SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3
2016
MODULO I
DEPARTAMENTO DE
CAPACITACION Y
PERFECCIONAMIENTO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
NAVAL-CITEN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES
MODALIDAD A DISTANCIA
OM2.Oes. Alcides ABADO Chaiña
PEDAGOGÍA
Significado etimológico
Su etimología está relacionada
con el arte o ciencia de enseñar.
Proviene del griego antiguo
paidagogós: “el esclavo que traía
y llevaba niños a la escuela”.
De las raíces "paidos" que es niño
y "gogía" que es llevar o conducir.
Se usaba sólo como
denominación de un trabajo: el
del pedagogo que consistía en la
guía del niño.
PEDAGOGÍA
Concepto
Conjunto de saberes que buscan
tener impacto en el proceso
educativo, en cualquiera de las
dimensiones que este tenga, así
como en la comprensión y
organización de la cultura y la
construcción del sujeto.
Ciencia que estudia la
metodología y las técnicas que
se aplican a la enseñanza y la
educación, especialmente la
infantil.
PEDAGOGÍA
Características
Orientación hacia aprendizajes
relevantes: de la dispersión a las
prioridades.
Adquisición de aprendizajes
significativos: del conocimiento como
cosa al conocimiento como saber.
Alta estructuración y anticipación de la
situación de aprendizaje: de la confusión
a la estructura.
PEDAGOGÍA
Características
Atención a la diversidad, variadas
metodologías y recursos: del alumno
promedio al alumno real.
Constante supervisión y retroalimentación
a los alumnos: de la distancia a la
comunicación.
Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido:
de matar el tiempo a el tiempo es oro.
Alto sentido del rigor y prácticas
consistentes: del ritual al trabajo.
PEDAGOGÍA
Características
Buena relación profesor – alumno: del
autoritarismo a la autoridad pedagógica.
Materiales didácticos con sentido
formativo: de la motivación al
aprendizaje.
ANDRAGOGÍA
• Malcolm Shepherd
Knowles (1913-1977) es
considerado el padre
de la educación de
adultos por elaborar
una teoría de la
andragogía más
acabada, la considera
como “el arte y la
ciencia de ayudar a
adultos a aprender”.
Introducción
ANDRAGOGÍA
Proviene del griego  νήρ "hombre" yἀ
γωγή "guía" o "conducción".ἀ
Significado etimológico
ANDRAGOGÍA
Concepto
Es el conjunto de técnicas de enseñanza
orientadas a educar personas adultas. Es la
disciplina educativa que trata de comprender al
adultos desde todos los componentes humanos,
es decir como un ente psicológico, biológico y
social.
ANDRAGOGÍA
Características
La teoría de Knowles establece:
Necesidad de saber. Los adultos necesitan conocer la
razón por la que se aprende algo.
Autoconcepto del individuo. Los adultos necesitan ser
responsables por sus decisiones en términos de
educación.
Experiencia previa. (incluyendo el error) provee la base
para las actividades de aprendizaje.
Prontitud en aprender
Orientación para el aprendizaje. El aprendizaje está
centrado en la problemática de la situación.
Motivación para aprender. Los adultos responden mejor
a motivadores internos.
ANDRAGOGÍA
Importancia
La Andragogía proporciona la oportunidad
para que el adulto que decide aprender,
participe activamente en su propio
aprendizaje e intervenga en la planificación,
programación, realización y evaluación de las
actividades educativas en condiciones de
igualdad con sus compañeros participantes y
con el facilitador.
ANDRAGOGÍA
Características del adulto
ETIMOLOGICAMENTE: «Adulto» viene del verbo latino
«Adolecere», participio pasado «adultum» = significa
el que ha terminado de desarrollarse (individuo entre
la adolescencia y la vejez).
PSICOLOGICAMENTE «Adulto» es madurez de la
personalidad.
ANDRAGOGÍA
Características del adulto
Forman grupos heterogéneos en: edad, intereses,
motivaciones, experiencia y aspiraciones.
El papel de estudiante es marginal o provisional.
El interés general gira en torno al ascenso laboral, al
bienestar, a la autoestima.
Los objetivos son claros y concretos, elegidos y
valorizados.
Los logros y éxitos serán deseados intensamente o
con ansiedad.
Existe preocupación por el fracaso.
Posible susceptibilidad e inseguridad ante las
críticas.
ANDRAGOGÍA
Características del adulto
A menudo arrastra el peso de experiencias de
aprendizaje frustrantes que le convencen de que no
es capaz de adquirir conocimientos nuevos.
Fuentes de conocimientos heterogéneas, a veces
contradictorias.
Mayor concentración en clases, lo cual favorece el
aprovechamiento del tiempo en clases.
Posee mecanismos de compensación para superar
las deficiencias y los recursos de la experiencia.
Necesita alternancia y variabilidad por su relativa
capacidad de un esfuerzo intelectual prolongado.
ANDRAGOGÍA
Características del adulto
Los adultos tienen diferentes estilos de aprendizaje;
unos prefieren hacerlo en grupos, otros
individualmente, algunos optan por la
experimentación y otros requieren asesoría; cada vez
toma más interés la capacitación en el puesto de
trabajo.
Para cada enfoque es necesario programas
ajustados a ellos que se adecuen a los estilos de los
participantes que serán más receptivos cuando
perciban que los objetivos del programa de
formación responden a sus necesidades y
expectativas.
ANDRAGOGÍA
Características del adulto
Ideas de Kraft (1995)
Los adultos se comprometen a aprender cuando los métodos
y objetivos se consideran realistas e importantes y se perciben
con utilidad inmediata.
El aprendizaje de adultos tiene siempre una implicación
personal que deriva en desarrollo, autoconcepto,
preocupación, juicios, autoeficacia.
Los adultos desean tener autonomía y ser el origen de su
propio aprendizaje, es decir, quieren implicarse en la selección
de objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones.
Los adultos se resisten a aprender en situaciones que creen
que ponen en duda su competencia o se vean impuesta.
La motivación de los adultos para aprender es interna.
•FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. eliseoulloa
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIORANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
Ivan Vojvodic Hernández
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
Drarosirismarquez
 
