SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: El proceso educativo.
Segunda parte.
Ada Benso.
Alba Navarro
Elena Gonzalez
Miguel Ángel Redondo
-Es un proceso de cambio humano y humanizador que abarca toda la
vida, que busca el pleno desarrollo personal y la integración social del
individuo mejorando sus competencias y desarrollando sus potencia-
lidades y sensibilidades.
-No hay educación mala porque está vinculada a un fin valioso.
¿QUÉ ES EDUCACIÓN?
¿Qué concepción de
ser humano tiene la
sociedad?
Ahora por grupos:
¿Qué necesitan las personas para ser seres humanos?
EL MODELO EDUCATIVO
Evaluación
logros
Planificación
negociación.
Acción educativa
metodología.
Aprendizaje
enriquecimiento
motivación
1 2 3 4
Análisis
contexto, problema
0
sociedad
Metas generales a par-
tir de valores predomi-
nantes y necesidades.
^ Contenidos culturales básicos
objetivos generales
y específicos.
^
Regulados por
la Administración educativa
a través de leyes educativas
elaboradas por el Gobierno.
Políticos Expertos Fuerzas
sociales
Gobierno
Autonómico
Equipo docente de
los centros
Programación del
departamento y
el aula
2 3 4/5
Currículo autonómico Proyecto curricular del
centro
Currículo del de-
partamento y el
aula.
^ ^ ^
Gobierno
Central
1
Currículo Nacional
^
¿QUÉ SE EDUCA?
¿QUÉ SE EDUCA?
^ ^
^
Conocimientos
declarativos Conocimientos
procedimentales
Conocimientos
actitudinales
SABER SABER HACER
SABER SER
LASOCIEDAD Y LA CULTURA:
SABER:
-Convivir.
-Autoconocimieto.
-Picasso y el resto de artis-
tas.
SABER HACER:
- Mirar.
-Analizar.
SABER SER:
-Odiar.
-Envidia.
-Convivir.
-Amistad.
-Personar.
-Respetar.
-Folklore.
-Tópicos.
-Prejuicios.
-Recursos.
-Saber perder.
-Hospitalidad.
-La naturaleza.
-Historia cultura.
-Respeto a los demás.
-Sonreir ante las dificulta-
des.
LA ESCUELA:
SABER:
-Leer
-Escribir.
-Idiomas.
-Historia.
-Fotosíntesis.
-Matemáticas
-Dibujo técnico.
-Comportamientos.
-Pensamiento indepen-
diente.
-Potenciar el pensamiento
crítico.
SABER HACER:
-Escribir.
-Dibujar.
-A E I O U.
-Dibujo técnico
-Trabajo en equipo.
SABER SER:
-Convivir.
-Cooperar.
-Solidaridad.
-Compañerismo.
-Valores de la vida.
-Escuchar a los demás.
-Respeto por los compañe-
ros.
YO MISMO:
SABER:
-Sumar.
-Estudiar.
-Imaginar.
-Pensar (I)
-Informática.
-Filosofía y sociología.
-Utilizar Power Point.
-Conocerme a mi mismo.
SABER HACER:
-Tocar.
-Coser.
-Nadar.
-Dibujar.
-Tocarte.
-Cocinar (II).
-Photoshop.
-Encuadernar.
-Manualidades.
-No quemarme.
-Navegar por internet.
SABER SER:
-Amar.
-A elegir.
-A luchar.
-Escuchar.
-Perdonar.
-A ser feliz.
-Ser yo mismo.
-A respetar (I).
-Independencia. (I)
-A tomar decisiones.
-A afrontar problemas.
LA FAMILIA:
SABER:
-Jugar.
-Cocinar.
-Estudiar.
-Montar en bici.
-Historia de España.
-Respetar y tolerar.
-Respetar a los demás.
-Valerme por mi mismo.
-Pensar por uno mismo,
autonomía.
-Organización de docu-
mentos.
-Odontología y cuidados
médicos.
SABER HACER:
-Coser.
-Bricolaje.
-Recoger.
-Ayudar.
-Limpiar (II).
-Cocinar (III).
-Administrar.
-Montar en bici.
-Lavar, planchar.
-Organizar cosas.
-Cambiar bombillas.
SABER SER:
-Paz.
-Amor.
-Respeto.
-Empatía.
-Escuchar.
-Compartir.
-Bien y mal.
-Compartir.
-Tolerancia.
-Tradiciones.
-Tolerancia.
-Respalde de la familia.
-Conocerse a uno mismo.
-Valores para la conviven-
cia.
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
TRES PILARES DE LA EDUCACIÓ
SABER /
CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS
SABER HACER /
CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES
SABER SER /
CONOCIMIENTOS ACTITUDINALES
-La autonimia.
-Historia de España.
-Paz.
-El amor, el respeto, solidaridad,la
empatía, Bien y mal, el compañeris-
mo, la tolerancia, (como concepto)
-Tradiciones.
-A E I O U (las vocales).
-Fotosíntesis.
-Montar en bici.
-Organizar documentos.
-Cocinar.
-Sa ver cocinar.
-Aprender a estudiar.
-Aprender a pensar por uno mismo.
-Aprender a valerse por si mismo.
-Aprender a jugar.
-Coser.
-Recoger
-Saber limpiar (el suelo, el fregadero, los
platos...)
-Administrar.
-Lavar.
-Planchar.
-Organizar cosas.
-Sumar.
-Utilizar Power Point.
-Cambiar bombillas.
-Tocar.
-Utilizar Photoshop.
-Encuadernar.
-Nadar.
-Dibujar.
-Tocarte.
-Hacer manualidades.
-Navegar por internet.
-Realizar ejercicios de dibujo técnico.
-Leer
-Escribir.
-Respetar a los demás.
-Tener disposición a ayudar.
- La predisposición a ser limpio y
ordenado.
-Preocuparse por ser organizado.
-Actuar de forma respetuosa.
-Ser empático.
-Tolerar
-Compartir.
-Actuar de forma autónoma.
-Valores para la convivencia.
-Amar.
-A elegir.
-A luchar.
-Escuchar a los demás.
-Perdonar.
-A ser feliz.
-Ser yo mismo.
-Trabajo en equipo.
-A afrontar problemas.
-Convivir.
-Cooperar.
-Pensar de manera independiente.
-Ser crítico, pensar de manera
crítica.
-Respeto por los compañeros.
-Odontología y cuidados
médicos.
-Respaldo de la familia.
-Conocerse a uno mismo.
-Imaginar.
-Pensar (I)
-Informática.
-Filosofía y sociología.
-¿No quemarme = a ser cui-
dadoso?
-Valores de la vida.
-Idiomas.
-Matemáticas
-Dibujo técnico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores educativos
Los valores educativosLos valores educativos
Los valores educativos
Eliana Bracamonte
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
Osvaldo8610
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
Alejandra Patiño Fernández
 
