SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ivan Dario Caldera
Vilma Deyanira Sanchez U.
Heyder Sanchez
Elizabeth Campillo R.
El Centro de Documentación es una
unidad de información que reúne ,
gestiona y difunde la documentación
de una área del conocimiento
determinado o la producida por un
organismo institución a la que se
circunscribe
Nacen como respuesta a la explosión documental de
contenido científico – técnico, como secciones de
bibliotecas especializadas y más tarde se
independizaron para formar organismos.
OBJETIVOS
Tiene como objetivo principal
satisfacer de manera eficaz
las necesidades de
información de sus usuarios,
que en general son
investigadores en un área
específica del conocimiento,
a través de información
precisa. Cumple el rol de
intermediario entre el usuario
y el conocimiento.
Su fin es ahorrar tiempo ,
esfuerzo y dinero al
investigador y a las empresas.
Recopilar información
de todo lo investigado
sobre un área
temática en particular
y bien definida.
Analizar y evaluar la
información investigada
o recopilada.
Condensar y almacenar
la información
recopilada en ficheros,
hoja de datos y
revisiones.
Transmitir la
información obtenida a
los usuarios interesados
por medio de servicios
de alerta, publicaciones
y respondiendo a
consultas.
Sirven de apoyo a la investigación científica y académica
Tienen un usuario especializado
Realizan productos y servicios de acuerdo con sus usuarios
Aprovechan y explotan la información con las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación
Se relacionan con otras bibliotecas especializadas, centros de
documentación, redes especializadas
NACIONALES
• suelen depender de
organismos estatales y
ser especialistas
técnico-científicos. En
los países en vías de
desarrollo suelen ser
centros instalados por
organismos
internacionales y
administrados por el
estado
INTERNACIONALES
• Grandes centros
documentales que
trabajan en campos
definidos, intentando
unificar la
documentación que se
genera universalmente
en este campo. Están
automatizadas y
financiadas por
organismos oficiales.
Proporcionan listas de
referencia pero no
documentos originales.
ESPECIALIZADOS
• Trabajan a escala
nacional en campos
muy concretos.
Proporcionan
documentos
pertinentes y servicios
de calidad casi
exclusivamente a
técnicos y científicos.
Sus productos suelen
estar a la venta a
precios no siempre
asequibles.
SERVICIOS DE
DOCUMENTACIÓN
• Sin existencia
autónoma, dependen
de organismos públicos
y privados. Poseen un
excelente conocimiento
de sus usuarios, así
como de sus
necesidades.
Proporcionan
documentos originales
y desarrollan funciones
de formación
documental
Unidades de fondos
documentales y
publicaciones
Unidad de análisis
documental
Unidad de tratamiento
informático
Unidad de recuperación
y diffusion de la
información
Unidades auxiliaries:
como reprografía,
traducciones,
administración o
informática.
¿Qué los diferencia de una biblioteca
especializada ?
http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/documentos/Ascolbi_Congreso_2006_Ponencia_Leidy_Johana_Jaramillo.pdf
Los Centros de Documentación en Ciencia
y Tecnología como Portales del
Conocimiento
Los portales del conocimiento son espacios web administrados
como centros documentales virtuales que poseen los mismos
objetivos pero que a diferencia de estos logran una mayor difusión
de la información que puede estar al alcance inmediato de la
comunidad académica y científica, ademas estos tienen capacidades
adicionales como conectar con bases de datos o actualización de
noticias del área en cuestión al cual corresponda o se enfoque.
Algunos de los servicios prestados por estos portales son:
Portales del Conocimiento
Formación de Usuarios
Colección Digital
En toda unidad de información es indispensable
la adecuada capacitación en el uso de
herramientas y recursos disponibles ademas esto
permite de ayudar a comprender las normativas
para la producción y comunicación científicas.
Este servicio permite la visualización o en algunos
casos descarga de diversos recursos digitales o
digitalizados, estas bases de datos pueden ser
propias o en colaboración con diversas entidades
de investigación, educación o bibliotecas.
Diseminación Selectiva de Información y Alertas
Este servicio suministra periódicamente a cada usuario o
grupo de usuarios referencias de documentos afines a sus
intereses. La eficacia de este servicio depende, sobre todo,
de la adecuada definición del perfil del usuario mediante la
selección de un conjunto de palabras claves que reflejen la
temática en cuestión. Adicionalmente esta herramienta
puede enviar periódicamente alertas sobre nuevos recursos
existentes en las bases de datos
Directorio Nacional de Pares Academicos
Difusión Científica
En algunos casos se hace necesario conocer
quienes en el mundo han trabajado en el mismo
campo de acción con el fin de conformar algunas
relaciones que permitan el desarrollo
investigativo, este directorio permite generar
nuevas redes de conocimiento.
El portal permite un espacio para que la
comunidad científica publique y
comparta su avances con el fin de que
puedan ser debatidos en la red
permitiendo el intercambio de
conocimientos y la articulacion de ideas.
Conclusiones
Los centros documentales estan en proceso de transformarse y
adaptarse a las nuevas tecnologías gracias a los portales web, el
objetivo de estos es fortalecer los vínculos entre investigadores y
brindar herramientas pertinentes que permitan y apoyen el
avance y la transformación de conocimientos, para esta labor es
necesario brindar nuevas formas de atención y formación de
usuarios que permita posicionar estas unidades de información
como fuentes valiosas de desarrollo científico y tecnologico.
JARAMILLO, Leidy J . Los Centros de documentación en ciencia y tecnología como portales de conocimiento. 2006. Recuperado
el 16 de Abril de 2015.
http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/documentos/Ascolbi_Congreso_2006_Ponencia_Leidy_Johana_Ja
ramillo.pdf
WIKIPEDIA. Enciclopedia Libre. Centro de Documentación. Recuperado el 27 de Abril de 2015.
http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n
COLOMBIA. COLCIENCIAS. Sistema Nacional de Innovación: Preguntas frecuentes. Recuperado el 28 de Abril
de 2015. http://cendoc.colciencias.gov.co/portal/preguntas-frecuentes.html
La desiminación selectiva. Recuperado el 06 de mayo de 2015. Disponible en línea:
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volII1/clase.html
PINTO, MOLINA MARÍA. Bases de datos. Recuperado el 04 de abril de 2015. Disponible en línea:
http://www.mariapinto.es/e-coms/bases_datos.htm
WEB-GRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
María Crespí Jaume
 
