SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
Hipertensión
PRESIÓN ARTERIAL = TENSIÓN
ARTERIAL
• La presión arterial es la fuerza necesaria para que la
sangre circule a través de los vasos arteriales
• VALORES NORMALES:
o Tensión Diastólica: 80-84 mmHg
o Tensión Sistólica: 120-129 mmHg
Regulación de la Tensión
Arterial
• Sistema renina-
angiotensina
aldosterona
produce una
vasoconstricción
y aumento de la
tensión arterial
al retener Na y agua,
y eliminar K.
• Sistema Nervioso
Autónomo:
Actúa tanto en la
vasodilatación como
en la
vasoconstricción.
participa en el
control de la Presión
Arterial a corto
tiempo.
Estrés
Ejercicio físico
• Reflejo Barorreceptor
localizados en puntos
específicos de las
grandes arterias
al dilatarse estos
receptores por un
presión arterial
envian señales al SNC
para que este de
ordenes al SNA y
producir una
vasodilatación y T.A
• Quimiorreceptores:
son células
quimiosensibles que
son activadas por
hipoxia, acidosis,
hipercapnia e
hipotensión.
Su función es enviar
señales al SNC para
que este produzca una
vasoconstricción y así
aumentar la
frecuencia cardiaca y
la distensión
pulmonar O2
Hipertensión arterial
• Se denomina Hipertensión
al aumento de la presión
sanguínea por encima de un
valor determinado, lo cual
puede causar daño vascular
y en órganos
• Se dice que la tensión
arterial es alta cuando
supera las cifras de 140/90
mmHg .
Causas de la hipertensión
Desconocido
• Edad
• Hereditario
gemelos
60% varones
30-40%
mujeres
Enfermedades
• Diabetes
• Colesterol
• Obesidad
Otros
• Alcohol
• Fármacos
• Enfermedades
renales
• Hiperaldosteronis
mo
• Hipotiroidismo e
hipertiroidismo
Riesgos de la hipertensión
Es el principal factor
de riesgo de
enfermedades
cardiovasculares
Estas enfermedades
son la causa
principal de
muertes
Los riesgos son muy
grandes con estas
cifras
Complicaciones
de la hipertensión
• Los órganos en el cuerpo están atacados y corren riesgo de sufrir
lesiones
• En una lesión a nivel del órgano en el tejido el pronostico es peor
• Se desarrollan enfermedades graves que pueden provocar la muerte
• A mas tiempo de evolución y peor control de la presión arterial,
mas probabilidades de lesión a los órganos
Diagnostico de la
hipertensión
Se considera tomar la
presión
Una vez en personas
hasta 14 años
Repetir cada 4 a 5
años en personas hasta
40 años
Desde los 40 años
cada 1 a 2 años
Cuando las cifras se
mantienen superiores
a 140/90 se establece
un diagnostico de
hipertensión
La
hipertensión
no genera
síntomas
El diagnostico
de
hipertensión
se determinan
cuando las
cifras son altas
en dos
ocasiones
En personas
diabéticas las
cifras
normales están
debajo de
130/85mmHg
Otros
métodos
El estudio se
completa con
una prueba
analítica de
sangre y orina
Ecografía
abdominal y
cardiaca,
ecografía de la
carotida
Bioimpedancia
transtoracica
Daños en órganos de
impacto
DAÑO VASCULAR
Arterioesclerosis
• Endurecimiento de las
paredes arteriales
• Dilatación de las
arterias que provocan
un aneurisma
Aterosclerosis
• Obstruye a las arterias
por placas de ateromas
• Afecta diversos
territorios vasos
carotideos, vertebrales