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoyActv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
dago0281977
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
AndragogiaNancy
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Jaime Perez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogiaghchlo
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Profihs
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
homesi
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogiaConcepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Susana Gomez
 
Modelo Andragogico
Modelo AndragogicoModelo Andragogico
Modelo Andragogico
gpcompu
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
Carlos Apaza Galarza
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Gustavo L. Moretta
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
azucenao2012
 

La actualidad más candente (20)

Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje.
 
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIORANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
ANDRAGOGIA Y EDUCACION SUPERIOR
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
 
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoyActv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
Actv. 2 andragogia y pedagogia jimenez godoy
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogiaConcepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Modelo Andragogico
Modelo AndragogicoModelo Andragogico
Modelo Andragogico
 
Pedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogiaPedagogia y androgogia
Pedagogia y androgogia
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 

Similar a Actividad 3

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
rina roa garcia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
laura chavez
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
josemanuelcareladomi
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Ireana1988
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Heuristica aplicada a la Andragogía
Heuristica aplicada a la AndragogíaHeuristica aplicada a la Andragogía
Heuristica aplicada a la Andragogía
wilcosilva
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
Martin95In
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
L.Eduardo Pacheco.c
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cesaralcantara123
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
Moises Leaño
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cesaralcantara123
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogíaEdwin Román
 
Pedagogía y Andragogía
Pedagogía y AndragogíaPedagogía y Andragogía
Pedagogía y Andragogía
EDUCATICSEC
 

Similar a Actividad 3 (20)

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Heuristica aplicada a la Andragogía
Heuristica aplicada a la AndragogíaHeuristica aplicada a la Andragogía
Heuristica aplicada a la Andragogía
 
Actividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogíaActividad2 andragogia-pedagogía
Actividad2 andragogia-pedagogía
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogía
 
Pedagogía y Andragogía
Pedagogía y AndragogíaPedagogía y Andragogía
Pedagogía y Andragogía
 

Más de beto abado chaiña

Criterios de seleccion de los medios educativos
Criterios de seleccion de los medios educativosCriterios de seleccion de los medios educativos
Criterios de seleccion de los medios educativos
beto abado chaiña
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
beto abado chaiña
 
El espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos carasEl espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos caras
beto abado chaiña
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
beto abado chaiña
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
beto abado chaiña
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
beto abado chaiña
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beto abado chaiña
 

Más de beto abado chaiña (7)

Criterios de seleccion de los medios educativos
Criterios de seleccion de los medios educativosCriterios de seleccion de los medios educativos
Criterios de seleccion de los medios educativos
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 
El espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos carasEl espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos caras
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividad 3