Sistemas de informacion subir plataforma
Sistemas de informacion subir plataformaSistemas de informacion subir plataforma
Sistemas de informacion subir plataformapassodobles115
 
Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)
María Crespí Jaume
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Lourdes Castillo
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
newchrispis
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
jason pineda
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
GuadalupeJaqueline
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Juan Manuel Pineda
 
Rols professionals
Rols professionalsRols professionals
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologiaJuego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Jose Zuñiga
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Repositorios informatica medica
Repositorios informatica medicaRepositorios informatica medica
Repositorios informatica medica
Aaron Chavez
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistainLos recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Duranduran Wildboys
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorioserika155
 

La actualidad más candente (19)

Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
 
Sistemas de informacion subir plataforma
Sistemas de informacion subir plataformaSistemas de informacion subir plataforma
Sistemas de informacion subir plataforma
 
Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)Centros de información y documentación (def)
Centros de información y documentación (def)
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Rols professionals
Rols professionalsRols professionals
Rols professionals
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologiaJuego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Repositorios informatica medica
Repositorios informatica medicaRepositorios informatica medica
Repositorios informatica medica
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistainLos recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
Los recursos de información y los medios deinformacion sandraberistain
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 

Similar a Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5

El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
Liliana Jimenez
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....PAU1988LUNA
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Dago Salas
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Sonia Padilla
 
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
saritacevallos278
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalPAU1988LUNA
 
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
secciontresmaestria
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Fernando Rivera Garcia
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
bray83685763145814858
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
fernanda261203
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
lucerorueda26
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
bray83685763145814858
 
tics
ticstics
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
dianatata09
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
reynaggrr
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
alo09keyla14
 

Similar a Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5 (20)

El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2
 
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
Depositorios, presentaciones, imagenes, videos y documentos..
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
La representación de recursos en los repositorios institucionales: El caso de...
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
tics
ticstics
tics
 
