERSONALIZADA,
APOYÁNDOSE EN
UNA SERIE DE INSTANCIAS
CUYO PROPÓSITO ES
RESOLVER PROBLEMAS QUE
PUEDAN
INTERFERIR EN SU
CRECIMIENTO INTELECTUAL Y
EMOCIONAL”.
LA FUNCIÓN TUTORIAL
 El tutor virtual es el que conecta al grupo de
estudiantes con la tarea.
T-U-T-O-R V-I-R-T-U-A-L
 Sólo a través de sus actividades cotidianas, de sus
habilidades para desempeñarse en el aula virtual, a
través de su sostén, los estudiantes lograrán
centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos, por
eso es considerado como primer estructurante,
primer referente para cada uno de los cursantes. Si el
tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo
avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo
autonomía en el trabajo.
Para ello debe desarrollar conocimientos sobre:
 Educación virtual, componentes, metodologías,
roles.
 Diversidad y características del sujeto que aprende.
 Teorías del aprendizaje en línea motivación y
comunicación.
 Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y
colaborativos, como redes sociales, y video
conferencias.
 Seguimiento, supervisión y evaluación de
aprendizajes en línea.
Habilidades:
 Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita.
 Responder y generar temas de intercambio.
 Manejar herramientas y recursos del aula virtual.
 Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas.
 Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo,
adecuándose a la diversidad.
 Generar propuestas para favorecer el conocimiento
mutuo y la conformación de una comunidad virtual de
aprendizaje.
Actitudes:
 Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento.
 Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el
alumno.
 Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del
otro.
 Capacidad motivadora para estimular la
participación de los alumnos
 Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición
para el trabajo.
Reflexión Personal:
 Fortalezas propias: considero que poseo a favor la necesidad de
innovar constantemente y rever mis prácticas personales en cuanto
a mi rol. Esto me hace indagar sobre nuevas formas de evaluar, de
permitir la vinculación de la teoría con la práctica cotidiana
mediante simulaciones. Con respecto a la plataforma virtual
considero que uno debe constantemente estar actualizado y deseoso
de aprender cotidianamente. Ahora puedo evaluar entornos
virtuales y hacer un seguimiento evolutivo de los educandos.
También favorecer la integración de los mismos al ser cordial y
hacerles saber que uno está presente desde otro lugar. Sé de la
importancia de conectarse cotidianamente así poder reducir los
montos de ansiedad que se generan en los cursantes cuando no
pueden realizar un actividad aclarando las consignas. Soy
consciente de la necesidad de la auto-evaluación y evaluación en
conjunto a fin de ver puntos a favor y en contra. Es importante
destacar lo importante que es tener actividades bien planteadas, y
utilizar un lenguaje que pueda ser comprensible para todos.
 Debilidades: Puntos a fortalecer: Mayor manejo de
mecanismos que permitan activar la motivación
grupal en los entornos virtuales como disparador de
aprendizajes significativos (mediante el refuerzo
positivo). Evaluar el proceso y no sólo los resultados.
Hasta pronto…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
Alondra Sarmiento
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
milagro sanjuanelo cuentas
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Adri Manolo
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
Andres Epifanía
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
silviapuga
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Compufix Soluciones Integrales
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
mesmsrvv
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
yondosimat
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Karen Zarama Riascos
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
sayleen
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
Los Studiosos 2011
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Sami Alvarez
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
MGG1979
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
davichoula
 
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno VirtualDiapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
sheyllanieves
 
La virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docenciaLa virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docencia
veronica molinares
 
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
MLCLAVIJOL
 

La actualidad más candente (20)

Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIALA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA IMPORTANCIA DE LOS TUTORES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno VirtualDiapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
 
La virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docenciaLa virtualidad y la docencia
La virtualidad y la docencia
 
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso AprendizajeRol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
 

Destacado

Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
Claudia Analía Villanueva
 
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
Maribel Reiter
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtual
humberto2911
 
Que Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor VirtualQue Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor Virtual
John Eddisson Mayo Sanchez
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Carolina Vega
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Maria Forero Gutierrez
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
María Gómez
 

Destacado (8)

Competencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtualCompetencias del tutor virtual
Competencias del tutor virtual
 
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtual
 
Que Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor VirtualQue Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor Virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 

Similar a La importancia del rol del tutor virtual

Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
cgg1984
 
Trabajo final. ciucci, maría noel.
Trabajo final. ciucci, maría noel.Trabajo final. ciucci, maría noel.
Trabajo final. ciucci, maría noel.
noilit81
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
IvanaMerlo86
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
pheathi
 
Aprendiendo con los demás- Curso Educar
Aprendiendo con los demás- Curso Educar Aprendiendo con los demás- Curso Educar
Aprendiendo con los demás- Curso Educar
Dahya Pintos
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fabián Sueldo
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Milagros Allende
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
Carina Confalonieri
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Mariana Bergallo
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
melisagisela
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Augusto Burgos
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
Alejandra
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Oswaldo Guerrero
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 