y cerebrales
La hipertensión es
un factor de riesgo
aterogénico que
favorece la
disfunción
endotelial
Daño cardiaco
HIPERTROFIA MIOCARDICA
• Es un aumento de la fuerza de contracción del corazón
• El corazón tiene que vaciar su contenido en contra de una presión
CARDIOPATIA HIPERTENSIVA
• En una sobrecarga sistólica se mantiene en el tiempo y entra el sistema
renina-angiotensina-aldosterona
• Esto provoca una hipertrofia que da lugar a isquemia miocárdica y el
corazón se torna rígido
INSUFICIENCIA CARDIACA
• Cuando el colágeno intersticial sobrepasa su valor normal
• Si no se rata culmina con la muerte del paciente
Daño renal
• Se manifiesta por
albuminuria seguido con
una reducción progresiva
de las función renal
(elevación de la urea y
creatinina) provocando
una insuficiencia renal
Daño retiniano
• Se manifiesta una angiotonía (
en el fondo del ojo se reconoce
cruces arteriovenosos) , luego
aparece una angioesclerosis
• La trombosis de la vena o
arteria central o de la retina
pueden causar ceguera mientras
que el edema de la papila
traduce una complicación
Prevención de la
hipertensión
Mantener
estilos de vida
saludables
Ejercicio
Practicar
ejercicio
moderado, al
menos de 30
minutos todos
los días
Alimentación
Dieta a base de
frutas, verduras,
queso, yogur,
pollo y pescado,
escasez de
azúcar, carne
roja y sal
Modificación de los
estilos de vida
• En personas con un índice de
masa corporal mayor de 27
• Un régimen bajo en calorías
con actividad física regular
Baja de
peso
• Actividad aeróbica regular
(caminar, 30 a 45 min a paso
rápido por lo menos tres
veces a la semana
• Se recomienda pesas de una
forma gradual
Actividad
física
• La reducción de sal
actúa disminuyendo el
volumen plasmático
• Los alimentos que se
recomienda evitar son
pan, aceitunas sopas
en sobres, alimentos
enlatados.
Consumo
moderado
de sal
• No mas de 30 g/día en
hombres o 15g/día en
mujeres
• 30 g de etanol
corresponden a 2
vasos de cerveza o 2
vasos de vino o 2
medidas de licor
Consumo
moderado
de
alcohol
• Reduce la morbilidad
cardiovascular
• El cigarro eleva la
presión arterial por su
estimulación adrenérgicaDejar de
fumar
• Se recomienda una
ingesta adecuada de
potasio, preferentemente
aumentando el consumo
de frutas (jugos de
naranja, pasas, ciruela,
tunas, kiwis), verduras y
pescados
Consumo
de
potasio
Dieta del paciente hipertenso
• Se recomienda a los
pacientes hipertensos
incluir en la dieta 4-5
porciones diarias de 300 gr
de vegetales, aumentar el
consumo de pescados y
reducir el colesterol y
grasas saturadas. Reducir el
consumo de sal por debajo
de los 5gr/dia
Exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alexis Villegas
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
cristina1992vallejo
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
Yassil13
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
Nash Beltrán del Río
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
Khriistian Vassquez
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Lili Lugo Zarate
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Jose Luis Suyon Saavedra
 
