SlideShare una empresa de Scribd logo
• CEPAS DEL GENERO STREPTEMYCES
(ESTREPTOMICINAS) COMO LA TETRACICLINA,
ERITROMICINA.
• CIERTOS HONGOS FILAMENTOSOS COMO EL
PENICULLUM
•FUEGO BACTERIANO ATACA A ESPECIES DE LA FAMILIA DE ROSÁCEAS.
ES PRODUCIDA POR LA BACTERIA ERWINIA AMYLOVORA.
•TIZON BACTERIANO ES CAUSADO POR LA BACTERIA ERWINIA
CHRYSANTHEMI. LAS HOJAS PIERDEN SU PIGMENTACIÓN (SE VUELVEN
AMARILLOSAS)
•MANCHAS MARRONES CAUSADAS POR PSEUDOMONOS SYRINGAE.
Bacterias patógenas
Casi doscientas especies de bacterias son patógenas para el ser humano; es decir,
causantes de enfermedades.
El efecto patógeno varía mucho en función de las especies y depende tanto de la
virulencia de la especie en particular como de las condiciones del organismo
huésped.
Entre las bacterias más dañinas están las causantes del cólera, del tétanos, de la
gangrena gaseosa, de la lepra, de la peste, de la disentería bacilar, de la tuberculosis,
de la sífilis, de la fiebre tifoidea, de la difteria, de la fiebre ondulante o brucelosis, y
de muchas formas de neumonía.
Exposicion biologia (bacterias)
Exposicion biologia (bacterias)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
Alex Power´s
 
Virus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardadoVirus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardado
rizlinoy
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
unpaenfermeria
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
Kimberly G. Serrano
 
Microorganismos ppt
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos pptyenice1
 
Los microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosLos microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosmerchealari
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosMI TA
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacteriasIDRETIC
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismosJulio Sanchez
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
Ras
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
Giann Flores Gysin
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesRennata Elósegui
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
Jhon Torres
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalWendy Campos Ayala
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
fyk3
 

La actualidad más candente (20)

Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Virus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardadoVirus y-bacterias2-autoguardado
Virus y-bacterias2-autoguardado
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
 
Bacterias 9 c
Bacterias 9 cBacterias 9 c
Bacterias 9 c
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Microorganismos ppt
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos ppt
 
Los microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenosLos microorganismos como agentes patógenos
Los microorganismos como agentes patógenos
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
PPT Microorganismo
PPT MicroorganismoPPT Microorganismo
PPT Microorganismo
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
 
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidadesEquipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
Equipo#1 microbiología estomatológica. generalidades
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
 
Las bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombreLas bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombre
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 

Destacado

Célula bacteriana exposicion lunes (1)
Célula bacteriana exposicion lunes (1)Célula bacteriana exposicion lunes (1)
Célula bacteriana exposicion lunes (1)Evelyn Alvarado
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)SEJ
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!16109728
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
simoncab
 
Sartre: una introducción
Sartre: una introducciónSartre: una introducción
Sartre: una introducción
arme
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"lustoblog
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERFilosofiano
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 

Destacado (15)

Diapositivas bacterias
Diapositivas bacteriasDiapositivas bacterias
Diapositivas bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacteria gram positiva
Bacteria gram positivaBacteria gram positiva
Bacteria gram positiva
 
Célula bacteriana exposicion lunes (1)
Célula bacteriana exposicion lunes (1)Célula bacteriana exposicion lunes (1)
Célula bacteriana exposicion lunes (1)
 
Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
 
Sartre: una introducción
Sartre: una introducciónSartre: una introducción
Sartre: una introducción
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
MARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGERMARTIN HEIDEGGER
MARTIN HEIDEGGER
 
Funcionamiento celular
Funcionamiento celularFuncionamiento celular
Funcionamiento celular
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 

Similar a Exposicion biologia (bacterias)

2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
MayraniTosca
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Andrssp
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
aureaz1
 
Enfermedades transfonteriza
Enfermedades transfonterizaEnfermedades transfonteriza
Enfermedades transfonteriza
Maria Del Pilar Rodriguez
 
