SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE
COMPETENCIAS
DRA. BERTHA ALCARÁZ NUÑEZ
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN
DEL MAGISTERIO DE ACAPULCO
MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE
TERCER SEMESTRE GRUPO: 2
EQUIPO:
MERIBET CRUZ TACUBA
VIVIANA SILVA BERMEO
WENDY ARLEN ROMÁN MEDINA
BRENDA MARELI SÁNCHEZ SALGADO
LUIS REY VARGAS LAGUNAS
CONCEPTOS
2
PLANEACIÓN
✢ La planeación es la acción de la elaboración de
estrategias que permiten alcanzar una meta ya
establecida, para que esto se puede llevar a cabo
se requieren de varios elementos, primero se
debe comprender y analizar una cosa o situación
en específica, para luego pasar a la definir los
objetivos que se quieren alcanzar, de cierta
forma, el planear algo define el lugar o momento
en donde se encuentra algo o alguien, plantea a
donde se quiere ir e indica paso a paso lo que se
debe hacer para llegar hasta allí.
4
COMPETENCIA
◂ Es la capacidad que adquieren las personas para desarrollar un
buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa
en la iteración y activación de conocimientos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores.
◂ Es multidimensional e incluye diversos niveles como saber
(datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades,
destrezas y métodos de actuación), saber ser (actitudes y
valores que guían el comportamiento), saber estar (capacidades
relacionadas con la comunicación interpersonal y el trabajo
colaborativo)
INDICADORES
✢ Contenido actitudinal en cuanto a los contenidos
actitudinales, éstos constituyen los valores, normas,
creencias y actitudes conducentes al equilibrio personal y
a la convivencia social. Como se pudo apreciar la actitud
es considerada como una propiedad individual que define
el comportamiento humano y se relaciona directamente
con el ser, están relacionadas con la adquisición de
conocimientos y con las experiencias que presenten
modelos a partir de los cuales los estudiantes pueden
reflexionar.
6
DESEMPEÑO
◂ Es el acto y la consecuencia de desempeñar:
cumplir una obligación, realizar una actividad,
dedicarse a una tarea.
◂ El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del
conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o
universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es
aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que
debe rendir a lo largo de una cursada.
De acuerdo a Jaques Delors en su obra “La educación encierra un
tesoro” en el informe que se rinde a la UNESCO en 1994
✢ APRENDER A CONOCER: conocer y descubrir
✢ APRENDER A SER: desarrollo integral de las personas
✢ APRENDER A VIVIR JUNTOS, APRENDER A VIVIR CON LOS DEMÁS:
trabajo en objetivos comunes conviviendo sanamente.
✢ APRENDER A HACER: influir en el contexto
A partir de este informe se pasa de la noción de calificación a competencias
SABERES (PILARES DE LA EDUCACIÓN)
◂ Corresponden al área del saber, es decir, los hechos,
fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden
“aprender”. Dichos contenidos pueden transformarse en
aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el
estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los
otros tipos de contenidos.
CONTENIDO CONCEPTUAL
CONTENIDO PROCEDIMENTAL
✢ Constituyen un conjunto de acciones que
facilitan el logro de un fin propuesto. El
estudiante será el actor principal en la
realización de los procedimientos que
demandan los contenidos, es decir,
desarrollará su capacidad para “saber hacer”.
En otras palabras contemplan el conocimiento
de cómo ejecutar acciones interiorizadas.
CONTENIDO ACTITUDINAL
◂ Contenido actitudinal en cuanto a los
contenidos actitudinales, éstos constituyen los valores,
normas, creencias y actitudes conducentes al equilibrio
personal y a la convivencia social. Como se pudo apreciar
la actitud es considerada como una propiedad individual
que define el comportamiento humano y se relaciona
directamente con el ser, están relacionadas con la
adquisición de conocimientos y con las experiencias que
presenten modelos a partir de los cuales los estudiantes
pueden reflexionar.
PREGUNTAS
✢ ¿Ofrece igualdad de oportunidades de acceso,
permanencia y éxito a toda la población?
Según este enfoque la escuela debe brindar igualdad de
acceso, permanencia y éxito a toda la población pero en
realidad la mayoría de las instituciones son elitistas.
✢ ¿Respeta y valora la diversidad?
Corresponde a la escuela atender y respetar la diversidad, sin
embargo es un proceso que se debe llevar día a día para
fomentar valores en los alumnos y reducir la discriminación y
retomar el camino a la inclusión
Según el enfoque de competencias educativas para la vida: La escuela
✢ ¿Permite que las y los educandos avancen a su propio
ritmo?
Esta condición no se cumple ya que la mayoría de los profesores
trata de cumplir con lo estipulado en los planes y programas de
estudio, abordar los contenidos sin tomar en cuenta los estilos y
ritmos de aprendizaje de los alumnos así como el contexto en el
que se desenvuelven.
✢ ¿Favorece aprendizajes útiles para la vida y para seguir
aprendiendo en ella?
Sí, debería porque si se considera lo que se vive en el entorno y
esto se traslada a la escuela, este aprendizaje tiene significado.
Según el enfoque de competencias educativas para la vida: La escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
Graciela Guevara
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteAJLMC
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiZae Cid
 
