SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA
DEL ECUADOR
Grupo 2
Génesis Resabala
Francis Quiñonez
Tita Medina
Yola Quiñonez
Karina Ponce
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE
LAS ÁREAS TÉCNICAS PROFESIONALES II
TRABAJO INTEGRADOR
Entorno de aprendizaje
Facilitador
Partícipe
activo
Proceso de
acompañamiento
FIGURA
PROFESIONAL
INFORMÁTICA
Módulo Formativo:
Aplicaciones
ofimáticas locales y
en línea
Tema:
Funciones de Microsoft
Word
Objetivo del módulo:
Desarrollar habilidades prácticas en
el uso de aplicaciones de ofimática
tanto locales (instaladas en el
equipo) como en línea (accesibles a
través de la web).
Objetivo de la clase:
Instruir al estudiante en el manejo
de Word de manera efectiva para
crear y editar documentos de forma
rápida y eficiente, y para colaborar
con otros en proyectos de documentos
compartidos.
01
ACTIVIDAD
LABORAL
● Objetivo de la actividad
● Contenido del trabajo
● Métodos de trabajo
● Medios y formas de
organización
● Proyección de la evaluación de
desempeño
Se debe considerar
● Educación medio ambiental
● Formación Ciudadana
● Habilidades blandas
● Competencias transversales
Aprovechamiento de las
potencialdiades educativas
● ¿Qué es Microsoft Word?
● ¿Cuáles son algunas de las
ventajas o beneficios de
utilizar Microsoft Word en
comparación con otras
herramientas de procesamiento
de texto?
● ¿Cuál es la diferencia entre
guardar un documento en
formato doc y .docx?
● ¿Qué son las plantillas en
Word y cómo pueden ayudarte a
ahorrar tiempo en la creación
de documentos?
● ¿Cuáles son las funciones de
Microsoft Word?
DIÁGNÓSTICO
Los estudiantes trabajan juntos en grupos
pequeños para lograr un objetivo común de
aprendizaje. En lugar de la tradicional
enseñanza centrada en el maestro, el
enfoque colaborativo se basa en la idea
de que los estudiantes pueden aprender de
manera más efectiva al interactuar con
sus compañeros, discutir ideas, resolver
problemas y construir conocimiento de
manera conjunta.
Método:
Aprendizaje
colaborativo
DOCENTE
OPONENTE
02
ROLES
Cuestionador
Provocador de debate
Proporcionador de
perspectivas
alternativas
Proporcionador de
retroalimentación
constructiva
PLAN DE CLASE
PRÁCTICA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN - TAREA INTEGRADORA.pptx

Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
Roger Morillo
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
Aurora-Gonzalez
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Aula-Inma
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Oscar Juela
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
Harold Velez
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayalaRedes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Max Miguel Ayala
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
Jorge Ortiz
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Andrea Villarreal
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
Javier Valdiviezo
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos Novoa
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafael
rafalcia
 
Modulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTFModulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTF
Luisa Torres Fernández
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 

Similar a EXPOSICIÓN - TAREA INTEGRADORA.pptx (20)

Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayalaRedes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
Redes Sociales Tecnoclub.by.max ayala
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafael
 
Modulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTFModulo Google Plus_ LTF
Modulo Google Plus_ LTF
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (9)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

EXPOSICIÓN - TAREA INTEGRADORA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Grupo 2 Génesis Resabala Francis Quiñonez Tita Medina Yola Quiñonez Karina Ponce METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS TÉCNICAS PROFESIONALES II TRABAJO INTEGRADOR
  • 3. FIGURA PROFESIONAL INFORMÁTICA Módulo Formativo: Aplicaciones ofimáticas locales y en línea Tema: Funciones de Microsoft Word Objetivo del módulo: Desarrollar habilidades prácticas en el uso de aplicaciones de ofimática tanto locales (instaladas en el equipo) como en línea (accesibles a través de la web). Objetivo de la clase: Instruir al estudiante en el manejo de Word de manera efectiva para crear y editar documentos de forma rápida y eficiente, y para colaborar con otros en proyectos de documentos compartidos.
  • 5. ● Objetivo de la actividad ● Contenido del trabajo ● Métodos de trabajo ● Medios y formas de organización ● Proyección de la evaluación de desempeño Se debe considerar
  • 6. ● Educación medio ambiental ● Formación Ciudadana ● Habilidades blandas ● Competencias transversales Aprovechamiento de las potencialdiades educativas
  • 7. ● ¿Qué es Microsoft Word? ● ¿Cuáles son algunas de las ventajas o beneficios de utilizar Microsoft Word en comparación con otras herramientas de procesamiento de texto? ● ¿Cuál es la diferencia entre guardar un documento en formato doc y .docx? ● ¿Qué son las plantillas en Word y cómo pueden ayudarte a ahorrar tiempo en la creación de documentos? ● ¿Cuáles son las funciones de Microsoft Word? DIÁGNÓSTICO
  • 8. Los estudiantes trabajan juntos en grupos pequeños para lograr un objetivo común de aprendizaje. En lugar de la tradicional enseñanza centrada en el maestro, el enfoque colaborativo se basa en la idea de que los estudiantes pueden aprender de manera más efectiva al interactuar con sus compañeros, discutir ideas, resolver problemas y construir conocimiento de manera conjunta. Método: Aprendizaje colaborativo
  • 10. ROLES Cuestionador Provocador de debate Proporcionador de perspectivas alternativas Proporcionador de retroalimentación constructiva
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.