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiacaHipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Katerinne Martinez
 
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
CARLOS CARVAJAL
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
levidal
 
Expo Icc(2)
Expo Icc(2)Expo Icc(2)
Expo Icc(2)
olbonza123
 
Sx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterialSx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterial
Diana C.
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Alexia pmp
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
Luis Almedo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Misael Gutiérrez Pérez
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Hipotension
HipotensionHipotension
Hipotension
Tacho AlaMez
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
adrimola29
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Criis CL
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiacaHipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
 
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
HIPERTENSION ARTERIAL ( todo lo que debes conocer)
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
 
Expo Icc(2)
Expo Icc(2)Expo Icc(2)
Expo Icc(2)
 
Sx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterialSx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 
Hipotension
HipotensionHipotension
Hipotension
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Similar a Exposicion

Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Jose Herrera
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
DanielJUitzConcha
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
ayudante de medico
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
Daniel Contreras Sánchez
 
hipertension_arterial
hipertension_arterialhipertension_arterial
hipertension_arterial
CesfamLoFranco
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
Diego Luquez Romero
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Nay Del Castillo Espinosa
 
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptxHIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
LeydiYoanaVillaquira1
 
Hta
HtaHta
Fisiopatologia de la HTA
Fisiopatologia de la HTAFisiopatologia de la HTA
Fisiopatologia de la HTA
USMP FMH
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
carlosandresrg
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Karla Villegaz
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
Juan carlos Perozo García
 
hipertension
hipertension hipertension
hipertension
MariaAntonellaMarino
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Javier López Hidalgo
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
Rodrigo Galindo Lopez
 
Hipertension diapositivas mary
Hipertension diapositivas maryHipertension diapositivas mary
Hipertension diapositivas mary
twoheart93
 
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronariahipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
WilsonNavarrete8
 
3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares
Carmela Haydeé velásquez Ledesma
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Kerly Juca Delgado
 

Similar a Exposicion (20)

Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
Hipertension arterial en_el_adulto_mayor[1]
 
Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
 
hipertension_arterial
hipertension_arterialhipertension_arterial
hipertension_arterial
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptxHIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Fisiopatologia de la HTA
Fisiopatologia de la HTAFisiopatologia de la HTA
Fisiopatologia de la HTA
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
 
hipertension
hipertension hipertension
hipertension
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
 
Hipertension diapositivas mary
Hipertension diapositivas maryHipertension diapositivas mary
Hipertension diapositivas mary
 
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronariahipertensión arterial y enfermedad coronaria
hipertensión arterial y enfermedad coronaria
 
3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares3º semana trastornos cardiovasculares
3º semana trastornos cardiovasculares
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 