Bacterias maria jose Cetina
Bacterias   maria jose CetinaBacterias   maria jose Cetina
Bacterias maria jose Cetina
gabysn50
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Antonio E. Serrano
 
Células nueva
Células nuevaCélulas nueva
Células nuevanprimar
 
triada ecologica-epidemiologica , salud
triada ecologica-epidemiologica  , saludtriada ecologica-epidemiologica  , salud
triada ecologica-epidemiologica , salud
mejiacalderonalidaad
 
Parasitosis de la piel
Parasitosis de la pielParasitosis de la piel
Parasitosis de la piel
Daniel Romero Gil
 
Control Biologico197
Control Biologico197Control Biologico197
Control Biologico197PABLO CORREA
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesJavier Angeles
 
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y característicasACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
olaf13
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
armando torres ruiz
 
Nucleo Microorganismos(2).pdf
Nucleo Microorganismos(2).pdfNucleo Microorganismos(2).pdf
Nucleo Microorganismos(2).pdf
YeisonQuiceno
 
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
M.A Cast
 

Similar a Exposicion biologia (bacterias) (20)

2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
2.6 Bacilos Patogenos Esporulados.pdf
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Riesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicosRiesgos BiolóGicos
Riesgos BiolóGicos
 
Enfermedades transfonteriza
Enfermedades transfonterizaEnfermedades transfonteriza
Enfermedades transfonteriza
 
Bacterias maria jose Cetina
Bacterias   maria jose CetinaBacterias   maria jose Cetina
Bacterias maria jose Cetina
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
 
Vectores Y Zoonosis
Vectores Y ZoonosisVectores Y Zoonosis
Vectores Y Zoonosis
 
Células nueva
Células nuevaCélulas nueva
Células nueva
 
triada ecologica-epidemiologica , salud
triada ecologica-epidemiologica  , saludtriada ecologica-epidemiologica  , salud
triada ecologica-epidemiologica , salud
 
Parasitosis de la piel
Parasitosis de la pielParasitosis de la piel
Parasitosis de la piel
 
Control Biologico197
Control Biologico197Control Biologico197
Control Biologico197
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y característicasACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
ACAROS, ARAÑAS Y ALACRANES biología y características
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Ciclo3 reinos
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
Nucleo Microorganismos(2).pdf
Nucleo Microorganismos(2).pdfNucleo Microorganismos(2).pdf
Nucleo Microorganismos(2).pdf
 
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8enfermedades infecciosas robbins edicion 8
enfermedades infecciosas robbins edicion 8
 

Último

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Exposicion biologia (bacterias)

  • 1.
  • 2. • CEPAS DEL GENERO STREPTEMYCES (ESTREPTOMICINAS) COMO LA TETRACICLINA, ERITROMICINA. • CIERTOS HONGOS FILAMENTOSOS COMO EL PENICULLUM
  • 3.
  • 4.
  • 5. •FUEGO BACTERIANO ATACA A ESPECIES DE LA FAMILIA DE ROSÁCEAS. ES PRODUCIDA POR LA BACTERIA ERWINIA AMYLOVORA. •TIZON BACTERIANO ES CAUSADO POR LA BACTERIA ERWINIA CHRYSANTHEMI. LAS HOJAS PIERDEN SU PIGMENTACIÓN (SE VUELVEN AMARILLOSAS) •MANCHAS MARRONES CAUSADAS POR PSEUDOMONOS SYRINGAE.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bacterias patógenas Casi doscientas especies de bacterias son patógenas para el ser humano; es decir, causantes de enfermedades. El efecto patógeno varía mucho en función de las especies y depende tanto de la virulencia de la especie en particular como de las condiciones del organismo huésped. Entre las bacterias más dañinas están las causantes del cólera, del tétanos, de la gangrena gaseosa, de la lepra, de la peste, de la disentería bacilar, de la tuberculosis, de la sífilis, de la fiebre tifoidea, de la difteria, de la fiebre ondulante o brucelosis, y de muchas formas de neumonía.