Similar a La importancia del rol del tutor virtual (20)

Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
Trabajo final. ciucci, maría noel.
Trabajo final. ciucci, maría noel.Trabajo final. ciucci, maría noel.
Trabajo final. ciucci, maría noel.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
 
Aprendiendo con los demás- Curso Educar
Aprendiendo con los demás- Curso Educar Aprendiendo con los demás- Curso Educar
Aprendiendo con los demás- Curso Educar
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La importancia del rol del tutor virtual

  • 1. Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ( moodle). Autor: Diego Hernán Gonzalez Fecha de Presentación: 28/04/2013 La Importancia del Rol del Tutor en las Plataformas Virtuales
  • 2.  El surgimiento de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC) y en particular la red de redes, internet, la educación a distancia entró en un proceso de gran evolución.
  • 3.  Surgieron así los entornos virtuales de aprendizaje como propuestas formativas administradas en plataformas o LMS (learning managment systems) que permite:  Entrega de contenidos.  herramientas de chat.  Herramientas de correo electrónico.  Espacios de trabajo colaborativo.
  • 4.  Así se fue popularizando una nueva denominación que viene del inglés: e‐learning (electronic learning) también llamado en español tele‐formación o formación virtual.
  • 5. ¿Qué beneficios permite?  La formación continua sin límites de espacio y tiempo.  La ampliación geográfica de la formación, con igualdad de oportunidades.  La elaboración de contenidos adecuados a los perfiles y competencias.  Las prácticas en entornos de simulación, difíciles en la formación presencial.  La gestión real del conocimiento: intercambio de opiniones, prácticas y experiencias.  El enriquecimiento colectivo durante el proceso de aprendizaje.  El seguimiento continuo de la calidad en toda la propuesta.
  • 6. ¿Cómo se logra esto?  Una platoforma virtual puede ofrecer miles de características, pero para se aprovechado en todo su potencial se requiere de personas capacitadas para llevar a cabo una función esencial, que hasta ahora no puede ser reemplazado por ninguna ”máquina” que resuelva las actividades para los cursantes de manera automática. Esta figura tan destacada es la del Tutor Virtual.
  • 7. ¿Quién es éste “Tutor”?  Dice el diccionario de la Real Academia Española que el tutor es: Puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que le tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja.  El término tutoría se ha impuesto para identificar la docencia, por su connotación de acompañamiento y sostén.
  • 8. “SE ORIENTA HACIA LA ATENCIÓN PERSONALIZADA, APOYÁNDOSE EN UNA SERIE DE INSTANCIAS CUYO PROPÓSITO ES RESOLVER PROBLEMAS QUE PUEDAN INTERFERIR EN SU CRECIMIENTO INTELECTUAL Y EMOCIONAL”. LA FUNCIÓN TUTORIAL
  • 9.  El tutor virtual es el que conecta al grupo de estudiantes con la tarea.
  • 10. T-U-T-O-R V-I-R-T-U-A-L  Sólo a través de sus actividades cotidianas, de sus habilidades para desempeñarse en el aula virtual, a través de su sostén, los estudiantes lograrán centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos, por eso es considerado como primer estructurante, primer referente para cada uno de los cursantes. Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.
  • 11. Para ello debe desarrollar conocimientos sobre:  Educación virtual, componentes, metodologías, roles.  Diversidad y características del sujeto que aprende.  Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación.  Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y video conferencias.  Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea.
  • 12. Habilidades:  Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita.  Responder y generar temas de intercambio.  Manejar herramientas y recursos del aula virtual.  Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas.  Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad.  Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.
  • 13. Actitudes:  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento.  Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno.  Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro.  Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos  Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo.
  • 14. Reflexión Personal:  Fortalezas propias: considero que poseo a favor la necesidad de innovar constantemente y rever mis prácticas personales en cuanto a mi rol. Esto me hace indagar sobre nuevas formas de evaluar, de permitir la vinculación de la teoría con la práctica cotidiana mediante simulaciones. Con respecto a la plataforma virtual considero que uno debe constantemente estar actualizado y deseoso de aprender cotidianamente. Ahora puedo evaluar entornos virtuales y hacer un seguimiento evolutivo de los educandos. También favorecer la integración de los mismos al ser cordial y hacerles saber que uno está presente desde otro lugar. Sé de la importancia de conectarse cotidianamente así poder reducir los montos de ansiedad que se generan en los cursantes cuando no pueden realizar un actividad aclarando las consignas. Soy consciente de la necesidad de la auto-evaluación y evaluación en conjunto a fin de ver puntos a favor y en contra. Es importante destacar lo importante que es tener actividades bien planteadas, y utilizar un lenguaje que pueda ser comprensible para todos.
  • 15.  Debilidades: Puntos a fortalecer: Mayor manejo de mecanismos que permitan activar la motivación grupal en los entornos virtuales como disparador de aprendizajes significativos (mediante el refuerzo positivo). Evaluar el proceso y no sólo los resultados.