Exposicion

  • 2. PRESIÓN ARTERIAL = TENSIÓN ARTERIAL • La presión arterial es la fuerza necesaria para que la sangre circule a través de los vasos arteriales • VALORES NORMALES: o Tensión Diastólica: 80-84 mmHg o Tensión Sistólica: 120-129 mmHg
  • 3. Regulación de la Tensión Arterial
  • 4. • Sistema renina- angiotensina aldosterona produce una vasoconstricción y aumento de la tensión arterial al retener Na y agua, y eliminar K.
  • 5. • Sistema Nervioso Autónomo: Actúa tanto en la vasodilatación como en la vasoconstricción. participa en el control de la Presión Arterial a corto tiempo. Estrés Ejercicio físico
  • 6. • Reflejo Barorreceptor localizados en puntos específicos de las grandes arterias al dilatarse estos receptores por un presión arterial envian señales al SNC para que este de ordenes al SNA y producir una vasodilatación y T.A
  • 7. • Quimiorreceptores: son células quimiosensibles que son activadas por hipoxia, acidosis, hipercapnia e hipotensión. Su función es enviar señales al SNC para que este produzca una vasoconstricción y así aumentar la frecuencia cardiaca y la distensión pulmonar O2
  • 8.
  • 9. Hipertensión arterial • Se denomina Hipertensión al aumento de la presión sanguínea por encima de un valor determinado, lo cual puede causar daño vascular y en órganos • Se dice que la tensión arterial es alta cuando supera las cifras de 140/90 mmHg .
  • 10. Causas de la hipertensión Desconocido • Edad • Hereditario gemelos 60% varones 30-40% mujeres Enfermedades • Diabetes • Colesterol • Obesidad Otros • Alcohol • Fármacos • Enfermedades renales • Hiperaldosteronis mo • Hipotiroidismo e hipertiroidismo
  • 11. Riesgos de la hipertensión Es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares Estas enfermedades son la causa principal de muertes Los riesgos son muy grandes con estas cifras
  • 12. Complicaciones de la hipertensión • Los órganos en el cuerpo están atacados y corren riesgo de sufrir lesiones • En una lesión a nivel del órgano en el tejido el pronostico es peor • Se desarrollan enfermedades graves que pueden provocar la muerte • A mas tiempo de evolución y peor control de la presión arterial, mas probabilidades de lesión a los órganos
  • 13. Diagnostico de la hipertensión Se considera tomar la presión Una vez en personas hasta 14 años Repetir cada 4 a 5 años en personas hasta 40 años Desde los 40 años cada 1 a 2 años Cuando las cifras se mantienen superiores a 140/90 se establece un diagnostico de hipertensión
  • 14. La hipertensión no genera síntomas El diagnostico de hipertensión se determinan cuando las cifras son altas en dos ocasiones En personas diabéticas las cifras normales están debajo de 130/85mmHg
  • 15. Otros métodos El estudio se completa con una prueba analítica de sangre y orina Ecografía abdominal y cardiaca, ecografía de la carotida Bioimpedancia transtoracica
  • 16. Daños en órganos de impacto
  • 17. DAÑO VASCULAR Arterioesclerosis • Endurecimiento de las paredes arteriales • Dilatación de las arterias que provocan un aneurisma Aterosclerosis • Obstruye a las arterias por placas de ateromas • Afecta diversos territorios vasos carotideos, vertebrales y cerebrales La hipertensión es un factor de riesgo aterogénico que favorece la disfunción endotelial
  • 18. Daño cardiaco HIPERTROFIA MIOCARDICA • Es un aumento de la fuerza de contracción del corazón • El corazón tiene que vaciar su contenido en contra de una presión CARDIOPATIA HIPERTENSIVA • En una sobrecarga sistólica se mantiene en el tiempo y entra el sistema renina-angiotensina-aldosterona • Esto provoca una hipertrofia que da lugar a isquemia miocárdica y el corazón se torna rígido INSUFICIENCIA CARDIACA • Cuando el colágeno intersticial sobrepasa su valor normal • Si no se rata culmina con la muerte del paciente
  • 19. Daño renal • Se manifiesta por albuminuria seguido con una reducción progresiva de las función renal (elevación de la urea y creatinina) provocando una insuficiencia renal Daño retiniano • Se manifiesta una angiotonía ( en el fondo del ojo se reconoce cruces arteriovenosos) , luego aparece una angioesclerosis • La trombosis de la vena o arteria central o de la retina pueden causar ceguera mientras que el edema de la papila traduce una complicación
  • 20. Prevención de la hipertensión Mantener estilos de vida saludables Ejercicio Practicar ejercicio moderado, al menos de 30 minutos todos los días Alimentación Dieta a base de frutas, verduras, queso, yogur, pollo y pescado, escasez de azúcar, carne roja y sal
  • 21.
  • 22. Modificación de los estilos de vida • En personas con un índice de masa corporal mayor de 27 • Un régimen bajo en calorías con actividad física regular Baja de peso • Actividad aeróbica regular (caminar, 30 a 45 min a paso rápido por lo menos tres veces a la semana • Se recomienda pesas de una forma gradual Actividad física
  • 23. • La reducción de sal actúa disminuyendo el volumen plasmático • Los alimentos que se recomienda evitar son pan, aceitunas sopas en sobres, alimentos enlatados. Consumo moderado de sal • No mas de 30 g/día en hombres o 15g/día en mujeres • 30 g de etanol corresponden a 2 vasos de cerveza o 2 vasos de vino o 2 medidas de licor Consumo moderado de alcohol
  • 24. • Reduce la morbilidad cardiovascular • El cigarro eleva la presión arterial por su estimulación adrenérgicaDejar de fumar • Se recomienda una ingesta adecuada de potasio, preferentemente aumentando el consumo de frutas (jugos de naranja, pasas, ciruela, tunas, kiwis), verduras y pescados Consumo de potasio
  • 25. Dieta del paciente hipertenso • Se recomienda a los pacientes hipertensos incluir en la dieta 4-5 porciones diarias de 300 gr de vegetales, aumentar el consumo de pescados y reducir el colesterol y grasas saturadas. Reducir el consumo de sal por debajo de los 5gr/dia