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5

  • 1. RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 2. Ivan Dario Caldera Vilma Deyanira Sanchez U. Heyder Sanchez Elizabeth Campillo R.
  • 3.
  • 4. El Centro de Documentación es una unidad de información que reúne , gestiona y difunde la documentación de una área del conocimiento determinado o la producida por un organismo institución a la que se circunscribe
  • 5. Nacen como respuesta a la explosión documental de contenido científico – técnico, como secciones de bibliotecas especializadas y más tarde se independizaron para formar organismos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS Tiene como objetivo principal satisfacer de manera eficaz las necesidades de información de sus usuarios, que en general son investigadores en un área específica del conocimiento, a través de información precisa. Cumple el rol de intermediario entre el usuario y el conocimiento. Su fin es ahorrar tiempo , esfuerzo y dinero al investigador y a las empresas.
  • 9. Recopilar información de todo lo investigado sobre un área temática en particular y bien definida. Analizar y evaluar la información investigada o recopilada. Condensar y almacenar la información recopilada en ficheros, hoja de datos y revisiones. Transmitir la información obtenida a los usuarios interesados por medio de servicios de alerta, publicaciones y respondiendo a consultas.
  • 10. Sirven de apoyo a la investigación científica y académica Tienen un usuario especializado Realizan productos y servicios de acuerdo con sus usuarios Aprovechan y explotan la información con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Se relacionan con otras bibliotecas especializadas, centros de documentación, redes especializadas
  • 11. NACIONALES • suelen depender de organismos estatales y ser especialistas técnico-científicos. En los países en vías de desarrollo suelen ser centros instalados por organismos internacionales y administrados por el estado INTERNACIONALES • Grandes centros documentales que trabajan en campos definidos, intentando unificar la documentación que se genera universalmente en este campo. Están automatizadas y financiadas por organismos oficiales. Proporcionan listas de referencia pero no documentos originales. ESPECIALIZADOS • Trabajan a escala nacional en campos muy concretos. Proporcionan documentos pertinentes y servicios de calidad casi exclusivamente a técnicos y científicos. Sus productos suelen estar a la venta a precios no siempre asequibles. SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN • Sin existencia autónoma, dependen de organismos públicos y privados. Poseen un excelente conocimiento de sus usuarios, así como de sus necesidades. Proporcionan documentos originales y desarrollan funciones de formación documental
  • 12. Unidades de fondos documentales y publicaciones Unidad de análisis documental Unidad de tratamiento informático Unidad de recuperación y diffusion de la información Unidades auxiliaries: como reprografía, traducciones, administración o informática.
  • 13. ¿Qué los diferencia de una biblioteca especializada ? http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/documentos/Ascolbi_Congreso_2006_Ponencia_Leidy_Johana_Jaramillo.pdf
  • 14. Los Centros de Documentación en Ciencia y Tecnología como Portales del Conocimiento
  • 15. Los portales del conocimiento son espacios web administrados como centros documentales virtuales que poseen los mismos objetivos pero que a diferencia de estos logran una mayor difusión de la información que puede estar al alcance inmediato de la comunidad académica y científica, ademas estos tienen capacidades adicionales como conectar con bases de datos o actualización de noticias del área en cuestión al cual corresponda o se enfoque. Algunos de los servicios prestados por estos portales son: Portales del Conocimiento
  • 16. Formación de Usuarios Colección Digital En toda unidad de información es indispensable la adecuada capacitación en el uso de herramientas y recursos disponibles ademas esto permite de ayudar a comprender las normativas para la producción y comunicación científicas. Este servicio permite la visualización o en algunos casos descarga de diversos recursos digitales o digitalizados, estas bases de datos pueden ser propias o en colaboración con diversas entidades de investigación, educación o bibliotecas.
  • 17. Diseminación Selectiva de Información y Alertas Este servicio suministra periódicamente a cada usuario o grupo de usuarios referencias de documentos afines a sus intereses. La eficacia de este servicio depende, sobre todo, de la adecuada definición del perfil del usuario mediante la selección de un conjunto de palabras claves que reflejen la temática en cuestión. Adicionalmente esta herramienta puede enviar periódicamente alertas sobre nuevos recursos existentes en las bases de datos
  • 18. Directorio Nacional de Pares Academicos Difusión Científica En algunos casos se hace necesario conocer quienes en el mundo han trabajado en el mismo campo de acción con el fin de conformar algunas relaciones que permitan el desarrollo investigativo, este directorio permite generar nuevas redes de conocimiento. El portal permite un espacio para que la comunidad científica publique y comparta su avances con el fin de que puedan ser debatidos en la red permitiendo el intercambio de conocimientos y la articulacion de ideas.
  • 19. Conclusiones Los centros documentales estan en proceso de transformarse y adaptarse a las nuevas tecnologías gracias a los portales web, el objetivo de estos es fortalecer los vínculos entre investigadores y brindar herramientas pertinentes que permitan y apoyen el avance y la transformación de conocimientos, para esta labor es necesario brindar nuevas formas de atención y formación de usuarios que permita posicionar estas unidades de información como fuentes valiosas de desarrollo científico y tecnologico.
  • 20. JARAMILLO, Leidy J . Los Centros de documentación en ciencia y tecnología como portales de conocimiento. 2006. Recuperado el 16 de Abril de 2015. http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/documentos/Ascolbi_Congreso_2006_Ponencia_Leidy_Johana_Ja ramillo.pdf WIKIPEDIA. Enciclopedia Libre. Centro de Documentación. Recuperado el 27 de Abril de 2015. http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_documentaci%C3%B3n COLOMBIA. COLCIENCIAS. Sistema Nacional de Innovación: Preguntas frecuentes. Recuperado el 28 de Abril de 2015. http://cendoc.colciencias.gov.co/portal/preguntas-frecuentes.html La desiminación selectiva. Recuperado el 06 de mayo de 2015. Disponible en línea: http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volII1/clase.html PINTO, MOLINA MARÍA. Bases de datos. Recuperado el 04 de abril de 2015. Disponible en línea: http://www.mariapinto.es/e-coms/bases_datos.htm WEB-GRAFIA