El liderazgo en el docente de hoy
El liderazgo en el docente de hoyEl liderazgo en el docente de hoy
El liderazgo en el docente de hoyyvognegonzalez
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
beto abado chaiña
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
CHAROSUCH
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
namary
 
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Benja Melgar
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteLeoNardo VeLarde
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
Maria Soiky Rosales Soto
 

La actualidad más candente (19)

Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Mas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogiaMas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogia
 
Curriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este SiCurriculum Personalizado Este Si
Curriculum Personalizado Este Si
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
El liderazgo en el docente de hoy
El liderazgo en el docente de hoyEl liderazgo en el docente de hoy
El liderazgo en el docente de hoy
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo1 Perfil Del Pedagogo
1 Perfil Del Pedagogo
 
Andragogia en la practica
Andragogia en la practicaAndragogia en la practica
Andragogia en la practica
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióNLos Cuatro Pilares De La EducacióN
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
 
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTITUD Y PAPEL DEL MAESTRO Y SU IMPACTO EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docente
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
 

Similar a Exposición Planeación para la Promoción de Competencias. Maestría

Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
Gissela Pineda
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Carta equiipo 4
Carta equiipo 4Carta equiipo 4
Carta equiipo 4
k4rol1n4
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
Isela Guerrero Pacheco
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
justomorales2017
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
lobitomoderno
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
CarlosMCardozo1
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
Carla Diaz Diaz
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
reapershockeyenlinea
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integralJuan Arias Victoria
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaurbironald
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 

Similar a Exposición Planeación para la Promoción de Competencias. Maestría (20)

Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Carta equiipo 4
Carta equiipo 4Carta equiipo 4
Carta equiipo 4
 
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
V material casos para difundir orientaciones para desarrollar competencias en...
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasTercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Tercer modulo orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisicaRUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
RUTINA DE PENSAMIENTO para la educacion fisica
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didactica
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Exposición Planeación para la Promoción de Competencias. Maestría