La educación en guatemala
La educación en guatemalaLa educación en guatemala
La educación en guatemala
jeffreyperez26
 
6 reporte de lectura texto de delval
6 reporte de lectura texto de delval6 reporte de lectura texto de delval
6 reporte de lectura texto de delval
Alma Hernandez
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Dayanara Can Be
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
EdinfantilEva
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Joselyn Castañeda
 
educacion con valores
educacion con valoreseducacion con valores
educacion con valores
MeLinda Mb
 
Mi sociedad utopica
Mi sociedad utopicaMi sociedad utopica
Mi sociedad utopica
pitus_moshita10
 
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aniela Padilla
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
Yaritza Josefina Ortega Perez
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
katcasinorocker
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Reseña de la película Corazon de NIño
Reseña de la película Corazon de NIñoReseña de la película Corazon de NIño
Reseña de la película Corazon de NIño
Irispedagogia
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
AlejandraArvaloSeque
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 
La educacion. glendy
La educacion. glendyLa educacion. glendy
La educacion. glendy
glendimendoza
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Educación tarea 3
Educación tarea 3Educación tarea 3
Educación tarea 3
Carolina Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Los valores educativos
Los valores educativosLos valores educativos
Los valores educativos
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
La educación en guatemala
La educación en guatemalaLa educación en guatemala
La educación en guatemala
 
6 reporte de lectura texto de delval
6 reporte de lectura texto de delval6 reporte de lectura texto de delval
6 reporte de lectura texto de delval
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
educacion con valores
educacion con valoreseducacion con valores
educacion con valores
 
Mi sociedad utopica
Mi sociedad utopicaMi sociedad utopica
Mi sociedad utopica
 
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Reseña de la película Corazon de NIño
Reseña de la película Corazon de NIñoReseña de la película Corazon de NIño
Reseña de la película Corazon de NIño
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 
La educacion. glendy
La educacion. glendyLa educacion. glendy
La educacion. glendy
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Educación tarea 3
Educación tarea 3Educación tarea 3
Educación tarea 3
 