  • 1. ACTIVIDAD 3 2016 MODULO I DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL-CITEN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA PARA DOCENTES MODALIDAD A DISTANCIA OM2.Oes. Alcides ABADO Chaiña
  • 2. PEDAGOGÍA Significado etimológico Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar. Proviene del griego antiguo paidagogós: “el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela”. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir. Se usaba sólo como denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño.
  • 3. PEDAGOGÍA Concepto Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
  • 4. PEDAGOGÍA Características Orientación hacia aprendizajes relevantes: de la dispersión a las prioridades. Adquisición de aprendizajes significativos: del conocimiento como cosa al conocimiento como saber. Alta estructuración y anticipación de la situación de aprendizaje: de la confusión a la estructura.
  • 5. PEDAGOGÍA Características Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos: del alumno promedio al alumno real. Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos: de la distancia a la comunicación. Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido: de matar el tiempo a el tiempo es oro. Alto sentido del rigor y prácticas consistentes: del ritual al trabajo.
  • 6. PEDAGOGÍA Características Buena relación profesor – alumno: del autoritarismo a la autoridad pedagógica. Materiales didácticos con sentido formativo: de la motivación al aprendizaje.
  • 7. ANDRAGOGÍA • Malcolm Shepherd Knowles (1913-1977) es considerado el padre de la educación de adultos por elaborar una teoría de la andragogía más acabada, la considera como “el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender”. Introducción
  • 8. ANDRAGOGÍA Proviene del griego  νήρ "hombre" yἀ γωγή "guía" o "conducción".ἀ Significado etimológico
  • 9. ANDRAGOGÍA Concepto Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas. Es la disciplina educativa que trata de comprender al adultos desde todos los componentes humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y social.
  • 10. ANDRAGOGÍA Características La teoría de Knowles establece: Necesidad de saber. Los adultos necesitan conocer la razón por la que se aprende algo. Autoconcepto del individuo. Los adultos necesitan ser responsables por sus decisiones en términos de educación. Experiencia previa. (incluyendo el error) provee la base para las actividades de aprendizaje. Prontitud en aprender Orientación para el aprendizaje. El aprendizaje está centrado en la problemática de la situación. Motivación para aprender. Los adultos responden mejor a motivadores internos.
  • 11. ANDRAGOGÍA Importancia La Andragogía proporciona la oportunidad para que el adulto que decide aprender, participe activamente en su propio aprendizaje e intervenga en la planificación, programación, realización y evaluación de las actividades educativas en condiciones de igualdad con sus compañeros participantes y con el facilitador.
  • 12. ANDRAGOGÍA Características del adulto ETIMOLOGICAMENTE: «Adulto» viene del verbo latino «Adolecere», participio pasado «adultum» = significa el que ha terminado de desarrollarse (individuo entre la adolescencia y la vejez). PSICOLOGICAMENTE «Adulto» es madurez de la personalidad.
  • 13. ANDRAGOGÍA Características del adulto Forman grupos heterogéneos en: edad, intereses, motivaciones, experiencia y aspiraciones. El papel de estudiante es marginal o provisional. El interés general gira en torno al ascenso laboral, al bienestar, a la autoestima. Los objetivos son claros y concretos, elegidos y valorizados. Los logros y éxitos serán deseados intensamente o con ansiedad. Existe preocupación por el fracaso. Posible susceptibilidad e inseguridad ante las críticas.
  • 14. ANDRAGOGÍA Características del adulto A menudo arrastra el peso de experiencias de aprendizaje frustrantes que le convencen de que no es capaz de adquirir conocimientos nuevos. Fuentes de conocimientos heterogéneas, a veces contradictorias. Mayor concentración en clases, lo cual favorece el aprovechamiento del tiempo en clases. Posee mecanismos de compensación para superar las deficiencias y los recursos de la experiencia. Necesita alternancia y variabilidad por su relativa capacidad de un esfuerzo intelectual prolongado.
  • 15. ANDRAGOGÍA Características del adulto Los adultos tienen diferentes estilos de aprendizaje; unos prefieren hacerlo en grupos, otros individualmente, algunos optan por la experimentación y otros requieren asesoría; cada vez toma más interés la capacitación en el puesto de trabajo. Para cada enfoque es necesario programas ajustados a ellos que se adecuen a los estilos de los participantes que serán más receptivos cuando perciban que los objetivos del programa de formación responden a sus necesidades y expectativas.
  • 16. ANDRAGOGÍA Características del adulto Ideas de Kraft (1995) Los adultos se comprometen a aprender cuando los métodos y objetivos se consideran realistas e importantes y se perciben con utilidad inmediata. El aprendizaje de adultos tiene siempre una implicación personal que deriva en desarrollo, autoconcepto, preocupación, juicios, autoeficacia. Los adultos desean tener autonomía y ser el origen de su propio aprendizaje, es decir, quieren implicarse en la selección de objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones. Los adultos se resisten a aprender en situaciones que creen que ponen en duda su competencia o se vean impuesta. La motivación de los adultos para aprender es interna.