  • 1. PLANEACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE COMPETENCIAS DRA. BERTHA ALCARÁZ NUÑEZ CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO DE ACAPULCO MAESTRÍA EN COMPETENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE TERCER SEMESTRE GRUPO: 2 EQUIPO: MERIBET CRUZ TACUBA VIVIANA SILVA BERMEO WENDY ARLEN ROMÁN MEDINA BRENDA MARELI SÁNCHEZ SALGADO LUIS REY VARGAS LAGUNAS
  • 3. PLANEACIÓN ✢ La planeación es la acción de la elaboración de estrategias que permiten alcanzar una meta ya establecida, para que esto se puede llevar a cabo se requieren de varios elementos, primero se debe comprender y analizar una cosa o situación en específica, para luego pasar a la definir los objetivos que se quieren alcanzar, de cierta forma, el planear algo define el lugar o momento en donde se encuentra algo o alguien, plantea a donde se quiere ir e indica paso a paso lo que se debe hacer para llegar hasta allí.
  • 4. 4 COMPETENCIA ◂ Es la capacidad que adquieren las personas para desarrollar un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la iteración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores. ◂ Es multidimensional e incluye diversos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas y métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento), saber estar (capacidades relacionadas con la comunicación interpersonal y el trabajo colaborativo)
  • 5. INDICADORES ✢ Contenido actitudinal en cuanto a los contenidos actitudinales, éstos constituyen los valores, normas, creencias y actitudes conducentes al equilibrio personal y a la convivencia social. Como se pudo apreciar la actitud es considerada como una propiedad individual que define el comportamiento humano y se relaciona directamente con el ser, están relacionadas con la adquisición de conocimientos y con las experiencias que presenten modelos a partir de los cuales los estudiantes pueden reflexionar.
  • 6. 6 DESEMPEÑO ◂ Es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar una actividad, dedicarse a una tarea. ◂ El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.
  • 7. De acuerdo a Jaques Delors en su obra “La educación encierra un tesoro” en el informe que se rinde a la UNESCO en 1994 ✢ APRENDER A CONOCER: conocer y descubrir ✢ APRENDER A SER: desarrollo integral de las personas ✢ APRENDER A VIVIR JUNTOS, APRENDER A VIVIR CON LOS DEMÁS: trabajo en objetivos comunes conviviendo sanamente. ✢ APRENDER A HACER: influir en el contexto A partir de este informe se pasa de la noción de calificación a competencias SABERES (PILARES DE LA EDUCACIÓN)
  • 8. ◂ Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden transformarse en aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos. CONTENIDO CONCEPTUAL
  • 9. CONTENIDO PROCEDIMENTAL ✢ Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro de un fin propuesto. El estudiante será el actor principal en la realización de los procedimientos que demandan los contenidos, es decir, desarrollará su capacidad para “saber hacer”. En otras palabras contemplan el conocimiento de cómo ejecutar acciones interiorizadas.
  • 10. CONTENIDO ACTITUDINAL ◂ Contenido actitudinal en cuanto a los contenidos actitudinales, éstos constituyen los valores, normas, creencias y actitudes conducentes al equilibrio personal y a la convivencia social. Como se pudo apreciar la actitud es considerada como una propiedad individual que define el comportamiento humano y se relaciona directamente con el ser, están relacionadas con la adquisición de conocimientos y con las experiencias que presenten modelos a partir de los cuales los estudiantes pueden reflexionar.
  • 12. ✢ ¿Ofrece igualdad de oportunidades de acceso, permanencia y éxito a toda la población? Según este enfoque la escuela debe brindar igualdad de acceso, permanencia y éxito a toda la población pero en realidad la mayoría de las instituciones son elitistas. ✢ ¿Respeta y valora la diversidad? Corresponde a la escuela atender y respetar la diversidad, sin embargo es un proceso que se debe llevar día a día para fomentar valores en los alumnos y reducir la discriminación y retomar el camino a la inclusión Según el enfoque de competencias educativas para la vida: La escuela
  • 13. ✢ ¿Permite que las y los educandos avancen a su propio ritmo? Esta condición no se cumple ya que la mayoría de los profesores trata de cumplir con lo estipulado en los planes y programas de estudio, abordar los contenidos sin tomar en cuenta los estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos así como el contexto en el que se desenvuelven. ✢ ¿Favorece aprendizajes útiles para la vida y para seguir aprendiendo en ella? Sí, debería porque si se considera lo que se vive en el entorno y esto se traslada a la escuela, este aprendizaje tiene significado. Según el enfoque de competencias educativas para la vida: La escuela