Similar a Exposición Tema 3: Parte 2

Carpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinosCarpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinos
I.E. Nro. 80892 - Los Pinos - Trujillo
 
Programación anual del 1° año de secundaria 2015
Programación anual del 1° año de secundaria 2015Programación anual del 1° año de secundaria 2015
Programación anual del 1° año de secundaria 2015
SANTOS CUEVA
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
CoboAnge
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
lesdymarlly
 
Cs grado3 01
Cs grado3 01Cs grado3 01
Cs grado3 01
HildianaSanchez1
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
desarrollocurricular
 
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
Jeni Rojas
 
Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño. Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño.
soledad1000
 
Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.
Silvia_toledo_cobisa
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
sbmalambo
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
NilthonGaray
 
Tema 3 Curriculum
Tema 3 CurriculumTema 3 Curriculum
Tema 3 Curriculum
Rafael Feito
 
Escuela para-padres-578530-7678
Escuela para-padres-578530-7678Escuela para-padres-578530-7678
Escuela para-padres-578530-7678
Yenifer Yepez Valenzuela
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Cristian Guaranga
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Juan Carlos Melero
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Reuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptxReuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptx
Guarderascuenca
 

Similar a Exposición Tema 3: Parte 2 (20)

Carpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinosCarpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinos
 
Programación anual del 1° año de secundaria 2015
Programación anual del 1° año de secundaria 2015Programación anual del 1° año de secundaria 2015
Programación anual del 1° año de secundaria 2015
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
7004.pdf
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
 
Cs grado3 01
Cs grado3 01Cs grado3 01
Cs grado3 01
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
P0001fileintr pedagogiaunidad1-121018184924-phpapp01
 
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
 
Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño. Gymkhana de los Derechos del Niño.
Gymkhana de los Derechos del Niño.
 
Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.Gymkhana de los derechos del niño.
Gymkhana de los derechos del niño.
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Gymkhana
 
Memorias del foro educativo
Memorias del foro educativoMemorias del foro educativo
Memorias del foro educativo
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
 
Tema 3 Curriculum
Tema 3 CurriculumTema 3 Curriculum
Tema 3 Curriculum
 
Escuela para-padres-578530-7678
Escuela para-padres-578530-7678Escuela para-padres-578530-7678
Escuela para-padres-578530-7678
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
Reuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptxReuniones aulas 1 año.pptx
Reuniones aulas 1 año.pptx
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Exposición Tema 3: Parte 2

  • 1. Tema 3: El proceso educativo. Segunda parte. Ada Benso. Alba Navarro Elena Gonzalez Miguel Ángel Redondo
  • 2. -Es un proceso de cambio humano y humanizador que abarca toda la vida, que busca el pleno desarrollo personal y la integración social del individuo mejorando sus competencias y desarrollando sus potencia- lidades y sensibilidades. -No hay educación mala porque está vinculada a un fin valioso. ¿QUÉ ES EDUCACIÓN?
  • 3. ¿Qué concepción de ser humano tiene la sociedad?
  • 4. Ahora por grupos: ¿Qué necesitan las personas para ser seres humanos?
  • 5. EL MODELO EDUCATIVO Evaluación logros Planificación negociación. Acción educativa metodología. Aprendizaje enriquecimiento motivación 1 2 3 4 Análisis contexto, problema 0
  • 6. sociedad Metas generales a par- tir de valores predomi- nantes y necesidades. ^ Contenidos culturales básicos objetivos generales y específicos. ^ Regulados por la Administración educativa a través de leyes educativas elaboradas por el Gobierno. Políticos Expertos Fuerzas sociales
  • 7. Gobierno Autonómico Equipo docente de los centros Programación del departamento y el aula 2 3 4/5 Currículo autonómico Proyecto curricular del centro Currículo del de- partamento y el aula. ^ ^ ^ Gobierno Central 1 Currículo Nacional ^
  • 9. ¿QUÉ SE EDUCA? ^ ^ ^ Conocimientos declarativos Conocimientos procedimentales Conocimientos actitudinales
  • 11. LASOCIEDAD Y LA CULTURA: SABER: -Convivir. -Autoconocimieto. -Picasso y el resto de artis- tas. SABER HACER: - Mirar. -Analizar. SABER SER: -Odiar. -Envidia. -Convivir. -Amistad. -Personar. -Respetar. -Folklore. -Tópicos. -Prejuicios. -Recursos. -Saber perder. -Hospitalidad. -La naturaleza. -Historia cultura. -Respeto a los demás. -Sonreir ante las dificulta- des.
  • 12. LA ESCUELA: SABER: -Leer -Escribir. -Idiomas. -Historia. -Fotosíntesis. -Matemáticas -Dibujo técnico. -Comportamientos. -Pensamiento indepen- diente. -Potenciar el pensamiento crítico. SABER HACER: -Escribir. -Dibujar. -A E I O U. -Dibujo técnico -Trabajo en equipo. SABER SER: -Convivir. -Cooperar. -Solidaridad. -Compañerismo. -Valores de la vida. -Escuchar a los demás. -Respeto por los compañe- ros.
  • 13. YO MISMO: SABER: -Sumar. -Estudiar. -Imaginar. -Pensar (I) -Informática. -Filosofía y sociología. -Utilizar Power Point. -Conocerme a mi mismo. SABER HACER: -Tocar. -Coser. -Nadar. -Dibujar. -Tocarte. -Cocinar (II). -Photoshop. -Encuadernar. -Manualidades. -No quemarme. -Navegar por internet. SABER SER: -Amar. -A elegir. -A luchar. -Escuchar. -Perdonar. -A ser feliz. -Ser yo mismo. -A respetar (I). -Independencia. (I) -A tomar decisiones. -A afrontar problemas.
  • 14. LA FAMILIA: SABER: -Jugar. -Cocinar. -Estudiar. -Montar en bici. -Historia de España. -Respetar y tolerar. -Respetar a los demás. -Valerme por mi mismo. -Pensar por uno mismo, autonomía. -Organización de docu- mentos. -Odontología y cuidados médicos. SABER HACER: -Coser. -Bricolaje. -Recoger. -Ayudar. -Limpiar (II). -Cocinar (III). -Administrar. -Montar en bici. -Lavar, planchar. -Organizar cosas. -Cambiar bombillas. SABER SER: -Paz. -Amor. -Respeto. -Empatía. -Escuchar. -Compartir. -Bien y mal. -Compartir. -Tolerancia. -Tradiciones. -Tolerancia. -Respalde de la familia. -Conocerse a uno mismo. -Valores para la conviven- cia.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
  • 22. TRES PILARES DE LA EDUCACIÓ SABER / CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS SABER HACER / CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES SABER SER / CONOCIMIENTOS ACTITUDINALES -La autonimia. -Historia de España. -Paz. -El amor, el respeto, solidaridad,la empatía, Bien y mal, el compañeris- mo, la tolerancia, (como concepto) -Tradiciones. -A E I O U (las vocales). -Fotosíntesis. -Montar en bici. -Organizar documentos. -Cocinar. -Sa ver cocinar. -Aprender a estudiar. -Aprender a pensar por uno mismo. -Aprender a valerse por si mismo. -Aprender a jugar. -Coser. -Recoger -Saber limpiar (el suelo, el fregadero, los platos...) -Administrar. -Lavar. -Planchar. -Organizar cosas. -Sumar. -Utilizar Power Point. -Cambiar bombillas. -Tocar. -Utilizar Photoshop. -Encuadernar. -Nadar. -Dibujar. -Tocarte. -Hacer manualidades. -Navegar por internet. -Realizar ejercicios de dibujo técnico. -Leer -Escribir. -Respetar a los demás. -Tener disposición a ayudar. - La predisposición a ser limpio y ordenado. -Preocuparse por ser organizado. -Actuar de forma respetuosa. -Ser empático. -Tolerar -Compartir. -Actuar de forma autónoma. -Valores para la convivencia. -Amar. -A elegir. -A luchar. -Escuchar a los demás. -Perdonar. -A ser feliz. -Ser yo mismo. -Trabajo en equipo. -A afrontar problemas. -Convivir. -Cooperar. -Pensar de manera independiente. -Ser crítico, pensar de manera crítica. -Respeto por los compañeros. -Odontología y cuidados médicos. -Respaldo de la familia. -Conocerse a uno mismo. -Imaginar. -Pensar (I) -Informática. -Filosofía y sociología. -¿No quemarme = a ser cui- dadoso? -Valores de la vida. -Idiomas. -Matemáticas -Dibujo técnico.